33 campeonatos.. el mas grande ayer hoy y siempre

CAMPEONATO 1932

En 1932 River consigue su primera vuelta olímpica en la era profesional de la mano de Bernabé Ferreyra quien fuese goleador de aquel campeonato con 44 goles. En el primer partido del año ante Chacarita, el millonario sale a la cancha con una casa abotonada en el pecho y puños, blanca con una banda roja cruzada de izquierda a derecha, volvió a la camiseta original luego de muchos años. En ese torneo River le ganó la final a Independiente por 3 a 0 con goles de Peucelle, Ferreyra y Zatelli.
Ese mismo el club se quedaría también con la “copa competencia”. Esta copa estaba organizada por la liga argentina de football y enfrentaba a los equipos de primera división en series de play off a un partido por lo cual se jugaba en cancha neutral. La final River se la gano a Estudiantes por 3 a 1 en cancha de San Lorenzo frente a 40.000 espectadores. De esta manera el club millonario lograría su 6º titulo oficial. La campaña fue la siguiente.

VS Chacarita 3- 1
Vs Tigre 5 – 1
VS Argentinos 2-1
VS Estudiantes 5-2
VS Ferro 4 – 2
VS Quilmes 2 -0
VS Platense 4 – 0
VS Gimnasia 2 – 0
VS Vélez 1 -1
VS Talleres 3 -0
VS Lanús 4 – 1
VS Racing 1 - 0
VS Huracán 1 – 1
Vs Atlanta 3 – 0
VS Boca 1 -1
VS Independiente 0 – 5
VS San Lorenzo 0 – 2
VS Chacarita 3 – 2
VS Tigre 3 – 0
VS Argentinos 5 – 2
VS Estudiantes 3 – 3
VS Ferro 0 - 3
VS Quiles 0 – 2
VS Platense 1 – 0
VS Gimnasia 3 – 4
VS Vélez 4 – 1
VS Talleres 1 – 0
VS Lanus 1 – 0
VS Racing 1 – 0
VS Huracán 2 – 2
VS Atlanta 5 – 3
VS Boca 1 – 2
VS Independiente 6 – 1
Vs San Lorenzo 1 -1
La final: River 3 vs Independiente 1

CAMPEONATO 1936

En 1936 River Plate consigue su segundo título en el profesionalismo: “La copa campeonato”. El campeonato de 1936 se jugó de una manera innovadora. En este caso se jugaron dos torneos, el primero se llamó copa de Honor cuyo ganador fue San Lorenzo y el segundo se llamo copa campeonato y el vencedor fue River Plate. La final entre ambos ganadores se jugó en cancha de Independiente en diciembre de ese mismo año y el partido lo ganó River por 4 a 2 con do goles de Renato Cesarini, uno de Pedernera y el otro en contra de Chividini. La campaña fue la siguiente.

River 2 vs Estudiantes (LP) 0
Lanús 0 vs River 3
River 2 vs Boca 1
Huracán 1 vs River 0
River 3 vs Ferro 2
Chacarita 2 vs River 2
River 5 vs Argentinos 1
Racing 2 vs River 2
River 4 vs Gimnasia (LP) 1
Talleres (RE) 1 vs River 2
River 3 vs Tigre 0
River 3 vs San Lorenzo 2
Vélez 1 vs River 4
River 2 vs. Platense 1
Atlanta 0 vs River 5
River 5 vs Quilmes 1
Independiente 3 vs River 2


[SIZE=4]CAMPEONATO 1937

Este es un año fabuloso para los millonarios; llega como entrenador el Húngaro Entérico Hischl y el gran equipo que se insinuaba el año anterior se concreta finalmente. José Manuel Moreno es la nueva estrella y Pedernera, Bernabé Ferreyra y Peucelle son sus escuderos. A partir de entonces River se convierte en un club imparable, juega 34 partidos de los cuales ganó 27, empató 4 perdió solo 3. Anotó 106 tantos (convirtiéndose en el cuadro mas goleador del torneo) y recibió solamente 44 (convirtiéndose así también en el club con la vaya menos vencida del campeonato). River ganó el campeonato tres fechas antes de finalizar con un contundente 3 a 0 frente a Argentinos Juniors. Una vez terminado este campeonato, River Plate dejará de jugar en la vieja cancha de Alvear y Tagle para comenzar a hacerlo en el mismísimo monumental. La campaña en ese torneo fue la siguiente

Chacarita 0 vs River 3
River 3 vs Lanús 1
Estudiantes 1 vs River 1
River 2 vs Ferro 0
Huracán 2 vs River 1
River 6 vs Quilmes 1
Independiente 1 vs River 2
Tigre 1 vs River 2
River 4 vs Atlanta 0
Talleres (RE) 1 vs River 3
River 3 vs Gimnasia (LP) 0
Racing 2 vs River 3
River 1 vs Velez 1
San Lorenzo 1 vs River 1
River 3 vs Argentinos 1
Boca 2 vs River 1
River 4 vs Platense 1
River 2 vs Chacarita 1
Lanús 2 vs River 3
River 3 vs Estudiantes 0
Ferro 1 vs River 3
River 5 vs Huracán 2
Quilmes 0 vs River 3
River 4 vs Independiente 3
River 5 vs Tigre 1
Atlanta 1 vs River 4
River 6 vs Talleres (RE) 1
Gimnasia (LP) 1 vs River 4
River 4 vs Racing 4
Vélez 1 vs River 2
River 6 vs San Lorenzo 1
River 3 vs Boca 2
Platense 2 vs River 3

[/SIZE]

[SIZE=4]
CAMPEONATO 1941

River ganaria este torneo con el recordadisimo equipo "LA MAQUINA"integrado por Labruna, Muños, Moreno, Loustau y Pedernera. La máquina que hasta el día de hoy es considerado como el mejor equipo en la historia del futbol argentino, hizo su primera aparición el 21 de septiembre de 1941frente a Independiente. En ese partido River goleo al rojo por 4 a 0 con goles de Moreno, Muñoz, Labruna y Pedernera. De esta manera se dice que River inventa otro tipo de futbol, mas artístico, moderno y efectivo. Como frutilla del postre, en la anteúltima fecha, River golea por 5 a 1 a su eterno clásico Rival Boca Juniors. La campaña de ese campeonato fue la siguiente

VS Atlanta 5 – 0
VS Newells 1 – 2
VS Racing 2 – 3
VS Banfield 2 – 2
VS Huracán 1 – 2
VS Platense 3 – 2
VS Gimnasia (LP) 3 – 0
VS Ferro 4 – 0
VS Rosario Central 5 – 3
VS Independiente 2 – 1
VS Lanús 4 – 2
VS San Lorenzo 1 -2
VS Tigre 3 – 0
VS Boca 1 – 2
VS Estudiantes (LP) 1 -0
VS Atlanta 1 – 1
VS Newells 2 – 2
VS Racing 2 – 0
VS Banfield 4 – 2
VS Huracán 0 – 0
VS Platense 2 – 1
VS Gimnasia (LP) 3 – 3
VS Ferro 2 – 1

[/SIZE]

[SIZE=2][SIZE=4]CAMPEONATO 1942

La máquina funciona a la perfección y los resultados saltan a la vista. River vuelve a golear a Boca, esta vez fue por 4 a 0 con baile incluido, la tortura de Boca no termina acá, ya van a ver porque. Sin embargo el equipo cae vapuleado frente a Racing por 6 a 1 cosechando la peor derrota en la historia del club. Pero como un grande River salió a flote de inmediato y como dijimos anteriormente la tortura de “boquita” todavía no había terminado. En la segunda rueda, el club millonario perdía 2 a 0 con el club de la rivera y estaba con 10 hombres pero logró empatarlo y dio la vuelta ahí. Es ahí donde yo me pregunto ¿porque después de esto a Boca no se lo apodó con el nombre de gallina? esta es una pregunta que nunca jamás se podrá responder. Salteando este tema la campaña del equipo en este campeonato fue la siguiente

VS Atlanta 4 – 2
VS Lanús 5 -0
VS Tigre 3 – 1
VS Gimnasia (LP) 2 – 2
VS Newells 4 – 1
VS San Lorenzo 2 – 1
VS Racing 2 – 0
VS Chacarita 6 – 2
VS Ferro 1 – 2
VS Banfield 4 – 0
VS Platense 1 – 0
VS Estudiantes 4 – 0
VS Boca 4 – 0
VS Huracán 1 – 1
VS Independiente 2 – 0
VS Atlanta 3 – 1
VS Lanús 3 – 1
VS Tigre 2 – 1
VS Gimnasia (LP) 4 – 4
VS Newells 1 – 2
VS San Lorenzo 1 – 1
VS Racing 1 – 6
VS Chacarita 4 – 0
VS Ferro 0 – 0
VS Banfield 5 – 2
VS Platense 3 – 2
VS Estudiantes 3 – 1
VS Boca 2 – 2
VS Huracán 2 – 2
VS Independiente 1 – 0
[/SIZE]

[/SIZE]

CAMPEONATO 1945

River Plate vuelve a salir campeón luego de dos años de subcampeonatos, peleó el título palmo a palmo con San Lorenzo. River Plate ganó el título haciendo honor a su condición de puntero permanente. River finalizó el campeonato con 46 puntos seguido muy de cerca por Boca Juniors con 42. La campaña fue la siguiente.

Newells 3 vs River 2
River 3 vs Velez 1
Independiente 1 vs River 2
River 2 vs San Lorenzo 1
Lanus 0 vs River 2
River 4 vs Ferro 0
Gimnasia (LP) 1 vs River 2
Rosario Central 0 vs River 1
River 2 vs Atlanta 0
Racing 0 vs River 2
River 2 vs Estudiantes 2
Huracán 2 vs River 1
River 1 vs Boca 0
Chacarita 0 vs River 1
River 5 vs Platense 2
River 2 vs Newells 0
Velez 1 vs River 1
River 3 vs Independiente 2
San Lorenzo 3 vs River 2
River 2 vs Lanus 2
Ferro 1 vs River 5
River 1 vs Gimnasia (LP) 0
River 4 vs Rosario Central 1
Atlanta 2 vs River 2
River 1 vs Racing 1
Estudiantes (LP) 1 vs River 3
River 3 vs Huracán 1
Boca 4 vs River 1
River 2 vs Chacarita 0
Platense 2 vs River

CAMPEONATO 1947

En 1947 River Plate vuelve a salir campeón. Con el nuevo estilo que impuso Alfredo Distefano, River fue menos productivo y apenas comenzó la segunda rueda aprovechó una declinación de Independiente para tomar la punta y sacar una gran ventaja sobre el resto lo que le quitó interés al certamen. River Finalizó el campeonato con 48 puntos seguido de atrás por Boca Juniors con 42. La campaña fue la siguiente:

Lanús 1 vs River 5
River 5 vs Platense 1
Boca 2 vs River 0
River 2 vs San Lorenzo 2
Chacarita 1 vs River 1
River 4 vs Newells 1
Vélez 0 vs River 3
River 3 vs Banfield 0
Estudiantes (LP) 1 vs River 2
Racing 0 vs River 2
River 3 vs Huracán 2
Independiente 1 vs River 0
River 5 vs Tigre 1
Rosario Central 3 vs River 3
River 8 vs Atlanta 0
River 3 vs Lanus 0
Platense 2 vs River 4
River 2 vs Boca 0
San Lorenzo 1 vs River 3
River 4 vs Chacarita 2
Newells 1 vs River 2
River 1 vs Velez 1
Banfield 2 vs River 6
River 3 vs Estudiantes (LP) 1
River 4 vs Racing 2
Huracan 3 vs River 2
River 3 vs Independiente 2
Tigre 3 vs River 2
River 4 vs Rosario Central 0
Atlanta 0 vs River 1

CAMPEONATO 1952

En 1952 luego del tricampeonato de Racin club de Avelaneda, River vuelve a lograr un titulo de manera oficial. En este caso fue el campeonato de 1º división. Aquel campeonato tuvo una larga suspensión debido al mal tiempo y la muerte de Eva Perón. River fue uh campeón sin jerarquía de gran equipo y quedó evidenciado por la pérdida de 20 untos. El club de Barrio Belgrano cosechó 40 puntos mientras que su seguidor Racing consiguió 39. Con esto estamos en condiciones de decir que Racing estuvo al borde de conseguir un tetracampeonato. La campaña de River fue la siguiente.

Independiente 3 vs River 3
Estudiantes (LP) 2 vs River 4
River 1 vs Velez 1
Atlanta 0 vs River 2
San Lorenzo 2 vs River 1
Lanus 1 vs River 1
River 3 vs Rosario Central 2
Racing 1 vs River 2
River 3 vs Platense 2
Boca 2 vs River 1
River 2 vs Chacarita 0
Ferro 0 vs River 3
River 3 vs Huracán 2
Banfield 2 vs River 1
River 2 vs Newells 2River
2 vs Independiente 1
River 2 vs Estudiantes (LP) 1
Velez 2 vs River 3
River 3 vs Atlanta 2
San Lorenzo 2 vs River 1
River 2 vs Lanus 1
Rosario Central 5 vs River 3
River 2 vs Racing 2
Platense 4 vs River 1
River 3 vs Boca 1
Chacarita 0 vs River 1
River 1 vs Ferro 3
Huracan 1 vs River 7
River 1 vs Banfield 1
Newells 0 vs River

CAMPEONATO 1953

En aquel torneo River llegó a estar a 7 puntos del puntero Racing, pero comienza a tener una gran racha y con 43 puntos consigue su 9º campeonato dentro del profesionalismo y el 24º de manera oficial. Lo siguieron de atrás Racing y Velez con 39 puntos. La campaña fue la siguiente:

River 1 vs Banfield 3
Velez 2 vs River 2
River 2 vs San Lorenzo 1
River 1 vs Ferro 0
Chacarita 1 vs River 1
River 0 vs Independiente 0
Gimnasia (LP) 2 vs River 1
River 0 vs Rosario Central 0
Lanus 1 vs River 2
River 0 vs Huracán 0
Platense 2 vs River 3
River 2 vs Boca 3
Racing 1 vs River 3
River 1 vs Estudiantes (LP) 0
Newells 0 vs River 4
Banfield 1 vs River 2
River 2 vs Velez 2
San Lorenzo 1 vs River 4
Ferro 0 vs River 3
River 4 vs Chacarita 1
Independiente 2 vs River 2
River 2 vs Gimnasia (LP) 1
Rosario Central 4 vs River 1
River 2 vs Lanus 1
Huracán 1 vs River 3
River 6 vs Platense 2
Boca 1 vs River 0
River 2 vs Racing 1
Estudiantes (LP) 0 vs River 2
River 2 vs Newells 1


CAMPEONATO 1955

El campeonato de 1955 River Plate lo peleará palmo a palmo con Boca pro cerca del final sacaría una holgada ventaja y ganaría el torneo a 3 fechas de finalizar. También cabe desatacar que al igual que en 1942, River daría la vuelta olímpica en la cancha de su eterno Rival Boca Juniors al derrotarlo por 2 a 1 con goles de Labruna y Roberto Zárate. . El millo finalizaría el campeonato con 45 puntos seguido por Racing con 38 y Boca con 37. La campaña fue la siguiente.

River 1 vs Tigre 0
River 2 vs Chacarita 2
Gimnasia (LP) 2 vs River 3
River 1 vs Newells 0
Huracán 2 vs River 3
River 2 vs Ferro 1
Lanus 2 vs River 2
River 1 vs Independiente 0
Platense 2 vs River 1
River 2 vs Estudiantes (LP) 0
Rosario Central 2 vs River 2
River 4 vs San Lorenzo 2
Velez 1 vs River 0
River 0 vs Boca 4
Racing 2 vs River 2
Tigre 0 vs River 0
Chacarita 1 vs River 3
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Newells 2 vs River 2
River 2 vs Huracán 1
Ferro 1 vs River 1
River 1 vs Lanus 0
Independiente 0 vs River 0
River 2 vs Platense 1
Estudiantes (LP) 1 vs River 2
River 2 vs Rosario Central 1
San Lorenzo 0 vs River 1
River 5 vs Velez 2
Boca 1 vs River 2
River 2 vs Racing 2

CAMPEONATO 1956

En 1956 River pelearía el título con Boca, Vélez, Lanús y Racing. Esa situación se mantuvo hasta la fecha número 23º cuando River consiguió un triunfo histórico frente a Lanús por 3 a 1 con goles de Loustau, José María Sánchez y Labruna, afirmándose de esta manera como único líder y salió campeón una fecha antes de la finalización dl torneo. El millo concluyó ese campeonato con 43 puntos seguido por Lanús con 41 y Boca con 40. La campaña fue la siguiente:

Independiente 0 vs River 1
River 2 vs Boca 1
Huracán 1 vs River 1
River 4 vs Velez 2
Ferro 0 vs River 0
Newells 1 vs River 3
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Racing 4 vs River 2
River 0 vs Lanus 0
Argentinos Juniors 1 vs River 2
River 4 vs San Lorenzo 1
Chacarita 1 vs River 1
River 2 vs Tigre 2
Rosario Central 1 vs River 1
River 2 vs Estudiantes (LP) 0
River 4 vs Independiente 1
Boca 2 vs River 1
River 3 vs Huracán 0
Velez 2 vs River 1
River 0 vs Ferro 0
River 2 vs Newells 1
Gimnasia (LP) 1 vs River 4
River 2 vs Racing 1
Lanus 1 vs River 3
River 3 vs Argentinos 1
San Lorenzo 3 vs River3
River 1 vs Chacarita 1
Tigre 1 vs River2
River 4 vs Rosario Central 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 1

[u][b]

[SIZE=2][SIZE=4]CAMPEONATO 1957

En el año 1957, River conseguiría su primer tricampeonato. Desde el comienzo del torneo, el millonario mostró una superioridad con respecto a los otros equipos y esta se iba haciendo más amplia a medida que iban transcurriendo las fechas. En la segunda rueda del campeonato, River mostró una superioridad aun más grande ganando el torneo con una gran facilidad. River concluyo el campeonato con 46 puntos seguido muy de atrás por San Lorenzo. La campaña fue la siguiente:

Rosario Central 1 vs River 1
River 5 vs Lanús 2
Gimnasia (LP) 0 vs River 2
Racing 1 vs River 2
River 6 vs Argentinos 2
Ferro 2 vs River 4
River 2 vs Huracán 2
Newell’s 0 vs River 2
River 6 vs Estudiantes (LP) 1
Boca 2 vs River 2
River 1 vs Tigre 0
Independiente 0 vs River 3
River 4 vs Atlanta 1
Vélez 2 vs River 2
River 1 vs San Lorenzo 1
River 2 vs Rosario Central 1
Lanús 0 vs River 0
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
River 2 vs Racing 1
Argentinos 4 vs River 1
River 7 vs Ferro 0
Huracán 0 vs River 0
River 1 vs newel’s 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 1
River 5 vs Boca 3
Tigre 0 vs River 0
River 2 vs Independiente 0
Atlanta 1 vs River 3
River 5 vs Vélez 0
San Lorenzo 5 vs River 1

[/SIZE]
[/SIZE]

METROPOLITANO 1975

En 1975 asume como DT Angelito Labruna quien ya lo había sacado campeón a Rosario Central en 1971. En la primera rueda del metropolitano, River mostraría una gran superioridad y terminaría 1º a 8 puntos de su seguidor que por ese entonces era Unión de Santa Fe. En la segunda rueda tuvo altibajos pero a falta de 10 fechas todavía mantenía una diferencia considerable. En la antepenúltima fecha el millo le ganó a San Lorenzo por 2 a 0con dos goles del Beto Alonso y mantuvo la diferencia de tres puntos con respecto a su seguidor Huracán. En la anteúltima fecha River vence a Argentinos Juniors por 1 a 0 con gol de Bruno y se consagra campeón. La campaña fue la siguiente.

River 0 vs Estudiantes 0
Vélez 1 vs River 2
River 4 vs Colón 3
Chacarita 0 vs River 3
River 2 vs Rosario Central 1
River 4 vs Unión 2
Banfield 1 vs River 2
River 1 vs Huracán 0
All Boys 0 vs River 1
River 1 vs Independiente 0
Gimnasia (LP) 1 vs River 1
River 3 vs Ferro 1
Atlanta 2 vs River 3
River 1 vs Newell´s 4
Boca 1 vs River 2
River 6 vs Temperley 1
San Lorenzo 1 vs River 5
River 2 vs Argentinos 0
Racing 2 vs River 3
Estudiantes (LP) 2 vs River 1
River 0 vs Velez 0
Colón 3 vs River 3
River 5 vs Chacarita 0
Unión 2 vs River 0
Rosario Central 2 vs River 2
River 0 vs Banfield 0
Huracán 1 vs River 1
River 2 vs All Boys 0
Independiente 1 vs River 1
River 3 vs Gimnasia (LP) 2
Ferro 0 vs River 2
River 0 vs Atlanta 1
Newell´s 1 vs River 0
River 0 vs Boca 1
Temperley 1 vs River 1
River 2 vs San Lorenzo 0
Argentinos 0 vs River 1
River 2 vs Racing 0

[SIZE=4]NACIONAL 1975

No conforme con a obtención del metropolitano, River se adjudicó de manera angustiosa el nacional de ese mismo año en cancha de Newell´s al derrotarlo por 1 a 0 a Rosario Central con gol de Reinaldi quien había ingresado sobre el final. La campaña fue la siguiente.

Boca 0 vs River 1
Gimnasia (Mendoza 1) vs River 1
Velez 2 vs River 3
River 6 vs Cipolletti 1
Estudiantes (LP) vs River 2
River 2 vs Huracán 1
All Boys 0 vs River 5
River 1 vs Boca 2
River 2 vs Gimnasia (Mendoza) 0
San Martín (Tucumán) 0 vs River 2
River 4 vs Velez 2
Cipolletti 1 vs River 3
River 1 vs Estudiantes 2
Huracán 0 vs River 1
River 4 vs All Boys 1
El club millonario jugaría la ronda final contra Temperley, Talleres (Córdoba), San Lorenzo, Gimnasia (Jujuy), Atlético Tucumán, Estudiantes (LP), y Rosario Central. Todos oso partidos se jugaron en cancha neutral y los resultados fueron los siguientes.
River 1 vs Talleres 0
River 2 vs San Lorenzo 2
River 3 vs Temperley 2
River 2 vs Gimnasia (Jujuy) 2
River 2 vs Atlético Tucumán 1
River 1 vs Estudiantes (LP) 0
River 2 vs Rosario Central 1
[/SIZE]

[u][b][SIZE=4]METROPOLITANO 1977

[/SIZE][/b][/u]River se quedaría con el metropolitano de 1977 al cosechar 63 puntos. Para ese entonces River ya no contaría con el Beto Alonso quien se había ido a jugar al Olimpique de Francia. Sin embargo dela mano de Ángel Labruna River incorpora algunos jugadores como las de Oscar Ortiz, Héctor Pitarch, Hugo Coscia, Carlos Seppaquercia (goleador en la B) y Ibrahin Hallar…sumadas a las de Eduardo Saporiti, Emilio Comisso y Derderian y de esta manera consigue el título. La campaña fue la siguiente:

River 6 vs Temperley 2
Gimnasia (LP) 2 vs River 3
River 3 vs Quilmes 1
Platense 2 vs River 5
River 1 vs Chacarita 1
Racing 2 vs River 3
River 1 vs Newell´s 1
Argentinos 0 vs River 2
River 5 vs Unión 3
San Lorenzo 1 vs River 3
River 1 vs Velez 2
Banfield 1 vs River 2
River 2 vs Estudiantes (LP) 2
Lanús 0 vs River 2
River 2 vs Atlanta 1
Independiente 2 vs River 1
River 0 vs Rosario Central 0
All Boys 2 vs River 1
River 0 vs Colón 0
Huracán 0 vs River 2
River 1 vs Boca 1
Ferro 1 vs River 1
Temperley 1 vs River 0
River 1 vs Gimnasia (LP) 0
Quilmes 1 vs River 3
River 4 vs Platense 1
Chacarita 0 vs River 1
River 1 vs Racing 0
Newell´s 2 vs River 2
River 2 vs Argentinos 1
Unión 2 vs River 1
River 0 vs San Lorenzo 0
Velez 2 vs River 0
River 3 vs Banfield 1
Estudiantes (LP) 0 vs River 0
River 1 vs Lanús 1
Atlanta 0 vs River 2
River 1 vs Independiente 1
Rosario Central 0 vs River 0
River 3 vs All Boys 0
Colón 2 vs River 3
River 2 vs Huracán 1
Boca 1 vs River 2
River 4 vs Ferro 2[u][b]

[/b][/u]

[u][b][SIZE=4]METROPOLITANO 1979

[/SIZE][/b][/u]En 1979 Angelito Labruna logra traer al club a tipos de la talla de Juan Ramón Carrasco y Alfredo de los santos para acompañar a los flamantes campeones del mundo (Passarella, Fillol, Alonso, Luque y Ortiz). River encaró el metropolitano de ese año con el objetivo de dejar atrás la dolorosa final contra Independiente. River finalizó 1º en su zona con 24 puntos, uno más que Vélez y Argentinos Juniors. River jugaría la semifinal contra Independiente y en el partido de ida ganaría 4 a 3 en el monumental con goles de Passarella, Alonso y dos de Alzamendi. El partido de vuelta el millo lo ganaría 2 a 1 en Avellaneda con tantos de Alonso y Passarella. En la final River enfrento a Vélez y lo derrotó en el partido de ida por 2 a 0 con goles de Pedro Galleti y Rubén González. El partido de vuelta River lo ganaría por 5 a 0 con tantos de Alonso, Comisso, Luque y dos de Pedro González. De esta manera River se consagraría campeón y quedaba al borde de ganar su segundo tricampeonato. La campaña fue la siguiente.

River 5 vs Huracán 2
River 3 vs Vélez 2
Quilmes 2 vs River 2
River 1 vs Gimnasia (LP) 0
Unión 2 vs River 0
River 2 vs Racing 2
Argentinos 3 vs River 1
River 0 vs Platense 0
Newell’s 0 vs River 1
Huracán 0 vs River 0
Vélez 1 vs River 2
River 3 vs Quilmes 0
Gimnasia (LP) 0 vs River 3
River 0 vs Unión 0
Racing 3 vs River 1
River 1 vs Argentinos 0
Platense 1 vs River 2
River 1 vs Newell´s 1
Semifinal
River 4 vs Independiente 3
Independiente 1 vs River 3
Final
Vélez 0 vs River 2
River 5 vs Vélez 1[u][b][SIZE=4]

[/SIZE][/b][/u]
[b][u][SIZE=4]NACIONAL 1979

[/u][/b]River también se consagraría campeón del nacional de ese mismo año. En ese torneo jugaría la primera ronda contra Gimnasia y Tiro, Talleres (Córdoba), Instituto (Córdoba), Newell´s, Quilmes, Kimberley (MDQ) y Huracán. Los resultados serían los siguientes:

River 3 vs Newell´s 0
Kimberley 2 vs River 1
River 1 vs Talleres 1
Gimnasia y Tiro 0 vs River 3
River 3 vs Quilmes 1
Huracán 0 vs River 1
Newells 1 vs River 0
River 5 vs Kimberley 2
Talleres 3 vs River 2
River 3 vs Gimnasia y Tiro 1
Quilmes 0 vs River 1
River 1 vs Huracán 1
El millo terminaría la 1º rueda en la 2 º posición con 18 puntos.
Cuartos de final:
Velez 1 vs River 0
River 1 vs Velez 0 (se clasificó River al ganar por penales 4 a 3)
Semifinal:
River 4 vs Rosario Central 0
Rosario Central 1 vs River 0
Final:
Unión 1 vs River 1
River 0 vs Unión 0 (campeón River porque en ese tiempo el gol de visitante valía doble)
[/SIZE]

[u][b][SIZE=5][SIZE=4]METROPOLITANO 1980

[/SIZE][/b][/u]En 1980, River lograría el metropolitano y de esta manera se quedaría con el segundo tricampeonato de la historia. La base del equipo sería exactamente la misma que la del campeonato pasado, Alonso, Fillol, Tarantini, Ramón Díaz, Comisso, y Pavoni fueron algunos de los integrantes de aquel plantel. River finalizaría aquel torneo en la 1º posición con 51 puntos seguido por Argentinos Juniors con 42. Cuando River se consagró campeón de aquel torneo, todos quedaron sorprendidos por la brillante campaña de Labruna como DT, así es Angelito le dio todo a River, ya sea como jugador o como técnico. La campaña fue la siguiente:

River 1 vs Colón 1
Estudiantes (LP) 1 vs River 1
River 2 vs Rosario Central 0
Boca 2 vs River 5
River 2 vs Platense 0
Racing 0 vs River 1
River 3 vs Talleres (Córdoba) 0
Huracán 3 vs River 2
River 0 vs Velez 1
All Boys 1 vs River 1
River 4 vs Unión 3
Quilmes 1 vs River 1
River 1 vs Newell´s 1
Tigre 1 vs River 3
River 1 vs Independiente 1
San Lorenzo 1 vs River 1
River 0 vs Argentinos 2
Ferro 0 vs River 3
Colón 1 vs River 3
River 1 vs Estudiantes (LP) 1
Rosario Central 0 vs River 0
River 2 vs Boca 1
Platense 0 vs River 2
River 2 vs Racing 0
Talleres (Córdoba) 0 vs River 1
River 0 vs Huracán 1
Velez 0 vs River 1
River 5 vs All Boys 0
Unión 0 vs River 3
River 3 vs Quilmes 1
Newell´s 0 vs River 1
River 3 vs Tigre 1
Independiente 2 vs River 2
River 2 vs San Lorenzo 0
Argentinos 4 vs River 2
River 2 vs Ferro 1

[/SIZE]

[SIZE=5][SIZE=4]NACIONAL 1981
[/SIZE]

Rivervolvería a salir campeón en el nacional del 81. En aquel año Di Stéfano habíareemplazado a Labruna, ganador de seis títulos como Técnico. Fue en eseentonces cuando River contrató a Kempes, a Olarticochea y a Américo RubénGallego. Con una defensa más que solida River sumó 31 puntos en 20 partidos yse consafraría campeón tras derrotar en las ds finales a Ferro por 1 a 0. Enese torneo el club millonario comenzó jugando la primera ronda frente aHuracán, Lomas Negra, Gimnasia (MDQ), Talleres (Córdoba), San Martín (Tucumán),Antonio Guaraní Franco y Sarmiento (Junín). La campaña fue la siguiente:

Guaraní Antonio Franco 2 vs River 2
River 3 vs San Martín (Tucumán) 2
Talleres (Córdoba) 0 vs River 0
River 0 vs Ferro 1
Lomas Negra 0 vs River 0
River 2 vs Sarmiento (Junín) 1
River 4 vs Antonio Guaraní Franco 0
San Martín (Tucumán) 0 vs River 2
River 5 vs Talleres (Córdoba) 0
Ferro 2 vs River 1
River 0 vs Lomas Negra 0
Sarmiento (Junín) 0 vs River 2
Cuartos de final: Rosario Central 0 vs River 2; River 0 vs Rosario Central 0
Semifinal: Independiente 1 vs River 1; River 0 vs Independiente 0
Final: River 1 vs Ferro 0; Ferro 0 vs River 1

[/SIZE]

[b][u][SIZE=4]CAMPEONATO 1985/1986

[/SIZE][/u][/b]River se consagro campeón seis fechas antes del fin del torneo, superando por 10 puntos al subcampeón Newell’s, convirtiendo 74 goles en 36 partidos, con un saldo de 23 victorias, 10 empates y tan sólo 3 derrotas, destacándose las victorias por 5-4 ante Argentinos en el Monumental y el 2-0 a Boca en la Bombonera con dos goles del Beto Alonso, el primero de cabeza con una pelota naranja, tras el cual besó su camiseta de cara a la hinchada millonaria en uno de los últimos grandes momentos de su trayectoria, y el segundo de tiro libre. La campaña de aquel campeonato fue la siguiente:
Temperley 0 vs River 1
River 1 vs Instituto (Córdoba) 0
Huracán 0 s River 1
River 1 vs Unión 1
Estudiantes (LP) 1 s River 3
River 3 vs San Lorenzo 1
Argentinos 0 vs River 0
River 0 vs Independiente 1
Chacarita 0 vs River 2
River 2 vs Talleres (Córdoba) 0
Racing (Córdoba) 1 vs River 1
River 5 vs Newell´s 1
Velez 1 vs River 4
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Deportivo Español 2 vs River 2
River 1 vs Boca 0
Ferro 2 vs River 1
River 3 vs Platense 1
River 6 vs Temperley 0
Instituto (Córdoba) 0 vs River 0
River 0 vs Huracán 0
Unión 0 vs River 3
River 5 vs Estudiantes (LP) 1
San Lorenzo 0 vs River 1
River 5 vs Argentinos 4
Independiente 1 vs River 2
River 2 vs Chacarita 0
Talleres (Córdoba) 1 vs River 1
River 4 vs Racing (Córdoba) 0
Newell´s 1 vs River 1
River 3 vs Velez 0
Gimnasia (LP) 0 vs River 1
River 0 vs Deportivo Español 1
Boca 0 vs River 2
River 1 vs Ferro 1
Platense 4 vs River 4
[b][u][SIZE=4]

[/SIZE][/u][/b]

[u]CAMPEONATO 1989/1990[b]

[/b][/u]. En la 1º ronda el club de Núñez había finalizado en la segunda posición. Con la asunción de Davicce a la presidencia, Merlo decide renunciar y su cargo es ocupado por Daniel Pasarella quien con la base de Merlo más jugadores como Hernán Díaz, Ramón Medina Bello y los juveniles Leonardo Astrada y Borelli, consigue el título de aquel año. La campaña fue la siguiente:

River 0 vs Newell´s 0
Boca 1 vs River 0
River 1 vs Argentinos 0
Platense 0 vs River 1
River 1 vs San Lorenzo 0
Talleres (Córdoba) 0 vs River 0
River 3 vs Racing 1
Gimnasia (LP) 1 vs River 0
River 1 vs Chaco Forever 0
Racing (Córdoba) 1 vs River 2
River 0 vs Rosario Central 0
River 2 vs Instituto (Córdoba) 0
Deportivo Español 1 vs River 3
River 1 vs Velez 0
Ferro 0 vs River 0
River 0 vs Independiente 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 1
River 3 vs Mandiyú (Corrientes) 0
Unión 1 vs River 0
Newell´s 1 vs River 1
River 1 vs Boca 1
Argentinos 0 vs River 0
River 3 vs Platense 0
San Lorenzo 0 vs River 1
River 1 vs Talleres (Córdoba) 2
Racing 0 vs River 1
River 3 vs Gimnasia (LP) 1
Chaco Forever 0 vs River 1
River 1 vs Racing (Córdoba) 0
Rosario Central 0 vs River 0
Instituto (Córdoba) 1 vs River 1
River 5 vs Deportivo Español 1
Velez 1 vs River 1
River 3 vs Ferro 1
Independiente 1 vs River 1
River 2 vs Estudiantes ( LP) 0
Mandiyú (Corrientes) 0 vs River 1
River 2 vs Unión 2[u][b]

[/b][/u]

APERTURA 1991

A partir 1991 comenzarían a jugarse los aperturas y clausuras que se siguen jugando hasta el día de hoy. Estos son campeonatos que duran 19 fechas. El Primer apertura lo ganaría justamente River al cosechar 31 puntos. Este sería el segundo título de Passarella como entrenador de River. Para ese año vuelve Ramón Díaz luego de tener un paso triunfal por Europa y se convertiría en el goleador del torneo con 14 goles. El equipo del káiser consiguió el record de haber ganado 9 partidos consecutivos al comienzo de un campeonato. La campaña fue la siguiente:

River 2 vs Rosario Central 1
Unión 1 vs River 2
Racing 0 vs River 1
River 3 vs Gimnasia (LP) 0
Belgrano (Córdoba) 0 vs River 3
River 1 vs Velez 0
Ferro 0 vs River 1
River 2 vs Deportivo español 0
River 1 vs Huracán 0
Boca 0 vs River 0
Newell´s 0 vs River 1
River 3 vs Independiente 1
River 5 vs Talleres 1
Mandiyú 0 vs River 0
San Lorenzo 2 vs River 0
River 0 vs Argentinos 1
Platense 0 vs River 1
Estudiantes (LP) 2 vs River 2
River 5 vs Quilmes 1
[/SIZE][/COLOR][/FONT]

APAERTURA 1993

En 1993, sin el brillo de otras conquistas y apostando al semillero, River consiguió el apertura en la última fecha. Bajo la conducción técnica de Passarella y con los goles de Medina Bello y gambetas de Ortega, el millonario volvió a alzarse con un nuevo título, en este caso consiguiendo 24 puntos. La campaña fue la siguiente.

Banfield 0 vs River 0
River 2 vs Independiente 2
Gimnasia (LP) 1 vs River 0
River 2 vs Huracán 1
Velez 0 vs River 1
River 0 vs Boca 1
River 1 vs Gimnasia y Tiro (Salta) 0
Belgrano 1 vs River 5
River 4 vs Newell´s 1
Ferro 0 vs River 2
River 2 vs Lanús 0
Racing 1 vs River 0
River 0 vs Estudiantes (LP) 2
San Lorenzo 1 vs River 1
River 1 vs Deportivo Español 0
Platense 2 vs River 2
River 5 vs Mandiyú (Corrientes) 3
Rosario Central 0 vs River 0
River 1 vs Argentinos 1

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4]APERTURA 1994

En 1994, River se adjudicó el apertura sin perder ningún partido. Con Américo Gallego en el banco y con Enzo Francescoli en la cancha obtuvo otro campeonato. Además goleó a Boca por 3 a 0 en la Bombonera en la penúltima fecha con una muy buena actuación del burrito Ortega: la campaña fue la siguiente.

Lanús 1 vs River 1
River 1 vs Rosario Central 0
Gimnasia (LP) 0 vs River 0
River 3 vs Argentinos 2
Ferro 0 vs River 1
River 2 vs Independiente 1
San Lorenzo 3 vs River 3
River 1 vs Belgrano (Córdoba) 1
River 1 vs Racing 0
Gimnasia (Jujuy) 1 vs River 2
River 0 vs Banfield 0
Newell´s 0 vs River 1
Mandiyú 2 vs River 2
Deportivo Español 1 vs River 3
River 2 vs Platense 0
Huracán 0 vs River 2
River 2 vs Talleres (Córdoba) 1
Boca 0 vs River 3River 1 vs Velez 1[/SIZE][/SIZE]

[SIZE=4]APERTURA 1996[/SIZE]

River se quedaría con el apertura al derrotar a Velez en la anteúltima fecha por 3 0 con dos goles del Chileno Marcelo Salas y uno del diablo Monserrat. Este torneo fue ganado de una manera formidable donde ese hizo uso de la triple G (Ganar Gustar y Golear) que siempre ha caracterizado al club. River obtuvo 46 puntos. . La campaña de aquel torneo fue la siguiente.

River 0 vs Gimnasia (LP) 0
Unión 1 vs River 3
River 2 vs Banfield 0
Huracán 2 vs River 3
River 3 vs Deportivo Español 1
Boca 3 vs River 2
River 4 vs Platense 1
Rosario Central 2 vs River 5
River 3 vs Gimnasia (Jujuy) 0
Estudiantes (LP) 0 vs River 1
River 3 vs Colón 0
Lanús 3 vs River 1
River 4 vs San Lorenzo 0
Huracán (Corrientes) 1 vs River 2
River 4 vs Racing 3
River 5 vs Ferro 1
Newell´s 1 vs River 3
River 3 vs Velez 0
Independiente 3 vs River 1
[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4]CLAUSURA 1997[/SIZE]

En el clausura conseguría 41 puntos y saldría campeón una fecha antes de finalizar el campeonato al ganarle 2 a 0 a Velez en Liniers. Mas alla de comerse 9 goles en dos fechas (1 – 4 vs Estudiantes LP y 1 – 5 vs Colon) el equpio de Ramon supo levantar cabeza y asi logro ganar el bicampeonato. La campaña de aquel torneo fue la siguiente:

Gimnasia (LP) 0 vs River 2
River 4 vs Unión 0
Banfield 0 vs River 2
River 3 vs Huracán 0
Deportivo Español 1 vs River 1
River 3 vs Boca 3
Platense 1 vs River 2
River 1 vs Rosario Central 1
Gimnasia (Jujuy) 1 vs River 1
River 1 vs Estudiantes (LP) 4
Colón 5 vs River 1
River 3 vs Lanús 0
San Lorenzo 2 vs River 3
River 3 vs Huracán (Corrientes) 1
Racing 1 vs River 2
Ferro 0 vs River 2
River 1 vs Newell´s 0
Velez 0 vs River 2
River 0 vs Independiente 0

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

APERTURA 1997

[SIZE=2]Para cerrar un año mas que brillante, River conseguiría el apertura y de esta manera lograría su tercer tricampeonato. El campeonato ese River lo finalizaría con 45 puntos, seguido de atar´s por Boca con 44. Este sería el último torneo del Enzo Francescolí. La campaña fue la siguiente:

Lanús 1 vs River 3
River 1 vs Rosario Central 3
Ferro 0 vs River 3
River 3 vs Deportivo Español 0
Huracán 0 vs River 3
River 3 vs Gimnasia (LP) 1
Deportivo Español 2 vs River 3
River 2 vs Gimnasia (Jujuy) 0
Unión 1 vs River 1
River 1 vs Boca 2
Platense 2 vs River 5
River 2 vs Newell´s 1
Velez 1 vs River 1
River 1 vs San Lorenzo 0
Estudiantes (LP) 0 vs River 2
River 3 vs Independiente 0
Gimnasia (Jujuy) 1 vs River3
River 2 vs Colón 1
Argentinos 1 vs River 1[/SIZE]
[/SIZE][/COLOR][/FONT]

APERTURA 1999

River volvería a ganar un título en 1999, en este caso el apertura. Para ese entonces Ramón Diaz volvería a ser el DT. Se destacarían Saviola quién salió goleador de aquel torneo, Astrada, Aimar y Ángel. Además se le vuelve a ganar a Boca en el monumental luego de 11 años por 2 a 0 con tantos del payaso Aimar y el colombiano Juan Pablo Ángel El millonario finalizaría aquel campeonato con 44 puntos y este sería el último título que conseguiría River al finalizar un año. La campaña fue la siguiente:

River 4 vs Instituto 1
Rosario Central 1 vs River 2
River 2 vs Colón 2
Estudiantes (LP) 1 vs River 4
River 4 vs Belgrano 3
Independiente 1 vs River 1
River 3 vs Lanús 1
Argentinos 2 vs River 0
River 0 vs Velez 0
Gimnasia (Jujuy) 0 vs River 2
River 2 vs Boca 0
River 2 vs Newell´s 0
Unión 1 vs River 2
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Talleres (Córdoba) 1 vs River 4
River 1 vs Racing 0
Chacarita 4 vs River 4
River 4 vs Ferro 1
San Lorenzo 2 vs River 2

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4]CLAUSURA 2000[/SIZE]

En el 2000 River volvería a campeonar. En este caso se quedaría con el clausura del 2000 al cosechar 44 puntos (al igual que el campeonato anterior). La base sería exactamente l misma aunque el DT no sería Ramón Diaz sino el tolo Gallego. Este sería el último campeonato que ganaría River antes de la llegada de Aguilar. La campaña fue la siguiente:

Instituto 1 vs River 2
River 1 vs Rosario Central 1
Colón 1 vs River 4
River 2 vs Estudiantes (LP) 2
Belgrano (Córdoba) 0 vs River 1
River 2 vs Independiente 0
Lanús 1 vs River 1
River 2 vs Argentinos 2
Boca 1 vs River 1
Newell´s 2 vs River 4
River 1 vs Unión 2
Gimnasia (LP) 0 vs River 4
River 2 vs Talleres (Córdoba) 0
Racing 0 vs River 2
River 5 vs Chacarita 0
Ferro 0 vs River 3
River 2 vs San Lorenzo 2

[SIZE=4]CLAUSURA 2002[/SIZE]

El primer campeonato de River con el pelicano en la presidencia fue el clausura del 2002 y River lo conseguiría fácilmente con 43 puntos. Además Cavenaghi saldría goleador de aquel torneo y Ortega jugaría uno de sus mejores campeonatos con el mano sagrado con 12 tantos. Ramón Diaz ya el DT del club. Se destaca el 3 a 0 en la Bomobnera con goles de Cambiasso, Coudet y la inolvidable “ vaselina de Rojas”, y el histórico y agonico gol de Pipino Cuevas a Racing en el monumental. La campaña de aquel River campeón fue la siguiente.

River 3 vs Talleres (Córdoba) 1
Huracán 0 vs River 4
River 6 vs Unión 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 3
River 0 vs Chicago 0
Boca 0 vs River 3
River 1 vs Banfield 1
Velez 0 vs River 1
River 1 vs Independiente 0
Newell´s 1 vs River 0
River 2 vs Belgrano 1
San Lorenzo 0 vs River 0
River 4 vs Colón 2
Gimnasia (LP) 0 vs River 1
River 2 vs Chacarita 2
River 1 vs Racing 0
Lanús 1 vs River 0
River 5 vs Argentinos 1
Rosario Central 2 vs River 3

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4][SIZE=4]CLAUSURA 2003[/SIZE]

River finalizaría aquel campeonato con 43 puntos e invicto en condición de visitante con 6 partidos ganados y 3 empatados. Como jugadores sobresalientes lo podríamos nombrar a Dalessandro y a Cavenaghi. En este clausura River marcaria un hecho historia, meterle 6 goles a un equipo de visitante en un tiempo (Huracan) algo que nunca ocurrió en el futbol argentino. La campaña de aquel torneo fue la siguiente:
Newell´s 2 vs River 2
River 0 vs Velez 1
Colón 0 vs River 2
River 2 vs Chacarita 1
River 1 vs Estudiantes (LP) 0
Huracán 0 vs River 6
River 3 vs Arsenal 1
Talleres (Córdoba) 1 vs River 3
River 2 vs Independiente 1
Rosario Central 0 vs River 2
River 1 vs Chicago 1
Unión 1 vs River 1
River 2 vs Banfield 1
Boca 2 vs River 2
River 4 vs San Lorenzo 0
Lanús 3 vs River 4
River 3 vs Gimnasia (LP) 0
Olimpo 0 vs River 2
River 1 vs Racing 3

[/SIZE]

[SIZE=4][SIZE=4]CLAUSURA 2004[/SIZE]

En el 2004 ya con el negro Astrada como DT, River ganaría el clausura de manera brillante con un Cavenaghi y Gallardo imparable. En aquel torneo, River vencería a lo otros cuatro equipos denominado grandes, (3 de ellos de visitante). Como podemos olvidar aquel gol de Cavenaghi de cabeza que le dio el triunfo al millonario por 1 a 0 en la bombonera. River finalizaría el campeonato con 40 puntos. La campaña sería la siguiente:

Chicago 2 vs River 2
River 3 vs Estudiantes (LP) 0
Newell´s 2 vs River 3
River 4 vs Independiente 1
River 2 vs Banfield 3
Quilmes 2 vs River 1
River 5 vs Arsenal 0
Olimpo 1 vs River 3
River 4 vs Colón 1
San Lorenzo 1 vs River 2
River 1 vs Gimnasia (LP) 1
Rosario Central 1 vs River 2
River 1 vs Velez 0
Boca 0 vs River 1
River 0 vs Chacarita 0
Racing 1 vs River 2
River 2 vs Lanús 1
Talleres (Córdoba) 3 vs River 2
River 1 vs Atlético Rafaela 1

[/SIZE][SIZE=5]
[/SIZE]
[b][u][SIZE=5]

[SIZE=4][SIZE=4]CLAUSURA 2008[/SIZE]

En el 2008, con Simeone como DT, River se quedaría con el clausura luego de pasar una de sus peores vergüenzas en la libertadores, repasemos que fue lo que pasó. En los octavos de final se enfrentaban River Plate vs San Lorenzo de Almagro, el partido de ida finalizará 2 a 1 a favor de los de Boedo en el Nuevo Gasómetro, l millo había marcado un gol de visitante que valía doble. En el partid de vuelta River debía ganar al menos por 1 a 0 si quería pasar a la siguiente fase. El partido había comenzado bien ya que a los poco minutos del primer tiempo, Falcao anotaría el 1 a 0 a favor de River, cerca de terminar el 1º tiempo, San Lorenzo se quedará con 10 hombres por la expulsión del burrito Rivero. Ya en el 2º tiempo, Botinelli le mete un codazo a Falcao dentro del área del ciclón, penal para River y San Lorenzo se queda con 9, Abreu patea el penal y lo hace, 2 a 0 con os hombres mas; la cosa parecía terminad. Sin embargo en una ráfaga, Bergessio marca dos goles y el partido finalizaría insólitamente 2 a 2. Encima durante la semana, el bocón de Ahumada declaró que la en el primer gol de San Lorenzo, hubo un silencio atroz en la cancha, verdaderamente increíble. Pero como todo un grande, River se recuperó y conquistó el clausura con 43 puntos con un Enano imparable, un Carrizo que atajaba cualquier pelota que iba al arco y con un Ortega más ídolo que nunca. River lograría algo histórico, ganar un campeonato sin que le den un penal a favor… La campaña de aquel torneo fue la siguiente:

River 2 vs Gimnasia (Jujuy) 0
Newell´s 0 vs River 0
River 2 vs San Lorenzo 0
River 3 vs San Martin (SJ) 2
Estudiantes (LP) 0 vs River 0
River 0 vs Racing 0
Velez 0 vs River 2
River 1 vs Arsenal 0
Lanús 0 vs River 1
River 1 vs Tigre 0
Rosario Central 2 vs River 1
River 4 vs Argentinos 2
Boca 1 vs River 0
River 4 vs Gimnasia (LP) 2
Independiente 0 vs River 0
River 1 vs Huracán 0
Colón 1 vs River 2
River 2 vs Olimpo 1
Banfield 2 vs River 3
[/SIZE]

Bueno gente espero que les haya gustado, son datos que recopile de una mini monografia que habia echo sobre River hace unos 3 años y medio Terminé el libro acerca de River, acá se los dejo - River Plate - La Página Millonaria. Espero que se prendan porque la verdad me costo un huevo y la mitad del otro hacer todo esto jajajja. Saludos

CAMPEONATO 1932

En 1932 River consigue su primera vuelta olímpica en la era profesional de la mano de Bernabé Ferreyra quien fuese goleador de aquel campeonato con 44 goles. En el primer partido del año ante Chacarita, el millonario sale a la cancha con una casa abotonada en el pecho y puños, blanca con una banda roja cruzada de izquierda a derecha, volvió a la camiseta original luego de muchos años. En ese torneo River le ganó la final a Independiente por 3 a 0 con goles de Peucelle, Ferreyra y Zatelli.
Ese mismo el club se quedaría también con la “copa competencia”. Esta copa estaba organizada por la liga argentina de football y enfrentaba a los equipos de primera división en series de play off a un partido por lo cual se jugaba en cancha neutral. La final River se la gano a Estudiantes por 3 a 1 en cancha de San Lorenzo frente a 40.000 espectadores. De esta manera el club millonario lograría su 6º titulo oficial. La campaña fue la siguiente.

VS Chacarita 3- 1
Vs Tigre 5 – 1
VS Argentinos 2-1
VS Estudiantes 5-2
VS Ferro 4 – 2
VS Quilmes 2 -0
VS Platense 4 – 0
VS Gimnasia 2 – 0
VS Vélez 1 -1
VS Talleres 3 -0
VS Lanús 4 – 1
VS Racing 1 - 0
VS Huracán 1 – 1
Vs Atlanta 3 – 0
VS Boca 1 -1
VS Independiente 0 – 5
VS San Lorenzo 0 – 2
VS Chacarita 3 – 2
VS Tigre 3 – 0
VS Argentinos 5 – 2
VS Estudiantes 3 – 3
VS Ferro 0 - 3
VS Quiles 0 – 2
VS Platense 1 – 0
VS Gimnasia 3 – 4
VS Vélez 4 – 1
VS Talleres 1 – 0
VS Lanus 1 – 0
VS Racing 1 – 0
VS Huracán 2 – 2
VS Atlanta 5 – 3
VS Boca 1 – 2
VS Independiente 6 – 1
Vs San Lorenzo 1 -1
La final: River 3 vs Independiente 1

CAMPEONATO 1936

En 1936 River Plate consigue su segundo título en el profesionalismo: “La copa campeonato”. El campeonato de 1936 se jugó de una manera innovadora. En este caso se jugaron dos torneos, el primero se llamó copa de Honor cuyo ganador fue San Lorenzo y el segundo se llamo copa campeonato y el vencedor fue River Plate. La final entre ambos ganadores se jugó en cancha de Independiente en diciembre de ese mismo año y el partido lo ganó River por 4 a 2 con do goles de Renato Cesarini, uno de Pedernera y el otro en contra de Chividini. La campaña fue la siguiente.

River 2 vs Estudiantes (LP) 0
Lanús 0 vs River 3
River 2 vs Boca 1
Huracán 1 vs River 0
River 3 vs Ferro 2
Chacarita 2 vs River 2
River 5 vs Argentinos 1
Racing 2 vs River 2
River 4 vs Gimnasia (LP) 1
Talleres (RE) 1 vs River 2
River 3 vs Tigre 0
River 3 vs San Lorenzo 2
Vélez 1 vs River 4
River 2 vs. Platense 1
Atlanta 0 vs River 5
River 5 vs Quilmes 1
Independiente 3 vs River 2


[SIZE=4]CAMPEONATO 1937

Este es un año fabuloso para los millonarios; llega como entrenador el Húngaro Entérico Hischl y el gran equipo que se insinuaba el año anterior se concreta finalmente. José Manuel Moreno es la nueva estrella y Pedernera, Bernabé Ferreyra y Peucelle son sus escuderos. A partir de entonces River se convierte en un club imparable, juega 34 partidos de los cuales ganó 27, empató 4 perdió solo 3. Anotó 106 tantos (convirtiéndose en el cuadro mas goleador del torneo) y recibió solamente 44 (convirtiéndose así también en el club con la vaya menos vencida del campeonato). River ganó el campeonato tres fechas antes de finalizar con un contundente 3 a 0 frente a Argentinos Juniors. Una vez terminado este campeonato, River Plate dejará de jugar en la vieja cancha de Alvear y Tagle para comenzar a hacerlo en el mismísimo monumental. La campaña en ese torneo fue la siguiente

Chacarita 0 vs River 3
River 3 vs Lanús 1
Estudiantes 1 vs River 1
River 2 vs Ferro 0
Huracán 2 vs River 1
River 6 vs Quilmes 1
Independiente 1 vs River 2
Tigre 1 vs River 2
River 4 vs Atlanta 0
Talleres (RE) 1 vs River 3
River 3 vs Gimnasia (LP) 0
Racing 2 vs River 3
River 1 vs Velez 1
San Lorenzo 1 vs River 1
River 3 vs Argentinos 1
Boca 2 vs River 1
River 4 vs Platense 1
River 2 vs Chacarita 1
Lanús 2 vs River 3
River 3 vs Estudiantes 0
Ferro 1 vs River 3
River 5 vs Huracán 2
Quilmes 0 vs River 3
River 4 vs Independiente 3
River 5 vs Tigre 1
Atlanta 1 vs River 4
River 6 vs Talleres (RE) 1
Gimnasia (LP) 1 vs River 4
River 4 vs Racing 4
Vélez 1 vs River 2
River 6 vs San Lorenzo 1
River 3 vs Boca 2
Platense 2 vs River 3

[/SIZE]

[SIZE=4]
CAMPEONATO 1941

River ganaria este torneo con el recordadisimo equipo "LA MAQUINA"integrado por Labruna, Muños, Moreno, Loustau y Pedernera. La máquina que hasta el día de hoy es considerado como el mejor equipo en la historia del futbol argentino, hizo su primera aparición el 21 de septiembre de 1941frente a Independiente. En ese partido River goleo al rojo por 4 a 0 con goles de Moreno, Muñoz, Labruna y Pedernera. De esta manera se dice que River inventa otro tipo de futbol, mas artístico, moderno y efectivo. Como frutilla del postre, en la anteúltima fecha, River golea por 5 a 1 a su eterno clásico Rival Boca Juniors. La campaña de ese campeonato fue la siguiente

VS Atlanta 5 – 0
VS Newells 1 – 2
VS Racing 2 – 3
VS Banfield 2 – 2
VS Huracán 1 – 2
VS Platense 3 – 2
VS Gimnasia (LP) 3 – 0
VS Ferro 4 – 0
VS Rosario Central 5 – 3
VS Independiente 2 – 1
VS Lanús 4 – 2
VS San Lorenzo 1 -2
VS Tigre 3 – 0
VS Boca 1 – 2
VS Estudiantes (LP) 1 -0
VS Atlanta 1 – 1
VS Newells 2 – 2
VS Racing 2 – 0
VS Banfield 4 – 2
VS Huracán 0 – 0
VS Platense 2 – 1
VS Gimnasia (LP) 3 – 3
VS Ferro 2 – 1

[/SIZE]

[SIZE=2][SIZE=4]CAMPEONATO 1942

La máquina funciona a la perfección y los resultados saltan a la vista. River vuelve a golear a Boca, esta vez fue por 4 a 0 con baile incluido, la tortura de Boca no termina acá, ya van a ver porque. Sin embargo el equipo cae vapuleado frente a Racing por 6 a 1 cosechando la peor derrota en la historia del club. Pero como un grande River salió a flote de inmediato y como dijimos anteriormente la tortura de “boquita” todavía no había terminado. En la segunda rueda, el club millonario perdía 2 a 0 con el club de la rivera y estaba con 10 hombres pero logró empatarlo y dio la vuelta ahí. Es ahí donde yo me pregunto ¿porque después de esto a Boca no se lo apodó con el nombre de gallina? esta es una pregunta que nunca jamás se podrá responder. Salteando este tema la campaña del equipo en este campeonato fue la siguiente

VS Atlanta 4 – 2
VS Lanús 5 -0
VS Tigre 3 – 1
VS Gimnasia (LP) 2 – 2
VS Newells 4 – 1
VS San Lorenzo 2 – 1
VS Racing 2 – 0
VS Chacarita 6 – 2
VS Ferro 1 – 2
VS Banfield 4 – 0
VS Platense 1 – 0
VS Estudiantes 4 – 0
VS Boca 4 – 0
VS Huracán 1 – 1
VS Independiente 2 – 0
VS Atlanta 3 – 1
VS Lanús 3 – 1
VS Tigre 2 – 1
VS Gimnasia (LP) 4 – 4
VS Newells 1 – 2
VS San Lorenzo 1 – 1
VS Racing 1 – 6
VS Chacarita 4 – 0
VS Ferro 0 – 0
VS Banfield 5 – 2
VS Platense 3 – 2
VS Estudiantes 3 – 1
VS Boca 2 – 2
VS Huracán 2 – 2
VS Independiente 1 – 0
[/SIZE]

[/SIZE]

CAMPEONATO 1945

River Plate vuelve a salir campeón luego de dos años de subcampeonatos, peleó el título palmo a palmo con San Lorenzo. River Plate ganó el título haciendo honor a su condición de puntero permanente. River finalizó el campeonato con 46 puntos seguido muy de cerca por Boca Juniors con 42. La campaña fue la siguiente.

Newells 3 vs River 2
River 3 vs Velez 1
Independiente 1 vs River 2
River 2 vs San Lorenzo 1
Lanus 0 vs River 2
River 4 vs Ferro 0
Gimnasia (LP) 1 vs River 2
Rosario Central 0 vs River 1
River 2 vs Atlanta 0
Racing 0 vs River 2
River 2 vs Estudiantes 2
Huracán 2 vs River 1
River 1 vs Boca 0
Chacarita 0 vs River 1
River 5 vs Platense 2
River 2 vs Newells 0
Velez 1 vs River 1
River 3 vs Independiente 2
San Lorenzo 3 vs River 2
River 2 vs Lanus 2
Ferro 1 vs River 5
River 1 vs Gimnasia (LP) 0
River 4 vs Rosario Central 1
Atlanta 2 vs River 2
River 1 vs Racing 1
Estudiantes (LP) 1 vs River 3
River 3 vs Huracán 1
Boca 4 vs River 1
River 2 vs Chacarita 0
Platense 2 vs River

CAMPEONATO 1947

En 1947 River Plate vuelve a salir campeón. Con el nuevo estilo que impuso Alfredo Distefano, River fue menos productivo y apenas comenzó la segunda rueda aprovechó una declinación de Independiente para tomar la punta y sacar una gran ventaja sobre el resto lo que le quitó interés al certamen. River Finalizó el campeonato con 48 puntos seguido de atrás por Boca Juniors con 42. La campaña fue la siguiente:

Lanús 1 vs River 5
River 5 vs Platense 1
Boca 2 vs River 0
River 2 vs San Lorenzo 2
Chacarita 1 vs River 1
River 4 vs Newells 1
Vélez 0 vs River 3
River 3 vs Banfield 0
Estudiantes (LP) 1 vs River 2
Racing 0 vs River 2
River 3 vs Huracán 2
Independiente 1 vs River 0
River 5 vs Tigre 1
Rosario Central 3 vs River 3
River 8 vs Atlanta 0
River 3 vs Lanus 0
Platense 2 vs River 4
River 2 vs Boca 0
San Lorenzo 1 vs River 3
River 4 vs Chacarita 2
Newells 1 vs River 2
River 1 vs Velez 1
Banfield 2 vs River 6
River 3 vs Estudiantes (LP) 1
River 4 vs Racing 2
Huracan 3 vs River 2
River 3 vs Independiente 2
Tigre 3 vs River 2
River 4 vs Rosario Central 0
Atlanta 0 vs River 1

CAMPEONATO 1952

En 1952 luego del tricampeonato de Racin club de Avelaneda, River vuelve a lograr un titulo de manera oficial. En este caso fue el campeonato de 1º división. Aquel campeonato tuvo una larga suspensión debido al mal tiempo y la muerte de Eva Perón. River fue uh campeón sin jerarquía de gran equipo y quedó evidenciado por la pérdida de 20 untos. El club de Barrio Belgrano cosechó 40 puntos mientras que su seguidor Racing consiguió 39. Con esto estamos en condiciones de decir que Racing estuvo al borde de conseguir un tetracampeonato. La campaña de River fue la siguiente.

Independiente 3 vs River 3
Estudiantes (LP) 2 vs River 4
River 1 vs Velez 1
Atlanta 0 vs River 2
San Lorenzo 2 vs River 1
Lanus 1 vs River 1
River 3 vs Rosario Central 2
Racing 1 vs River 2
River 3 vs Platense 2
Boca 2 vs River 1
River 2 vs Chacarita 0
Ferro 0 vs River 3
River 3 vs Huracán 2
Banfield 2 vs River 1
River 2 vs Newells 2River
2 vs Independiente 1
River 2 vs Estudiantes (LP) 1
Velez 2 vs River 3
River 3 vs Atlanta 2
San Lorenzo 2 vs River 1
River 2 vs Lanus 1
Rosario Central 5 vs River 3
River 2 vs Racing 2
Platense 4 vs River 1
River 3 vs Boca 1
Chacarita 0 vs River 1
River 1 vs Ferro 3
Huracan 1 vs River 7
River 1 vs Banfield 1
Newells 0 vs River

CAMPEONATO 1953

En aquel torneo River llegó a estar a 7 puntos del puntero Racing, pero comienza a tener una gran racha y con 43 puntos consigue su 9º campeonato dentro del profesionalismo y el 24º de manera oficial. Lo siguieron de atrás Racing y Velez con 39 puntos. La campaña fue la siguiente:

River 1 vs Banfield 3
Velez 2 vs River 2
River 2 vs San Lorenzo 1
River 1 vs Ferro 0
Chacarita 1 vs River 1
River 0 vs Independiente 0
Gimnasia (LP) 2 vs River 1
River 0 vs Rosario Central 0
Lanus 1 vs River 2
River 0 vs Huracán 0
Platense 2 vs River 3
River 2 vs Boca 3
Racing 1 vs River 3
River 1 vs Estudiantes (LP) 0
Newells 0 vs River 4
Banfield 1 vs River 2
River 2 vs Velez 2
San Lorenzo 1 vs River 4
Ferro 0 vs River 3
River 4 vs Chacarita 1
Independiente 2 vs River 2
River 2 vs Gimnasia (LP) 1
Rosario Central 4 vs River 1
River 2 vs Lanus 1
Huracán 1 vs River 3
River 6 vs Platense 2
Boca 1 vs River 0
River 2 vs Racing 1
Estudiantes (LP) 0 vs River 2
River 2 vs Newells 1


CAMPEONATO 1955

El campeonato de 1955 River Plate lo peleará palmo a palmo con Boca pro cerca del final sacaría una holgada ventaja y ganaría el torneo a 3 fechas de finalizar. También cabe desatacar que al igual que en 1942, River daría la vuelta olímpica en la cancha de su eterno Rival Boca Juniors al derrotarlo por 2 a 1 con goles de Labruna y Roberto Zárate. . El millo finalizaría el campeonato con 45 puntos seguido por Racing con 38 y Boca con 37. La campaña fue la siguiente.

River 1 vs Tigre 0
River 2 vs Chacarita 2
Gimnasia (LP) 2 vs River 3
River 1 vs Newells 0
Huracán 2 vs River 3
River 2 vs Ferro 1
Lanus 2 vs River 2
River 1 vs Independiente 0
Platense 2 vs River 1
River 2 vs Estudiantes (LP) 0
Rosario Central 2 vs River 2
River 4 vs San Lorenzo 2
Velez 1 vs River 0
River 0 vs Boca 4
Racing 2 vs River 2
Tigre 0 vs River 0
Chacarita 1 vs River 3
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Newells 2 vs River 2
River 2 vs Huracán 1
Ferro 1 vs River 1
River 1 vs Lanus 0
Independiente 0 vs River 0
River 2 vs Platense 1
Estudiantes (LP) 1 vs River 2
River 2 vs Rosario Central 1
San Lorenzo 0 vs River 1
River 5 vs Velez 2
Boca 1 vs River 2
River 2 vs Racing 2

CAMPEONATO 1956

En 1956 River pelearía el título con Boca, Vélez, Lanús y Racing. Esa situación se mantuvo hasta la fecha número 23º cuando River consiguió un triunfo histórico frente a Lanús por 3 a 1 con goles de Loustau, José María Sánchez y Labruna, afirmándose de esta manera como único líder y salió campeón una fecha antes de la finalización dl torneo. El millo concluyó ese campeonato con 43 puntos seguido por Lanús con 41 y Boca con 40. La campaña fue la siguiente:

Independiente 0 vs River 1
River 2 vs Boca 1
Huracán 1 vs River 1
River 4 vs Velez 2
Ferro 0 vs River 0
Newells 1 vs River 3
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Racing 4 vs River 2
River 0 vs Lanus 0
Argentinos Juniors 1 vs River 2
River 4 vs San Lorenzo 1
Chacarita 1 vs River 1
River 2 vs Tigre 2
Rosario Central 1 vs River 1
River 2 vs Estudiantes (LP) 0
River 4 vs Independiente 1
Boca 2 vs River 1
River 3 vs Huracán 0
Velez 2 vs River 1
River 0 vs Ferro 0
River 2 vs Newells 1
Gimnasia (LP) 1 vs River 4
River 2 vs Racing 1
Lanus 1 vs River 3
River 3 vs Argentinos 1
San Lorenzo 3 vs River3
River 1 vs Chacarita 1
Tigre 1 vs River2
River 4 vs Rosario Central 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 1

[u][b]

[SIZE=2][SIZE=4]CAMPEONATO 1957

En el año 1957, River conseguiría su primer tricampeonato. Desde el comienzo del torneo, el millonario mostró una superioridad con respecto a los otros equipos y esta se iba haciendo más amplia a medida que iban transcurriendo las fechas. En la segunda rueda del campeonato, River mostró una superioridad aun más grande ganando el torneo con una gran facilidad. River concluyo el campeonato con 46 puntos seguido muy de atrás por San Lorenzo. La campaña fue la siguiente:

Rosario Central 1 vs River 1
River 5 vs Lanús 2
Gimnasia (LP) 0 vs River 2
Racing 1 vs River 2
River 6 vs Argentinos 2
Ferro 2 vs River 4
River 2 vs Huracán 2
Newell’s 0 vs River 2
River 6 vs Estudiantes (LP) 1
Boca 2 vs River 2
River 1 vs Tigre 0
Independiente 0 vs River 3
River 4 vs Atlanta 1
Vélez 2 vs River 2
River 1 vs San Lorenzo 1
River 2 vs Rosario Central 1
Lanús 0 vs River 0
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
River 2 vs Racing 1
Argentinos 4 vs River 1
River 7 vs Ferro 0
Huracán 0 vs River 0
River 1 vs newel’s 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 1
River 5 vs Boca 3
Tigre 0 vs River 0
River 2 vs Independiente 0
Atlanta 1 vs River 3
River 5 vs Vélez 0
San Lorenzo 5 vs River 1

[/SIZE]
[/SIZE]

METROPOLITANO 1975

En 1975 asume como DT Angelito Labruna quien ya lo había sacado campeón a Rosario Central en 1971. En la primera rueda del metropolitano, River mostraría una gran superioridad y terminaría 1º a 8 puntos de su seguidor que por ese entonces era Unión de Santa Fe. En la segunda rueda tuvo altibajos pero a falta de 10 fechas todavía mantenía una diferencia considerable. En la antepenúltima fecha el millo le ganó a San Lorenzo por 2 a 0con dos goles del Beto Alonso y mantuvo la diferencia de tres puntos con respecto a su seguidor Huracán. En la anteúltima fecha River vence a Argentinos Juniors por 1 a 0 con gol de Bruno y se consagra campeón. La campaña fue la siguiente.

River 0 vs Estudiantes 0
Vélez 1 vs River 2
River 4 vs Colón 3
Chacarita 0 vs River 3
River 2 vs Rosario Central 1
River 4 vs Unión 2
Banfield 1 vs River 2
River 1 vs Huracán 0
All Boys 0 vs River 1
River 1 vs Independiente 0
Gimnasia (LP) 1 vs River 1
River 3 vs Ferro 1
Atlanta 2 vs River 3
River 1 vs Newell´s 4
Boca 1 vs River 2
River 6 vs Temperley 1
San Lorenzo 1 vs River 5
River 2 vs Argentinos 0
Racing 2 vs River 3
Estudiantes (LP) 2 vs River 1
River 0 vs Velez 0
Colón 3 vs River 3
River 5 vs Chacarita 0
Unión 2 vs River 0
Rosario Central 2 vs River 2
River 0 vs Banfield 0
Huracán 1 vs River 1
River 2 vs All Boys 0
Independiente 1 vs River 1
River 3 vs Gimnasia (LP) 2
Ferro 0 vs River 2
River 0 vs Atlanta 1
Newell´s 1 vs River 0
River 0 vs Boca 1
Temperley 1 vs River 1
River 2 vs San Lorenzo 0
Argentinos 0 vs River 1
River 2 vs Racing 0

[SIZE=4]NACIONAL 1975

No conforme con a obtención del metropolitano, River se adjudicó de manera angustiosa el nacional de ese mismo año en cancha de Newell´s al derrotarlo por 1 a 0 a Rosario Central con gol de Reinaldi quien había ingresado sobre el final. La campaña fue la siguiente.

Boca 0 vs River 1
Gimnasia (Mendoza 1) vs River 1
Velez 2 vs River 3
River 6 vs Cipolletti 1
Estudiantes (LP) vs River 2
River 2 vs Huracán 1
All Boys 0 vs River 5
River 1 vs Boca 2
River 2 vs Gimnasia (Mendoza) 0
San Martín (Tucumán) 0 vs River 2
River 4 vs Velez 2
Cipolletti 1 vs River 3
River 1 vs Estudiantes 2
Huracán 0 vs River 1
River 4 vs All Boys 1
El club millonario jugaría la ronda final contra Temperley, Talleres (Córdoba), San Lorenzo, Gimnasia (Jujuy), Atlético Tucumán, Estudiantes (LP), y Rosario Central. Todos oso partidos se jugaron en cancha neutral y los resultados fueron los siguientes.
River 1 vs Talleres 0
River 2 vs San Lorenzo 2
River 3 vs Temperley 2
River 2 vs Gimnasia (Jujuy) 2
River 2 vs Atlético Tucumán 1
River 1 vs Estudiantes (LP) 0
River 2 vs Rosario Central 1
[/SIZE]

[u][b][SIZE=4]METROPOLITANO 1977

[/SIZE][/b][/u]River se quedaría con el metropolitano de 1977 al cosechar 63 puntos. Para ese entonces River ya no contaría con el Beto Alonso quien se había ido a jugar al Olimpique de Francia. Sin embargo dela mano de Ángel Labruna River incorpora algunos jugadores como las de Oscar Ortiz, Héctor Pitarch, Hugo Coscia, Carlos Seppaquercia (goleador en la B) y Ibrahin Hallar…sumadas a las de Eduardo Saporiti, Emilio Comisso y Derderian y de esta manera consigue el título. La campaña fue la siguiente:

River 6 vs Temperley 2
Gimnasia (LP) 2 vs River 3
River 3 vs Quilmes 1
Platense 2 vs River 5
River 1 vs Chacarita 1
Racing 2 vs River 3
River 1 vs Newell´s 1
Argentinos 0 vs River 2
River 5 vs Unión 3
San Lorenzo 1 vs River 3
River 1 vs Velez 2
Banfield 1 vs River 2
River 2 vs Estudiantes (LP) 2
Lanús 0 vs River 2
River 2 vs Atlanta 1
Independiente 2 vs River 1
River 0 vs Rosario Central 0
All Boys 2 vs River 1
River 0 vs Colón 0
Huracán 0 vs River 2
River 1 vs Boca 1
Ferro 1 vs River 1
Temperley 1 vs River 0
River 1 vs Gimnasia (LP) 0
Quilmes 1 vs River 3
River 4 vs Platense 1
Chacarita 0 vs River 1
River 1 vs Racing 0
Newell´s 2 vs River 2
River 2 vs Argentinos 1
Unión 2 vs River 1
River 0 vs San Lorenzo 0
Velez 2 vs River 0
River 3 vs Banfield 1
Estudiantes (LP) 0 vs River 0
River 1 vs Lanús 1
Atlanta 0 vs River 2
River 1 vs Independiente 1
Rosario Central 0 vs River 0
River 3 vs All Boys 0
Colón 2 vs River 3
River 2 vs Huracán 1
Boca 1 vs River 2
River 4 vs Ferro 2[u][b]

[/b][/u]

[u][b][SIZE=4]METROPOLITANO 1979

[/SIZE][/b][/u]En 1979 Angelito Labruna logra traer al club a tipos de la talla de Juan Ramón Carrasco y Alfredo de los santos para acompañar a los flamantes campeones del mundo (Passarella, Fillol, Alonso, Luque y Ortiz). River encaró el metropolitano de ese año con el objetivo de dejar atrás la dolorosa final contra Independiente. River finalizó 1º en su zona con 24 puntos, uno más que Vélez y Argentinos Juniors. River jugaría la semifinal contra Independiente y en el partido de ida ganaría 4 a 3 en el monumental con goles de Passarella, Alonso y dos de Alzamendi. El partido de vuelta el millo lo ganaría 2 a 1 en Avellaneda con tantos de Alonso y Passarella. En la final River enfrento a Vélez y lo derrotó en el partido de ida por 2 a 0 con goles de Pedro Galleti y Rubén González. El partido de vuelta River lo ganaría por 5 a 0 con tantos de Alonso, Comisso, Luque y dos de Pedro González. De esta manera River se consagraría campeón y quedaba al borde de ganar su segundo tricampeonato. La campaña fue la siguiente.

River 5 vs Huracán 2
River 3 vs Vélez 2
Quilmes 2 vs River 2
River 1 vs Gimnasia (LP) 0
Unión 2 vs River 0
River 2 vs Racing 2
Argentinos 3 vs River 1
River 0 vs Platense 0
Newell’s 0 vs River 1
Huracán 0 vs River 0
Vélez 1 vs River 2
River 3 vs Quilmes 0
Gimnasia (LP) 0 vs River 3
River 0 vs Unión 0
Racing 3 vs River 1
River 1 vs Argentinos 0
Platense 1 vs River 2
River 1 vs Newell´s 1
Semifinal
River 4 vs Independiente 3
Independiente 1 vs River 3
Final
Vélez 0 vs River 2
River 5 vs Vélez 1[u][b][SIZE=4]

[/SIZE][/b][/u]
[b][u][SIZE=4]NACIONAL 1979

[/u][/b]River también se consagraría campeón del nacional de ese mismo año. En ese torneo jugaría la primera ronda contra Gimnasia y Tiro, Talleres (Córdoba), Instituto (Córdoba), Newell´s, Quilmes, Kimberley (MDQ) y Huracán. Los resultados serían los siguientes:

River 3 vs Newell´s 0
Kimberley 2 vs River 1
River 1 vs Talleres 1
Gimnasia y Tiro 0 vs River 3
River 3 vs Quilmes 1
Huracán 0 vs River 1
Newells 1 vs River 0
River 5 vs Kimberley 2
Talleres 3 vs River 2
River 3 vs Gimnasia y Tiro 1
Quilmes 0 vs River 1
River 1 vs Huracán 1
El millo terminaría la 1º rueda en la 2 º posición con 18 puntos.
Cuartos de final:
Velez 1 vs River 0
River 1 vs Velez 0 (se clasificó River al ganar por penales 4 a 3)
Semifinal:
River 4 vs Rosario Central 0
Rosario Central 1 vs River 0
Final:
Unión 1 vs River 1
River 0 vs Unión 0 (campeón River porque en ese tiempo el gol de visitante valía doble)
[/SIZE]

[u][b][SIZE=5][SIZE=4]METROPOLITANO 1980

[/SIZE][/b][/u]En 1980, River lograría el metropolitano y de esta manera se quedaría con el segundo tricampeonato de la historia. La base del equipo sería exactamente la misma que la del campeonato pasado, Alonso, Fillol, Tarantini, Ramón Díaz, Comisso, y Pavoni fueron algunos de los integrantes de aquel plantel. River finalizaría aquel torneo en la 1º posición con 51 puntos seguido por Argentinos Juniors con 42. Cuando River se consagró campeón de aquel torneo, todos quedaron sorprendidos por la brillante campaña de Labruna como DT, así es Angelito le dio todo a River, ya sea como jugador o como técnico. La campaña fue la siguiente:

River 1 vs Colón 1
Estudiantes (LP) 1 vs River 1
River 2 vs Rosario Central 0
Boca 2 vs River 5
River 2 vs Platense 0
Racing 0 vs River 1
River 3 vs Talleres (Córdoba) 0
Huracán 3 vs River 2
River 0 vs Velez 1
All Boys 1 vs River 1
River 4 vs Unión 3
Quilmes 1 vs River 1
River 1 vs Newell´s 1
Tigre 1 vs River 3
River 1 vs Independiente 1
San Lorenzo 1 vs River 1
River 0 vs Argentinos 2
Ferro 0 vs River 3
Colón 1 vs River 3
River 1 vs Estudiantes (LP) 1
Rosario Central 0 vs River 0
River 2 vs Boca 1
Platense 0 vs River 2
River 2 vs Racing 0
Talleres (Córdoba) 0 vs River 1
River 0 vs Huracán 1
Velez 0 vs River 1
River 5 vs All Boys 0
Unión 0 vs River 3
River 3 vs Quilmes 1
Newell´s 0 vs River 1
River 3 vs Tigre 1
Independiente 2 vs River 2
River 2 vs San Lorenzo 0
Argentinos 4 vs River 2
River 2 vs Ferro 1

[/SIZE]

[SIZE=5][SIZE=4]NACIONAL 1981
[/SIZE]

Rivervolvería a salir campeón en el nacional del 81. En aquel año Di Stéfano habíareemplazado a Labruna, ganador de seis títulos como Técnico. Fue en eseentonces cuando River contrató a Kempes, a Olarticochea y a Américo RubénGallego. Con una defensa más que solida River sumó 31 puntos en 20 partidos yse consafraría campeón tras derrotar en las ds finales a Ferro por 1 a 0. Enese torneo el club millonario comenzó jugando la primera ronda frente aHuracán, Lomas Negra, Gimnasia (MDQ), Talleres (Córdoba), San Martín (Tucumán),Antonio Guaraní Franco y Sarmiento (Junín). La campaña fue la siguiente:

Guaraní Antonio Franco 2 vs River 2
River 3 vs San Martín (Tucumán) 2
Talleres (Córdoba) 0 vs River 0
River 0 vs Ferro 1
Lomas Negra 0 vs River 0
River 2 vs Sarmiento (Junín) 1
River 4 vs Antonio Guaraní Franco 0
San Martín (Tucumán) 0 vs River 2
River 5 vs Talleres (Córdoba) 0
Ferro 2 vs River 1
River 0 vs Lomas Negra 0
Sarmiento (Junín) 0 vs River 2
Cuartos de final: Rosario Central 0 vs River 2; River 0 vs Rosario Central 0
Semifinal: Independiente 1 vs River 1; River 0 vs Independiente 0
Final: River 1 vs Ferro 0; Ferro 0 vs River 1

[/SIZE]

[b][u][SIZE=4]CAMPEONATO 1985/1986

[/SIZE][/u][/b]River se consagro campeón seis fechas antes del fin del torneo, superando por 10 puntos al subcampeón Newell’s, convirtiendo 74 goles en 36 partidos, con un saldo de 23 victorias, 10 empates y tan sólo 3 derrotas, destacándose las victorias por 5-4 ante Argentinos en el Monumental y el 2-0 a Boca en la Bombonera con dos goles del Beto Alonso, el primero de cabeza con una pelota naranja, tras el cual besó su camiseta de cara a la hinchada millonaria en uno de los últimos grandes momentos de su trayectoria, y el segundo de tiro libre. La campaña de aquel campeonato fue la siguiente:
Temperley 0 vs River 1
River 1 vs Instituto (Córdoba) 0
Huracán 0 s River 1
River 1 vs Unión 1
Estudiantes (LP) 1 s River 3
River 3 vs San Lorenzo 1
Argentinos 0 vs River 0
River 0 vs Independiente 1
Chacarita 0 vs River 2
River 2 vs Talleres (Córdoba) 0
Racing (Córdoba) 1 vs River 1
River 5 vs Newell´s 1
Velez 1 vs River 4
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Deportivo Español 2 vs River 2
River 1 vs Boca 0
Ferro 2 vs River 1
River 3 vs Platense 1
River 6 vs Temperley 0
Instituto (Córdoba) 0 vs River 0
River 0 vs Huracán 0
Unión 0 vs River 3
River 5 vs Estudiantes (LP) 1
San Lorenzo 0 vs River 1
River 5 vs Argentinos 4
Independiente 1 vs River 2
River 2 vs Chacarita 0
Talleres (Córdoba) 1 vs River 1
River 4 vs Racing (Córdoba) 0
Newell´s 1 vs River 1
River 3 vs Velez 0
Gimnasia (LP) 0 vs River 1
River 0 vs Deportivo Español 1
Boca 0 vs River 2
River 1 vs Ferro 1
Platense 4 vs River 4
[b][u][SIZE=4]

[/SIZE][/u][/b]

[u]CAMPEONATO 1989/1990[b]

[/b][/u]. En la 1º ronda el club de Núñez había finalizado en la segunda posición. Con la asunción de Davicce a la presidencia, Merlo decide renunciar y su cargo es ocupado por Daniel Pasarella quien con la base de Merlo más jugadores como Hernán Díaz, Ramón Medina Bello y los juveniles Leonardo Astrada y Borelli, consigue el título de aquel año. La campaña fue la siguiente:

River 0 vs Newell´s 0
Boca 1 vs River 0
River 1 vs Argentinos 0
Platense 0 vs River 1
River 1 vs San Lorenzo 0
Talleres (Córdoba) 0 vs River 0
River 3 vs Racing 1
Gimnasia (LP) 1 vs River 0
River 1 vs Chaco Forever 0
Racing (Córdoba) 1 vs River 2
River 0 vs Rosario Central 0
River 2 vs Instituto (Córdoba) 0
Deportivo Español 1 vs River 3
River 1 vs Velez 0
Ferro 0 vs River 0
River 0 vs Independiente 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 1
River 3 vs Mandiyú (Corrientes) 0
Unión 1 vs River 0
Newell´s 1 vs River 1
River 1 vs Boca 1
Argentinos 0 vs River 0
River 3 vs Platense 0
San Lorenzo 0 vs River 1
River 1 vs Talleres (Córdoba) 2
Racing 0 vs River 1
River 3 vs Gimnasia (LP) 1
Chaco Forever 0 vs River 1
River 1 vs Racing (Córdoba) 0
Rosario Central 0 vs River 0
Instituto (Córdoba) 1 vs River 1
River 5 vs Deportivo Español 1
Velez 1 vs River 1
River 3 vs Ferro 1
Independiente 1 vs River 1
River 2 vs Estudiantes ( LP) 0
Mandiyú (Corrientes) 0 vs River 1
River 2 vs Unión 2[u][b]

[/b][/u]

APERTURA 1991

A partir 1991 comenzarían a jugarse los aperturas y clausuras que se siguen jugando hasta el día de hoy. Estos son campeonatos que duran 19 fechas. El Primer apertura lo ganaría justamente River al cosechar 31 puntos. Este sería el segundo título de Passarella como entrenador de River. Para ese año vuelve Ramón Díaz luego de tener un paso triunfal por Europa y se convertiría en el goleador del torneo con 14 goles. El equipo del káiser consiguió el record de haber ganado 9 partidos consecutivos al comienzo de un campeonato. La campaña fue la siguiente:

River 2 vs Rosario Central 1
Unión 1 vs River 2
Racing 0 vs River 1
River 3 vs Gimnasia (LP) 0
Belgrano (Córdoba) 0 vs River 3
River 1 vs Velez 0
Ferro 0 vs River 1
River 2 vs Deportivo español 0
River 1 vs Huracán 0
Boca 0 vs River 0
Newell´s 0 vs River 1
River 3 vs Independiente 1
River 5 vs Talleres 1
Mandiyú 0 vs River 0
San Lorenzo 2 vs River 0
River 0 vs Argentinos 1
Platense 0 vs River 1
Estudiantes (LP) 2 vs River 2
River 5 vs Quilmes 1
[/SIZE][/COLOR][/FONT]

APAERTURA 1993

En 1993, sin el brillo de otras conquistas y apostando al semillero, River consiguió el apertura en la última fecha. Bajo la conducción técnica de Passarella y con los goles de Medina Bello y gambetas de Ortega, el millonario volvió a alzarse con un nuevo título, en este caso consiguiendo 24 puntos. La campaña fue la siguiente.

Banfield 0 vs River 0
River 2 vs Independiente 2
Gimnasia (LP) 1 vs River 0
River 2 vs Huracán 1
Velez 0 vs River 1
River 0 vs Boca 1
River 1 vs Gimnasia y Tiro (Salta) 0
Belgrano 1 vs River 5
River 4 vs Newell´s 1
Ferro 0 vs River 2
River 2 vs Lanús 0
Racing 1 vs River 0
River 0 vs Estudiantes (LP) 2
San Lorenzo 1 vs River 1
River 1 vs Deportivo Español 0
Platense 2 vs River 2
River 5 vs Mandiyú (Corrientes) 3
Rosario Central 0 vs River 0
River 1 vs Argentinos 1

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4]APERTURA 1994

En 1994, River se adjudicó el apertura sin perder ningún partido. Con Américo Gallego en el banco y con Enzo Francescoli en la cancha obtuvo otro campeonato. Además goleó a Boca por 3 a 0 en la Bombonera en la penúltima fecha con una muy buena actuación del burrito Ortega: la campaña fue la siguiente.

Lanús 1 vs River 1
River 1 vs Rosario Central 0
Gimnasia (LP) 0 vs River 0
River 3 vs Argentinos 2
Ferro 0 vs River 1
River 2 vs Independiente 1
San Lorenzo 3 vs River 3
River 1 vs Belgrano (Córdoba) 1
River 1 vs Racing 0
Gimnasia (Jujuy) 1 vs River 2
River 0 vs Banfield 0
Newell´s 0 vs River 1
Mandiyú 2 vs River 2
Deportivo Español 1 vs River 3
River 2 vs Platense 0
Huracán 0 vs River 2
River 2 vs Talleres (Córdoba) 1
Boca 0 vs River 3River 1 vs Velez 1[/SIZE][/SIZE]

[SIZE=4]APERTURA 1996[/SIZE]

River se quedaría con el apertura al derrotar a Velez en la anteúltima fecha por 3 0 con dos goles del Chileno Marcelo Salas y uno del diablo Monserrat. Este torneo fue ganado de una manera formidable donde ese hizo uso de la triple G (Ganar Gustar y Golear) que siempre ha caracterizado al club. River obtuvo 46 puntos. . La campaña de aquel torneo fue la siguiente.

River 0 vs Gimnasia (LP) 0
Unión 1 vs River 3
River 2 vs Banfield 0
Huracán 2 vs River 3
River 3 vs Deportivo Español 1
Boca 3 vs River 2
River 4 vs Platense 1
Rosario Central 2 vs River 5
River 3 vs Gimnasia (Jujuy) 0
Estudiantes (LP) 0 vs River 1
River 3 vs Colón 0
Lanús 3 vs River 1
River 4 vs San Lorenzo 0
Huracán (Corrientes) 1 vs River 2
River 4 vs Racing 3
River 5 vs Ferro 1
Newell´s 1 vs River 3
River 3 vs Velez 0
Independiente 3 vs River 1
[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4]CLAUSURA 1997[/SIZE]

En el clausura conseguría 41 puntos y saldría campeón una fecha antes de finalizar el campeonato al ganarle 2 a 0 a Velez en Liniers. Mas alla de comerse 9 goles en dos fechas (1 – 4 vs Estudiantes LP y 1 – 5 vs Colon) el equpio de Ramon supo levantar cabeza y asi logro ganar el bicampeonato. La campaña de aquel torneo fue la siguiente:

Gimnasia (LP) 0 vs River 2
River 4 vs Unión 0
Banfield 0 vs River 2
River 3 vs Huracán 0
Deportivo Español 1 vs River 1
River 3 vs Boca 3
Platense 1 vs River 2
River 1 vs Rosario Central 1
Gimnasia (Jujuy) 1 vs River 1
River 1 vs Estudiantes (LP) 4
Colón 5 vs River 1
River 3 vs Lanús 0
San Lorenzo 2 vs River 3
River 3 vs Huracán (Corrientes) 1
Racing 1 vs River 2
Ferro 0 vs River 2
River 1 vs Newell´s 0
Velez 0 vs River 2
River 0 vs Independiente 0

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

APERTURA 1997

[SIZE=2]Para cerrar un año mas que brillante, River conseguiría el apertura y de esta manera lograría su tercer tricampeonato. El campeonato ese River lo finalizaría con 45 puntos, seguido de atar´s por Boca con 44. Este sería el último torneo del Enzo Francescolí. La campaña fue la siguiente:

Lanús 1 vs River 3
River 1 vs Rosario Central 3
Ferro 0 vs River 3
River 3 vs Deportivo Español 0
Huracán 0 vs River 3
River 3 vs Gimnasia (LP) 1
Deportivo Español 2 vs River 3
River 2 vs Gimnasia (Jujuy) 0
Unión 1 vs River 1
River 1 vs Boca 2
Platense 2 vs River 5
River 2 vs Newell´s 1
Velez 1 vs River 1
River 1 vs San Lorenzo 0
Estudiantes (LP) 0 vs River 2
River 3 vs Independiente 0
Gimnasia (Jujuy) 1 vs River3
River 2 vs Colón 1
Argentinos 1 vs River 1[/SIZE]
[/SIZE][/COLOR][/FONT]

APERTURA 1999

River volvería a ganar un título en 1999, en este caso el apertura. Para ese entonces Ramón Diaz volvería a ser el DT. Se destacarían Saviola quién salió goleador de aquel torneo, Astrada, Aimar y Ángel. Además se le vuelve a ganar a Boca en el monumental luego de 11 años por 2 a 0 con tantos del payaso Aimar y el colombiano Juan Pablo Ángel El millonario finalizaría aquel campeonato con 44 puntos y este sería el último título que conseguiría River al finalizar un año. La campaña fue la siguiente:

River 4 vs Instituto 1
Rosario Central 1 vs River 2
River 2 vs Colón 2
Estudiantes (LP) 1 vs River 4
River 4 vs Belgrano 3
Independiente 1 vs River 1
River 3 vs Lanús 1
Argentinos 2 vs River 0
River 0 vs Velez 0
Gimnasia (Jujuy) 0 vs River 2
River 2 vs Boca 0
River 2 vs Newell´s 0
Unión 1 vs River 2
River 2 vs Gimnasia (LP) 0
Talleres (Córdoba) 1 vs River 4
River 1 vs Racing 0
Chacarita 4 vs River 4
River 4 vs Ferro 1
San Lorenzo 2 vs River 2

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4]CLAUSURA 2000[/SIZE]

En el 2000 River volvería a campeonar. En este caso se quedaría con el clausura del 2000 al cosechar 44 puntos (al igual que el campeonato anterior). La base sería exactamente l misma aunque el DT no sería Ramón Diaz sino el tolo Gallego. Este sería el último campeonato que ganaría River antes de la llegada de Aguilar. La campaña fue la siguiente:

Instituto 1 vs River 2
River 1 vs Rosario Central 1
Colón 1 vs River 4
River 2 vs Estudiantes (LP) 2
Belgrano (Córdoba) 0 vs River 1
River 2 vs Independiente 0
Lanús 1 vs River 1
River 2 vs Argentinos 2
Boca 1 vs River 1
Newell´s 2 vs River 4
River 1 vs Unión 2
Gimnasia (LP) 0 vs River 4
River 2 vs Talleres (Córdoba) 0
Racing 0 vs River 2
River 5 vs Chacarita 0
Ferro 0 vs River 3
River 2 vs San Lorenzo 2

[SIZE=4]CLAUSURA 2002[/SIZE]

El primer campeonato de River con el pelicano en la presidencia fue el clausura del 2002 y River lo conseguiría fácilmente con 43 puntos. Además Cavenaghi saldría goleador de aquel torneo y Ortega jugaría uno de sus mejores campeonatos con el mano sagrado con 12 tantos. Ramón Diaz ya el DT del club. Se destaca el 3 a 0 en la Bomobnera con goles de Cambiasso, Coudet y la inolvidable “ vaselina de Rojas”, y el histórico y agonico gol de Pipino Cuevas a Racing en el monumental. La campaña de aquel River campeón fue la siguiente.

River 3 vs Talleres (Córdoba) 1
Huracán 0 vs River 4
River 6 vs Unión 0
Estudiantes (LP) 2 vs River 3
River 0 vs Chicago 0
Boca 0 vs River 3
River 1 vs Banfield 1
Velez 0 vs River 1
River 1 vs Independiente 0
Newell´s 1 vs River 0
River 2 vs Belgrano 1
San Lorenzo 0 vs River 0
River 4 vs Colón 2
Gimnasia (LP) 0 vs River 1
River 2 vs Chacarita 2
River 1 vs Racing 0
Lanús 1 vs River 0
River 5 vs Argentinos 1
Rosario Central 2 vs River 3

[/SIZE][/COLOR][/FONT]

[SIZE=4][SIZE=4]CLAUSURA 2003[/SIZE]

River finalizaría aquel campeonato con 43 puntos e invicto en condición de visitante con 6 partidos ganados y 3 empatados. Como jugadores sobresalientes lo podríamos nombrar a Dalessandro y a Cavenaghi. En este clausura River marcaria un hecho historia, meterle 6 goles a un equipo de visitante en un tiempo (Huracan) algo que nunca ocurrió en el futbol argentino. La campaña de aquel torneo fue la siguiente:
Newell´s 2 vs River 2
River 0 vs Velez 1
Colón 0 vs River 2
River 2 vs Chacarita 1
River 1 vs Estudiantes (LP) 0
Huracán 0 vs River 6
River 3 vs Arsenal 1
Talleres (Córdoba) 1 vs River 3
River 2 vs Independiente 1
Rosario Central 0 vs River 2
River 1 vs Chicago 1
Unión 1 vs River 1
River 2 vs Banfield 1
Boca 2 vs River 2
River 4 vs San Lorenzo 0
Lanús 3 vs River 4
River 3 vs Gimnasia (LP) 0
Olimpo 0 vs River 2
River 1 vs Racing 3

[/SIZE]

[SIZE=4][SIZE=4]CLAUSURA 2004[/SIZE]

En el 2004 ya con el negro Astrada como DT, River ganaría el clausura de manera brillante con un Cavenaghi y Gallardo imparable. En aquel torneo, River vencería a lo otros cuatro equipos denominado grandes, (3 de ellos de visitante). Como podemos olvidar aquel gol de Cavenaghi de cabeza que le dio el triunfo al millonario por 1 a 0 en la bombonera. River finalizaría el campeonato con 40 puntos. La campaña sería la siguiente:

Chicago 2 vs River 2
River 3 vs Estudiantes (LP) 0
Newell´s 2 vs River 3
River 4 vs Independiente 1
River 2 vs Banfield 3
Quilmes 2 vs River 1
River 5 vs Arsenal 0
Olimpo 1 vs River 3
River 4 vs Colón 1
San Lorenzo 1 vs River 2
River 1 vs Gimnasia (LP) 1
Rosario Central 1 vs River 2
River 1 vs Velez 0
Boca 0 vs River 1
River 0 vs Chacarita 0
Racing 1 vs River 2
River 2 vs Lanús 1
Talleres (Córdoba) 3 vs River 2
River 1 vs Atlético Rafaela 1

[/SIZE][SIZE=5]
[/SIZE]
[b][u][SIZE=5]

[SIZE=4][SIZE=4]CLAUSURA 2008[/SIZE]

En el 2008, con Simeone como DT, River se quedaría con el clausura luego de pasar una de sus peores vergüenzas en la libertadores, repasemos que fue lo que pasó. En los octavos de final se enfrentaban River Plate vs San Lorenzo de Almagro, el partido de ida finalizará 2 a 1 a favor de los de Boedo en el Nuevo Gasómetro, l millo había marcado un gol de visitante que valía doble. En el partid de vuelta River debía ganar al menos por 1 a 0 si quería pasar a la siguiente fase. El partido había comenzado bien ya que a los poco minutos del primer tiempo, Falcao anotaría el 1 a 0 a favor de River, cerca de terminar el 1º tiempo, San Lorenzo se quedará con 10 hombres por la expulsión del burrito Rivero. Ya en el 2º tiempo, Botinelli le mete un codazo a Falcao dentro del área del ciclón, penal para River y San Lorenzo se queda con 9, Abreu patea el penal y lo hace, 2 a 0 con os hombres mas; la cosa parecía terminad. Sin embargo en una ráfaga, Bergessio marca dos goles y el partido finalizaría insólitamente 2 a 2. Encima durante la semana, el bocón de Ahumada declaró que la en el primer gol de San Lorenzo, hubo un silencio atroz en la cancha, verdaderamente increíble. Pero como todo un grande, River se recuperó y conquistó el clausura con 43 puntos con un Enano imparable, un Carrizo que atajaba cualquier pelota que iba al arco y con un Ortega más ídolo que nunca. River lograría algo histórico, ganar un campeonato sin que le den un penal a favor… La campaña de aquel torneo fue la siguiente:

River 2 vs Gimnasia (Jujuy) 0
Newell´s 0 vs River 0
River 2 vs San Lorenzo 0
River 3 vs San Martin (SJ) 2
Estudiantes (LP) 0 vs River 0
River 0 vs Racing 0
Velez 0 vs River 2
River 1 vs Arsenal 0
Lanús 0 vs River 1
River 1 vs Tigre 0
Rosario Central 2 vs River 1
River 4 vs Argentinos 2
Boca 1 vs River 0
River 4 vs Gimnasia (LP) 2
Independiente 0 vs River 0
River 1 vs Huracán 0
Colón 1 vs River 2
River 2 vs Olimpo 1
Banfield 2 vs River 3
[/SIZE]

Bueno gente espero que les haya gustado, son datos que recopile de una mini monografia que habia echo sobre River hace unos 3 años y medio Terminé el libro acerca de River, acá se los dejo - River Plate - La Página Millonaria. Espero que se prendan porque la verdad me costo un huevo y la mitad del otro hacer todo esto jajajja. Saludos

Pone spoiler, se me trabo todo y no pude ver nada

Muy buen laburo chure!!!

Che, que alguien le de una mano con el temita de las fuentes…

Ah, y pondria en el titulo del tema “NO ENTRAR DESDE CELULARES” jajajajaja

Que bajon si salimos campeones la foto de River campeon 34 va a estar Ponzio toqueteandole la pierna al que tiene alado.

Podemos poner un partido que no este… ejemplo: cuando jugamos bien :evil:

Me quiero pegar un corchazo en el medio de las pelotas, fuentes de mierda. Si alguien me quiere dar una mano en este tema se lo agradeceria de corazon, yo mucho no entiendo [MENTION=7926]melezama[/MENTION]; [MENTION=43]RafaRiver[/MENTION]; [MENTION=24073]Daleman[/MENTION]; [MENTION=35]Juan[/MENTION]; [MENTION=147]Luis[/MENTION]; [MENTION=4300]oscar[/MENTION];

Si ganamos este campeonato, que no haya foto de los pataduras, que pongan una de Ramón sonriendo y a la mierda.

te falto el 911.

Apoyo esta iniciativa

Jaa, yo hice un thread parecido en mis primeras épocas en el foro :slight_smile:

Si fuéramos Arsenal quedaría hermoso, pero como somos River se necesitan spoilers urgentemente :lol:

Sobre todo para el campeón 2008, están Abelairas, Ferrari, Cabral, Ahumada, y todos esas lacras repugantes, organismos al pedo que encima consumen oxigeno, los veo y me dan arcadas.

Me gustan todos los equipos, menos el mediocre del 08.

La funtes salieron mal, ya lo arreglaran…

Con respecto al tema, sin lugar a dudas los màs grandes, pese a quien le pese

Esta noche llego a mi casa y lo arreglo bien

te olvidaste el del ño pasado.

Que changui que esta dando River, por favor…

Que mal se hicieron (y se hacen) las cosas. River hoy tendria que tener 40 campeonatos si hubieran hecho las cosas como corresponde.
En un futbol argentino que desde hace años reina la mediocridad, que no sale un jugador diferente ni clonandolo, que los grandes se arrastran y arman su plantel con jugadores del ascenso por que estan en ruinas, donde se vive contratando DTs mediocres que practican toda la semana para no perder, donde no hay un puto equipo que juegue al futbol de verdad… si River hubiera mantenido su esencia de tener grandes equipos, con varios jugadores de jerarquia complementado con jovenes de una de las mejores canteras del mundo seguramente hubiera dado mas vueltas que la calesita de Plaza Irlanda.

Porque mediocre? entiendo que había perros en ese equipo. Pero fijate quienes estaban. Ortega, Falcao, Alexis Sanchez, Carrizo que era un muro en aquel entonces. Cuando se fueron, el equipo se vino en picada.
Me acuerdo que el muerto de Abelairas en ese torneo la movía más o menos, después murió!

estaria bueno que se ponga como anuncio y se valla actualizando