El Estado invertía prácticamente lo mismo en publicidad antes, y el usuario además debía abonar un costo extra (utilizando el Estado un dinero general en primer lugar). Las empresas privadas ganaban dos veces, por ende este sistema solidario (gratuito) es un beneficio real. A nadie se le cobra un extra por el fútbol, es la misma recaudación adaptada a un fin más útil. Hasta la intervención del Estado muchos contribuyentes no tenían la posibilidad de recibir el servicio, pagando impuestos en una boleta o cuando compraban 1 litro de leche en el supermercado.
Si una persona considera como propaganda estúpida la información que aporta el Estado en base a su accionar, tiene la libertad de cambiar el canal (antes lo hacían por el medio privado). Por último, tanto la cultura como el esparcimiento son Derechos Humanos y el Estado tiene la obligación de amparar su difusión/fomento. Mejor que el capital se invierta en asociaciones civiles sin fines de lucro que pueden aportar a la causa, antes que una empresa con otros intereses. El resto, como la publicidad privada en las transmisiones, es discutible y podría aportar. Discusión muy diferente al “nos oponemos a todo” por deporte.
Declaración Universal de los DDHH
Artículo 24
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 27
Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes, actividades recreativas y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
---------- Mensaje unificado a las 00:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:34 ----------
Si cambian de canal cuando se trata del Grupo Clarín, y la gente no es “pelotuda” yo no entiendo cuál es el drama. También se puede cambiar el FPT, ya que considerarlo un “lavado de cerebro” sería una contradicción con respecto a lo citado antes. La conclusión es que todos sostiene su libertad de acción y se gana un derecho que era inexistente. El único que pierde es un privado que vivía del Estado, los particulares y los clubes de fútbol. No hay pérdida alguna, resumiendo.
JAMÁS me voy a olvidar de éste partido, por la expulsión de Comizzo, 1 a 1 y Demichelis se calza el buzo :S (para colmo un tiro libre re cerca y dije: “uh, este arma la barrera para el culo y fuimos” ) Ese día mirándolo fué uno de los momentos en los que más puteé :lol: Después el pase de Rojas y la corrida sin fín de Cuevas y gol…tiré todo de la mesa cuando salté a gritarlo y mi viejo bostero re caliente diciéndome: “ahora limpiá todo pelotudo” jajajaja. Qué crack Pipino!!!
mauro, eso que decis es propio de los lavadores de cabeza y no precisamente en éste caso fue el gobierno.
Que hay inseguridad es indiscutible, pero que la inseguridad es responsabilidad absoluta de éste gobierno es poco creible, sobretodo desde una sociedad que fagocitó el declive cultural de los 90s, la muerte de los valores y la crisis del 2000. Una sociedad enferma de violencia alimentada desde los medios y desde la corrupción endémica que no solo es exclusiva de los políticos.