esta plata no llega ni en pedo a la parte social de los clubes… esto queda en los contratos de los Riquelme, los Ortega, en guita para los intermediarios, premios por campeonatos ganados… además, sentarse a vegetar frente a un televisor de 2 de la tarde a 10 de la noche, no es estimular un deporte, la estimulacion pasa por otras cosas totalmente distintas…
Recuerdo cuando se anunco el FPT, habian dicho que con las ganancias de las propagandas, se iba a recuperar la inversion. Y las ganancias se iban a destinar para la Secretaria de Deportes.
Desde un principio esa plata, salio de las pautas publicitarias? O fue despues?
Fútbol para todos es levemente mejor que el contrato anterior. Pero no deja de centralizar el beneficio en la AFA y a los clubes les llega lo decidido discrecionalmente por el padrino. Otra, cómo va a sostenerse solo con sponsors, si no se le ayuda con la venta del contenido al interior? Los canales del interior pueden tomar libremente la señal si no modifican el corte, ni agregan sobreimpresos. No colocan la opción de comprar la transmisión y vender publicidad para ese contenido
Lamentablemente eso no pasó nunca, tenía razón Luis en esa. Desde siempre salió de las pautas publicitarias tengo entendido, apenas hubo 1 o 2 anunciantes privados si mal no recuerdo.
Los clubes estos son de fútbol profesional. ¿De qué espacios sociales importantes hablás, Belen? Son clubes de fútbol profesional en los que se maneja guita que en la puta vida va a ver un club común y corriente. Le están dando plata a tipos que hacen quebrar la parte profesional llevandose un billete, y al hacer eso perjudican en algunos casos (Ferrocarril el más extremo de estos que yo conozca) también la parte social de los mismos. Puede que en CABA sean importantes porque son algunos de los pocos espacios semi públicos en donde poder recrearse en esta ciudad de cemento. Pero saliendo de Capital la mayoría de las veces hay múltiples opciones en cada ciudad para practicar deportes, desarrollar actividades, etc, sin tratarse de clubes de fútbol profesional.
Creo que tenés razón en lo que decís respecto del poder de Grondona. Lamentablemente la política se hace/se sostiene con los actores sociales que la conforman. Al menos en las esferas altas del poder es así.
A mi no me gusta Grondona. Me parece una lacra, un asco de persona, un mafioso. Pero es el que maneja el fútbol acá. ¿Con quién se va a sentar Cristina?. ¿Cón Gámez?. ¿Con Aguilar?. No… se sienta con el vice presidente de la FIFA.
Grondona no perdió poder pero tuvo que tomar algunas medidas como empezar a federalizar el fútbol con el torneo argentino (que reparte 200 lucas por fase superada) y el año que viene posiblemente se haga el torneo largo entre las categorías A y la B. Desde que está el fútbol para todos se reparte más dinero a los clubes. No estoy diciendo que esto sea un lujo o lo es esperable, pero es algo mejor a lo que había y me parece un buen punto de partida para empezar a dar la discusión.
Lo que decís sobre publicidad privada me parece algo coherente. Desconozco las motivaciones que llevan al gobierno a no haber tomado esa medida todavía. Cuando te hablo del costo/beneficio y el espacio en diferentes medios, a una gama de público muy amplia, posiblemente tendrán que ver con eso. Voy a decir algo muy trístemente célebre intentando no sonrojarme pero: saber comunicar, muchas veces, es mejor que hacer. Lo que diferencia al FPV del gobierno de Macri es, precisamente, que uno gobierna para el pueblo y el otro es el rey del marketing político.
Pedir que el Gobierno achique el gasto en publicidad es moralmente correcto pero políticamente incorrecto. Yo coincido en lo que planteás y me parece honesta tu postura pero tal vez un poco ingenua. De nuevo acepto que es debatible lo que sostengo.
Lo que traté de explicar a Luis va un poco también para vos. O sea, el gobierno no puede sacarle la pollera a Grondona, pero fijate que este año empezó el torneo argentino, el próximo año se unifican las categorías A y B para federalizar el deporte, permitiendo mayor cantidad de ingresos a los clubes por vía directa de la tv y se coordinó con el mafioso (“todo pasa”) que en conjunto con la AFIP se hagan planes de ejecución para subsanar las economías de los clubes.
Me gustó mucho lo que te marqué en negrita. Lo comparto totalmente y no se me hubiera ocurrido una forma tan ingeniosa de plantearlo!.
Lo de la orgánica es un chiste. Vos estás en todo tu derecho de criticar o condicionar tu apoyo si total… sos un tibio () .
Abrazo.
A ver… vamos por partes. Yo no caí en ninguna lógica neoliberal ni sostuve que el subsidio sea solo para las clases bajas. Tomo como una chicana lo que estás diciendo. Lo que expuse fue que el gobierno quiere INDIVIDUALIZAR los subsidios y con el remanente efectuar obras de infraestructura para los sectores más CARENCIADOS. Hay una diferencia sustancial en lo que vos decís que dije y en lo que dije. Por otra parte… ya te puse los barrios a los que se les iba a sacar el subsidio y en todos los casos está la posibilidad de que vos puedas pedir por él. El Estado después lo evaluará por tal caso. En Villa Urquiza, Caballito, Saavedra, Munro, Flores, Floresta, Avellaneda, por citarte algunos ejemplos, no viven personas de bajos recursos y por el momento no se analizó la posibilidad de hacer una quita de subsidios en dichas zonas.
¿La 125 nunca fue desestabilizante?. ¿No salió la oligarquía, ni existe la oligarquía de la soja?. Creo que acá perdió seriedad el debate. Lo del fútbol es debatible y en algunos puntos pueden tener razón. Yo no estoy cerrado a asumir que estoy sosteniendo algo que, por tal caso, no es lineal y puede tener sus matices. Ahora que vos me digas eso me parece…digamos negador por usar un término amable.
Por último… acá nadie dice que Grondona sea bueno. A mi me parece de las peores lacras que hay en el país, ni que hablar en el fútbol. Pero como bien decís, lamentablemente, es necesario. Después de todo es el vice presidente de la FIFA, el presidente de la AFA y un dinosaurio clavado a la silla lo que lo vuelve un hueso difícil de roer.
Anunciantes privados hubo casi nada en ese Apertura. Despues desaparecieron.
A mi nunca me gusto esto de FPT y tuve mis discusiones con amigos que la apoyaron. Yo estuve en contra desde que salio. Pero como bien me dijiste vos en su momento, esperaria a ver si funcionaba. Lamentablemente no fue asi y hubiese estado bueno. Mas que nada para que la plata sea destinada a la S. de Deportes.
Lo unico que digo es que si Gustavo deja a su novia, para mi termina a pleno con Belen.
Para 1,1 por pesito apostado…
:mrgreen::mrgreen:
Pd: Sofia y Alejo tambien se apuesta…(??)
Por cierto, ES PATETICO que no exista publicidad privada en el futbol y se lo utilice como cadena nacional propagandistica. El forma, de ser asi como ahora, es MALISIMO. Y me parece un exceso gubernamental. Pierde credibilidad “el buen fin” del FxT, lo cual, de por si, me parece magnifico.
Gracias! A mí tampoco se me hubiera ocurrido, se lo robé a Weber :mrgreen: A mi también me gustó mucho el concepto. No encontré el link al fragmento del libro (“El político y el científico”, pero acá te dejo un resumen de la idea