Yo pienso que la era amateur si debe ser tenida en cuenta en el análisis de la propia historia, pero no se puede comparar entre clubes que hayan participado todo su amateurismo en distintas asociaciones, con distintos rivales, distintas reglas, etc.
La libertadores no es una pelotudez.
Y también por temor, deben pensar “Se nos van a cagar de risa si las mencionamos” Y justamente no se pueden cagar de risa porque de las 18 ediciones no ganaron tan sólo ni UNA, y no sólo eso, en la edición del 40, Boca se rehusó a jugar el tiempo extra y abandonó la cancha, fiel a su historia de mal perdedor y llorón
Es lo que quise decir, que no se pueden mezclar la historia del amateurismo con la del profesionalismo…
Bueno, cuál es tu criterio para definir pelotudez de no pelotudez?
River ganó 5 Aldao, la 6º nunca se nos otorgó. Son títulos oficiales. Es una verguenza que en AFA no aparezcan ni como internacionales ni como copas oficiales, teniendo en cuenta que sí figura en los Memoria y Balance de la época.
Tenes razón. Pelotudez no es el término adecuado. Mi criterio se apoya en que no fue organizada por la conmebol ni la fifa y si te pones a leer un poco la historia de la copa fue bastante informal. A veces era hasta de carácter amistoso. Igualmente no me importa cuántas copas tengamos hoy, sino que ganemos las que siguen.
Vengo a comentar que el 11 de agosto del año que viene jugaríamos la verga de la SURUGA Bank y que SUMA como 1 título intenacional. Ya sé que es una japi y no debería sumar, pero SE CUENTA, las cuentan. El Inter de Brasil tiene 9 copas internacionales oficiales y OH CASUALIDAD cuentan esta copa del orto.
Pensar que nos costaron tres huevos y medio ganar 2 Libertadores en 113 años, quqe suman 1 + 1. Y pegarse un viajecito fantasma a Japón parra jugar contra el Gamba Osaka y ganar suma LO MISMO que una Libertadores. Cosas del fútbol/márketing…
En conclusión, a esa copa hay que GANARLA.
La mas fácil que tenemos para el año que viene es la recopa contra los cuervos.
No confundirse muchachos, que la Libertadores y la sudamericana sean las copas internacionales actuales y las mas conocidas ahora, no significa que las que se jugaron antes (ya sea hasta hace 10 años o hasta hace 50 años) sean menos importantes o no cuenten como oficiales eh
35 + 6 + “2” del año que viene dan 43 títulos. La bosta tiene 42 :mrgreen:
En un año los podemos pasar.
El problema es contar todas las copas juntas. “Copas internacionales” es un concepto muy amplio.
Es lo mimso que decir: “Tenemos 60 títulos” (Sin importar si es una Copa Argentina o una Copa Intercontinental).
Lo que tenemos que hacer nosotros es ganar 3 o 4 libertadores seguidas.
Con esta dirigencia y este cuerpo tecnico se puede. Ayer dejamos chiquito a un gran equipo como es atletico nacional.
Tenemos que sacarnos la mufa que tenemos contra los equipos brasileros,eso si.
“Hay que ganar 3 libertadores seguidas” Si bueno, y yo quiero hacer un trío con Romina Gaetani y a Natalia Oreiro.
El recuento internacional siempre fue una garcha, sin ir mas lejos Boca y Milan “compiten” por ver quien es el Rey de Copas y que yo sepa ni Boca juega la UCL ni el Milan juega la LibertaCup ni los demás torneos de cada continente, si quieren medirse la garcha entre dos equipos que se la midan con algo que jueguen los dos y punto. Después en los númeritos es obligación de todos los clubes contar todas las Copas y Torneos oficiales, si no las cuentan es como si no contaran un ingreso que entra en el club.
Gente no los quiero dejar manija, pero el año que viene disputamos 7 (!!!) títulos! 4 internacionales (Recopa, Copa Sugus, Libertadores y Sudaca) 3 locales (supercopa con el globo, el invento de los 30 equipos y la copa argentina).
A priori los que son a uno o dos partidos son títulos ganables, que suman para la estadística y dan jugosos premios, QUIERO GANARLOS (recopa, sugura, supercopa). Ni hablar que daría lo que sea por ganar la libertadores. La sudaca empezamos en octavos por ser últimos campeones. Y el resto se verá.
Esto puede ser el comienzo de algo grosso para River, y no digo más nada para no mufarnos.
No se poner spoiler así que no da copiar toda la nota, pero en este link estan las fechas estimadas:
Olé|¿Qué te parece, siete?
En tu cara Estudiantes.
¿Andamos bien en matemática?
La organizaba la AFA en conjunto con la AUF (en esa época la Conmebol no organizaba torneos de clubes y mucho menos la FIFA), conozco la historia de la copa y siempre fue bastante organizada para la época. La jugaban los campeones de ambos países, primero a un partido, luego ida y vuelta. Hubo una edición amistosa en 1946 pero porque no fue organizado justamente por las asociaciones, sino que lo jugaron de acuerdo mutuo entre los clubes, como pretende hacer Boca con Liverpool por la Intercontinental 1978 (que obviamente intentarán venderla como oficial). Después se jugaron un par de ediciones amistosas en los '90, pero nada que ver a las ediciones originales, que se jugaron entre 1913-1959, 46 años de historia tiene la copa!!! y se jugaba a estadio lleno, el campeón ocupaba la tapa de los diarios al otro día, etc.