19no título internacional de River

La verdad como hay gente necia, por no decir otra cosa. Osea que a partir del nacimiento de la Libertadores empezó el fútbol? Dejense de joder. La Aldao es oficial e internacional y punto.

3 Me gusta

El tema que nunca se le dieron bola!
Racing ahora dice tengo 17 locales! Se le cagan de risa todos, 80 años después te acordas?

Con esto lo mismo, se tendrían que haber acordado a tiempo

Es al pedo, las ninguneamos entre nosotros mismos y pedimos que los demás las consideren. Ay, ay, ay, ay…

3 Me gusta

La diferencia es que Racing tiene que salir a contar los torneos amateur porque hoy en día no tiene de que agarrarse para seguir siendo un equipo grande. En cambio, nosotros estamos pidiendo un reconocimiento profesional de época.
Acá hay muchos que están pensando en el que dirán los bosteros antes que en River.

4 Me gusta

Con la pequeña salvedad que las que Racing suma ahora, pertencían al Amateurismo. Las ALDAO fueron bajo el PROFESIONALISMO!! No es posible comparar.

1 me gusta

A ver, para mi el amateurismo es gilada, si no central y newels deben tener 30 títulos rosarinos cada uno como racing 500 de buenos aires.

A lo que voy que el criterio es el mismo, algo que nuuuunca se hablo, se empieza a hablar ahora.

Igual obvio yo como hincha de River quiero que las cuenten simplemente x el hecho de sumar como hacen todos, nada mas.

Sin pensar que los bosteros hicieron exactamente lo mismo en el 2003, cuando desempolvaron la master o la leoz que ni sabían que existían, para llegar al número mágico del rey de copas.

y por qué “chapear” con una Recopa y no con una Aldao?

3 Me gusta

Todo muy lindo con las aldao y la tie cup, pero hay q diferenciarlas del resto. River tiene 7 conmebol y 6 AFA-AUF. En total son 13.

Pero no es q boca tiene 18 y nosotros 13, boca tambien tiene 4 copas organizadas por AFA-AUF, en total llegaria a 22.

Hay que seguir ganando copas, no es facil, pero todos los cañones hay que apuntarlos ahi, el equipo que tenemos ahora es bien copero, hay q tratar de desarmarlo lo menos posible.

1 me gusta

Lo tengo en el twitter a ese pibe… y ya son varias las pavadas que dice. El tema es que es periodista, hoy no muy conocido pero en unos años quizás le esté formando la opinión a mucha gente…

Hablan con autoridad, como si ellos tuvieran la posta y descalifican sin conocer la historia.

Como siempre digo, ningunear las copas Aldao es faltarle el respeto a Labruna, Di Stefano, Sivori, y tantos otros.

Seguramente, esos que ningunean las copas Rioplatenses son los mismos que van a pagar para ir a ver la estatua de Labruna…

4 Me gusta

Tal cual, esas copas las ganaron tipos como Labruna y Bernabé, y era el único torneo internacional que podían jugar. ¿Cómo alguien puede ser tan ignorante de decir que no cuentan?

6 Me gusta

Por lo menos muchachos ahora se habla del tema bastante, algunos las reconocen, otros prefieren ignorarlas… hace unos años nadie decía o sabia nada de esta parte de la historia.

3 Me gusta

No se si nunca lo fuimos o no, puede ser, pero eso no quita que lo podamos ser desde ahora forjando eso en estos años, por diferentes motivos nos quedamos sin nada muchas veces que estuvimos muy cerca de ganar copas o en la puerta de la final

No se reflotan los logros internacionales, se busca que se los reconozca y que se los cuente como tales junto con los demás del profesionalismo, no van aparte como si formaran parte del amateurismo o vos crees que la bosta no las contaria si tuviera la cantidad de Aldao que tenemos nosotros? ellos buscan y buscaron que no se cuenten para sacarnos mas diferencia como si ellos fueran los inventores del futbol y los dueños de la verdad que deciden que vale y que no, eso es lo que jode, porque encima tienen el apoyo de los medios

---------- Mensaje unificado a las 20:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:01 ----------

Claro, racing cuenta esos títulos viejos porque como no gana nunca nada y gana algo cada 10 años o mas, ve que se le empiezan a acercar todos los de abajo y tiene que hacer eso para seguir en el mismo lugar, lo nuestro no pasa por eso ni por cerca

Algunos como que piensan que Labruna y compañía, en su época de jugadores, fueron bobos y se les tendría que haber ocurrido hacer y crear una copa similar o igual a la Libertadores para que pudieran jugarla y si la ganaban ahí si contarla como a las Libertadores ahora, muchachos, ellos jugaban lo que había y existía en esa época, que le iban a hacer? no les quedaba otra que jugar esas copas y les gustara o no, eran jugadores como los de ahora, tenían que bajar la cabeza y jugar, no tenían peso ni poder de decisión como para que de ellos saliera inventar una nueva copa internacional y con un nuevo formato, tampoco no es que priorizaban la Aldao y no le daban ni bola a una copa que realmente valia o a una hipotética antecesora de la Libertadores

1 me gusta

El tema con la Aldao es que sepulta el argumento de la “mística copera” de Bosta… y la “falta de mística” de River…
Como esa historieta le da de comer al periodismo, y a todo el mundo boquense, conviene mantenerla…
Cuando se trata de dar luz a lo acontecido durante los años de oro del futbol argentino (la década del 40, que siempre nos quedará la duda de, si no había Guerra Mundial, qué pasaba en esas copas mundiales, con la Maquina con la albiceleste… ) se trata de tapar la historia… “de eso no se habla”…

Pero la historia comenzó en 1901. Eso no me lo quita nadie. Si hablan de “mancha” por el descenso; yo puedo y tengo que hablar de la historia completa… no voy a ocultar los laureles que River Plate ganó en buena ley, y con total superioridad deportiva por sobre sus pares… incluyendo boquita… sobre todo sobre boquita…

En esos años, River salía del país y les rompía el culo a los uruguayos… no “les ganaba”… los HUMILLABA… al futbol dos veces campeón del mundo. Y eso se dió durante muchos años. En cambio boquita… hacía agua… ganó dos copas cebollitas y ya… en las Aldao se bajaba los lienzos…

Entonces… ¿Cómo no voy a contar las Aldao? ¿Cómo no voy a reivindicarlas? Son oficiales, y encima les cierra el orto a su “mística”… No se las voy a poner en la mesa a nadie. Están ahí…dormimos tranquilos. ¿Mística? Chupame un huevo…

La Historia es completa o no es historia. Olé no me va a venir a contar a mí sobre la historia de River Plate… ni a ninguno de ustedes. No seamos boludos, ni desesperemos. La historia está ahí…completita. El que quiere verla que la vea… el que no, que se joda.

11 Me gusta

Se hablá acá. La mayoría de la gente sigue sin tener idea.

2 Me gusta

Y solo algunas paginas, medios y periodistas pusieron cosas sobre esto, la minoría

Si desde el Club se toma la decisión, este tema no es más discutible. Cuando entrevista a dirigentes y cuerpo técnico, no les cuesta nada reivindicar esa historia… a la pregunta “¿Qué se siente ganar el 7mo título internacional?” se responde “Debemos aclarar que River ganó 12 títulos internacionales oficiales profesionales, bla bla bla”…

Con que se tengan listas dos líneas, se le hace un gran favor a la verdadera historia del club. Lamentablemente, dudo que el plantel sepa de historia… y los dirigentes, tal vez poco les interesa. Es una pena…

3 Me gusta

Germán Balcarce @germanBalcarce · 13 de feb.
Ah, y aclaro, tampoco cuento la Suruga. ¿Qué tiene que ver el campeón de lo que viene a ser la Copa “Argentina” de Japón y la Sudamericana?

Este tipo ya me esta haciendo enojar en serio.

2 Me gusta

a mi me gusta responder a la historia del club. a ver, jugar con el sevilla un amistoso en el monumental y pedir que lo cuenten como titulo internacional, me da a lo mismo que quiere reeditar la bosta contra liverpool. ganar copitas cueste lo que cueste no es la esencia de este club, lo que tenemos (poco) son titulos en serio.

Es un error decir que River nunca fue copero. En los años 30 y 40 fue el equipo más copero de Argentina. Ganó lo que había para ganar que eran las Aldaos. Jugo 6 y ganó 5, contra equipos compuestos por jugadores que habían sido o que serían campeones del mundo. La IFFHS en su ranking continental establece que hasta 1960 River lideraba en América.

Luego en la era conmebol, el debe de River más allá de ganar copas es no haber establecido una continuidad. Todos los equipos que tienen varias libertadores las ganaron con una o dos generaciones de equipos, y ganaron un par o más al hilo. Independiente, Boca, San Pablo, Peñarol, Estudiantes. Hasta el Real Madrid ganó 6 de sus 10 copas con una generación hace 50 años y Barcelona 3 de sus 4 con Messi y cía. Esa fue la diferencia con River, que tuvo un par de generaciones ganadoras de copa como esos equipos, con la diferencia que por impericia dirigencial en 1987 y por relajación (?) en 1997 no repitió. El déficit de River no es armar un equipo que gane la libertadores sino repetir al poco tiempo de concretar, no desarmarse, no relajarse.

8 Me gusta