19no título internacional de River

Hay que plantear esto ya, y asentarlo de una vez por todas.

una campaña por twitter o es muy pelotudo lo que digo???

---------- Mensaje unificado a las 14:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:52 ----------

che pero por que no le ponen 13ª titulo internacional yo a todo el mundo le discuto que tenemos 13

Campeonatos:
Campeón (16): 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, AAmF 1919, AAmF 1921, AAmF 1925, 1949, 1950, 1951, 1958, 1961, 1966, Apertura 2001.
Subcampeón (8): AAmF 1920, 1952, 1955, 1959, Metropolitano 1967, Metropolitano 1972, Apertura 1995, Apertura 2011.
ImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagen

Copas nacionales:
Campeón (12): Copa de Honor 1912, Copa Ibarguren 1913, Copa de Honor 1913, Copa Ibarguren 1914, Copa de Honor 1915, Copa Ibarguren 1916, Copa de Honor 1917, Copa Ibarguren 1917, Copa Ibarguren 1918, Copa Beccar Varela 1932, Copa de Competencia 1933, Copa de Competencia Británica 1945.
Subcampeón (9): Copa de Competencia Jockey Club 1913, Copa de Competencia Jockey Club 1915, Copa Ibarguren 1915, Copa Beccar Varela 1933, Copa Escobar 1949, Copa Ibarguren 1950, Copa Sueca 1958, Copa Ibarguren 1958, Copa Argentina 2011/12.
ImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagen

ImagenImagenImagenImagen

Copas internacionales:
Campeón (7): Copa de Honor Cousenier 1913, Copa Aldao 1917, Copa Aldao 1918, Copa Libertadores 1967, Copa Intercontinental 1967, Supercopa Sudamericana 1988, Supercopa Interamericana 1988
Subcampeón (7): Copa de Honor Cousenier 1912, Copa de Honor Cousenier 1915, Copa de Honor Cousenier 1917, Copa Aldao 1916, Supercopa de Campeones Intercontinentales 1969, Recopa Sudamericana 1989, Supercopa Sudamericana 1992.
.

---------- Mensaje unificado a las 12:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:59 ----------

Racing se equivocó, tendría que haber puesto copa Binacional donde pusieron las Aldao, según triciclo

La pagina oficial de River las tiene en cuenta?

Ese debe ser el primer lugar donde deben figurar. Sino no podemos pedirle nada a nadie.

Hay que hinchar las bolas con esto, cuanto más sean mejor.

El 20 de Diciembre se cumplen 100 años del primer título internacional de River, logrado en cancha de Ferro (en el mismo lugar donde se encuentra actualmente la cancha)

No pretender que se cuente como una Libertadores, ni querer sumar títulos por sumar.

SI que se reconozcan, que se nombren, que no queden en el olvido. Que los periodistas se enteren que hubo futbol antes de la década del 60, que tambien eran 11 jugadores de cada lado y tenían que meter la pelotita adentro del arco como ahora.

Que se conozca toda la historia, no una parte.

Tenemos que lograr que al menos la dirigencia saque un comunicado, homenajeando el título conseguido y los jugadores de ese platel

Carlos Isola

Arturo Chiappe
Agustín Lanata

Atilio Peruzzi
Cándido García
Alfredo Elli

Roberto Fraga Patrao
Alfredo Martín
Alberto Penney
Luis Giannetto
Juan Sevesi.

Porque una de esas 13, es la Aldao '55, la que Nacional abanondó tras perder la ida en su estadio. Se negó a jugar la vuelta en Buenos Aires, y por eso quedó River como el “campeón virtual” pero la copa no se pudo entregar. Para colmo, se jugó en 1959, y en 1960 Conmebol empezó con la Libertadores directamente, así que quedó medio en la nada a nivel formal.

---------- Mensaje unificado a las 12:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:23 ----------

Una aclaración sobre el Campeonato de Campeones de 1948, en el que River fue subcampeón del Vasco. Se jugó tipo liga, sin playoffs, con todos los campeones continentales. Fue organizado por Colo-Colo (sí, unilaterlmante por el club chileno), por lo tanto, no se la podía considerar como competición oficial; pero en 1996, a pedido del Vasco, y para poder jugar la Supercopa, la Conmebol la “adopta” por decir así, y pasa a ser oficial.
Caso distinto es la Aldao, puesto que SIEMPRE fue oficial, porque SIEMPRE fue organizada por asociaciones oficiales organizadoras de torneos y afiliadas a la FIFA y Conmebol, como eran la AFA y la AUF.
Un club no puede organizar por motus propio un torneo oficial (sino sería fácil sumar y sumar títulos), como fue en el caso de la Copa de Campeones, luego excepcionalmente formalizada por Conmebol. Pero sí una asociación oficial (AFA, AUF, CONMEBOL, FIFA o la que sea), puede organizar todos los torneos que quiera, y siempre serán oficiales.

Tal cual, el centésimo aniversario de nuestro primer título internacional, me parece un excelente motivo para blanquear esta situación. Pregunta porque no la ví en el museo ni en ninguna foto, pero está en el club el trofeo de la Cup Tie o se la iba repartiendo por año al ganador y se la quedó el último campeón?

yo todavía no puedo creer que haya foristas que no cuenten las aldao. Cero historia muchachos

Hablando de años, fueron 16 años sin festejar internacionalmente:

  1. 1998
  2. 1999
  3. 2000
  4. 2001
  5. 2002
  6. 2003
  7. 2004
  8. 2005
  9. 2006
  10. 2007
  11. 2008
  12. 2009
  13. 2010
  14. 2011
  15. 2012
  16. 2013

Es verdad. Es increíble como hoy en día, con la cantidad de medios que hay, sumado a que hoy tenes el diario, twitter, facebook, la tele, etc… la necesidad de los periodistas de tener el dato antes que nadie, la “primicia”, genera que tiren información errónea y al instante se empieza a desparramar por todos lados. Y el tema ya queda instalado como una “verdad absoluta”.

Lo de “es el 6to título internacional de River” lo escuché mil veces estos días. Y dicho de esa manera está mal. Pero a la gente le está llegando eso como la verdad

Por eso después cuesta tanto reconocer que las cosas no siempre son como te las contaron año tras año.

Cuantos de estos ejemplos se pueden encontrar… miles, no sólo en el futbol sino a nivel general

De dciembre de 1997 a diciembre de 2014 hay 17 años.

OK, pero en 1997 ganamos copa y en 2014 ganamos copa, esos años no hay que incluirlos dentro del lapso de sequía, que es claramente 1998-2013.

No se, para mi se incluyen, si Argentina ganaba el Mundial, lo ganaba despues de 28 años, no podes obviar 2014 y 1986 y decir que lo gana despues de 26. Distinto era si por ejemplo River ganaba la Libertadores 2014, ya que no serian 17 años completos.

El 17mo año la ganó, hacía 16 que no la ganaba.

Igual siempre se hace esa cuenta porque es más facil, el año actual menos el último año. Otro ejemplo es el de los 18 años sin títulos cuando en realidad fueron 17

Se supone que el año actual no lo tenés que contar, si se está jugando la copa.

Fuera de joda Julian, tenés que sacar un libro.

No es por ser más facil la cuenta. Es porque son dos cosas distintas. Una cosa son los años en que no ganaste, y otra el tiempo real que transcurrió entre un campeonato y otro. Entre 1998 y 2013, hay 16 años, pero desde el 17 de diciembre de 1997 (supercopa) hasta el 10 de diciembre de 2014, pasaron 16 años, 11 meses y 23 días… No está mal redondear en 17 años, es lo lógico.

//youtu.be/14u98xzW0TQ

Miren este documento histórico y diganme si la Copa Aldao no era importante en esa época, prácticamente era la Copa Libertadores de los años 40.

---------- Mensaje unificado a las 15:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:10 ----------

Además en el mismo vídeo lo dice: “River Plate le gano 6 a 1 a Nacional de Montevideo y consiguio su tercer titulo en la temporada” es un TITULO OFICIAL muchachos, es una Copa Internacional OFICIAL y la tenemos que contar como tal.

tremendo documento!

Nunca había visto ese video, es en el Viejo Gasómetro

Tremendo. Encima 60 mil personas en la cancha