10 claves para analizar el verano y la puesta a punto

1- El dibujo táctico: Funciona. Bajo mi punto de vista, es el que mejor se acomoda a las necesidades del equipo y a la característica de los jugadores más importantes y representativos. No hay demasiados rodeos en la estrategia, y el mensaje es simple: tenencia, movilidad permanente, desequilibrio por los costados, velocidad para decidir en los últimos metros y voracidad para recuperar la pelota con un sentido claro de presión según determinados momentos y situaciones de juego.

2- El arquero: Lo único que se puede decir de Barovero es que se lo ve cada dia mejor y más aplomado. Todo arquero que apuesta permanentemente a la simpleza y la efectividad merece solamente que se le reconozca su laburo. Ojalá siga así.

3- La defensa: Pese a que se vieron algunas filtraciones importantes, sobre todo ayer, creo que los tres centrales titulares entienden sus funciones, están cómodos y se van a terminar de afianzar en conjunto con el correr del campeonato. El hecho de que River ahora tenga prácticamente el doble de tiempo la pelota que antes ayudará mucho a la causa.

La rápida recuperación de Maidana será clave para que sea el primer recambio, porque González Pirez camina permanentemente por una delgada línea de confusión y de dudas.

4- El mediocampo: En el costado defensivo, da la sensación que el despliegue de Ponzio tapará la mayoría de los baches y que todavía queda mucho por calibrar a la hora de los retrocesos. En ofensiva se observó un River con posesión, cola en campo contrario, pero mucho mejor calibrado por la izquierda que por la derecha, con diferencias muy importantes entre un costado y el otro. Si Sánchez mantiene la nebulosa del verano seremos un equipo más previsible que lo que Ramón pretende.

Ninguno de los tres principales postulantes a jugar al lado de Ponzio ha rendido como corresponde. Debido a eso, apareció un Rojas que se ganó en el verano una consideración importante y que merece un lugar entre los once jugando ahí, por más que no sea su posición natural. Aporta perfil, llegada y se lo vio con mucha más sangre que el año pasado.

El otro gran interrogante en el once inicial es el del enganche. Lanzini y M. Díaz se han cansado de desaprovechar oportunidades. Han sido demasiado irregulares e intermitentes, y eso para un conductor es nocivo. De todas maneras, creo que Lanzini debería correr con una mínima ventaja en la consideración y debería tener su chance en el inicio del torneo, pero en este contexto no le cerraría la puerta a prescindir del enlace y poner un punta más en algún momento del semestre.

5- El ataque: A Funes Mori lo sostiene el factor Ramón y su generoso despliegue físico más que su contundencia. Villalva y Luna da la sensación que sobran y que no son necesarios, y Trezeguet esperemos que haya encontrado su punto de despegue con ese gol de ayer.

Por ahora, la dependencia hacia Mora es un arma de doble filo. Por un lado, se sabe que es capaz de bancarse toda la presión y que tiene todas las condiciones para seguir brillando, pero por el otro preocupa la falta de variantes serias cuando no tenga una buena jornada. Andrada asoma, pero por ahora demasiado a lo lejos.

6- Román, la apuesta más riesgosa: En términos de analizar lesionados y pobre recambio en el puesto, el pleno sobre el paraguayo no merece demasiadas objeciones, pero no hay que pasar por alto que esos antecedentes previos no son ni serán fáciles de cicatrizar, ni en él ni en la gente. Más allá de eso, creo que de central por el medio puede rendir fenómenoy es inobjetable que ha jugado bastante bien en los clásicos. El tiempo dirá si la apuesta a Ramón le salió bien o mal.

7- Vangioni, muy buena primera impresión: No esperaba gran cosa de él, pero si nos guiamos por lo que dio en el verano, demostró que puede serle muy útil al equipo. Veremos si esto fue una excepción o si puede ser una constante en el tiempo. Aportó buen manejo de pelota, criterio y, sobre todo, buena pegada para encontrar gente en el area con pelota en movimiento, algo fundamental para este esquema donde se llega mucho al vacio para terminar la jugada.

8- Iturbe, la gran incógnita:
Lo que le pasó en el Sudamericano no debería preocupar. Todos anduvieron mal. Lo que si puede causar cierta inquietud es que le jugó muy en contra no haber tenido su período de adaptación con el equipo y que tenga que salir a buscar sus chances sin haber jugado amistosos previos. Para mí, puede ser una opción muy potable como titular con un esquema de tres puntas, si es que Lanzini y Mauro Díaz continúan jugando a media máquina.

9- El mercado de pases: El punto más positivo me parece que es que no se haya ido ninguno de los titulares indiscutidos. Con otro DT o en otro contexto, hubiese sido una nueva subestimación profunda el hecho de solamente reforzarse con Vangioni e Iturbe, pero viendo que hay una columna vertebral defensiva sólida, dos delanteros de jerarquía y varios pibes que se pueden empezar a afianzar con Ramón, creo que el rótulo que mejor le puede caber al mercado de pases es el de mediocre.

Es indudable que no haber traido un nexo de jerarquía fue el error máximo, pero da la sensación de que cualquier enganche con olor a apuesta que caiga a esta altura de las circuntancias no cambiará demasiado la ecuación, y si no se tratase de una dirigencia tan incompetente como la actual pediría que se guarde capital para hacer buenas y necesarias inversiones en los próximos meses, como las de Mora y Barovero.

10- Ramón Díaz: La llave a todas las puertas. El que absorbió la presión desde el día uno. El que entiende y toma conciencia de cada cosa que hace y cada paso que da. El que declara como un verdadero líder. El que, con sus virtudes y sus defectos, ya ha conseguido su primer gran título en su tercera etapa. Porque en muy poco tiempo nos devolvió la esperanza y nos hizo recuperar la primera gran porción de una sonrisa que parecía demasiado perdida e inalcanzable.

1- El dibujo táctico: Funciona. Bajo mi punto de vista, es el que mejor se acomoda a las necesidades del equipo y a la característica de los jugadores más importantes y representativos. No hay demasiados rodeos en la estrategia, y el mensaje es simple: tenencia, movilidad permanente, desequilibrio por los costados, velocidad para decidir en los últimos metros y voracidad para recuperar la pelota con un sentido claro de presión según determinados momentos y situaciones de juego.

2- El arquero: Lo único que se puede decir de Barovero es que se lo ve cada dia mejor y más aplomado. Todo arquero que apuesta permanentemente a la simpleza y la efectividad merece solamente que se le reconozca su laburo. Ojalá siga así.

3- La defensa: Pese a que se vieron algunas filtraciones importantes, sobre todo ayer, creo que los tres centrales titulares entienden sus funciones, están cómodos y se van a terminar de afianzar en conjunto con el correr del campeonato. El hecho de que River ahora tenga prácticamente el doble de tiempo la pelota que antes ayudará mucho a la causa.

La rápida recuperación de Maidana será clave para que sea el primer recambio, porque González Pirez camina permanentemente por una delgada línea de confusión y de dudas.

4- El mediocampo: En el costado defensivo, da la sensación que el despliegue de Ponzio tapará la mayoría de los baches y que todavía queda mucho por calibrar a la hora de los retrocesos. En ofensiva se observó un River con posesión, cola en campo contrario, pero mucho mejor calibrado por la izquierda que por la derecha, con diferencias muy importantes entre un costado y el otro. Si Sánchez mantiene la nebulosa del verano seremos un equipo más previsible que lo que Ramón pretende.

Ninguno de los tres principales postulantes a jugar al lado de Ponzio ha rendido como corresponde. Debido a eso, apareció un Rojas que se ganó en el verano una consideración importante y que merece un lugar entre los once jugando ahí, por más que no sea su posición natural. Aporta perfil, llegada y se lo vio con mucha más sangre que el año pasado.

El otro gran interrogante en el once inicial es el del enganche. Lanzini y M. Díaz se han cansado de desaprovechar oportunidades. Han sido demasiado irregulares e intermitentes, y eso para un conductor es nocivo. De todas maneras, creo que Lanzini debería correr con una mínima ventaja en la consideración y debería tener su chance en el inicio del torneo, pero en este contexto no le cerraría la puerta a prescindir del enlace y poner un punta más en algún momento del semestre.

5- El ataque: A Funes Mori lo sostiene el factor Ramón y su generoso despliegue físico más que su contundencia. Villalva y Luna da la sensación que sobran y que no son necesarios, y Trezeguet esperemos que haya encontrado su punto de despegue con ese gol de ayer.

Por ahora, la dependencia hacia Mora es un arma de doble filo. Por un lado, se sabe que es capaz de bancarse toda la presión y que tiene todas las condiciones para seguir brillando, pero por el otro preocupa la falta de variantes serias cuando no tenga una buena jornada. Andrada asoma, pero por ahora demasiado a lo lejos.

6- Román, la apuesta más riesgosa: En términos de analizar lesionados y pobre recambio en el puesto, el pleno sobre el paraguayo no merece demasiadas objeciones, pero no hay que pasar por alto que esos antecedentes previos no son ni serán fáciles de cicatrizar, ni en él ni en la gente. Más allá de eso, creo que de central por el medio puede rendir fenómenoy es inobjetable que ha jugado bastante bien en los clásicos. El tiempo dirá si la apuesta a Ramón le salió bien o mal.

7- Vangioni, muy buena primera impresión: No esperaba gran cosa de él, pero si nos guiamos por lo que dio en el verano, demostró que puede serle muy útil al equipo. Veremos si esto fue una excepción o si puede ser una constante en el tiempo. Aportó buen manejo de pelota, criterio y, sobre todo, buena pegada para encontrar gente en el area con pelota en movimiento, algo fundamental para este esquema donde se llega mucho al vacio para terminar la jugada.

8- Iturbe, la gran incógnita:
Lo que le pasó en el Sudamericano no debería preocupar. Todos anduvieron mal. Lo que si puede causar cierta inquietud es que le jugó muy en contra no haber tenido su período de adaptación con el equipo y que tenga que salir a buscar sus chances sin haber jugado amistosos previos. Para mí, puede ser una opción muy potable como titular con un esquema de tres puntas, si es que Lanzini y Mauro Díaz continúan jugando a media máquina.

9- El mercado de pases: El punto más positivo me parece que es que no se haya ido ninguno de los titulares indiscutidos. Con otro DT o en otro contexto, hubiese sido una nueva subestimación profunda el hecho de solamente reforzarse con Vangioni e Iturbe, pero viendo que hay una columna vertebral defensiva sólida, dos delanteros de jerarquía y varios pibes que se pueden empezar a afianzar con Ramón, creo que el rótulo que mejor le puede caber al mercado de pases es el de mediocre.

Es indudable que no haber traido un nexo de jerarquía fue el error máximo, pero da la sensación de que cualquier enganche con olor a apuesta que caiga a esta altura de las circuntancias no cambiará demasiado la ecuación, y si no se tratase de una dirigencia tan incompetente como la actual pediría que se guarde capital para hacer buenas y necesarias inversiones en los próximos meses, como las de Mora y Barovero.

10- Ramón Díaz: La llave a todas las puertas. El que absorbió la presión desde el día uno. El que entiende y toma conciencia de cada cosa que hace y cada paso que da. El que declara como un verdadero líder. El que, con sus virtudes y sus defectos, ya ha conseguido su primer gran título en su tercera etapa. Porque en muy poco tiempo nos devolvió la esperanza y nos hizo recuperar la primera gran porción de una sonrisa que parecía demasiado perdida e inalcanzable.

Una vez más, impecable, Turco. Totalmente de acuerdo con todo lo que decís.

Desde mi punto de vista, esperanzador verano para River. Esperemos seguir por la misma línea.

Totalmente de acuerdo.

1- El esquema funciona, siempre y cuando esté Ponzio. Sin él, el doble 5 pierde capacidad de ataque (algo que sólo Aguirre podría aportar, y está lesionado). Sin él, sería conveniente volver a un 4312 tradicional que podría darle más libertad a Sánchez (con respecto al punto 4)

8- Iturbe da dos opciones: jugar con tres puntas, o prescindir de un 9 de área.

Hacia mucho que no tenia un verano tan tranquilo, todo gracias a que el señor R.A. Diaz esta sentado en el banco.

Creo que todavia falta aceitar la parte de la movilidad y el ser punzantes. En eso vi un gran deficit en el equipo. De igual manera, tener a Lanzini y a Pechito Diaz, no colabora en nada

Yo lo vi bien al equipo pero creo que este equipo puede andar mucho mejor con un poco mas de contundencia en el ataque, y obvio dejar de hacer boludeces en la defensa, pero coincido con todo lo que decis.

Espero con ansías los regresos de Maidana, Pezella y Aguirre al banco. El poco recambio en esos puestos es lo único que me preocupa. Este equipo va a andar bien, no sé si para campeón, pero a mediados de año tendremos certezas buenas y malas para corregir y ahí sí, pelear el Inicial desde la primera fecha. Ojalá podamos gritar campeón ahora pero a River le sigue faltando un conductor futbolístico en los últimos metros. Nuestro enganches tienen deficiencias marcadas, Lanzini en la lectura del juego y Díaz en la especie de parsimonia con que juega. Si pudiera corregir a uno de los dos, sería sin lugar a dudas al segundo.

La verdad un buen verano, se notó el cambio de actitud y el compromiso de los jugadores, que creo es lo mas importante.
Sorprendió (al menos a mí) Vangioni, hay que ver como sigue este tema.
A Román se lo nota con ganas de reivindicarse, quiero verlo jugar en El Monumental, la prueba de fuego.
El gol de Trezeguet ayer ojalá le dé aire y confianza. Si vuelve a ser el mismo de sus primeros partidos, va a ser la mejor incorporación.
Conforme, con expectativas y ansias para arrancar por los puntos ya.
Se nota el cambio.

Lo cierto es que ramón nos deja tranquilos,sus equipos buscan jugar bien al futbol como prioridad

Coincido con todo.
Igualmente el dia que te baneen lo festejo mas que la Libertadores.

Yo inicialmente lo que vi es que el equipo ya tiene pensado como va a intentar ganar el partido, cosa que antes no sucedía

Excelente.

No coincido con lo de Rojas. No tiene la claridad necesaria para jugar como doble 5 adelantado. Llega, es cierto, pero en esa zona River necesita un socio del enganche, y para eso lo veo mucho más capacitado y preparado a Ponzio, que sin ser un estratega excelente, puede colaborar bastante bien en la zona de gestación, y también desdoblarse en la recuperación. Tiene estado físico y presencia para hacerlo, y hay que aprovecharlo. Yo jugaría con Cirigliano al lado de él, más retrasado, y aportando ese buen primer pase entre líneas que tiene. Me parece que en esa zona es la mejor dupla que podemos encontrar.

Rojas, para mí, es alternativa, tanto de carrilero como de volante central.

Tampoco estoy tan de acuerdo en que Lanzini se haya cansado de desaprovechar chances. En su posición natural no jugó mucho. Y cuando lo hizo, supo hacer cosas interesantes. Para mí todavía tiene un crédito importante. A mí me gusta.

Impecable

Muy bueno Turco. Si el regreso de Ramón marca el regreso de estos Threads es para celebrarlo.

Después, si me pasa la paja mental, comentó en que estoy de acuerdo y en que no.

En líneas generales, coincido. Adhiero a lo que dijo Nacho sobre Lanzini y sus pocas oportunidades hasta acá.

Lo más positivo del verano es que se percibe otra mentalidad y se avizora una idea de juego. Dos cuestiones esenciales en las que Almeyda, con casi año y medio de trabajo, fracasó.

  1. Coincido. Es simple, es claro (?). Además, es un dibujo flexible porque se puede mantener aunque el rival maneje la pelota. El secreto es ser corto entre líneas, como en cualquier esquema, pero el hecho de generar supremacía numérica en el mediocampo, es un plus ofensivo y defensivo.

  2. A Barovero lo veo en un nivel aceptable, no excelente. Creo que conspira su imagen Fido Dido, y es mi error, pero lo veo flaqueando en varias salidas, como las que marcó Andy. Igualmente, le rescato su sobriedad y es indudable que le habla a los defensores, punto clave.

3 y 4. Coincido con lo que marcás de la posición. No sentencio sobre partidos de verano, pero lo de Mercado me pareció decididamente malo, muy por debajo del nivel de atención de Román, Bottinelli y González Pirez, a quien vi mucho menos desequilibrado que en el semestre pasado (remarcando, nuevamente, que fueron partidos de verano, por más que se trate de encuentros ante rivales clásicos). Creo que Maidana y Pezzella serían titulares con Ramón.

Me cuesta separar a los volantes centrales y a los laterales del comportamiento defensivo. En ese sentido, me gustó el trabajo de Vangioni, con sacrificio e inteligencia, la mayoría de las veces. No me gustó el de Sánchez, atolondrado para resolver en ataque y en defensa. Todavía no interpretó a la posesión como herramienta defensiva. Me gustaría que el equipo recurra, a veces, a la falta táctica, y no quede tan expuesto.

Lo de los volantes centrales, desde el plano ubicación y lectura defensiva de los partidos, salvo lo de Acevedo vs Independiente, me pareció espantoso. Todos, los 4, especialmente Ledesma y Ponzio en Mendoza. Uno, tardó años para meterse entre los centrales. El otro, tardó años en auxiliar a un carrilero. Tampoco me gustaron en ataque. Ponzio es el que, por intensidad y presencia, mejor llena ambos formularios, pero lo prefiero como 5 más defensivo, con Rojas a su lado, por perfil y pegada. Hoy, Ponzio, Rojas y Acevedo, serían mi rotación.

Respecto a los enganches, creo que por falta de continuidad, madurez y características de sus compañeros, no están preparados para asumir todo el proceso creativo, que no sé si será la idea del DT (no tiene un plantel rico técnicamente en el mediocampo), pero sí es el fetiche sin sentido de la mayoría de los periodistas e hinchas, que siguen entendiendo todo como una tarea individual. Como dijo Maxi Gallina, ante determinados rivales, no sería malo que jueguen juntos.

  1. Para mí, el ataque es una incógnita. Mora tiene todo para que le sobre, el problema es que suele sobrar. Debe rendir la materia “visitante”. No veo, aún, una gran empatía con Trezeguet y la presencia de David, obliga al equipo a terminar mucho por afuera, mientras Funes Mori, por movilidad, ofrece más alternativas, pero también más dudas, por su déficit de temperamento. Luna no ha tenido los minutos necesarios y Villalva, al menos, recibió la chance en zonas más cercanas a su naturaleza futbolera. Los pibes, tienen herramientas. A Andrada, lo vi bien. Me hubiese gustado que lleve a Pugh. Iturbe puede aprender mucho de Ramón. Lo veo un jugador de últimos 25 metros y que resuelve por su cuenta. El desafío, será transformarlo en jugador de equipo o explotar esas virtudes según el contexto de cada partido…

  2. Coincido.

  3. Coincido. La buena impresión que causó Vangioni, también ancla en el patético nivel de sus antecesores. A mí, me gustó su compromiso defensivo. Lo ideal es que no vaya siempre por el carril y haga 3 o 4 veces por partido lo que dibujó contra Boca, en esa que Funes Mori tira por arriba del travesaño.

  4. A lo expresado más arriba, agrego que si bien me parece apto para jugar con tres puntas, no veo la inteligencia y la capacidad técnica en el mediocampo como para sostener una idea de posesión con ese dibujo, salvo que se intente agruparse defensivamente y salir rápido de contra.

  5. Coincido. Creo que Ramón, así como defraudó por no exigir mediáticamente, también fue clave para que no se vaya nadie importante. No me gustó la salida de Affranchino, no porque aprecie sus cualidades futbolísticas, sino porque creo que el equipo quedó flaco ante una probable ausencia de Sánchez. Por lo menos para mí, está claro que se volvieron a confundir prioridades y se pagó de más, por más que Vangioni rinda y sea vendido en 5 millones de euros. Desembolsos como ese, el de Bottinelli o el de Román, no tienen demasiado sentido, cuando sabés que por esa guita, traés un jugador en una posición fundamental, que potencia al resto, especialmente a las promesas de inferiores, que son las que le posibilitarán al club recibir muchos billetes.

  6. Coincido. Indiscutible que era la mejor opción por cosas que exceden al plano táctico. En el apartado “pizarrón”, me gusta que no se complique y respete la naturaleza de los jugadores. Lo único que no me gustó (no, no es la falta de minutos para Cazares) fue la ausencia de Servio y poner delanteros sin sentido contra Racing.

Me permito un 11, y es el hincha: lo que suceda en la cancha, desde los cambios y las actuaciones individuales, será responsabilidad del entrenador, sus ayudantes y los jugadores, pero, cualquiera sea el resultado, sobre todo si es bueno, a no engañarse. Estos torneos, de acá a diciembre, no deben cambiar la opinión sobre una dirigencia nefasta, que fue parte esencial para que River descienda, que verseó con el campeonato económico y que se juega un pleno a un tipo que ninguneó reiteradamente.

Excelente los análisis, la duda mas fea que me queda es que pasaría de lesionarse Ponzio? Lo critiquen o no es FUNDAMENTAL hoy en día.

Muy bueno coincido, lo de los partidos de verano màs que pisitivo, ningun equipo nos supero, river esta jugando a algo, tiene una idea, eso esta màs que claro que ilusiona pero siempre con los pies en el suelo, hay cosas para mejorar pero ciertamente vamos por buen camino, gracias ramon