¿O el carlo se retiró porque sabía que no ganaba? Como sea, fue la opción del menos malo.
No era que habia ballotage y Carlos no se presento?
No se si fue tan así… Está claro que fue más una elección ANTI menehem, que PRO alguien… Pero yo creo que se eligió por una apuesta a una nueva forma de hacer política, una renovación, no se si se lo pensó como el menos malo. Al menos yo lo voté a Nestor con esperanza y su gobierno no me decepcionó.
pero opcion al fin
Coincido, hay muchísimos personajes impresentables y la falta de figuras que puedan reemplazar a CFK es el mayor problema. De todas maneras hay más noción de movimiento político que el resto de los espacios. Pero esto que adolece el kirchnerismo es mucho peor en la oposición. Realmente, quien se puede encolumnar detrás de cualquiera de las caritas del arco opositor?
Igual el problema es más bien histórico en este país. En ningún momento los movimientos estuvieron por encima de los nombres, es un territorio que tiene mucho apego al “caudillismo” y esto tampoco nació con el peronismo, pero está claramente acentuado en ese movimiento.
Se cagó el riojano puto. Una muestra más de como siempre se cagó en todos los argentinos. Prefirió retirarse invicto antes que darle la chance de legitimarse al proximo presidente, en un momento que todo estaba muy frágil.
Si, pero tampoco tuvo la opción de ir al ballotage. Más importante me parece que dos años después en elecciones legislativas sacó 20 puntos más.
Igual algo en el medio pasó, se sintió perdedor, si lo hubiera sabido antes, ni se presentaba a las elecciones. Y claramente no se iba a bancar perder en un ballotage con Nestor…
Mi visión no es romántica, es totalmente realista, los analisis que viene haciendo el PO sobre la crisis fueron acertadísimos. Y no estoy hablando de la revolución, tampoco se cuanto falta, si, estoy seguro que este “modelo” esta agotado, y que por esto, hay que construir una alternativa de los trabajadores. Tu analisis es totalmente antidialectico, como si las cosas no se movieran, no se transformaran y no cambiaran. Justamente por nuestro analisis dialectico fuimos los primeros en decir, tras el 54% de los votos de CFK, que el modelo iba entrar en crisis, tenía deficit fiscal, iba a perder su base social, e iba a impulsar tarifazos; posterior a esto fuimos los únicos que titulamos 3 semanas antes de la primera movilizacion de camioneros, que estaban dadas las condiciones para una huelga general. No pasa por la eficiencia o la no eficiencia, si el problema de fondo pasaría por ahí sería una pelotudez.
No es una contradiccion? El peronismo se fue formando con los trabajadores desde sus orígenes y supuestamente este gobierno “responde” a los trabajadores. Y justamente la mayoria del caudal de votos viene de esa clase social.
Es difícil la política… Mucho ego de por medio, mucho buitre q morfa de la figurita del momento y lo alienta haciéndole creer que es algo que no es… El cotur pensó que le daba el piné para sacar más diferencia en primera vuelta, pero fue casi un empate con Kirchner que tenía a su favor a todo el voto anti desprendido del 1 a 1… Un ballotage hubiese terminado en una paliza de aproximadamente 65-35 para Kirchner.
---------- Mensaje unificado a las 15:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:04 ----------
Tan acertados que metieron 2,5% en la última elección, que encima fue histórica para ustedes, y la mitad de eso gracias la simpatía que produjo en la clase media un paso de comedia en los spots televisivos.
Como te digo, yo no soy quien para decirte como pensar. No lo comparto. La cuestión de fondo no va a cambiar porque el grueso de la gente NO quiere que cambie…
Contradiccion de quien??
Sobre el peronismo, sí, es un movimiento sumamente contradictorio, dirigido por facciones de la burguesía, y apoyado en gran parte del movimiento obrero. La historia del peronismo demuestra como cuando estas contradicciones de clases se agudizaron, la dirección del movimiento abandonó a la clase obrera, y terminó abriendole la puerta a dos dictaduras que arremetieron de una manera brutal contra los trabajadores.
Justamente por el oficialismo lo decía, me parecia extraño que se jactan de ser “el gobierno del pueblo”, “nac & pop”, etc. Y que al mismo tiempo el partido obrero (clase trabajadora) esté en contra de este mismo gobierno.
Seguis con el mismo analisis antidialectico, inmovilista, como si desde Octubre del año pasado al día de hoy no hubiese pasado nada.
Te cuento todo lo que pasó, anunciaron quita de subsidios a las privadas, aumentos de tarifas, chocó el Sarmiento asesinando a 52 personas, se cerraron paritarias a la baja y el gobierno dictó conciliación obligatoria, se intervinieron las cajas de los sindicatos, Moyano rompió con el gobierno, y en el marco de medidas anti obreras y discursos gorilas y reaccionarios, rompió con el gobierno una parte importantisima del movimiento obrero, se desarrollaron movilizaciones y paros obreros, comenzó el juicio a Pedraza, la patota y la policia por el asesinato de nuestro compañero dejando totalmente al desnudo la complicidad del Estado con las patronales y la burocracia de la UF, se implementó el cepo al dolar para pagar en dolares el cupón PBI desatando esto la devaluación de la moneda y los cacerolazos, a la Ley de Medios y al 7D se les cayó la careta, etc, etc… y se siguen intensificando las luchas de los trabajadores, y la crisis se sigue agudizando; la situación social de la gente ya está llevando a miles de trabajadores a la calle, y va a seguir llevando a más personas al descontento y la manifestación.
---------- Mensaje unificado a las 15:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:23 ----------
Nosotros no estamos con el gobierno, justamente porque no es el gobierno de los trabajadores, ni del pueblo, todo lo contrario, representan los intereses de los capitalistas.
No la voté y no la votaría ahora
Hoy ganaría con más porcentaje aún que el año pasado, aunque haya un sector que se quiera auto-convencer de que ¨ nos queda¨ poco…
Yo la vote en el 2007, en el 2011, y la votaría felizmente en el 2015.
Es que te contradecís Nahuel… Me decís que mi análisis no contempla cambios y me enumeras todo lo que pasó desde octubre, pero al mismo tiempo decís que estamos igual que con Perón. Querés que te enumere todo lo que pasó en los últimos 40 años? y sin embargo para vos estamos en la misma situación…
Si fueses kirchnerista hasta quizas podría entender tu pensamiento porque creen que hubo un cambio positivo, pero siendo que sos del PO y para ustedes hoy estamos igual que con el menemismo, aun cuando en el medio hubo un diciembre de 2001… No se… no entiendo pq crees q ahora si va a cambiar algo.
Y sí, también vota más gente en capital/conurbano que del resto del país, vos sacás cada conclusión …
Con el post de Matías me acordé de algo, no puedo creer que la gente hoy a Diciembre de 2012 ponga como argumento “te acordas como estabamos en 2001?”. Seria lo normal salir de esa situación, no puedo entender como algunos lo comparan.
Haciendo un paralelismo, Alemania hoy está mucho mejor porque no hay guerras y no se mata gente, es lo mismo…
Son 4, mandales mp:
Aariy, BENZEMA, Dani3l, Max Power