Lo primero que decis, que disfruto porque empequeñece a River, es un sofisma que corre por tu cuenta.
Es verdad lo que decis a lo último. Sobre la importancia de la “Toyota Intercontinental” para los europeos.
Aun no llega a ser lo mismo que cuando salió campeón el Inter, jugando 2 partidos contra Independiente…Que el Mundial de clubes de Racing, que jugó en Escocia, Argentina y luego el desempate contra el Celtic en Uruguay (gol de Cardenas), y luego el de Estudiantes en sus dos partidos con los ingleses.
Despues de esto ya comenzó a perder importancia.
Yo me atrevo a pensar que el Mundial Interclubes que Estudiantes pierde con el Milan en cancha de Boca, cuando los pinchas agredieron alevosamente a los tanos (no olvidemos que Poletti, Bilardo, Aguirre Suarez y algun otro fueron en cana), los europeos comenzaron a excluirnos. Es como que ese partido mato la Interclubes.
Creo que despues de eso, las copas fueron de un solo partido, siempre en el extranjero (casi un amistoso con copa de premio).
Cuando la ganó Boca, por ejemplo…el campeón de Europa fue el Manchester y no quiso jugar. Entonces lo reemplazó el sub-campeon, que era el Borussia de Alemania. Jugaron 2 partidos. El 2 a 2 en la Bombonera y el 0- 3 en Alemania. Pero ya no tenía trascendencia porque un sub campeón no es lo mismo que el campeón.
Al observar esos partidos, los equipos europeos transmiten la sensación de estar jugango UN AMISTOSO.
Años despues, cuando toma el sponsoreo Toyota y la copa se hace en Tokio, bueno… es como que comienza a tomar cierta trascendencia. Creo que esto fué despues del partido que Boca le ganó 2 a 1 al Real Madrid con 2 goles de Palermo.
Hay que observar, que al año siguiente, cuando fué el Bayern con el propio Beckenbahuer presente, habian elaborado una trama arbitral para despojar a Boca de esa Intercontinental, y no es difícil acordarse de la injusta expulsión del Chelo Delgado a poco de comenzado el partido, como asi tambien de las alevosas patadas que pegó el Bayern sin ser jamas sancionado por un arbitro (o “arbitra”), que convalidó el gol del Bayer cuando todos vieron que hubo TRIPLE FOUL CONTRA CÓRDOBA.
Aqui, por la manera en que se preparó este afano, dió la impresión de que esta Intercontinental tomó más trascendencia. (No hay que olvidar que Boca había vencido a un ya galáctico merengue).
No se que pasó después hasta el partido del 2007 entre el Milan y Boca. Ahi se notó que el gran equipo italiano fué a jugar a muerte y apabulló a un Boca pesimamente dirigido por Russo.
Claro. No es como en aquellos tiempos de partido-revancha en el correspondiente país, lindo seria que se volviera a reeditar esa gran Copa. Pero reconozcamos que desde que Toyota tomó el sponsoreo, al menos despues del partido Real Madrid-Boca, hay una insinuación de importancia.
Algunos le han dado un tinte político a la disolución de este hermoso torneo de partido y revancha, y dicen que en la época de la dictadura, los equipos europeos no querían venir a jugar a la Argentina.