Vuelve Araujo como comentarista

Ni hablar lo que pagan determinados candidatos porque los enfoquen en partidos de verano o copa y que, por ejemplo, Niembro diga “Ahi está el gobernador o intendente de trulalá, siempre preocupado por el deporte y los jóvenes”

Ahora vuelven a la discusión de siempre, de “antes lo tenías codificado” pretendiendo que agradezcamos que ahora podemos ver fútbol, supuestamente gratis, como si no pagaramos todos por el fútbol, incluso los que no lo ven, pero no, hay que decir gracias y callarse la boca parece.

El logo del Fútbol para Todos que generó la discordiaUno de los temas de debate durante las negociaciones del Gobierno y Marcelo Tinelli fue que la Cámpora vetó la propuesta del empresario porque se parecía a la de LAN

y dos de los logos posibles del Gobierno.

No hay que callarse la boca… Las críticas obviamente son bienvenidas, pero me parece que hay que tener memoria solamente.
Antes tenías que pagar para ver los partidos (y un adicional si eras de River o de Boca) y hoy lo ves igual sin necesidad de pagar nada. Para todos igual.

En perfil hicieron una encuesta preguntando si estabas a favor del futbol para todos, el 90% voto en contra.

Después hicieron otra preguntando si estarías dispuuesto a pagar $10 para ver el futbol, el 95 % dijo que no.

Así somos los argentinos…

:lol::lol:

y antes tenias que pagar por la educacion, y antes tenias que pagar por la salud y no veo a la gente agradeciendo a todo momento porque en 1900 si estabas enfermo y no tenias plata para pagar un medico te morias, o que si en 1800 si querias ser alguien y no un campesino, tenias que tener plata para pagar tus estudios

sacando el detalle de que no le consultaron a nadie, ya que los que pagan el futbol somos los 40 millones podrian haber consultado no? a la gente del norte a la gente que vive en ranchos en el campo, no sé

no es que decís, si no veo a River me afecta la salud, o me compromete el futuro

si querían hacer algo para que la gente que quiere verlo en serio, los hubieran obligado a pasar los partidos por cable, no codificado, si no por cable en tyc, o fox

o de ultima, ya que medio que les chupa un huevo la opinion de la gente y hacen lo que se les canta, o lo que necesitan, porque ya lo dijo hebe: “el futbol esta para hacer politica” (de lo que tambien es cuestionable, y que ni siquiera eso cumplen, porque si hicieron politica veriamos propagandas de macri, de scioli, de massa, de los políticos basicamente, no solamente de su partido politico o de su gestion) el problema que ellos confunden el “hacer politica” con adoctrinar, no les interesa debatir entre ellos, les interesa sumar gente adoctrinada nomas, sino, no servís. volviendo al tema, ya que nos obligan, porque no obligan a mi no me consulto nadie, si queria que una parte de mis impuestos vayan al futbol para pagarle el sueldo a de paoli, a araujo, a apo, a julio ricardo, lo minimo que podrian hacer es brindarnos un servicio de calidad, no uno que apenas este por encima del anterior, como para justificar el gasto, sino uno de calidad en serio, un servicio que este a la altura de los 1700 millones de pesos que se lleva la afa por año, nada más

pd: si tenes que estar agradeciendo o recordando que anteriormente estabas peor, terminas conformandote con cualquier cosa, porque te negas a avanzar

parece una esfera del dragón ese nuevo logo

Porque no creo que haya gente que haya tenido uso de razón en el año 1800 o 1900…

Todos no tienen acceso al cable. Hoy podés ver los 10 partidos de Primera (y unos cuantos más de la B Nacional) por aire digital y analógico en tu tele.
Y la plata de los impuestos… LA BENDITA PLATA DE LOS IMPUESTOS… Con ella se hacen escuelas, universidades, hospitales, centros de integración, rutas, el FPT, y demás… Por más que no vayas a esas universidades, hospitales, o circules por esas rutas, están. Para todos por igual, como todo servicio público.

Lo que digo son dos cosas, en una: NO nos olvidemos de cuando había que pagar el cable. Recordemos lo que teníamos primero, para así seguir avanzando. Con críticas constructivas, obviamente. No volvamos al codificado.

y desde cuando la televisacion del futbol argentino tiene tanta importancia como construir una ruta, una autopista, un hospital, una escuela, universidad? cual es el caracter fundamental del futbol, mas alla de ocio, que impide que esa plata no se destine a mas escuelas, mas rutas, mas universidades?

despues el otro tema, que siempre es la misma respuesta: “sin fpt vuelve el codificado” no tiene porqué ser así eh, no es a unica alternativa o el futbol codificado o el fpt

Tampoco te consultaron sobre si ese mismo dinero iba a financiar publicidad del estado/gobierno en diarios y canales de TV. Es decir a pagarle el sueldo a Morales Solá, Victor Hugo, Nelson Castro, Aliverti, Lanata, Tenembaum, Feimann, periodistas de página 12, Clarín, etc. Me refiero al otro destino que ese dinero hubiera tenido si no se lo aplicaba al FPT, destino que no se le ocurrió a este gobierno sino que sería el que cualquier otro le daría. A mi tampoco me consultaron si estoy de acuerdo con financiar a colegios católicos o la iglesia como hace el estado argentino y no soy creyente.

Ahora si vos me decís que ese dinero se destina a otras necesidades comparto, pero lamentablemente hace 42 años que a mi nunca me consultaron nada. Cuando viene una para mi lado si me pongo a patalear sería medio boludo.

Si lo que pido es que lo hagan mejor, que el esfuerzo sea dar un mejor producto, que la publicidad sea estatal y no partidaria, que no caigan en los mismos vicios que lo que decían combatir, que el objetivo no sea político sino promover el deporte. Porque si hacen todo para el culo, como lo hicieron hasta ahora, no vas a convencer a nadie que el cambio pudo ser para mejor.

No creo eso eh. Concuerdo en que se politizo demasiado y hasta se blanqueo el motivo, pero no veo nada de malo en un tipo que despues de laburar toda la semana se puede poner un domingo a ver los partidos que quiera hasta cansarse y totalmente gratis.

O sea que vos crees que no te lo van a cobrar en los impuestos igual ? :lol:
Vas a pagar el impuesto y el cable.
Muchachos nosotros hace 42 años que estamos viendo como nos cagan y no con el FPT precisamente.
Y ojo que este gobierno en lo personal me viene cagando nutrido últimamente pero no mas de lo que me cagaron en 4 décadas chorros de todos los colores.

¿De verdad algunos están comparando la guita que va a escuelas con la del fútbol? 1200 millones de pesos, ¡1200! ¿De qué estamos hablando? ¿Para VER a un deporte? Nadie se va a morir si no ve fútbol, es más, nadie se murió por no verlo durante muchísimos años. Invertir la cantidad de plata que se está invirtiendo es un ABSURDO. Injustificable desde cualquier punto de vista.

Y si además de todo eso te ofrecen una transmisión de mierda, cualquier persona está en todo su derecho de quejarse.

El tema es este Santi:

  • antes lo pagabas y no veías futbol ( por que no solo que pagabas impuestos sino que pagabas el cable). Con la plata de los impuestos no era que se construían escuelas,tampoco hospitales y mucho menos rutas etc. A la plata de los impuestos se la llevaban los politicos de turno

  • Ahora es verdad,pagamos el futbol, pero lo vemos. Y la plata de los impuestos tiene también otros fines de interés común.
    Tambien se debe robar un poco,pero no como antes.

  • Podria pasar a futuro de que sigas pagando el futbol, pero que no lo veas. Y los mas probable es que si vuelve cierta gente,te oferten el futbol a un precio que solo va a poder pagar el 20 % de los argentinos.
    Ha…! y la plata de los impuestos tambien en este caso seria en parte robada. Por que no existe un sistema político perfecto. Todos tienen en mayor o menos medida grados de corrupción.

Osea que la mayoria de los hinchas de river…(por que a nosotros nos van a codificar siempre) vamos a tener que ir a ver a river a un bar…y pagar un cafe una cerveza,o una picada al precio$$ de hoy en dia.
Osea que cada vez que veamos a river vamos a gastar entre 80,y 100 pesos y encima vamos a ver al equipo todos apretados en un bar o cafe. Y ni hablar cuando juegan dos equipos grandes,como puede ser un super-clasico.
Ahi el comerciante siempre se aprovecha y cobra todo mas caro. Y muchas veces no encontrabas ni lugar para ver los clasicos.

Bueno entonces sino tenes la suerte de poder ir a la cancha. Entonces vas a gastar mucha plata mensualmente para ver a river por tv

Y si gastas esa plata,tampoco es que vas a ver todo los otros partidos. Por que estos de cablevision te van pasar solo uno o dos partidos gratis,y de los menos importantes.

El codificador antes era para los mas privilegiados. Y ahora no hay motivos para cambiar ese hecho. Y es verdad, de que en los ultimos tiempos habian salido muchos codificadores truchos, que daban resultados. Pero después los de cablevision le encontraron la vuelta y ya no era tan facil engancharles la señal. Es cuestión de tiempo hasta que logren metodos de codificación menos faciles de decodificar.

Los empresarios de la tele,ven al fútbol como un negocio y no van a dudar un segundo en sacarte hasta el ultimo sope en caso de poder hacerlo

Ya paso,los que tenemos edad suficiente no olvidamos de esto. A mi el futbol para todos déjamelo. Que se mejore el sistema en lo que se tenga que mejorar,obvio.

---------- Mensaje unificado a las 20:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:57 ----------

Eso ni hablar!!

Yo me acuerdo en los ultimos tiempos de la codificacion el abuso era total.

Para encontrar lugar en los bares en la fecha de clasicos,tenia que salir de tu casa 2 o 3 horas antes.

En algunos lugares pagabas la mesa de entrada como base y la consumicion obvio era obligatoria osea que si o si o si terminabas pagando y perdiendo uncos cuantos pesos

En algunos lugares llegue a pagar la cerveza hasta 30 pesos y estamos hablando de 10 años atras.

Y como ya dije en las fechas de clasicos y partidos definitorios muchas veces no encontrabas lugar y terminar mirando el partido desde la calle.

Aparte no hay que olvidarse de que estos mosquitos chupa sangre de la tv deben ponerse al dia por todos estos años en que no nos pudieron sacar ni un peso.

Si vuelven,que dios nos ayude!

Tienen distinta importancia, pero va en la misma línea. Es un servicio, para todos igual.
Acordate además que todos los clubes de primera pasaron a recibir, por televisación, todos la misma guita. Antes River y Boca recibían no sé cuánta guita y los demás, excepto Independiente, Racing y un par más, se jodían…
Igualdad se llama eso.

y esta perfecto, hubiera sido malo si pusieran que estaban en contra y que iban a pagar

Qué bueno que no esté el sorete de Tinelli. Espero que no haya vuelta atrás, no sólo es un empresario vinculado al fútbol y a la televisión, también es el vicepresidente de un club. Ya desde ese punto de vista es bastante desprolijo. No me queda claro si se bajó o lo bajaron, según el portal que leas lo rajaron y en Olé “se bajó”. Lo importante es que ese tipo no esté. No me importa si con Ideas del Sur le fue re bien, si lo bancan millones de salames a diario y le viven chupando la pija en todos los canales para que les tire algún mango.

La transmisión pública del fútbol para todos no la discuto. No me termina de cerrar que pasen el Nacional B, creo que el morbo/necesidad por Nosotros hace poco y ahora con independiente provoca una saturación sistemática del fútbol en los canales de aire. Llega un punto que me cansa.

El plantel de periodistas me parece malísimo, tanto el actual (?) como el “propuesto” por Tinelli, a excepción de Latorre. Varsky y su soberbia, paso; Vignolo y su cholulismo, paso; Closs, dejamelo en la radio. No está de más aclarar que De Paoli, Julio Ricardo, Araujo y Vicente eran insufribles.

El relato periodístico en los partidos me parece deplorable, el que sea. Yo con un nombre arriba del jugador que tiene la pelota y otro del que lo esté por marcar me conformo, onda PES. La intencionalidad con la que está dirigida el relato me exaspera, sobre todo en este último tiempo de vacas flacas para el millo. Si ya de por sí lo que ves no es bueno, escuchar a un pelotudo como el Chavo Fucks, Niembro o Julio Ricardo me pone violento.

Hubiese estado copado el tema de los planos cortos y salida de los equipos juntos, más cámaras, mayores datos estadísticos a tiempo (pelotas perdidas, recuperadas, distancias corridas por equipos, pases, lugar de la cancha con mayor posesión del balón por tiempo, etc) y menos intervenciones boludas fuera de contexto. Los que me conocen de política y sociedad en el foro saben mi afinidad política pero sinceramente llegaba un punto que ya me secaba la pija escuchar tanta propaganda y chupada de medias. Sumamente innecesaria. Una cosa es que te pasen propaganda del Estado en el entretiempo y vos elijas verlo o no (lo cual por mi está bien), pero otra es que te digan que “en unos minutos arranca 678 con el mejor panel de periodistas y un invitado sorpresa que va a dar que hablar, bla bla bla” (no tengo nada contra 678, tengo TODO contra los periodistas) y te metan 20 banners por partido de todo lo que se está haciendo. Al pedo, es tirarse a la gente en contra. Más si los que nos relatan, siendo el equipo más importante y popular del país, se dedican a tirar pestes constantemente contra el juego y sus intenciones. Piantavotos.

Al fin y al cabo, todo esto es un anécdota al lado de los problemas que realmente me preocupan (creo que no soy el único):

  • El despilfarro de guita que hacen los clubes y su administración, deudas impresionantes, planteles sin cobrar, fuga de talentos al exterior por 2 euros. Total desregulación de estas “asociaciones sin fines de lucro”.
  • Las canchas vacias, el autoboicot de la AFA y los organismos de seguridad prohibiendo al hincha disfrutar de un evento deportivo por culpa de la inoperancia y tramolla de los barras y dirigentes. Megaoperativos de seguridad que fracasan fecha tras fecha. Clubes que pierden millones y millones por vetar el ingreso del público visitante a su cancha sin que hayan estados implicados en un ilícito que lo vincule.
  • La AFA como institución patriarcal, donde el capo hace y deshace como se le antoja. Una dirigencia jurásica que no conduce a nada.
  • Cada vez menos nivel de juego a causa de la fuga de talentos al exterior.

Resultado: Fondos públicos que financian todo esta mierda y nosotros discutiendo por pelotudeces. Necesitamos un cambio YA!

¿Y qué tiene que sea un servicio? Existen muchísimos servicios, el Estado solo tiene que subsidiar los significantes.

Lo otro me parece bien.

Que son para todos iguales, todos tienen las mismas posibilidades de acceder a lo mismo.