Vuelve Araujo como comentarista

Futbol para Todos: anuncian los cambios el miércoles 5 de febrero al mediodía, dijo #Capitanich

Vignolo como periodista da asco, pero como de relator mucho no tiene que opinar y tiene q decir lo q pasa nada mas safa

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Me preocupa también lo de Tinelli, el tipo no sólo defiende los intereses como empresario, sino que también tiene a un club detrás. No sé que beneficios le traerá a SL, capaz que juegue en mejores horarios o le paguen los mismos derechos telvisivos que a River o la bosta, con muchísimo menos rating. No sé, veremos como es la jugada.

No entiendo que le ven de malo a vignolo? para mi relata re bien el con varsky son los mejores a mi criterio no, aparte relatando a la seleccion es el mejor

Imposible no quererlo…
Ojalá se dé lo suyo y lo de mi tocayo golpeador. En un momento dice que se siente más cómodo con uno que con otro para comentar, hablando de Closs y Vignolo, pero no dijo con cuál.
Debe decirlo por Closs, no? Hicieron dupla varias veces, no lo recuerdo comentar con el oxigenado.

Con Vignolo hace el programa de radio, supongo que por eso se llevan bien (igual creo que no esta mas ahi, capaz alguien mejor informado me corrija)

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Me acordé de este relator, me gustaba como relataba los partidos de la B Nacional. No sé que habrá pasado que no apareció más.

//youtu.be/JCVtkwC-AiY

Jose Jozami

Esto dice La Nación de Futbol para Todos:

Tendrá 12 cámaras, incluidas las carrileras -acompañan desde la línea los ataques sobre los arcos- y una “araña”, cenital, que cuelga del techo del estadio para mostrar desde arriba las jugadas. Los diez partidos de cada fecha se producirán en alta definición (HD), siete de los cuales se emitirán por la TV Pública, dos por América TV y uno por Canal 9.

Será todo nuevo: presentación, logotipo, música y hasta los trajes de los principales presentadores, todos iguales y con la identificación del programa. Sebastián Vignolo y Mariano Closs pondrán las voces a los relatos; Diego Latorre y Ariel Senosiain, los comentarios. El resto del equipo seguirá como hasta ahora, pero ya no serán empleados públicos, sino que dependerán de la nueva productora.

No habrá publicidad privada -como se especuló en algún momento- y hasta ayer se negociaba la posibilidad de que desaparezcan incluso los zócalos con propaganda kirchnerista que inundaron la pantalla durante los partidos en los torneos anteriores. Si se avanza en esa decisión, los avisos políticos quedarían relegados a las tandas comerciales previas y posteriores a los encuentros y durante los entretiempos. Los partidos empezarán en horario, los equipos ingresarán juntos y los comentaristas no pronunciarán al aire consignas políticas. Sólo harán periodismo deportivo, prometen.

Así será el show del fútbol de primera que diseña Marcelo Tinelli, distrayendo incluso algunos recursos de lo que debería ser la preparación de su clásico ShowMatch, que tras un año fuera del aire regresará el 7 de abril a El Trece (Grupo Clarín). En su entorno afirman que Tinelli quiere rating y trascender más allá de las fronteras del país como gran productor de televisión.

Por eso, dicen, no lo hace por dinero, aunque por los servicios prestados él y sus socios recibirán 24 millones anuales, cifra que el Estado ya gastaba en la producción del fútbol (en 2013 le costó 1512 millones).

Todo esto se presentará el miércoles próximo en el predio que la AFA tiene en Ezeiza, con la presencia del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; Tinelli, y el dueño de casa, Julio Grondona, que estaría muy conforme con la nueva “estética europea” que tendrá el entretenimiento más popular del país. De ese acto también participarían varios jugadores que son referentes de cada uno de los equipos de primera.

El nuevo esquema se aplicará también a las transmisiones del Mundial, cuyos derechos exclusivos para la TV abierta fueron comprados por el Estado nacional para Canal 7 (hasta ahora, fuera de DirecTV Sports, será la única emisora que transmita en vivo los partidos de la selección nacional). El único que está en duda para esa cita es Mariano Closs, que ya tenía contrato con una emisora de radio.

Tinelli, que parece dispuesto a tolerar la inevitable vinculación política que pueda hacerse tras su desembarco en el fútbol estatal, no quiere bajo ningún concepto que se lo identifique como mascarón de proa del empresario kirchnerista Cristóbal López, zar del juego y nuevo dueño de Ideas del Sur, la empresa fundada y todavía presidida por el animador, que además sigue siendo accionista minoritario.

Por eso, en los papeles, la nueva producción estará a cargo de una unión transitoria de empresas (UTE) registrada como Producción Deportiva (que forma la sigla Prode) y en la que IDS Sports (otra empresa de Tinelli en sociedad con Pro Entertainment) y Torneos (firma conducida por Alejandro Burzaco) se asocian en partes iguales. De esa asociación no participará Ideas del Sur, la compañía de López.

IDS Sports es una empresa creada por Tinelli y su ex esposa Paula Robles. Hoy es controlada por el animador, en sociedad con su principal gerente Fabián Scoltore, y Pro Entertainment, liderada por Javier Schmidt, ex ejecutivo de Torneos. Esta última empresa tuvo en 2002 a Burzaco como integrante del directorio. IDS Sports produce los partidos de las ligas nacionales de voley y de básquet (que se emiten por TyC Sports -señal de cable propiedad de Torneos y del Grupo Clarín-), la tradicional prueba ciclística Doble Bragado y el rally de la Argentina, entre otras disciplinas.

En las cuestiones deportivas, dicen cerca de Tinelli, hay plena independencia entre el exitoso animador y López, cuya participación en esa empresa se da sólo a través de su socio Fabián de Sousa. Y en las apuestas deportivas online , cuyo lanzamiento podría darse después del Mundial, la historia sería exactamente al revés.

En el Gobierno esperan que la nueva estética del fútbol -que incluirá muchos planos cortos y cámara lenta o slow motion para poder ver en detalle los gestos de los jugadores- ayude a mejorar el humor social y permita llegar con menos sobresalto hasta el Mundial de Brasil, donde Lionel Messi pondrá en juego toda su magia para lograr la tercera copa del mundo para el fútbol argentino.

El Gobierno se reserva el control de la emisión de los partidos, al frente del cual seguirá la productora La Corte (de los empresarios kirchneristas Pablo y Daniel Monzoncillo). La Corte seguirá funcionando como un control central de transmisión a donde llegan las señales de cada una de las canchas y se derivan a las pantallas o canales desde donde se las emitirá. Es allí donde se incluyen ahora los zócalos y avisos propagandísticos. Y donde está el botón on/off.

En el entorno de la nueva productora del fútbol hay mucha ansiedad para mostrar los cambios. Creen que una vez que el público vea el “nuevo Fútbol para Todos” ya no lo relacionará con la política. Por eso, Marcelo Araujo, Julio Ricardo y Alejandro Apo, que bajaban línea política en sus comentarios, quedaron definitivamente afuera por decisión de Capitanich. En cambio, en premio a su toma de partido, tal vez más genuina, el “relator militante” Javier Vicente fue rescatado y reacomodado en las transmisiones del Nacional B.

Así, el viernes próximo, a las 17, en el imponente estadio Ciudad de La Plata, cuando empiece a rodar la pelota entre Estudiantes y Arsenal, empezará la era Tinelli del fútbol.

$ 24 millones
Valor del contrato de Tinelli y Torneos para producir el nuevo fútbol estatal

No puedo creer que al “militonto” lo rescataron

Recién, viendo un video, me doy cuenta que es el mismo que relata la LNB jaja.

Javier Vicente fue rescatado y reacomodado en las transmisiones del Nacional B.

Que hijo de puta, miralo al forro siguiendo con sueldo estatal.

La verdad da ganas de festejar, parecía abandonado el fútbol para todos ya.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Buenisimo lo de Latorre.
Escucharemos al pelotudo mental de Senosiain decir “al viento le tira River”? FORRO.

¿Por qué no leés antes de hablar al pedo y quedar como un salame, genio?
¿No leiste, no?

“El resto del equipo seguirá como hasta ahora, pero ya no serán empleados públicos, sino que dependerán de la nueva productora.

Bardear por bardear es más fácil que leer

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Y sigue el idiota de Vicente… INJUSTICIA!!!

Lo mandaron a relatar al Nacional B, en que te afecta? Te vas a ver los partidos de la B solo por el, dale que lo amás.

jajajajajaajajaaaa

A mí el mastodonte de Di Blassi no me caía mal. Era medio chupamedias pero relataba bien. Lo de Vicente es insostenible, por más que relate Yupanqui-Sacachispas.

Lo que no veo ahi es a cargo de quien estará la dirección periodística. Me cuesta creer que Vignolo y Closs compartan cartel, y que este último además deje las transmisiones de la radio (aunque perdió terreno después de que lo corrieron de Rock&Pop). Debe haber muuucha y muy buena guita en juego.

---------- Mensaje unificado a las 17:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:44 ----------

Porque inevitablemente uno de los dos va a estar por encima del otro. Superclásico quien lo relata? Partido definitorio de campeonato quien va?