No coincido. La política se manejaba de otra forma. Mover masas era símbolo de poder y se usaba para apretar. Montoneros funciona en un doble nivel interno. A nivel movimiento peronista, en un enfrentamiento con los distintos sectores en la búsqueda de mejores posiciones, en pos de una “patria socialista” frente a una “patria peronista” por la corporación sindical y la derecha del movimiento.
La violencia como forma de política empezó con la Resistencia, por parte de las bases y dirigentes sindicales. Luego estos mutaron (gran responsabilidad del Vandorismo) hacia formas más conciliadoras y de negociación burocrática hacia resto del espectro político. Los sectores juveniles rompen el esquema durante la dictadura de Onganía (en la cual el sindicalismo había jugado rol importante en la caída de Illia). Su violencia y su ideología eran más radicalizadas (aunque esto fue un proceso durante los 70), pero el objetivo era influir en la lucha política.
Con la vuelta de la democracia y la llegada de Cámpora al gobierno, queda claro que la arena política se limita al peronismo en cuanto a sistema de partidos. El resto de las fuerzas jugaba un rol secundario. La cama a Cámpora empieza a definir el escenario. Los lugares políticos conseguidos por la Tendencia empiezan a ser reemplazados rapidamente por el Ala derecha, que inicia una ofensiva (y ya no un enfrentamiento entre grupos) con la intención de quedarse con el control del movimiento (más abiertamente luego de la muerte de Perón). Para ello se valen de los recursos del Estado también. Ahí se rompe el esquema político. Montoneros decide pasar a la ilegalidad, en una decisión que deja en claro que le importaba bastante jugar la heroica personal, dejando al descuido a gran cantidad de cuadros. Pero ya para el 75, desde el Estado se avanzaba en el aniquilamiento de sectores poliicos. El golpe se da con los elementos guerrilleros ya diezmados, por lo que la capacidad de resistencia política a nivel superestructural era casi nula. Y ahí se avanza con el desmantelamiento de toda política de base.
Porque todos tienen derecho a hablar. Y es juzgado porque todos tienen derecho a ser juzgados. Muy por el contrario a este hijo de puta. Que prohibio hablar. Que persiguio el pensar y el disentir. Que lejos estuvo de enjuiciar, sino que el muy cinico, perverso e hijo de puta, se dedico a secuestrar, violar, asesinar, torturar y apropiarse de criaturas. Ello, usando el monopolio de la fuerza del Estado. Un genocida, una basura.
Che y sobre inflacion inseguridad, avance del narco y corrupcion todavia no hicieron el taller teorico para militantes para hacerle entender al mediope que esos temas no son ni relevantes sino que son inventos de doña rosa bajo los efectos del spray despues de salir del secador de pelo?
Ah y si una vez uni con cara de opa me soplo una mina… Pero tenia una remera con la cara de elvis… En fin me habre confundido de mamerto…
La inflación es normal en países que crecen. El gobierno pone a un tipo como Moreno para frenar justamente a los vivillos de turno formadores de precios que quieren agrandar su cuchara en el tarro a costa del esfuerzo de los argentinos ¿Y ustedes lo demonizan? Ponganse de acuerdo.
La inseguridad no sé que es lo que hace este gobierno para generarla. Las tasas de criminalidad vienen bajando desde que agarró el flaco en el 2003 y no lo dice el Indec sino Naciones Unidas.
Este es un tema que al igual que la minería necesita de un debate. Yo soy partidario de sacar a los milicos a la calle y a los policías administrativos para que sólo constribuyan con su presencia en las calles, sobretodo en los barrios del sur donde la gente humilde que vive allí es la que más sufre de hechos de inseguridad cuando espera en la parada del colectivo para ir a laburar.
Sobre el tema narco tengo entendido que se invirtió en radares para detectar las cargas aéreas.
La corrupción trasciende a la política. Es un mal argentino y se vé cuando nos colamos en las filas. Cuando no queremos pagar multas. Cuando queremos cobrar subsidios innecesarios, etc.
Otro tema para debatir. ¿Cuándo se habla de crecimiento, cuáles son los sectores que crecen? ¿Los empresarios? ¿Impacta ese crecimiento en las clases bajas? ¿Cuánto es la pobeza en Brasil? ¿Cuántos analfabetos hay? ¿Cuántos niños van a la escuela?
pero brasil crece en parametros reales mientras nosotros mediante dibujos del indek. el crecimiento economico se refleja en aumento de infraestructura, sean caminos o energetica para abastecer la demanda que se produce; mientras que brasil avanza en plantas de generacion, exploracion petrolera nosotros estamos en caida libre Según la IAE, el país experimenta una crisis energética nunca registrada | Tribuna de Periodistas
la clase media en brasil crece con el aumento del trabajo industrial. el polo industrial crecio exponencialmente, si bien aun falta mucho para tener una industria competitiva estan encaminandose con el desembarco de plantas de primera linea; en el sector automotriz llegaron hyundai, kia, chery, jac, toyota, honda proximamente chery, bmw aumentarian produccion mercedes, peugeot, renault,gm. la industria aerospacial crece con embraer que logro que su “socio tecnologico” honeywell monte una fabrica enorme en sao paulo produciendo no solo motores a reaccion para aviacion sino distintos implementos de industria pesada. ni hablar de la de electrodomesticos con fabricacion real, no montaje y la textil. en el sector agropecuario supero ampliamente a la argentina como exportador de carnes y esta haciendo progresos importantes en agricultura y agroindustria. argentina gana industria con bajas inversiones y riesgo; siendo tambien como la brasileña de casi nula capacidad competitiva. en brasil el indice de desempleo baja mediante trabajo real mientras que aqui en base al empleo publico (Logros del ‘modelo’: El empleo público aumenta más que la población | Urgente24) y planes asistenciales mal computados. sobre analfabetos y asistencia escolar las proporciones tienen que ser favorables a nosotros aunque muy inferiores a los 70 donde aqui estabamos al borde del pleno empleo.
Como nos gusta revolver la herida… Videla es un hijo de puta y punto. Eso lo sabemos todos. Si les cuento lo que piensan los nietos de este muchos de acá se les explota la vena.
1- “Mi relación con la Iglesia fue excelente, mantuvimos una relación muy cordial, sincera y abierta. No olvide que incluso teníamos a los capellanes castrenses asistiéndonos y nunca se rompió esa relación de colaboración y amistad”,agrega.
Si despues de esto, no vamos en busca de la Reforma Constitucional para dejar de mantener a la iglesia, yo no entiendo más nada.
2- Que Carpintero siga en el foro demuestra la flexibilidad de los moderadores, o su inacción :twisted:
Lo puse desde el celu el mensaje y pensé que no se había cargado…
Ahí es donde estoy en desacuerdo: nada “da lugar” a lo que sucedió luego. Y recordemos que la Triple A se crea durante un gobierno democrático. Entiendo tu postura crítica hacia Montoneros (la cual comparto aunque recordemos que los Montos se crean y desarrollan en un gobierno de facto anterior) pero eso no quiere decir que fueran el preámbulo de toda la violencia o que el Estado no debería haber de una manera legal.
sincerense, den los numeros reales no los del indek y veamos que tan sobre brasil estamos. aqui las clases postergadas estan sumergidas y humilladas a ser clientes politicos de un plan que devorado por la inflacion ya no les sirve. con la metodologia de los planes hicieron politica barata, construyeron poder destruyendo la cultura del trabajo y eso se pagara a largo plazo…en el tiempo la politica de expansion industrial brasileña absorvera hacia la clase media un 8% de pobres por decada, potenciando los resultados educativos; mientras que nosotros en una decada solo contemplaremos el estancamiento productivo y laboral por llegar al limite de capacidad instalada.