Venta de entradas GELP Vs. River

La puta madre loco

Que cancha pedorra.

La puta que lo pario

Posta que si, un quilombo conseguir entrada la puta madre.

Ya no es mas de tablones nico, desde el 2002 mas o menos que tienen cemento en las populares.

si cemento con huecos en los escalones, increible la peor cancha lejos. Que hijos de mil putas

Q no se cambie de dia por favooooooor

Si, pero si lo ves de lejos parecen tablones porque las ratas de sus dirigentes no quisieron completar los escalones con mas cemento (como corresponde). Si se te cae el celu o las llaves fuiste.

lpqmp

esos huecos entre los escalones dan miedo… yo me quedo abajo o arriba de todo jajaja

a mi se me quedo el pie atrapado en una avalancha, mamurra de milagro no me quebre

Sepu, pero son tablones de cemento, se supone q eso tampoco se podia, es peligroso mal, se te puede enganchar la pierna en cualquier momento.

para que queres bien el cesped gimnasia si jugas para el orto!!! q raro cappa viejo de mierda se piensa que tiene los jugadores del barcelona

La concha de la lora loco. Ese bosque de mierda. Nos van a dar 2500 populares y a la venta salen 1500 con toda la furia… Andá a conseguir una puta entrada.

No se cambia el día, dicen que en el Bosque se jugaría DE día por seguridad, o sea que cambian la hora para jugar más pronto

La concha de la lora , dejate de joder, que noticia de mierda.

Quien confirmo esto? no era q se definia mañana??

pensa en la guita gimnasia en la guitaaaa, la fortuna q te vamos a dejar!

Que feo hacerte la ilusion de que vas a ir y despues que se cague todo en un segundo.

Si se juega en el Bosque me pego una escapada y entro como sea… si no es con la barra es en el 2do tiempo.

De última tengo un carnet que me dan en la facu (que está re vencido) y veo si me dejan pasar con eso

Esta es una notaque salía en clarin el 23 de julio de 2005.

Arslanián contra los tablones: “Pueden causar catástrofes”

El ministro de [b]Seguridad[/b] bonaerense, León Carlos Arslanián, afirmó que los estadios con [b]tablones[/b] de madera "[b]pueden causar catástrofes[/b]".  De este modo, el funcionario justificó el decreto que firmó el jueves y  que prohíbe que a partir del 1º de enero de 2006 se jueguen partidos de  fútbol de Primera división en [b]canchas[/b] que tengan ese tipo de instalaciones. Dicho decreto, claro, apunta progresivamente a los [b][i][b]tablones[/b] de madera[/i][/b] en general y por eso también los prohíbe desde 2007 en la Primera B Nacional y a partir de 2009 en las [b]canchas[/b] pertenecientes a los equipos de Primera B, C, D, y Torneos Argentinos A y B.

Arslanián afirmó ayer que “es evidente que una hinchada saltando sobre un tablón de madera puede provocar catástrofes”, al referirse a las modificaciones que se vienen impulsando en los estadios de fútbol.

Si bien no hubo hasta ahora un pronunciamiento en el ámbito de la Capital, es un hecho que también regirán medidas de este tipo. Mientras tanto, como la resolución comprende la esfera de la provincia, afecta en el corto plazo al estadio de Estudiantes de la Plata —el único de los clubes de Primera— cuyas reformas representan, desde hace tiempo, un foco de conflicto. Los dirigentes de la entidad quieren hacer ampliaciones con tribunas de cemento y las autoridades de la municipalidad de La Plata no se lo permite, alegando distintas razones estructurales y ambientales.

El ministro tomó distancia de ese tema en particular al agregar que “la disposición rige para varios estadios, no sólo para el de Estudiantes” y agregó que “no podemos correr el riesgo de que ocurran accidentes y la gente muera aplastada”.

El ministro firmó la resolución a partir de los informes del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (CoProSeDe), en donde se señala que se corre un serio peligro para la integridad de los espectadores si se disputan encuentros de fútbol en esos estadios, teniendo en cuenta que se registraron ya serios accidentes.

El CoProSeDe había señalado que existía la imposibilidad técnica de medir la resistencia de los tablones de madera. Su titular, Mario Gallina, en este sentido había advertido: “¡Claro que puede ocurrir un Cromañón en el fútbol argentino. Tengo miedo que haya una tragedia en una cancha y no quiero terminar como (Omar) Chabán”. Por eso Arslanián firmó el decreto 1084, con la finalidad, se indica, de "velar por la vida, la integridad física, la salud y los bienes de los espectadores de los eventos deportivos, por lo que resulta necesario y primordial actualizar y mejorar la infraestructura de los estadios".