Venezuela después de Chávez

Hablan de cuba y se hacen los recontra boludos al no mencionar el bloqueo que le puso usa. Que bonitos que son…

Habra habido un argentino en un foro venezolano poniendo noticias de La Nacion/Clarin mientras gobernaba el FPV??

Me imagino un “Argentina despues de Nestor” y me rio (?

2 Me gusta

che pero a este lo creó un argentino y kirchnerista

Ahora q no existe el bloqueo y estan igual, si es asi entonces por que es una cagada este regimen cubano-venezolano aca mismo???

Un invitado en el programa de Nicolás Maduro recomendó un “tiro” por la cabeza al que se rinda

Alberto comentó que fue “coordinador nacional de los círculos bolivarianos con el comandante Hugo Chávez”.“Un pepazo (disparo) por la cabeza por detrás, pin”, dijo ante las cámaras, en vivo

El hombre, músico de oficio, intervino este martes en el programa semanal del presidente de Venezuela “En Contacto con Maduro” y pidió “dispararle” en la cabeza a quien se rinda tras la derrota del chavismo en los últimos comicios del 6 de diciembre.

“Aquí el que se rinda, un pepazo (tiro) por la cabeza por detrás, pin”, enfatizó el hombre que acompañó la palabra con un gesto de la mano.

La propuesta del tal Alberto que se presentó como “coordinador nacional de los círculos bolivarianos con el comandante Hugo Chávez”, fue recibida por el mandatario entre rizas e incomodidad. “No seas loco vale, jajaja (…) No se te olvide que estás en vivo, estás saliendo”, dijo el mandatario.

La retórica bélica instalada por el Presidente

El fracaso del oficialismo en las últimas elecciones parlamentarias disparó una serie de reacciones hostiles por parte del chavismo. El propio presidente venezolano negó en reiteradas ocasiones los resultados de los comicios, como lo hizo en el marco del mismo programa televisivo de este martes, y sus amenazas ante el triunfo de la oposición se volvieron costumbre.

Antes de darse a conocer el resultado de las urnas, Nicolás Maduro aseguró que en caso de fracasar el chavismo, “el país entraría en una de las más turbias y conmovedoras etapas de su vida política”.

“Nosotros defenderíamos la revolución, no entregaríamos la revolución y la revolución pasaría a una nueva etapa”, dijo el mandatario, quien también amenazó con “lanzarse militarmente a las calles”.

1 me gusta

Eh? Sos medio lelo o ignorante, no?

2 Me gusta

El bloqueo es lo peor que hizo eeuu, porque dio la excusa de que estan asi por parte solo de este bloqueo, cuando el resto de los paises a invertido en cuba desde hace años

Ignorante? ahora q la porqueria del partido democrata tiene conversaciones ya bastantes avanzadas, prácticamente el bloqueo ya no existe en Cuba, incluso ya hay embajada de Usa en cuba. Es la primera vez q un gobierno de Usa hace tratos con terroristas y el proximo año lo terminaran de confirmar.

---------- Mensaje unificado a las 10:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:59 ----------

Aca no hay bloqueo es la misma situacion q en Cuba.

---------- Mensaje unificado a las 11:01 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:59 ----------

Tipico, pero igual hay q decir q tenemos bloqueo? guerra economica? si cuba y venezuela son paises COMUNISTAS!

---------- Mensaje unificado a las 11:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:01 ----------

MADURO CHUPALO PARTE II

¡LO VOLVIÓ A HACER! Mandan de nuevo a Nicolás a “chupárselo” y enloquece por segunda vez

¡Lo volvió a hacer! Nicolás Maduro volvió a leer este martes un tuit en el que le insultaban, con la misma palabra que le dedicó un joven opositor hace unas semanas, y el Presidente repitió su respuesta.

“Nicolás Maduro, chúpatelo”, le escribieron desde la cuenta en Twitter @AdrianaDuqueV. Maduro, que se vio desorientado por un breve espacio de tiempo, respondió: “Chúpate tú a (Henry) Ramos Allup, que yo me chupo lo que me tenga que chupar”.

[video=youtube_share;rMva1-e4YbU]https://youtu.be/rMva1-e4YbU[/video]

---------- Mensaje unificado a las 11:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:07 ----------

¡ENTÉRATE! ¿Qué pasaría si la Asamblea no se instala el 5E por impedimento del chavismo?

[SPOILER]¿Qué pasaría si la Asamblea Nacional no se instala el 5 de enero por impedimento del chavismo? El secretario ejecutivo de la MUD responde a la pregunta y asegura que de impedir por la fuerza la instalación se marcharía en contra de la constitución y se haría evidente y transparente ante el país y el mundo que no fueron capaces de ganar por las buenas “y esto es la interpretación leguleya del ‘como sea’”.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tildó como un “alzamiento judicial” la recepción de la impugnación de 8 diputados opositores.

“Una pequeña camarilla corrupta está intentando, infructuosamente, obstaculizar el proceso de cambio”, dijo Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD, la tarde de este martes.

“Este no es un tema legal, jurídico. Este es un país donde todas las instancias de los poderes públicos han sido colonizadas por el partido de gobierno (…) Esto es un problema social y político, 8 millones de venezolanos decidieron que aquí lo que viene es cambio, una mayoría de 2 millones de votos por encima de lo que sacó el oficialismo y eso no se lo puede quitar de encima el gobierno con ningún pretexto legalista”, expuso al finalizar una rueda de prensa.

Torrealba destacó que el gobierno de Nicolás Maduro no encontrará “en los pasillos ni en las gavetas del TSJ” el apoyo que no consiguió en las urnas electorales el pasado 6-D.

“El gobierno es el primer deslegitimado por esa situación, ahora que tampoco cuentan con el supuesto mito de la mayoría, porque hasta eso lo perdieron. Están intentando alzarse judicialmente contra la voluntad soberana del pueblo”, insistió.

En tal sentido, calificó las impugnaciones como “descabelladas”, pues en algunos circuitos la oposición tiene hasta 10.000 votos de ventaja.

[video=youtube_share;f-rUI1H7Jkk]https://youtu.be/f-rUI1H7Jkk[/video]

A este gobierno le puso fecha de vencimiento en la frente la realidad, la crisis económica y social.

“No tienen ninguna posibilidad de éxito. Si esto fuera una democracia funcional, esto no tendría ninguna posibilidad de éxito. Además, para que el TSJ pudiera procesar estos recursos requiere los resultados del CNE, así que no se pueden procesar sino hasta después del 11 de enero”, explicó.

¿Qué pasaría si la Asamblea Nacional no se instala el 5 de enero?

Al ser interrogado sobre si se podría retrasar la instalación de la nueva Asamblea Nacional, “Chúo” advirtió que “cabe la posibilidad que cometan -el chavismo- cualquier desaislado”.

“Si lo cometen, harán evidente y transparente ante el país y el mundo es que estos tipos no fueron capaces de ganar por las buenas y esto es la interpretación leguleya del ‘como sea’“, alertó.

Expuso que de darse dicho escenario, el oficialismo estaría yendo contra la Constitución, porque el 5 de enero está establecido como fecha para la toma de los nuevos representantes parlamentarios.

5 de enero de 2016

El máximo representante de la Unidad invitó a los venezolanos a acompañar a los 112 diputados a tomar posesión de sus cargos el 5-E.

“Llamamos a los venezolanos a que coloquen en sus casas la bandera nacional y que se vistan de colores alusivos al tricolor. Esta una fiesta de la República, de todos los que queremos paz y sosiego en Venezuela. Ese día va a ser un día en paz. El civismo, el compromiso constitucional de la Fuerza Armada Nacional y la atención de la comunidad internacional lo permitirán”, aseguró.

“Vamos a instalar la AN porque la fracción de la unidad democrática tiene quórum suficiente”.

Torrealba expresó que para ese día “no temen violencia” alguna, ya que está confiado que imperen las “mismas fuerzas que hicieron que el 6 de diciembre fuera una jornada pacífica: el civismo del pueblo venezolano, el compromiso constitucional de la FANB y la atención vigilante de la comunidad internacional”.[/SPOILER]

NO MORE RAP !!

//youtu.be/_p4fZIQDzSw

1 me gusta

¡INCREÍBLE! Venezuela mantiene importantes contratos de armas con Rusia pese a crisis económica

[SPOILER]
Venezuela aun mantiene importantes contratos en el ámbito técnico-militar con Rusia pese a los graves problemas económicos que atraviesa el país presidido por Nicolás Maduro, aseguró hoy el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, reseña EFE. La misma relación continúa igualmente entre Rusia y Cuba.

“Con Cuba desarrollamos proyectos en aviación y les hemos otorgado un crédito para que generen su propia energía eléctrica. Tenemos relaciones de confianza en el ámbito técnico-militar”, dijo Rogozin al canal estatal Rossia.

La Habana, agregó el viceministro responsable del sector armamentístico, “es un socio serio, pragmático, que va a crecer”.

“Con Venezuela tenemos grandes contratos, pese a los problemas que atraviesa ese país, un gran exportador de petróleo” que sufre por el desplome de los precios del crudo, subrayó Rogozin.

En el año que se va, para Rusia, afirmó: “Lo más importante era no hundirnos, cuando cayeron sobre nosotros unas sanciones artificiales, limitaciones absolutamente descaradas a nuestras posibilidades de comprar (en el exterior) aquello que necesitamos para nuestro desarrollo”.

“Pese a esas sanciones, hemos mantenido un alto nivel de cooperación técnico-militar” con otros países “y hemos aportado mucho dinero” al presupuesto del país, concluyó Rogozin.

El Gobierno concedió un crédito por valor de 1.200 millones de euros (unos 1.360 millones de dólares) a Cuba para la construcción de varios generadores para centrales termoeléctricas en la isla.

El crédito, que deberá ser devuelvo en un plazo de diez años con un interés del 4,5 %, será desembolsado entre 2016 y 2024.

Entre otros proyectos, Rusia está interesada en participar en la modernización del puerto de Mariel y la construcción de un aeropuerto con terminal de carga en las instalaciones del aeródromo de San Antonio de los Baños.

Rusia, que intenta restablecer la estrecha cooperación que Moscú y La Habana mantenían en la época de la URSS, valora la normalización de los lazos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos, aunque insiste en el levantamiento del embargo de Washington a la isla.[/SPOILER]

¡CREÁLO O NO! Maduro critica censura en medios argentinos tras regreso de “un oligarca” al poder

[SPOILER]El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que los medios en Argentina han censurado las protestas del “pueblo en la calle” debido a que “ha vuelto un oligarca” al Gobierno de ese país, en referencia a Mauricio Macri, quien asumió la Presidencia a comienzos de este mes.

“Hemos entrado en la etapa de la censura burguesa, así como está pasando en Argentina, que hay marchas todos los días y el pueblo en la calle y las televisoras y la prensa no sacan nada porque ha vuelto un oligarca señor al palacio presidencial”, dijo Maduro en su programa televisivo semanal.

El jefe del Ejecutivo venezolano aseguró que los dueños de los grandes medios de su país y de Argentina son dirigidos por “burgueses” que no “les importa el pueblo”.

“Vamos a ver quién puede más, si el pueblo o la oligarquía”, expresó.

Las protestas de movimientos sociales y sindicatos en las calles, con demandas muy diversas, se han intensificado en los últimos días.

Integrantes de agrupaciones políticas kirchneristas se manifestaron el pasado 17 de diciembre a las puertas del Parlamento argentino en defensa de la ley de medios audiovisuales, aprobada en 2009 por impulso de la entonces presidenta, Cristina Fernández.

La concentración fue convocada por el titular de la fuerza kirchnerista Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, para defender la ley y, de paso, para cargar contra la decisión de Macri de nombrar por decreto a dos nuevos jueces de la Corte Suprema.

Poco después las fuerzas de seguridad argentinas desalojaron a manifestantes de una empresa avícola que bloqueaban parcialmente el acceso al aeropuerto internacional de Ezeiza, el principal de Argentina, en un tenso operativo en el que se registraron enfrentamientos y heridos por balas de goma.

Tras varios años de amistad entre el kirchnerismo y el chavismo, los dos Gobiernos se han distanciado desde la llegada al poder de Macri, que tuvo intención de pedir al Mercosur la aplicación de la cláusula democrática contra Venezuela por el tratamiento a los opositores.

El más reciente altercado entre ambos países se dio en la pasada cumbre del Mercosur en Asunción, donde Macri pidió la liberación de los que la oposición venezolana considera “presos políticos”, a lo que la canciller del país caribeño, Delcy Rodríguez, que representó al presidente Nicolás Maduro en la reunión, respondió acusándole de injerencia y de tener una “doble moral”.

Información de NTN24 Colaboración EFE[/SPOILER]

Ya comenzaron con las ridículas impugnaciones, ya se fue todo a la mierda todo lo tienen controlado hasta el tribunal supremo de justicia, son unos miserables.

---------- Mensaje unificado a las 18:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:52 ----------

Ya comenzaron a quitarnos ilegalmente diputados, tipico comunismo.

GOLPE DE ESTADO: Tribunal Supremo ordena suspender proclamación de diputados opositores electos

Llevando a cabo un golpe de estado que intenta desconocer la voluntad popular manifestada de forma clara y masiva el pasado 6 de diciembre, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) (controlada por el partido de gobierno) en ponencia de los magistrados Jhannett María Madríz Sotillo e Indira Maira Alfonzo Izaguirre declaró improcedentes seis de siete medidas cautelares en contra de los diputados opositores proclamados luego de las elecciones del pasado 6 de diciembre.

La Sala Electoral recibió un recurso para impugnar y suspender de forma cautelar los efectos de las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre en todos los circuitos del estado Amazonas.

En el recurso contencioso electoral conjuntamente con amparo cautelar introducido por la perdedora por el Estado Amazonas, Nicia Maldonado, la Sala declaró procedente la solicitud de amparo cautelar la cual suspende la proclamación de diputados opositores electos en dicho estado.

Con esta decisión se “ordenó de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena en el proceso electoral realizado el 6 de diciembre de 2015 en el estado Amazonas para elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional”.

La medida inconstitucional intenta arrebatar la mayoría calificada obtenida por la oposición venezolana en las pasadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

---------- Mensaje unificado a las 21:31 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:30 ----------

¿DÓNDE ESTÁN NUESTROS MILITARES? Castro y sus títeres pisotean y defecan en nuestra Constitución

Conocemos la difícil situación, de la gran mayoría, del estamento militar institucionalista, que todavía no ha sido encarcelado. Conocemos lo complicado que podría ser el asomar la cabeza, en un medio minado de corruptos, traidores, espías e infiltrados cubanos dentro y fuera de las fuerzas armadas, pero llegó la hora de hacer respetar nuestra Constitución, y echar por siempre de nuestro país, a la escoria castrocomunista cubana que nos subyuga.

Las FAN se deben al pueblo y están obligadas a velar por el cumplimiento de nuestra Constitución, nunca al castrocomunismo. El verdadero pueblo claramente se ha expresado en los pasados comicios, para que ahora el asesino Castro y sus títeres violentando procedimientos y leyes, pretendan desconocer, la voz arrolladora del pueblo, que grito con su voto, ¡ya basta!.

Si las fuerzas armadas no toman cartas de inmediato en esta gravísima situación, llevarán de por vida, su conciencia salpicada, por la sangre de hermanos mártires del pueblo venezolano, que serían asesinados, por reclamar su derecho a elegir. Si las FAN no intervienen, el verdadero pueblo venezolano, harto de trampas, ventajismo y represión se verá obligado a salir a las calles a defender su voto o a morir en el intento.
Huestes de colectivos paramilitares, de asesinos y psicópatas armados entrenados como mercenarios del régimen, se preparan aupados por Cabello y Maduro títeres y voceros de Castro, para masacrar a un indefenso pero indetenible pueblo, reclamando un derecho inviolable expresado con el voto, para conseguir democracia justicia y libertad.

Las FAN no le pertenecen a Castro ni a al séquito de Generales traidores, corruptos y narcotraficantes que se han enriquecido vendiendo su alma al Diablo. Estos generales han traicionado su juramento delinquiendo y permitiendo que la bandera cubana del opresor castrocomunista sea izada en nuestros cuarteles, reverenciando la bota opresora de Castro que los pisotea, y mancilla, pretendiendo llevarse, nuestra dignidad, junto a la última gota de nuestros recursos, aunque el precio a pagar para mantenerse, sea un baño de sangre.

Militares, llego la hora de recordar que su juramento fue velar por la constitución y la Patria, nunca por el Castrocomunismo. Haciendo respetar la Constitución renacerá una nueva Venezuela, ignorando esta ignominia, serán cómplices y enterradores de un valiente pueblo, asesinado por salir a las calles a clamar Libertad.

Ruiz Pineda

¡GOLPE DE ESTADO! Sala Electoral del TSJ suspende proclamación de diputados de Amazonas

¡TRUENE O RELAMPAGUEE! MUD asegura que sus 112 diputados tomarán posesión el 5 de enero

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consideró írrita la orden del Tribunal Supremo de Justicia de suspender la proclamación de tres de sus diputados y afirmó que los 112 parlamentarios opositores electos el pasado 6 de diciembre asumirán su escaño el 5 de enero pese a esa decisión, reseña Runrunes.

“Reiteramos que con la fuerza de la Constitución, con la fuerza de la Ley y la fuerza del pueblo, los 112 diputados de la Unidad Democrática tomarán posesión el próximo 5 de enero”, afirmó la alianza de partidos opositores en un comunicado difundido poco después de que se conociera la decisión.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano ordenó suspender de forma “provisional e inmediata” la proclamación de los cuatro diputados electos, tres opositores y un chavista, en el estado de Amazonas, donde los comicios del pasado 6 de diciembre fueron impugnados por el oficialismo por presuntas irregularidades en el voto.

La oposición requiere de sus 112 diputados para gozar de la mayoría calificada de dos tercios, sin embargo, ahora las autoridades deberán precisar cuál será el nuevo quorum del Parlamento venezolano que asumirá el próximo 5 de enero.

Con la decisión del Supremo, solo podrían tomar juramento 109 diputados opositores y 54 chavistas, de un total de 167 escaños.

“La insólita decisión del TSJ que deja sin representación parlamentaria a todo el Estado Amazonas es una declaración de rebeldía de la burocracia derrotada frente a la legítima decisión del pueblo”, señaló la MUD en el texto.

La sentencia del TSJ se conoció hoy junto a otra sentencia en la que admitió otros cuatro recursos de impugnación, aunque en estos casos consideró improcedente dictar medidas cautelares.

Las impugnaciones, que en total afectan a ocho opositores, han causado revuelo en la oposición que ha denunciado un intento de “golpe judicial”, después de que los recursos fueran admitidos por el TSJ pese a que el órgano judicial estaba de vacaciones. Sin embargo, el TSJ decidió trabajar los días 28, 29 y 30 de diciembre, justo cuando se solicitó, admitió, y sentenció sobre los recursos.

Este miércoles los opositores habían acudido al tribunal y recusaron a los cinco magistrados de la Sala Electoral por considerar que tienen estrechos vinculos con el chavismo.

Según los opositores, en la composición de la sala estaba, entre otros, el recien electo magistrado Cristhian Tyrone Zerpa, un chavista que formaba parte del Parlamento saliente de mayoría oficialista que el pasado 23 de diciembre designó a 13 magistrados del Supremo, incluyéndole.

¡EL LEGADO DE LA REVOLUCIÓN! Más de 250 mil asesinatos en 17 años de gobierno chavista

¡VIOLENTOS DESATADOS! Ramos Allup tuvo que ser sacado en carro: Colectivos golpearon vehículo

[SPOILER]
El nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, denunció a través de su cuenta de Twitter que no le permitieron ingresar al edificio administrativo del Parlamento para solicitar su estado de cuenta.

Ramos Allup se encontraba a las afueras del edificio cuando un grupo de oficialistas se acercó para amedrentarlo e insultarlo, por lo que debieron sacarlo en una camioneta que resultó golpeada los presentes.

Según la dirigente de Voluntad Popular, Ana Karina Garcia, que se encontraba en el lugar, miembros de colectivos chavistas llegaron al lugar con actitud violenta asegurando que no permitirían el ingreso a la sede de la Asamblea Nacional.

A través de las redes sociales se pudo conocer que el Jefe de Seguridad del edificio fue quien le negó el acceso al edificio.

[/SPOILER]

Chavistas impidieron paso de Ramos Allup a la AN: Gritaban “no volverán”

¡DESATADOS! Trabajadores de Antv: “Arrancaron la antenas del canal y hacen despidos masivos”

[SPOILER]Trabajadores del canal de la Asamblea Nacional (Antv) denunciaron este lunes el cierre de la televisora, así como la sustracción de todos los equipos y despidos masivos.

Llegamos a nuestro trabajo y las puertas cerradas, no tenemos acceso, sin ningún tipo de explicación”, relata Betzaida Amaro trabajadora del canal Antv que tanto ha sido “defendido” por políticos chavistas.

Liquidaciones arbitrarias e ilegales están siendo ejecutadas en el canal a un día de la instalación del nuevo parlamento, entre otros abusos ordenados por su directiva públicamente chavista.

El mismo relato agrega que las antenas de transmisión fueron sacadas del hemiciclo, retiradas seis cámaras y desmantelado el control de estudio, la información fue publicada por la periodista Estefany De Sousa en su cuenta de Twitter y por las pantallas de Globovisión.

[video=youtube_share;HM4f5SjQIpw]Trabajadores de ANTV denuncian irregularidades en la planta - YouTube

“40 personas despedidas, están sacando los cheques de liquidación, sólo se llevarán a 80 trabajadores a una productora”, detalla otro de los testimonios.

De acuerdo a lo publicado por el periodista Rafael Hernández, la medida vino de parte de Darío Vivas, quien era el presidente de este medio de comunicación según reseña Sumarium.

“Equipos de Antv fueron sustraídos hace dos días, hoy la GNB no les permite acceder a la AN ni protestar”, dijo Hernández en su cuenta en Twitter.

Betzaida Amaro, vocera del canal, señaló que están botando uno por uno a los empleados.

“Nosotros somos imparciales como trabajadores de la comunicación y respetuoso del Poder Legislativo (…) lo importante es respetar la Constitución y las leyes”, manifestó.

Asimismo, indicó que “han arrancado las antenas del canal y la señal no está al aire”.[/SPOILER]

Militarizada Caracas: Ejército toma control de alcabalas y puntos de control

MUD asegura que toda la seguridad del 5E “ya fue coordinada con la FANB”

¡LA DURA TAREA! AP: El reto que enfrenta el nuevo presidente de la AN, Henry Ramos Allup

[SPOILER]El proceso de transición que le espera a Henry Ramos Allup dependerá de muchos factores. La oposición venezolana asumirá en las próximas horas el control de la Asamblea Nacional, lo que presagia eventuales choques con el resto de los poderes, controlados por el oficialismo, aunque el nuevo presidente del Congreso descarta que esa situación pueda llevar a una guerra política en el país suramericano que se encuentra sumido en una severa crisis económica.

“Nosotros no vamos a declarar ninguna guerra. Si alguien en su soliloquio, en su tragedia, declara una guerra, la irá a pelear solo. Nosotros simplemente vamos a cumplir sin cortedades y sin excesos con los deberes que nos señala la Constitución”, afirmó el diputado socialdemócrata Henry Ramos Allup, nuevo presidente del Congreso.

Ramos Allup, un experimentado político de estilo combativo, fue elegido la víspera por la mayoría de los 112 diputados electos de la oposición para dirigir el poder legislativo por espacio de un año.

Aunque los analistas estiman que serán inevitables las confrontaciones entre la Asamblea Nacional y el gobierno, el congresista, de 72 años, insistió en que la oposición no asumirá el control de la Asamblea Nacional con una postura de “carro chocón”, pero sostuvo que “si ejercer como poder autónomo significa chocar, bueno ¿cómo se hace?”.

“Para evitar el choque no podemos ir a nuestra casa, después que la gente confió en nosotros, con un par de agujas a tejer calcetas y escarpines. Tenemos que ejercer porque la gente nos eligió para ejercer“, indicó la noche del domingo el dirigente en conferencia de prensa.

En medio de las tensiones generadas por las impugnaciones de las elecciones de diez diputados opositores, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de suspender la juramentación de tres diputados opositores y un oficialista del estado sureño de Amazonas, y las amenazas de posibles protestas callejeras por parte de grupos pro oficialistas, la mayoría opositora asumirá el 5 de enero el control de la Asamblea Nacional.

Ramos Allup, quien también se desempeña como secretario ejecutivo de partido tradicional Acción Democrática, se mostró confiado de que el nuevo congreso se instalará con normalidad y que la fuerza armada, que tiene la custodia de las instalaciones y los alrededores del congreso, cumplirá con el “deber constitucional” de asegurar la seguridad en las calles.

En un abierto reto a la decisión del máximo tribunal, que es controlado por el oficialismo, que suspendió la juramentación de tres diputados opositores, el presidente del congreso expresó que “nos vamos a juramentar los 112 diputados que eligió el pueblo… ninguna decisión burocrática y mucho menos por un organismo absolutamente carente de legitimidad de origen puede trastornar o puede frustrar ni estafar la voluntad popular”.

Al hablar de la agenda legislativa, Ramos Allup dijo que le dará prioridad a un proyecto de ley de amnistía, que promovió la oposición durante la campaña, para lograr la liberación de los llamados “presos políticos”.

Ante el anuncio que realizó el presidente Nicolás Maduro de que no aprobará ninguna ley de amnistía, el dirigente señaló que “él no es quien para aceptar o no aceptar una ley porque nosotros tenemos facultades constitucionales para promulgarla en caso de que su insensatez niegue tal promulgación”.

El presidente del Congreso objetó que se le identifique como un integrante del ala más radical de la oposición, y sostuvo que “en la oposición no hay un ala más radical ni menos radical. En la oposición hay una sola ala que es el ala que propuso este cambio, que ofreció proyectos de ley, cambios de actitudes, y en ese conjunto militamos todos los opositores”.

La coalición opositora logró en las elecciones del 6 de diciembre 112 de los 167 escaños lo que le garantizaría una mayoría calificada que le permitirá convocar a una Asamblea Constituyente y aprobar una reforma constitucional, designar o remover a los magistrados del Tribunal Supremo, y nombrar a los rectores del Consejo Nacional Electoral, la fiscalía general, el contralor general y el defensor del pueblo.

De concretarse las impugnaciones de algunas de las elecciones así como la suspensión de las juramentaciones de algunos diputados podría cambiar la correlación de fuerzas en el Congreso.

El oficialismo, que por tres lustros había dominado el Congreso con amplia mayoría, alcanzó en los pasados comicios 55 diputados.

Con información de Sumarium.[/SPOILER]

---------- Mensaje unificado a las 21:04 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:38 ----------

¡UN POCO TARDE! Eleazar Díaz Rangel finalmente admite la brutal censura en Últimas Noticias

[SPOILER]A Eleazar Díaz Rangel, director de Últimas Noticias, no le había importado las denuncias que sus propios reporteros han hecho sobre censura en el periódico. Tampoco que otros periodistas hayan renunciado descontentos por el viraje que dio la empresa comunicacional cuando dejó de ser la Cadena Capriles, para pasar a menos del chavismo.

El director de Últimas Noticias criticó, aunque no abiertamente, un caso de censura que se produjo en el periódico comprado por el chavismo.

Pero este domingo, en su columna semanal, Díaz Rangel admitió que la censura campea por el Grupo Últimas Noticias. Se escuda el viejo profesor, no se siente culpable de que se limite la libertad de expresión, responsabiliza a Héctor Dávila, el militante del chavismo que ocupa hoy la presidencia ejecutiva del grupo editorial.

Aunque Díaz Rangel admite que se impidió que una información fuese publicada, tampoco aclara en su texto de qué se trata. Le coloca una tarea al lector, que parece más bien un trágico chiste: “Si son buenos adivinadores, adivinarán cuál fue esa noticia que no publicó ÚN aunque salió en todos…”

La cosa ya no está para adivinanzas, profesor. [/SPOILER]

¡SON BIENES DE LA NACIÓN! Este es el inventario de equipos que fueron “saqueados” de ANTV

[SPOILER]El canal Asamblea Nacional Televisión (ANTV) se ha convertido en la joya de la corona luego de que la oposición se alzara con la mayoría de las curules en las elecciones Parlamentarias celebradas el 6 de diciembre de 2015, reseñó NTN24.

Apenas cuatro días después, el 10 de diciembre, la Asamblea Nacional en extinción decidió otorgar a los trabajadores la concesión y equipos de ANTV y AN Radio. A partir del 1 de enero de 2016 la televisora debía asumir el nombre Fundación Audiovisual Nacional de Televisión. “Ustedes serán sus propios jefes”, declaró Diosdado Cabello, para entonces presidente de la Asamblea Nacional.

Tanto Cabello, como el presidente de ANTV, Darío Vivas, prometieron ser defensores de la integridad física y laboral de los trabajadores. Además, garantizaron que cuidarían de los equipos e instalaciones de ambos medios de comunicación, pero la realidad ha sido otra.

La realidad fue diametralmente opuesta a lo prometido; a un día de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, los trabajadores de ANTV y AN Radio manifestaron ser víctimas de despidos masivos y denunciaron el desmantelamiento de los distintos edificios desde los que ejercían funciones.

Betzaida Amaro, trabajadora de la Gerencia de Transmisiones, denunció que colegas fueron obligados a “arrancar” las antenas desde sus cimientos. Amaro hizo, en exclusiva para NTN24, un inventario preliminar de los equipos sustraídos de los distintos espacios de operación de ANTV:

[video=youtube_share;_0PEN3q4qGw]Este es el inventario de los equipos que fueron saqueados de ANTV - YouTube

Palacio Federal Legislativo

Aproximadamente 5 antenas de transmisión nuevas y un número no determinado de antenas de transmisión antiguas.
Máster de control de las antenas.
6 cámaras de video con tecnología HD instaladas dentro del Hemiciclo.
Control de estudio, equipado con tecnología de última generación). Panel de control audiovisual.
Sala de control del sonido dentro del Parlamento.
Estudio 1 (funciona en la antigua sala de prensa del Parlamento). Mínimo 3 cámaras de video con su cónsola.
Centro Comercial Capitolio, pisos 9 y 10 (Sede administrativa)

Gerencia de Postproducción

8 computadoras iMac, valoradas en más de 1.500 dólares
Gerencia de Prensa

6 computadoras iMac, valoradas en más de 1.500 dólares
Gerencias de Transmisiones, Producción, Prensa, Programación

Computadoras con sistema operativo Windows de última generación. Audífonos profesionales
Edificio ANTV

Control de estudio
4 Cámaras marca XDCam con sus cónsolas, valoradas en más de 5 mil dólares.
Micrófonos tipo balitas marca Sennheiser, valoradas en aproximadamente 250 mil bolívares.
Equipos móviles

Un Telepuerto o Estación terrestre (puerto de Telecomunicaciones para la retransmisión de distintos servicios de televisión, voz y datos)
Un Fly-Away (equipo portátil para transmitir imágenes y sonidos en tiempo real)
Una unidad de Microondas
Automóviles institucionales
Con información de ANTV / NTN24.[/SPOILER]

¡EL MUNDO ESTÁ ATENTO! EEUU dice que gobierno venezolano está interfiriendo en nueva AN

[u]Otra jugada de Maduro: le resta poderes a la nueva Asamblea - La Nacion[/u]

Otra jugada de Maduro: le resta poderes a la nueva Asamblea

Reformó una ley para que no tenga acceso a cifras económicas del Banco Central ni pueda nombrar a directivos de la entidad

CARACAS.- “Estoy evaluando decretar una emergencia nacional para tratar los grandes temas de la economía”, adelantó anteanoche Nicolás Maduro, antes de la jura de la nueva Asamblea Nacional. El anuncio del presidente venezolano se realizó luego de conocerse que él mismo reformó, vía ley habilitante, la ley del Banco Central de Venezuela (BCV) con un objetivo: que la Asamblea Nacional no tenga acceso a las cifras económicas y que tampoco pueda nombrar a los directivos de la entidad.

La maniobra gubernamental -hecha antes de terminar el año, pero que no se conoció hasta ahora- se explica aún mejor tras filtrarse la inflación de 2015, que giró en torno al 270%. La escasez de medicinas también está instalada en un 90% (sólo se encuentra uno de cada diez productos buscados en las farmacias) y la caída del PBI roza el 10%. Un récord tras otro.

El BCV lleva 12 meses ocultando estas estadísticas, pese a que la Constitución lo obliga a brindarlas.


Foto:Reuters

“Es impresentable plantear que el BCV esté eximido de entregar información estadística del país a la Asamblea Nacional, es decir, la casa del pueblo”, reflexionó Luis Vicente León, presidente de la consultora Datanálisis.

Y hay más. Hasta ahora, el nombramiento del presidente del BCV dependía del mandatario, ratificación de la Asamblea Nacional incluida, que además podía nombrar a dos de los seis directores de la institución. Ahora, luego de la reforma de última hora, dependerá únicamente de Maduro.

“Vamos a revisar este decreto y si hay que derogarlo, lo haremos”, adelantó el opositor Henry Ramos Allup antes de asumir su cargo como nuevo presidente del Parlamento. Las palabras del dirigente socialdemócrata adelantan otro de los grandes pulsos con el chavismo, sobre todo después de que Maduro adujo que no iba a permitir que la Asamblea le “sabotee” sus reformas económicas.

“Venezuela necesita un plan de emergencia económica, de activación y reactivación, de reformulación de la economía”, apuró el presidente, en una reunión televisada con miembros del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Maduro agregó que para el desarrollo de este plan se deberá decretar una “emergencia nacional de carácter constitucional”, para abordar los problemas que aquejan al país petrolero, golpeado por el desplome de los precios del crudo, la débil producción y los ingentes pagos de deuda externa.

“Éste es uno de los elementos que le he planteado al bloque de la patria [bancada del PSUV] y espero que la Asamblea Nacional la apoye, me la apruebe, una emergencia constitucional”, agregó el presidente, sin ofrecer más detalles.

La Constitución venezolana estipula que se puede decretar una emergencia económica cuando la vida del país se vea gravemente afectada. Por lo general, la medida se usa para acelerar trámites y concentrar recursos públicos.

Acuerdos

“El Ejecutivo necesitará validar políticamente las medidas de ajuste que serán inevitables. No es conflicto, sino acuerdo lo que se requiere”, añadió León, haciéndose eco de múltiples voces en el país.

Pese a la deriva económica que sufre el país, Maduro insistió en culpar a la “guerra económica” de la burguesía los padecimientos económicos del país. Una guerra usada como excusa retórica ante la enorme crisis que sufre Venezuela.

Según lo adelantado por Maduro, sus medidas económicas son inmediatas. De lo que ha trascendido hasta ahora, el pulso parecen ganarlo los que pretenden reforzar el modelo intervencionista, frente a los que abogan por volver a un solo tipo de cambio y favorecer la producción. La suba del precio de la nafta, la más barata del mundo, vuelve a estar en la palestra.

“Las medidas económicas necesarias deben tomarse sin más demora. El retardo es directamente proporcional a la complejización del problema”, escribió en sus redes sociales el general y ex ministro Miguel Rodríguez Torres, uno de los pesos pesados del chavismo.

Cada una de sus palabras es tan esperada como analizada, ya que quien fue titular de Interior, Justicia y Paz se ofrece desde hace meses como alternativa a Maduro en el seno de la revolución.

270,7%

inflación en 2015

Fue un récord para el país, según fuentes del Banco Central de Venezuela

La nación me chupa bien la pija, pendenciero.

Abrazo hermano.

1 me gusta

Ni un solo chavista propone algo coherente en la asamblea, lo unico q hacen es quejarse del pasado mentiroso q tienen en la cabeza.

---------- Mensaje unificado a las 18:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:47 ----------

¡EN EL CLAVO! De Grazia: “Indignante es que se entreguen pasaportes diplomáticos para traficar”

[SPOILER]En plena instalación de la nueva Asamblea Nacional, en una intervención del diputado Américo de Grazia, expresó que aplaudía que fueran abiertas las puertas del parlamento a los medios de comunicación social y rechazó lo que catalogó como la entrega de pasaportes diplomáticos para actos ilícitos.

El diputado Américo tomó la palabra luego de la intervención del diputado Julio César Reyes, y expresó: “Indignante es tener un Ejecutivo que entrega pasaportes diplomáticos para que trafiquen con droga, indignante es haber saqueado la nación con más de 23.747 millones de dólares para condenar al pueblo a las colas del hambre”. En ese mismo momento, un camarógrafo estratega ponchó a Cilia con su cámara. ¡Un momento Kodak!

Según la nota del portal Yoyopress, a criterio del parlamentario con el dinero “que la bancada de Gobierno se robó”, se podían haber construido 19 siderúrgicas, por lo que aseveró que “vergüenza debería darles venir a hablar de pasado cuando tienen cinco períodos alcahueteándoles la corrupción a este Gobierno”.

“Vamos a recuperar las gobernaciones, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía, la Contraloría… y pronto a Miraflores… Tenemos el compromiso de liberar a Leopoldo López, a Antonio Ledezma, a los estudiantes y a todos los presos de este régimen. Pena debería darles venir a hablar de derechos humanos”, sentenció.

En ese momento fue Américo de Grazia quien le hizo pasar un momento incómodo a la primera dama de la República cuando tocó el tema de los sobrinos detenidos por narcotráfico en Estados Unidos.

Las cámaras se fueron directamente con Flores, su rostro incómodo ante la situación ahora se hace viral en las redes sociales.

La bancada opositora se levantó de sus curules para aplaudir las herméticas palabras de Américo De Grazia.

A continuación vea el video cortesía de Yoyopress sobre las declaraciones del diputado Américo de Grazia:

[video=youtube_share;Lhu_5tOLWOA]Americo De Grazia - YouTube

¡MULTITUD PRESENTE! Opositores no lograron llegar a la AN pero igual respaldaron a sus diputados

[SPOILER]La ilusión de llegar hasta la Asamblea Nacional para acompañar a los diputados de la MUD no se pudo cumplir. Un piquete de la Policia Nacional y la Guardia impiden el paso e indican que se mantendrá el acceso cerrado hasta mañana. Al ser consultada, una funcionaria de la Policia Indicó que la gente no tiene derecho al paso por la avenida universidad.

Richard Blanco, diputado por el circuito 5 de Caracas se tuvo que devolver, pues a pesar de tener credenciales y ser parlamentario, se le impidió el acceso para llegar al palacio legislativo.

A pesar de eso la gente se ha mantenido en el sitio, cantando, gritando y hasta bailando, pues un grupo de personas tienen puesta la canción año nuevo, vida nueva o cómo han cantado algunos, año nuevo, asamblea nueva.

Hubo un momento de tensión, cuando alrededor de las 11 de la mañana subió un convoy de la GN, acompañado de motorizados, pero este tampoco pudo pasar y se devolvió. Los ciudadanos les empezaron a gritar “fuera”, “libertad”, y que “el pueblo unido jamás será vencido”. Por último cantaron el himno nacional.

A pesar de eso, la gente ha mantenido la calma en general y se mantiene esperando la votación y juramentacion de la directiva de la AN y del resto de los diputados.[/SPOILER]

¡UN HECHO HISTÓRICO! Vuelven los medios LIBRES al palco de la Asamblea Nacional (+Fotos)

[SPOILER]Este es un gran hecho histórico, vuelven los medios libres al palco de la Asamblea Nacional. Tras más de 6 años sin pisar la sede del hemiciclo, nuevamente vuelven los medios nacionales e internacionales a ingresar a la Asamblea tal como lo prometió la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática.

El mismo diputado Henry Ramos Allup dio la bienvenida a los medios nacionales e internacionales. “Puertas abiertas” gritó con fuerza, recibiendo aplausos de los medios.

“Inicio el cambio , volvieron los medios a la AN , reconstrucción democrática” escribió Julio Montoya.

[video=youtube_share;3kdFR7-iew4]Medios dentro de la AN - YouTube


http://www.maduradas.com/wp-content/uploads/2016/01/medios-en-la-sede-de-la-asamblea-nacional-2.jpg[/SPOILER]

¡EL VANDALISMO ROJO! Chavistas dejaron mensajes amenazantes en el centro de Caracas

[SPOILER]“Bienvenido a territorio chavista” y “estás en territorio chavista” son las misivas que se observan en el sector.

En varias partes del centro de Caracas se observan mensajes a favor del gobierno, al parecer debido a que hoy se instalan diputados de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

En distintos puntos se ha podido observar una serie de mensajes en los que claramente se lee “Territorio Chavista” escritos por simpatizantes del gobierno.


“Bienvenido a territorio chavista” y “estás en territorio chavista” son las misivas dejadas por simpatizantes del oficialismo en el suelo y las paredes, de acuerdo con fotografías publicadas por el portal A todo momento.[/SPOILER]

¡SON BIENES DEL ESTADO! Stalin González confirmó que el canal ANTV fue desmantelado.

[SPOILER]El diputado electo Stalin González se refirió a las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro y señaló que el gobierno se sabotea a sí mismo.

Stalin González, diputado electo de la Mesa de la Unidad Democrática, confirmó que el canal de la Asamblea Nacional (ANTV) fue desmantelado, por lo que no podrá transmitir la instalación del nuevo Parlamento.

Durante una entrevista para Globovisión desde el Palacio Legislativo, González se refirió a las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro y señaló que “en el gobierno se sabotean ellos mismos”.

Finalmente, informó que este martes se creará una comisión parlamentaria que verifique las credenciales de los diputados electos en el estado Amazonas y reveló que no habrá Ley Habilitante en estos cinco años. “Una ley se deroga por otra”, dijo.[/SPOILER]

¡DESATADOS! Los desastres que causaron los violentos en un McDonald’s en la Av Urdaneta

[SPOILER]Varios usuarios de la red social Twitter, difundieron imágenes y videos de los actos vandálicos que perpetraron militantes del chavismo contra un restaurante de la franquicia Mcdonalds ubicado en la avenida Urdaneta.

Se presume que estos actos sean para dejar saber su descontento ante la nueva Asamblea Nacional ahora de mayoría opositora.

El día de hoy, horas después de haber culminado la instalación de la nueva Asamblea Nacional, usuarios de twitter reportaron en video e imágenes actos de vandalismo por parte de grupos oficialistas en distintos sectores.

[video=youtube_share;juODzcMPRb8]Oficialistas causan destrozos en McDonald de la Av Urdaneta y la GNB no actúa - YouTube

Henry Ramos Allup: “Si hay que modificar los decretos ley hechos por Maduro, lo haremos”

---------- Mensaje unificado a las 19:06 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:58 ----------

¡HONORABLE! Héctor Rodríguez le “manoteó” el micrófono a Julio Borges y éste ni se movió

[SPOILER]El diputado oficialista Héctor Rodríguez, jefe de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional, se tornó un poco violento mientras reclamaba la votación en la que se elegía al Secretario y Subsecretario del nuevo Parlamento.

Cuando el diputado Julio Borges se disponía a dar su discurso, Rodríguez le dio un manotón y luego le manoteó el micrófono a fin de lograr que este no hablara. Y no solo esto, sino que con su actitud negativa, Rodríguez manoteó a todo aquel que se acercó al podio.

[video=youtube_share;OEFbALQbLzA]Héctor Rodríguez le "manoteó"el micrófono a Julio Borges - YouTube

¡DIOSDADO NO PUDO CON TANTO! EN VIDEO: Así fue la salida de la bancada oficialista de la AN

[video=youtube_share;–o0mTJ8FU4]Salida de la bancada oficialista del hemiciclo en la AN #5E - YouTube

PARECE BOCAAAAAA

¡IMPERDIBLE! La reacción de Cilia Flores en la AN cuando le preguntaron por los sobrinos (+Video)

[SPOILER]Luego de abandonar el hemiciclo de la Asamblea Nacional, la diputada y primera “combatiente”, Cilia Flores, fue consultada sobre el caso de sus sobrinos Efraín Flores y Francisco Flores de Freitas, mejor conocidos como los “narcosobrinos”, caso sobre el cual la primera dama no ha emitido ningún tipo de declaración hasta el momento.

“¿Diputada, en algún momento va a declarar sobre los narcosobrinos?“, fue la pregunta incómoda del periodista Víctor Amaya, conocido en Twitter como @victoramaya, que Cilia se negó a responder. Pero quizás no era necesario. El silencio y su mirada lo dijeron todo.

Recordemos que dos sobrinos cercanos de Cilia Flores fueron detenidos por la DEA y se encuentran en un proceso de juicio en la ciudad de Nueva York tras haber sido acusados de conspirar para llevar hasta 800 kilogramos de cocaína a los Estados Unidos.

[video=youtube_share;BgbsfcTynOk]- YouTube

¡A PUNTA DE EMPUJONES! Momentos de tensión se vivieron durante instalación de la nueva AN

[SPOILER]La directiva de la Asamblea Nacional (AN), encabezada por el diputado Henry Ramos Allup, recién instalada, juramentó a los dirigentes de la coalición oposita, Roberto Marrero y José Luis Cartaya como secretario y subsecretario, respectivamente, del órgano legislativo.

En el momento se presentó una situación de tensión, debido a que la bancada oficialista insistió en postular nombres para los cargos a última hora y cuando el diputado Pedro Carreño tomó la palabra no realizó ninguna propuesta.

[video=youtube_share;3-r1DJ0v6ps]Minutos de tensión en la instalación de la nueva AN - YouTube

¡NO AGUANTARON SER MINORÍA! Los diputados chavistas abandonan la Asamblea de Venezuela

[video=youtube_share;1i3dp267zXM]Momento en que oficialistas abandonan la Asamblea Nacional - YouTube

¡URGENTE! “Colectivos de paz” atacaron y golpearon a periodista de La Patilla (+Fotos)

[SPOILER]En las inmediaciones de la Hoyada fueron heridos este martes varios periodistas que estaban realizando la cobertura de la juramentación de la Asamblea Nacional, a las afueras del Parlamento venezolano.

Entre los heridos se encuentra un periodista de La Patilla, quien fue salvajemente golpeado, al igual que otro reportero gráfico.

[/SPOILER]

¡DE IMPACTO! Así “barrieron” con todas las imágenes de Chávez dentro de la Asamblea Nacional

[SPOILER]Trabajadores al servicio de la Asamblea Nacional (AN) retiraron este martes de la sede del hemiciclo, cuadros, pendones y otros elementos con la figura del fallecido Hugo Chávez.

Una de las más polémicas fue la gigantografía que contenía una foto del expresidente venezolano y fundador de la denominada “revolución bolivariana”. La imagen se encontraba a pocos metros de la entrada de la Presidencia del organismo.

[video=youtube_share;TkMsveWZQx0]Así quitaron pendon gigante de Chávez de la Asamblea Nacional - YouTube

¡YA NO MÁS! Oposición ratificó que buscará la salida constitucional de Maduro en 6 meses

[SPOILER]Henry Ramos Allup, el recién juramentado presidente de la Asamblea Nacional (AN), en su primer discurso oficial en el salón de sesiones del Palacio Federal Legislativo, ratificó que buscarán una salida constitucional para la cesación del Gobierno de Nicolás Maduro dentro de seis meses.

“Ahora estamos dispuestos a dialogar en términos públicos y honorables, que debamos discutir sin que cedamos en los propósitos que antes mencioné: recuperar nuestra autonomía como poder, Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y buscar nosotros dentro del lapso de seis meses a partir de hoy, una salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este Gobierno”, insistió el adeco luego de generarse, un tenso clima entre la nueva mayoría opositora y minoría oficialista.

Manifestó que como poder constituido y autónomo van a cumplir con sus deberes constitucionales, “controlar al Gobierno sin, delegaciones, vejaciones y sin entrega”.

En otro aspecto, fue enfático al sostener que no le aprobará más leyes Habilitantes “inútiles e inservibles” al presidente Nicolás Maduro.

Entretanto, anunció a los miembros de la comisión que le participará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la instalación de la cámara, que estará presidida por el diputado Tomás Guanipa, y la integrarán los legisladores Delsa Solórzano, Dinorah Figuera, Luis Aquiles Moreno, José Luis Pirela y Sonia Medina.

Asimismo, indicó que la Comisión para participarle al Consejo Moral Republicano, será presidida por el diputado Enrique Márquez, y la integrarán los parlamentarios Ismal García, Juan Carlos Velazco, Juan Guaidó, Carlos Eduardo Berrizbeitia y Denis Fernández.

Los que le comunicarán al Consejo Nacional Electoral (CNE), tendrán como presidente al diputado Freddy Guevara y la integrarán los parlamentarios Nora Bracho, Biaggio Pilieri, Ángel Medina, William Dávila y José Simón Calzadilla.

El presidente de la AN informó que convocaron sesión ordinaria para el próximo miércoles a las 10:00 am.[/SPOILER]

//youtu.be/fl1bfSPy5RE

1 me gusta

¡VA DE SALIDA! Maduro reta al nuevo Parlamento a convocar un referéndum para revocarlo

[SPOILER]El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, retó el martes a la recién instalada Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por sus opositores, a que convoque un referéndum revocatorio para sacarlo del poder y dejar que sean los venezolanos quienes decidan.

“Que convoquen a un referéndum revocatorio y bueno el pueblo decidirá, decidirá, (…) será el pueblo quien decida”, dijo Maduro durante un contacto telefónico con el canal del Estado VTV al ser consultado por un periodista sobre los planes de la nueva AN, entre los que ha propuesto impulsar un cambio de Gobierno.

“Ahora, si ellos vienen por otras vías, será también con la constitución en la mano el pueblo quien decida y ahí estaré yo como presidente de la República, respaldando la defensa de la democracia”, añadió.

El opositor Henry Ramos Allup que se juramentó el martes a sí mismo como presidente del Parlamento, afirmó que en seis meses el nuevo Legislativo decidirá la “salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este Gobierno”.

Maduro además calificó de “extraordinario” lo que sucedió durante la instalación del nuevo Parlamento venezolano, acto que fue abandonado en pleno desarrollo por los diputados electos del chavismo.

“Hoy fue extraordinario lo que ocurrió en la Asamblea, de verdad que lo creo, fue extraordinario porque ahí están los dos modelos, los dos discursos”, dijo el mandatario venezolano.

Maduro celebró la decisión de los diputados electos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de abandonar la sesión de instalación apelando a una violación del reglamento de debates de la AN luego de que se permitiera la intervención de un diputado opositor, una actividad que no estaba prevista en el orden del día.

Esto, según el presidente venezolano, pone en evidencia la “verdadera cara” de la oposición venezolana que desde hoy preside y controla la Cámara con dos tercios de los integrantes a su favor, “una nueva dinámica”, a la que, dijo Maduro, “hay que acostumbrarse rápidamente”.

Este revés “va a hacer que nos superemos a nosotros mismos y nos pongamos en el carril de revertir la derrota electoral que tuvimos el 6 de diciembre y volver a construir una nueva mayoría, amplia, convocante, unitaria, muy fresca”, añadió.

Los diputados elegidos en los comicios tomaron posesión el martes de sus cargos con lo que se puso fin a la hegemonía parlamentaria chavista de los últimos 17 años, después de que la oposición obtuviese el pasado 6 de diciembre una mayoría de 112 diputados frente a los 55 conseguidos por el oficialismo.

Sin embargo, aún no está claro qué pasará con las cuatro credenciales de los diputados impugnados del estado Amazonas (sur), tres opositores y un chavista, que no fueron aceptados inicialmente en la instalación de la nueva asamblea.

Con información de EFE / El Nuevo Herald.[/SPOILER]

¡ASÍ ES QUE SE GOBIERNA! Ramos Allup juramentó a los 3 diputados suspendidos ilegalmente por el TSJ

[SPOILER]El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, convocó a sesión ordinaria para este miércoles .

La plenaria se llevará a cabo a partir de las 03:00 de la tarde, según informó el secretario del Parlamento, Roberto Marrero.

Durante la sesión ordinaria se debatirán tres temas: Acuerdo para regular el acceso de los medios de comunicación a las sesiones de la Asamblea Nacional; el régimen de convocatoria a las sesiones ordinarias y la consideración sobre la designación de magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia en la sesión del día 23 de diciembre de 2015.

Este martes la oposición venezolana se instaló como mayoría calificada en la Asamblea Nacional, en una ceremonia donde ambas bancadas casi se van de las manos tras una discusión.

[/SPOILER]

¡NARCOFAMILIA REAL! Denuncian penalmente en Panamá a Nicolás Maduro y a Cilia Flores por lavado de dinero

Se pide investigar a la pareja presidencial por presunto blanqueo de capitales, publica El Nacional

El abogado y exembajador panameño ante la OEA Guillermo Cochez pidió este lunes al Ministerio Público de Panamá que investigue penalmente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a su esposa, Cilia Flores, por posible blanqueo de capitales en el país centroamericano.

La denuncia penal presentada por Cochez ante el MP, a la que tuvo acceso EFE, es para que se investigue a Maduro y a Flores “para determinar si los mismos también han estado utilizando para actividades ilícitas el centro financiero de Panamá”.

Esta querella es una ampliación a la presentada por Cochez el pasado 17 de noviembre contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y Efraín Antonio Campo Flores, sobrino político de Maduro, también por “posible delito” de blanqueo de capitales.

La denuncia contra Cabello es porque este fue acusado en 2014 en Miami (EE.UU.) por el venezolano Thor Halvorssen Mendoza, presidente de la Human Rights Foundation, en Nueva York, de recibir sobornos de Derwick Associates USA o Derwick Associates Corporation para facilitar a esta empresa contratos para proyectos hidroeléctricos en Venezuela.

Según Mendoza, Derwick habría pagado “posiblemente” a Cabello 50 millones de dólares por la “ayuda” que este prestó para obtener contratos con el Estado venezolano.

Campos Flores, por su parte, está detenido en Nueva York junto a Francisco Flores de Freitas, sobrino de Maduro, por presuntamente conspirar para introducir droga en Estados Unidos, tras la detención de ambos en Haití.

Red familiar

En el libelo presentado hoy, Cochez recuerda que el 23 de noviembre y el 28 de diciembre pasados solicitó una segunda y tercera ampliación de la denuncia contra Cabello para incluir a Carlos Erik Malpica Flores, y a Williams Alexander Amaro Sánchez, ambos por la posible comisión de blanqueo de capitales.

En la querella se menciona que Malpica Flores fue señalado en la prensa internacional de “disponer en Panamá de más de 15 sociedades anónimas a su nombre o de parientes suyos, todos relacionados familiarmente con Cilia Flores”.

Sobre Amaro Sánchez, la denuncia indica que su inclusión es por su estrecha vinculación con Maduro. Según Cochez, incluyó a Amaro Sánchez por posible blanqueo de capitales “producto de posibles actos de corrupción y tráfico de drogas, cuyos beneficios pudieron haber sido depositados en bancos de la plaza bancaria” panameña.

También el 21 de noviembre pasado, Cochez pidió una ampliación para incluir en la querella a Efraín Campo Flores, sobrino de Cilia Flores y ahijado de Maduro, pues “se le detectó poseer una sociedad anónima panameña de la cual es su presidente y representante legal y en cuya directiva aparecen un hermano y otros sobrinos” de la primera dama.

Cochez señala que “por la relación afectiva, política y profesional que los denunciados” tienen con Maduro y la primera dama solicita “que ambos sean investigados por la posible vinculación que puedan tener con los hechos denunciados y con los posibles delitos que hayan podido cometer utilizando el centro financiero de la República de Panamá”. Además, pide que “se impongan las sanciones respectivas a las personas que resulten responsables de su comisión”.