Venezuela después de Chávez

Vos lo has dicho

0353cdf9b3b43ea8e16506cde3ec94ef

Hablen de Argentina después del psycho. Qué se meten con Rappilandia.

2 Me gusta

kjjjjjjjj, dibujaron a mano los porcentajes y después calcularon la cantidad de votos con una calculadora.

5 Me gusta

Un alto jefe militar venezolano dio un discurso y cerró con un “viva Chávez”. Es imposible así, las FFAA son todas chavistas, va a ser difícil que haya un cambio en una Venezuela cada vez más pobre. Cualquier cosa mínima que se les cuestione ya es un “golpe de Estado” para ellos, bien saben que no le dieron los votos. Pierde la democracia, lo lamento por Venezuela.

Bush en su momento intento un golpe contra Chavez, fracaso por falta de huevos de la oposicion

Se podria intentar uno 2.0. Ejemplo: EEUU tiene que crear un ataque de falsa bandera a su embajada y asi legitimar la entrada de militares para derrocar a Maduro

Un tristemente conocido represor de los años de plomo acusó que los males del siglo XX eran por culpa de Marx, Einstein y Freud. De los otros no sé, bah, no creo, pero del primero seguro, y en pleno siglo XXI aún sigue durando ese mal.

Escenario Hipotético

Contexto Geopolítico y Económico

Venezuela, bajo un régimen autoritario, ha estado enfrentando una severa crisis económica y humanitaria. A pesar de las sanciones internacionales, el gobierno sigue en el poder gracias al apoyo de países como Rusia, China e Irán. La situación interna se deteriora aún más, con crecientes violaciones de los derechos humanos, una economía colapsada y una migración masiva de venezolanos hacia países vecinos.

Evento Desencadenante

Un incidente significativo ocurre cuando fuerzas militares venezolanas, en un intento de consolidar su poder, atacan una embarcación petrolera en aguas internacionales, alegando que estaba involucrada en actividades ilegales. La embarcación resultó ser de propiedad de una empresa estadounidense con tripulantes estadounidenses a bordo. El ataque resulta en la muerte de varios ciudadanos estadounidenses y una escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos.

Casus Belli

El gobierno de Estados Unidos condena enérgicamente el ataque y exige explicaciones y reparaciones inmediatas. Venezuela, sin embargo, niega cualquier responsabilidad y acusa a Estados Unidos de espionaje y provocación. La situación se agrava cuando informes de inteligencia indican que Venezuela ha estado colaborando estrechamente con Irán para desarrollar capacidades militares avanzadas, incluyendo programas de misiles que podrían amenazar a la región y, potencialmente, a los intereses de Estados Unidos.

Desarrollo de la Invasión

Preparativos y Alianzas

Estados Unidos moviliza a sus fuerzas armadas y establece una coalición con países de la región preocupados por la estabilidad y seguridad regional, como Colombia y Brasil. Se convocan sesiones de emergencia en la ONU, pero las resoluciones condenatorias son vetadas por Rusia y China, que apoyan a Venezuela.

Fase Inicial: Operaciones Aéreas y Navales

La invasión comienza con una campaña de bombardeo aéreo y ataques navales dirigidos a instalaciones militares clave, centros de comando y control, y sistemas de defensa aérea en Venezuela. El objetivo inicial es debilitar la capacidad de respuesta del ejército venezolano y minimizar las bajas civiles.

Fase Terrestre: Despliegue de Tropas

Con el apoyo aéreo y naval asegurado, fuerzas terrestres de la coalición inician una invasión terrestre desde múltiples frentes, incluyendo la frontera con Colombia y desembarcos anfibios en la costa venezolana. Las fuerzas especiales de Estados Unidos y sus aliados se encargan de misiones críticas para capturar o neutralizar a líderes militares y del gobierno venezolano.

Respuesta Internacional

La invasión desencadena una respuesta mixta a nivel internacional. Mientras que algunos países apoyan la acción como un esfuerzo necesario para restaurar la democracia y estabilizar la región, otros la condenan como una violación de la soberanía venezolana y una agresión imperialista. Protestas y disturbios se extienden en varias partes del mundo, y la ONU se encuentra dividida.

Resolución del Conflicto

Después de semanas de combates, el gobierno venezolano colapsa y los líderes principales son capturados o huyen del país. La coalición liderada por Estados Unidos establece un gobierno provisional y comienza a trabajar en la reconstrucción del país y la organización de elecciones libres y justas. Sin embargo, el conflicto deja profundas heridas y tensiones regionales que requerirán años de esfuerzos diplomáticos y humanitarios para sanar

ahora dicen que el gobierno venezolano pide carcel para edmundo y machado jajajaj

Está bien conjugado, un error muy común de haber es conjugarlo al hubieron relacionado con cosas plurales por ejemplo:hubieron personas, hubieron presidentes, es un error, se dice: hubo personas, hubo presidentes

2 Me gusta

Pero ahi es un verbo y un sustantivo.
Lo q decia es cuando son dos verbos.
He ido, ha habido, etc, o cosas asi. O sea un tiempo verbal.

1 me gusta

Es yo he habido, pretérito perfecto del subjuntivo
Yo he ido pretérito perfecto indicativo

el usuario menos colonizado culturalmente por occidente

1 me gusta

El ultimo es uno de los mayores males de la humanidad y no digo mas nada porque se lo ha romantizado en esta sociedad, su familia sigue en el poder sacando ventaja de los descubrimientos de el, es como Rockefeller pero sin el poder mediatico que estos ultimos han cosechado.

Vos pedis que te civilicen a gritos parece

no , lo que ocurre es que no veo provecho en tener una colonia yanki en el norte cercano , lo mas provechoso es ver a venezuela hecho trizas

1 me gusta

Claro. Mala mia

No veo los memes de @Mrbuzz con Milei siendo garchado por venezolanos, como hizo con Moreno y los africanos en su momento. ¿Será veneco Mrbuzz?

4 Me gusta

Hay de esos memes ???

Miravo

Kjjj
Coño (?

https://www.state.gov/nicolas-maduro-moros-new-target/

2 Me gusta