Venezuela después de Chávez

y en que parte yo dije algo que niegue eso?, anfibio.

1 me gusta

:lol::lol::lol:

2 Me gusta

[video=youtube_share;wnWdlRoTydU]#ViolenciaRoja Oficialistas agreden a Chuo Torrealba y a manifestantes durante protesta en Ccs - YouTube
[video=youtube_share;SDibooO537U]- YouTube

Decís no diciendo porque querés intentar instalar que Caracas es violenta por el chavismo.

Jajajjajajajajaja “anfibio” le mandó :lol:

Perdón Angelito pero no puedo para de reírme que sustantivo más raro para calificar jajaja

Noooo, como voy a dar de entender eso si el Chavismo hace un par de meses que esta en el poder… cuando lleven un par de mandatos y siga siendo violenta ahi recién voy a criticarlo, y estoy seguro que me vas a acompañar en la critica mi amigo

Pero antes del chavismo no era violenta ?

1 me gusta

Tengo mostaza acá, superpancho.

---------- Mensaje unificado a las 17:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:14 ----------

Dejalo, tiene la chispa de Morales Solá.

2 Me gusta

si, pero te parece que el chavismo lleva poco tiempo en el poder como para evitar que siga liderando el ranking?


---------- Mensaje unificado a las 18:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:19 ----------

Apéndice:

1 me gusta

Como te citaron por ahí con datos incontrastables la violencia creció exponencialmente. Venezuela hoy esta peor que nunca.

No entiendo como para defender causas que consideran nobles no pueden despegarse ni siquiera de gente como Maduro y el chavismo, es insólito que quieran poner cualquier tipo de pero o consideración a un país donde la crisis lleva a que se laburen 2 días por semana, no resiste análisis macho.

5 Me gusta

ALCArajo con la Unasur…

QEPD.

¡FATAL! Dos millones de empleos están en riesgo tras paralización de Cervecería Polar

[SPOILER]Dos millones de familias están al borde de quedar sin sustento por la paralización de Cervecería Polar. La alarmante cifra engloba los empleos directos e indirectos que involucra la principal compañía cervecera del país.

Franklin Gonzalez, presidente de la Federación Venezolana de Licoreros, explicó que los rubros Polar representan 84 % del mercado. El competidor más cercano, que anunció que tiene materia prima hasta julio, no cuenta con la infraestructura para suplir el déficit que quedará porque se han dedicado a vender a mayoristas y no a establecimientos de forma particular.

Aseguro que es un problema de dos millones de personas. Añadió que la paralización de las plantas de Cervecería Polar no solo afecta a los trabajadores de la firma. Los que dependen de los 100.000 establecimientos dedicados al expendio de estos productos también tienen en riesgo su estabilidad laboral.

“El presidente Nicolás Maduro debe entender la dimensión de la crisis que se está creando”, afirmó.

Además, aseguró que desde a Empresas Polar están dispuestos a trasladar el pago de los insumos a tasa Dicom que significaría un incremento de más de 2000 % del producto, reseñó El Nacional.

González anunció que la próxima semana se dirigirán hasta la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Finanzas a entregar un documento para explicar a fondo la situación y solicitar tender puentes de diálogos entre la industria cervecera y el Ejecutivo.[/SPOILER]

A quién estoy defendiendo yo ? A mí Maduro me parece un pelotudo eh.

deciselo eso a un bobo trosko ajaj

3 Me gusta

Se le para la chota a Little…

Crisis en Venezuela: Maduro llamó a tomar las fábricas y a castigar a los “vendepatria”
El presidente bolivariano afronta una crisis sin precedentes; la oposición junta firmas para que abandone el cargo

CARACAS (DPA).- Nicolás Maduro está acorralado. La crisis total que vive Venezuela lo tiene caminando en la cuerda floja: no hay medicamentos, en las góndolas de los supermercados los productos faltan, los empleados públicos trabajan dos días a la semana porque no hay energía de más y la oposición avanza por vías legales a la convocatoria de un referéndum revocatorio sobre su mandato.

Y sus esfuerzos parecen no bastar. Este fin de semana, el presidente bolivariano anunció un aumento del 30 por ciento del salario; sin embargo, la inflación que en breve podría alcanzar el 700 por ciento destroza el bolsillo de todos los venezolanos pese a las subas que puedan darse.

Por eso, para defenderse, para buscar fuerzas desde donde salgan, el presidente de Venezuela, aprovechó el acto por el Día del Trabajador para arengar al chavismo que aún tiene fe en su gobierno.

En una concentración en Caracas, Maduro hizo un llamado en su discurso a una rebelión “popular y constitucional”. “De no cesar la guerra económica, hago un llamado a todos los trabajadores a salir en rebelión popular y constitucional”, dijo en el acto que fue transmitido en cadena de radio y televisión.

El sucesor de Hugo Chávez aseguró que el gobierno bolivariano tiene 17 años “nadando contra la corriente”, pues ha enfrenado campañas sucias de medios de comunicación, el “acoso” de Estados Unidos y la guerra económica, de la que acusa a empresarios acaparadores.

“Por eso tenemos que plantarnos en la Constitución, en la defensa del poder político, que debe ser el pueblo”, dijo y advirtió a los empresarios: “Aquel que pare una planta, o una industria, será castigado y será tomado por la clase obrera”.

La amenaza vino días después de que Empresas Polar, la mayor productora de alimentos del país, anunciara la paralización de una línea de producción de cerveza por falta de insumos.

“Quien quiera trabajar será bienvenido; sin embargo, quien quiera parar una planta por sabotaje después de que se embolsilló los dólares, puede terminar tras los barrotes. Planta parada, planta tomada por la clase obrera. ¡Rebelión!”, agregó.

Además, llamó a sus partidarios a tomar acciones como una huelga general en caso de que sea blanco de una intentona.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: AP
“Ellos anuncian que en mayo el golpe viene. Yo sólo digo una cosa: yo amo la paz y por la paz lo hago, si la oligarquía algún día hiciera algo contra mí y lograra tomar este palacio (casa de Gobierno) por una vía o por otra, yo les ordeno a ustedes declararse en rebelión y decretar una huelga general indefinida hasta obtener la victoria frente a la oligarquía”, señaló.

Afirmó que un eventual intento en su contra de parte de la “oligarquía” estaría liderado por el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y el líder opositor Henrique Capriles , de quienes dijo son “caimanes del mismo pozo”.

Asimismo, Maduro rechazó la prolongación de un conjunto de sanciones contra funcionarios venezolanos acusado de violaciones de derechos humanos que aprobó el Senado estadounidense, dentro de las sanciones que declararon a Venezuela una amenaza a la seguridad estadounidense en 2015.

“El Senado de Estados Unidos, de manera ilegal en contra del derecho internacional, aprobó sanciones por tres años contra la patria de Bolívar, contra nuestra amada Venezuela”, se quejó.

Acusó a diputados de la oposición que visitaron en Washington la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), para sondear la posible aplicación de la Carta Democrática ante el desconocimiento del Gobierno a las decisiones de la Asamblea Nacional, que tiene mayoría opositora.

“Esta semana fueron testigos de que a Washington fueron unos diputados venezolanos vendepatria a solicitar a los Estados Unidos que sancione a Venezuela y lo lograron. No vayan a creer que aquí hay inmunidad para la traición a la patria, tiene que haber justicia con los traidores a la patria”, advirtió.

Entonces no se entiende para que queres relativizar la violencia en Venezuela preguntando como era antes.

1 me gusta

gran latinoamericano el comandante… es hermoso ver a los amantes del cinismo decir que Venezuela hoy está peor que antes que Chávez

Pero bueno, también muchos de esos dicen que estamos mejor con el macrismo

Porque me parecen un análisis un poco parcial e infundado el hecho de atribuirle al chavismo la violencia cuando Caracas hace mil años es una ciudad peligrosa.

Que raro que no momificaron el cuerpo de chavez como el de lenin…