Buscame el mensaje donde dice eso. Dale.
[video=youtube_share;VkpPigOFLMQ]- YouTube
Ayer fue un dia de saqueos en mi ciudad.
Se escuchaban los aviones militares sobrevolar el cielo en la tarde.
[video=youtube_share;9Y99dKgiFjg]Detonaciones, lacrimógenas y saqueo en Maracaibo durante apagón - YouTube
[SPOILER]
[/SPOILER]
[SPOILER]Diario La Verdad - Protestas por prolongados cortes eléctricos en Maracaibo
venezuela al borde del colapso , ahora se suman dos dias habiles mas , miercoles jueves al viernes , no se trabaja , solo lunes y martes.
---------- Mensaje unificado a las 23:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:20 ----------
---------- Mensaje unificado a las 23:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:21 ----------
VENEZUELA
Gobierno de Venezuela declara no laborales los miércoles y jueves, además de los viernes
---------- Post Merged on 27-04-2016 at 00:25 ---------- Previous Post was on 26-04-2016 at 23:30 ----------
---------- Mensaje unificado a las 00:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:25 ----------
Crisis energética en Venezuela: Maduro cortará la luz cuatro horas por día
Ya acortaron la jornada laboral, pero niegan problemas de abastecimiento: culpan a la falta de lluvia.
http://www.lanacion.com.ar/1892727-venezuela-camino-al-colapsoclaves-americanas
MIAMI.-Un informe reciente del Fondo Monetario Internacional según el cual Venezuela alcanzará este año una tasa de inflación del 720% -la más alta del mundo- ha atraído la atención de los medios de prensa, pero lo que dicen ahora los principales economistas del FMI es aún más dramático. Robert K. Rennhack, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, me dijo en una entrevista que Venezuela va camino de una hiperinflación -el punto en que la economía cae en un caos total- y podría alcanzar un “colapso total del sistema económico” en un plazo de 12 a 18 meses si no cambiara su política económica.
“Venezuela probablemente entró en una senda hiperinflacionaria el año pasado”, dijo Rennhack. Según sus proyecciones, la inflación llegará a una tasa del 2200% en 2017, y podría dispararse muy rápido al 13.000% anual, el punto en que la mayoría de los académicos consideran como una hiperinflación completa. Aunque Rennhack no habló de política, ningún gobierno latinoamericano en tiempos recientes ha podido sobrevivir una crisis hiperinflacionaria.
“La hiperinflación significa que la moneda ha perdido su valor, la gente va a las tiendas con bolsas de dinero y los precios suben casi por hora -dijo Rennhack-. Lo que hemos visto en casos anteriores de hiperinflación en América latina es que hubo un consenso político de que había que cambiar la política económica.”
Al preguntarle cómo había llegado a su proyección de 12 a 18 meses para la hiperinflación en Venezuela, Rennhack dijo que su equipo de economistas había estudiado episodios anteriores de hiperinflación en Bolivia (1982-1984), la Argentina (1989-1990) y Brasil (1989-1990). Venezuela está en un momento similar a aquel en el que estaban estos países entre 12 y 18 meses antes de sus crisis hiperinflacionarias, dijo.
Y Maduro tiene mandato hasta 2019…
Maduro no llega a fin de año. Se viene un estallido social allá.
La otra vez vi una imagen de venezolanos saqueando un camión de basura. Muy triste lo que esta pasando.
PD:
Mira lo que es eso loco. La miseria en su máxima expresión. Pobre gente…
Tampoco seamos hipócritas, acá pasa lo mismo y hace bastante.
No a ese nivel, no jodamos. O acaso no viste la cantidad de venezolanos que se vienen para acá?
Tampoco la pavada :lol:
Venezuela esta en coma, me solidarizó con su gente
A lo que voy es que es bastante normal ver en CABA gente revolviendo la basura para comer algo.
Segundo dia de saqueos en la ciudad
[SPOILER]Se presentan protestas y saqueos en varias zonas de Maracaibo
Venezolanos manifiestan en medio de la tensión por el nuevo esquema de racionamiento eléctrico.
Pasadas las 10:00 de esta noche persisten las manifestaciones y situaciones tensas en varias áreas de Maracaibo.
Usuarios de las redes sociales reportan saqueos en centros comerciales del centro de la ciudad.
A esta hora, protestas en varias ciudades del país; Venezuela no se resigna a la humillación, al hambre, al miedo y a la oscuridad
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 27 de abril de 2016
En Maracaibo, fueron confirmados saqueos al establecimiento Tecnisonido, ubicado en Haticos en el centro comercial Angeline. Igualmente, en Cuatricentenario fue saqueado el comercial La Zulianita.
En la urbanización La Paz se repitió la situación de saqueo en un centro comercial. Mientras que frente al conjunto residencial El Pinar, en el sector Pomona, manifestantes saquearon el Supermercado El Pinar.
En el casco central de la capital zuliana, el Centro Comercial Ciudad Chinita fue también hurtado masivamente.
En San Francisco, fue asaltado el comercio Home Way, conocido como ‘los chinos de la 40’. Vía al sector El Bajo continúa la situación irregular, en un establecimiento llamado El Dragón y en un supermercado de la cadena Centro 99.
También en la vía hacia El Bajo realizan una marcha de gente alzada, pero los cuerpos de seguridad impiden su paso hacia la plaza Bolívar de la localidad sureña.
Los funcionarios de seguridad del Estado se encuentran desplegados en las calles, en un intento por disolver las movilizaciones.
— Alberto Rodríguez (@AlbertoRT51) 27 de abril de 2016
Estas manifestaciones se presentan luego del anuncio del Gobierno venezolano sobre los cortes de electricidad periódiscos por 40 días a los 10 estados más poblados e industrializados, como medida para combatir la crisis energética por la que está pasando el país, además, de iniciar el proceso de rigor hacia la convocatoria de un referendo que permita revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro.[/SPOILER]
Queman camión y saquearon tienda de centro comercial en el centro de Maracaibo
[SPOILER]
Un grupo de manifestantes apostados en Las Torres de El Saladillo lanzaron piedras contra la tienda SuperDorsay, en el centro comercial Ciudad Chinita, y se llevaron parte de la exhibición del local.
Los protestantes quemaron un camión de la tienda Pelliísima, que estaba estacionado en el mall. No estaba cargado de mercancía, afirmó el propietario de la tienda que llegó al lugar. Bomberos acudieron para sofocar las llamas que consumieron la unidad por completo.
Equipo antimotín del Cpbez y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana lanzaron bombas lagrimógenas y lograron controlar la situación.
Usuarios reportaron que la tienda Dorsay, en el centro comercial Ciudad Chinita, fue saqueada la noche de este martes. Se conoció que los involucrados rompieron las vidrieras del local y robaron la ropa de exhibición. Trascendió que violaron la santamaría de la entrada lateral de Optica Caroní para ingresar.
[video=youtube_share;nwV65J2v_ow]Maracaibo vivió segunda noche de protestas por cortes eléctricos - YouTube
Van a hacer toque de queda si sigue esto asi.
¡ARDE EL PAÍS! Protestan en Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Guayana, Mérida y Barinas
[SPOILER]La noche de este martes y por segundo día consecutivo, se reportan protestas en la principales ciudades de Venezuela en rechazo al nuevo plan de racionamiento eléctrico de hasta 4 horas diarias, aunque en algunas zonas se reportaron cortes extendidos.
Vecinos de Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Guayana y Barinas salieron a la calle para rechazar los cortes eléctricos.
Usuarios en la Red Social twitter reportan manifestaciones simultáneas en diversos sector de la ciudad de Valencia, estado Carabobo, entre ellos: “La Adobera, la Isabelica, Parque Valencia, La Trigaleña, La Granja, Prebo, Av. Universidad”.
Un segundo corte de energía este martes, además del programado, sorprendió a los habitantes de algunas zonas de Barquisimeto y el estado Lara, quienes decidieron protestar con cacerolazos ante la intensidad de este racionamiento energético.
Los alrededores de la avenida Lara, El Ujano, Las Trinitarias, Santa Rosa, El Cercado y la población de Bobare, también en el municipio Iribarren, fueron algunos de los sitios donde se reportó el nuevo corte de energía eléctrica.
Usuarios de Twitter se preguntaron si tendrán que pasar ahora ocho horas al día sin luz, en lugar de cuatro, como estaba previsto. “No respetan la Constitución, ¿van a respetar un cronograma?” se expresó un tuitero.
[video=youtube_share;OdCRtd_7JW0]#26Abr Así sonaban las cacerolas en Barquisimeto por apagones - YouTube
Un cerco policial protege la sede de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) ubicada en el sector Amparo, y que colinda con la Circunvalación 2, en Maracaibo, estado Zulia. La noche de este martes, un apagón mantiene la zona a oscuras.
Los vecinos manifiestan su enojo a través de un “cacerolazo” que retumba en la sede de la estatal, que se mantiene bajo resguardo policial desde una cuadra antes de poder acceder a ella.
La quema de cauchos no podía faltar. En la Circunvalación 2, a la altura de Corpoelec, los manifestantes trancaron la importante vialidad, quemando objetos.[/SPOILER]
[video=youtube_share;6F7UlFbPAEo]Caos en Maracaibo - YouTube
Los indigentes si. Pero esa gente que estaba saqueando un camión de basura no tenían mucha pinta de indigentes que digamos…
Y lo que es peor, allá los empresarios garcas provocan el desabastecimiento para desestabilizar al gobierno, acá la burguesía está en sintonía con el gobierno. No tienen excusa alguna.
La Florencia Peña de Venezuela: “yo solamente veo un camión repartiendo comida a los que más lo necesitan”
Nancy Duplaa
En infobae salio un ranking con las ciudades mas violentas y 3 de las primeras 10 eran de venezuela, incluyendo a Caracas que era la primera
Hace 100 años que Caracas es una de las ciudades más violentas del mundo, pescado.