Una apuesta de Facebook acaba en pesadilla

Una apuesta en Facebook acaba en pesadilla

Medio millón de personas apoyan una iniciativa para que un adolescente se tatúe la espalda

                                                                     26 votos          

61 comentarios

Javier Silvestre | 11/11/2009 | Actualizada a las 01:12h | Internet y Tecnología
José Eduardo Romero, un ecuatoriano menor de edad, no sabía la que se le venía encima cuando el pasado fin de semana decidió abrir un grupo en el [b]Facebook[/b]-la mayor red social de internet- que llevaba por título: “Si se meten 1.000.000, yo José Romero me tatúo los 151 Pokemon en la espalda”. En poco más de 24 horas ya tenía más de 50.000 personas de todo el mundo que retaban al joven a cumplir su promesa. El éxito de su convocatoria ha sido tal que en tan sólo seis días ya tiene más de 440.000 seguidores y la cifra continúa aumentando a cada segundo que pasa.

    [[IMG]http://imagenes.lavanguardia.es/lavanguardia/img/20091110/sc111109grupo%20facebook5.jpg[/IMG]](http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53821003407&ID_PAGINA=1810072&ID_FORMATO=9&PAGINACIO=1&SUBORDRE=3) 

Una imagen del grupo 'Si se meten 1.000.000, yo José  Romero me tatúo los 151 Pokemon en la espalda' /                                                   Redacción




 [b]Grupos que mueven millones[/b]

El caso de José Eduardo ha sorprendido por su rapidez pero su iniciativa no es, ni de lejos, la que cuenta con más seguidores en Facebook. El grupo “Six degrees of separation - The experiment” cuenta con 5.590.000 seguidores, mientras que su homónimo latino “Experimento: Seis grados de separación” aglutina ya a 2.663.000 personas. Con poco más de un millón de usuarios se colocan otros grupos que hacen referencia a saber quién ha visitado tu perfil o cómo cambiar los colores del Facebook (iniciativas gancho para captar gente y que, una vez subscritos de poca cosa sirven).

Llama la atención que otras iniciativas como la que solicita un Nobel para la Fundación Vicente Ferrer tan sólo tenga 12.000 apoyos, que la Red Mundial contra el aborto cuente con 53.000 o que la iniciativa para reformar la Ley del Menor cuente con poco más de 560 personas.

Como muchos se temían al apuntarse al grupo, José Eduardo no tan sólo no va a cumplir su promesa sino que ha desaparecido del Facebook, cerrando su perfil a cal y canto. Esto ha provocado una oleada de comentarios vejatorios y humillantes sobre el autor de la apuesta e incluso se han organizado nuevos grupos para ver quién es capaz de encontrarlo y “darle su merecido”. Gustavo, un amigo en la vida real del joven, ha asegurado que “Jose está asustado porque no pensaba que se iba a liar tan gorda con este asunto” y reconoce que “aunque al principio se convirtió en un héroe para nosotros, ahora todo el instituto se ríe de él”. Pese a que Gustavo no ha querido revelar a La Vanguardia ningún dato personal de su amigo, ha admitido que “Jose está viviendo una pesadilla y no quiere ni salir de casa”. Y es que aunque las amenazas que se vierten contra él sean virtuales, algunas de ellas llegan a asustar. “Si se meten 500.000, viajo a Ecuador y me garcho a la madre de José Romero”, “Si José Romero no cumple lo raptamos y se los tatuamos en el horto” o “Vamos a matar al conchedesumadre si no se tatúa los 151 Pokemon” son algunos ejemplos de los grupos que se han creado en las últimas horas en este portal.

Para Adela Canela, psicóloga clínica, es necesario que los padres tutelen y controlen lo que hacen sus hijos a través de internet y les expliquen que “hay actos, que pese a llevarse a cabo en una esfera virtual, pueden tener consecuencias en la vida real”. “Hay que enseñar a nuestros hijos a ser responsables también de lo que hacen a través del ordenador”, añade Canela, “y tener muy claro que hay mucha gente con problemas de personalidad que aprovechan el anonimato de internet para expresar una violencia que en la calle no se atreven a mostrar”.

Protección al menor
Las redes sociales más importantes de internet no restringen el acceso a los menores de edad amparándose en la falta de legislación al respecto. Además de una herramienta de comunicación con los amigos y compañeros, muchos de estos portales se utilizan para acosar a otros muchachos. Tanto los actos de gallardía como las mofas traspasan las aulas y se magnifican en un nivel mucho más amplio llegando, como en este caso, a contar con centenares de miles de seguidores en todo el planeta.

“Internet es como la calle y los menores se enfrentan a los mismos peligros que en la vida real”, asegura Roger Rueda, programador informático y experto en nuevas tecnologías. Lo peor del caso es que Facebook no permite borrar los grupos “porque el grupo no es propiedad del creador sino de todo el colectivo” así que será difícil hacer desaparecer esta pesadilla, “algo suculento para algunas compañías que, por el momento, tienen acceso directo a medio millon de personas que pueden ser objetivo de una campaña publicitaria”, puntualiza Rueda. “¿Qué pasaría si al propietario de un grupo así le diese por beber un tipo concreto de bebida refrescante y se lo enviase a todos sus seguidores?”, se plantea el experto que asegura que muchas marcas comerciales ven en este tipo de iniciativas un filón en cuanto a publicidad encubierta se refiere, pese a que Facebook asegura estar trabajando para evitar estas campañas virales.

Una apuesta en Facebook acaba en pesadilla

Medio millón de personas apoyan una iniciativa para que un adolescente se tatúe la espalda

                                                                     26 votos          

61 comentarios

Javier Silvestre | 11/11/2009 | Actualizada a las 01:12h | Internet y Tecnología
José Eduardo Romero, un ecuatoriano menor de edad, no sabía la que se le venía encima cuando el pasado fin de semana decidió abrir un grupo en el [b]Facebook[/b]-la mayor red social de internet- que llevaba por título: “Si se meten 1.000.000, yo José Romero me tatúo los 151 Pokemon en la espalda”. En poco más de 24 horas ya tenía más de 50.000 personas de todo el mundo que retaban al joven a cumplir su promesa. El éxito de su convocatoria ha sido tal que en tan sólo seis días ya tiene más de 440.000 seguidores y la cifra continúa aumentando a cada segundo que pasa.

    [[IMG]http://imagenes.lavanguardia.es/lavanguardia/img/20091110/sc111109grupo%20facebook5.jpg[/IMG]](http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53821003407&ID_PAGINA=1810072&ID_FORMATO=9&PAGINACIO=1&SUBORDRE=3) 

Una imagen del grupo 'Si se meten 1.000.000, yo José  Romero me tatúo los 151 Pokemon en la espalda' /                                                   Redacción




 [b]Grupos que mueven millones[/b]

El caso de José Eduardo ha sorprendido por su rapidez pero su iniciativa no es, ni de lejos, la que cuenta con más seguidores en Facebook. El grupo “Six degrees of separation - The experiment” cuenta con 5.590.000 seguidores, mientras que su homónimo latino “Experimento: Seis grados de separación” aglutina ya a 2.663.000 personas. Con poco más de un millón de usuarios se colocan otros grupos que hacen referencia a saber quién ha visitado tu perfil o cómo cambiar los colores del Facebook (iniciativas gancho para captar gente y que, una vez subscritos de poca cosa sirven).

Llama la atención que otras iniciativas como la que solicita un Nobel para la Fundación Vicente Ferrer tan sólo tenga 12.000 apoyos, que la Red Mundial contra el aborto cuente con 53.000 o que la iniciativa para reformar la Ley del Menor cuente con poco más de 560 personas.

Como muchos se temían al apuntarse al grupo, José Eduardo no tan sólo no va a cumplir su promesa sino que ha desaparecido del Facebook, cerrando su perfil a cal y canto. Esto ha provocado una oleada de comentarios vejatorios y humillantes sobre el autor de la apuesta e incluso se han organizado nuevos grupos para ver quién es capaz de encontrarlo y “darle su merecido”. Gustavo, un amigo en la vida real del joven, ha asegurado que “Jose está asustado porque no pensaba que se iba a liar tan gorda con este asunto” y reconoce que “aunque al principio se convirtió en un héroe para nosotros, ahora todo el instituto se ríe de él”. Pese a que Gustavo no ha querido revelar a La Vanguardia ningún dato personal de su amigo, ha admitido que “Jose está viviendo una pesadilla y no quiere ni salir de casa”. Y es que aunque las amenazas que se vierten contra él sean virtuales, algunas de ellas llegan a asustar. “Si se meten 500.000, viajo a Ecuador y me garcho a la madre de José Romero”, “Si José Romero no cumple lo raptamos y se los tatuamos en el horto” o “Vamos a matar al conchedesumadre si no se tatúa los 151 Pokemon” son algunos ejemplos de los grupos que se han creado en las últimas horas en este portal.

Para Adela Canela, psicóloga clínica, es necesario que los padres tutelen y controlen lo que hacen sus hijos a través de internet y les expliquen que “hay actos, que pese a llevarse a cabo en una esfera virtual, pueden tener consecuencias en la vida real”. “Hay que enseñar a nuestros hijos a ser responsables también de lo que hacen a través del ordenador”, añade Canela, “y tener muy claro que hay mucha gente con problemas de personalidad que aprovechan el anonimato de internet para expresar una violencia que en la calle no se atreven a mostrar”.

Protección al menor
Las redes sociales más importantes de internet no restringen el acceso a los menores de edad amparándose en la falta de legislación al respecto. Además de una herramienta de comunicación con los amigos y compañeros, muchos de estos portales se utilizan para acosar a otros muchachos. Tanto los actos de gallardía como las mofas traspasan las aulas y se magnifican en un nivel mucho más amplio llegando, como en este caso, a contar con centenares de miles de seguidores en todo el planeta.

“Internet es como la calle y los menores se enfrentan a los mismos peligros que en la vida real”, asegura Roger Rueda, programador informático y experto en nuevas tecnologías. Lo peor del caso es que Facebook no permite borrar los grupos “porque el grupo no es propiedad del creador sino de todo el colectivo” así que será difícil hacer desaparecer esta pesadilla, “algo suculento para algunas compañías que, por el momento, tienen acceso directo a medio millon de personas que pueden ser objetivo de una campaña publicitaria”, puntualiza Rueda. “¿Qué pasaría si al propietario de un grupo así le diese por beber un tipo concreto de bebida refrescante y se lo enviase a todos sus seguidores?”, se plantea el experto que asegura que muchas marcas comerciales ven en este tipo de iniciativas un filón en cuanto a publicidad encubierta se refiere, pese a que Facebook asegura estar trabajando para evitar estas campañas virales.

jajajajajaja le re cabio

que se joda por boludo… igual… se llama jose romero, debe haber 200 millones de personas con ese nombre

“Si se meten 500.000, viajo a Ecuador y me garcho a la madre de José Romero”

yo me uni a ese grupo

Yo no puedo creer la pelotudez innata de la gente que hace este tipo de grupos… Yo una vez comenté ahí diciendo que eran todos petes que se unen y creen que va a ser real (mucha gente se une para “joder” pero no me van a negar que muchos lo esperaban realmente) todos me decían: Ya sabemos pelotudo, bla bla… Dios mío, que gente al pedo.
Peor es la redacción… Se creen que un boludo va a viajar hasta Ecuador a matar al pibe, tatuarle el orto o garcharse a la madre…
Mediocre hasta la médula.

Lo estoy buscando y no lo encuentro

Gente… en mi ex escuela, hicieron un grupo que decía: No necesito sexo, “tal maestra” me garcha todos los días.
Hace poco se enteró, y se armó un quilombo en la escuela gigante.
Gente echada, 24 amonestaciones y 4 llamados de atención a los administradores del grupo, 15 amonestaciones a todos los miembros del grupo…
Esto está pasando ahora :P, ajaj, pero hay reuniones de padres, padres que se niegan a firmar las amonestaciones, gente que ya se fue de la escuela… etc etc

:lol::lol::lol:

Jajajajaja lo habia visto hace mucho y me uni :stuck_out_tongue:

Yo me habia unido a ese banda igual el chabon borro el facebook no se los hace ni ahi

Le pasa por pelotudo, ahora que se joda.

Tanto por una página de mierda? Ahora entiendo que la gente boluda no sólo revisa foros…

encima de cagon no tiene codigos :lol:

Te lo juro, yo no lo podía creer cuando me contaron.
Yo estaba unido, y suerte que lo vieron recién este año porque el grupo está desde el año pasado.
Resulta que la escuela pidió al ministerio de educación como un beneficio especial para poder poner las amonestaciones… el esposo de la profesora amenazó con enjuiciar a la escuela si no sancionaban… ahora los padres quieren hacer alto lío legal…
en fin…

yo no puedo creer la estupides de la gente y como sobredimensionan tantas pelotudeces

yo me uni al de que se tatuaba los pokemon, por que me re causo jajajaja :lol::lol::lol:

Hay cada persona mas boluda en este mundo.

jajaja en mi colegio paso algo parecido… echaron a dos minas por hacer un fotolog, postear una foto de una profesora y poner que era una culona :expressionless:

que autoridad tiene el colegio para “moderar” lo que haces por internet? que se dejen de joder y se ocupen de cosas serias

Maal boludo… Es como que haga un grupo del Facebook que diga: “Unite si pensás que el Coty Fernandez es igual al Presi” viene el Coty y me quiere clavar una denuncia. Pero chupame la pija, jugador de fútbol ruso…
La gente se preocupa más en estas cosas que educar, guiar o las pirañas.