Araujo es K ? No sabía, no lo escuché nunca hablar de política. O decís que es K solamente porque transmite en la TV pública ?
El mayor poder del país, lo tienen los grupos económicos, no el estado. Fijate que varias veces estos grupos derrocaron gobiernos, y muy pocas veces un gobierno derrocó un grupo económico.
Aliverti está hablando de otra cosa, está haciendo un llamado a la racionalidad en el uso de las palabras. Poner un cartel, anónimo o no, planteando una duda sobre la posibilidad de libertad de expresión de un grupo de periodistas, no tiene nada pero absolutamente nada que ver con nazismo, fascismo, stalinismo, ni nada por el estilo. Pero nada eh. Las víctimas de todos estos movimientos se deben estar cagando de risa ( por no llorar ) cuando leen ese tipo de comparaciones ridículas.
Coincido con la presidenta en que jamás hubo tanta libertad de expresión como ahora en Argentina. Increíbles los disparates que se publican, sin ningún tipo de persecución y castigo. No hay periodistas exiliados, no hay medios clausurados, no hay un fuckin muerto en 6 años por represión. No sé donde carajo ven el más mínimo gesto de intolerancia.
Las madres de plaza de mayo o quien sea tienen todo el derecho a expresar el repudio a lo que se les ocurra, así como Cecilia Pando tiene todo el derecho del mundo a expresar su pedido de libertad a los genocidas, así como los partidos de izquierda tienen todo el derecho del mundo a peticionar por el no pago de la deuda externa, sin que nadie salga a desalojar ni reprimir absolutamente nada.
Que es lo que te molesta ? Que en un afiche anonimo se ponga el mismo argumento que vos y/o JUNIN utilizan todo el tiempo ? Porque no empiezan ustedes por dejar de lado ese argumento ridículo para después dejar de exigírselo a la otra parte ? Tan difícil es entender que alguien piense distinto por convicción y no por dinero ?
Neustad creo que tenía una ideología de mierda, tenía sus intereses, pero el siempre creyó en esa ideología, no creo que le pasaran un sobre para decir lo que decía, así como no creo que ahora a Grondona le pasen un sobre para decir lo que dice. De la misma forma, Dolina siempre fue un tipo del campo nacional y popular, así como Aliverti siempre fue un intelectual de izquierda. No se ve absolutamente ningun indicio de cambio de postura como para siquiera arrimar la teoría del soborno.
el gobierno quiere justificar el gasto de dinero pùblico para una frivolidad como es la transmision del futbol, que hace? recurre a las atrocidades que hicieron los militares en el ùltimo gobierno de facto… este tipo quiere justificar su postura archi-oficialista, que hace? recurre a las atrocidades que hicieron los militares en el ùltimo gobierno de facto… la verdad que ya aburren… yo la verdad que no estoy convencido de que se haga un atropello a la libertad de expresion por estos dias, pero estos argumentos pelotudos de refregar lo de Rodolfo Walsh casi todos los dias, me parece ridiculo, lo de una falta de argumentos notable.
Lo que dice Aliverti,es que los mercenarios…perdon,periodistas de Clarin frivolizan el miedo,por que seamos sinceros,que te peguen un afiche no es atentar contra nada,en este pais le pegaron afiches a todo el mundo y ningun periodista salto a defenderlos.El recuerda los 70’ por que ahi si se tenia miedo y era un miedo bien fundado,ya que despues de la amenaza,venian las balas.Luis Brandoni tuvo miedo,la AAA lo amenazo y se fue al exilio(si se quedaba lo mataban),lo mismo le paso a miles de argentinos mas cuando llegaron los milicos.Ver al complice del general Bussi(Morales Sola)decir que tiene miedo me hace cagar de la risa,por que claro,el durante la Dictadura la paso muy bien
Sí, todos los días se están quemando autos de periodistas … sin dudas es algo sistemático, organizado … de hecho si algo caracteriza a este gobierno, es quemar autos de periodistas :roll:
Por que decis Gustavo que nunca como ahora hubo tanta libertad de expresion, que no se van periodistas al exilio o que no hay medios clausurados. Desde que se restauro la democracia en el 83, eso sigio pasando duranta los gobierno de Alfonsin, Menem, De La Rua, Duhalde?? Desconozco de ese tema.
No sé … por ahí te suenan los balazos a Pino Solanas, el asesinato de Cabezas, el angel de la bicicleta en Rosario, los 39 muertos de diciembre del 2001, el asesinato de Mario Bonino …
“Las historias tanto de Bonino como de Cabezas no son hechos aislados, sino que se produjeron entre los mismos años en que se registró el mayor índice de ataques contra periodistas argentinos”, decía una de las gacetillas escritas por la UTPBA durante la década de `90. Según datos de la organización, entre la muerte de Bonino y de Cabezas, se produjeron 600 ataques contra periodistas y trabajadores de prensa, contándose entre ellos, el caso Cabezas."
Periodistas en el exilio, desde el fin de la dictadura no hubo más. En la presidencia de Alfonsín era muy chico yo, solo sé por lecturas, pero dudo muchísimo que haya habido ataques del calibre del que se están viendo estos días. Igualmente, creo que en su época, salvo por el poder militar muy reciente, también se disponía de una amplia libertad de expresión, excepto Mirtha Legrand, que estaba prohibida por el gobierno de Alfonsín ( aunque casi que lo banco en esa ) A Menem y De La Rua, no les recuerdo tampoco tapas vestidos de nazis, ni gente diciendo que era una dictadura, fascistas o stalinistas. A eso me refiero cuando digo que hay más libertad de expresión que nunca, en el sentido que se puede decir lo que sea sin sentir temor a ningún tipo de represalias, cosa que no pasó durante el menemismo, al menos, con los casos insignia de Cabezas y Pino Solanas, como le comentaba a Vir en el post anterior. Y ojo, eh, para mí está perfecto que así sea, que cualquiera pueda expresar lo que se le antoje. Pero no vengan a querer correr entonces con que no hay libertad de expresión, cuando precisamente lo que se publica en esos mismos espacios refuta la acusación, no seamos hipócritas.
Durante este gobierno, también se levantó la ley de calumnias e injurias, uno de los reclamos tradicionales del periodismo que atentaban contra la libertad de prensa.
El Senado sancionó ayer una ley que elimina del Código Penal los delitos de calumnias e injurias, respondiendo así a un viejo reclamo de las organizaciones periodísticas y a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que le había reclamado a la Argentina que adecuara su legislación a los preceptos de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Realmente, me pareció, por empezar, bastante denso.
Por seguir, me parece bastante estúpido. Aliverti tiene credibilidad cero para mí. Difícilmente suene creíble alguien pidiendo respeto que defienda a este gobierno, ya que si en algo se caracterizó este gobierno, es en ser bastante altisonante en sus declaraciones, empezando con el payaso de Aníbal Fernández a la cabeza.