Un nuevo personaje en el senado

EL CAPOCÓMICO DE LA POLÍTICA ARGENTINA

Juez desplegó todo su humor cordobés para criticar al ex gobernador De la Sota

A raíz de la canción que grabó el ex mandatario, el senador nacional dijo que puede cantar “con Los Pibes Chorros” e "ir a Talento Argentino, “porque ta’ lento el gordo”. “Es especialista en boleros, porque dejó en bolas a los cordobeses”, ironizó.


Juez opinó que De la Sota grabó la canción (ver el video en Crítica TV) como una estrategia para relanzarse políticamente en 2011. “Es de la única forma que puede aparecer”, consideró. (DyN)

 [IMG]http://criticadigital.com/fotos/Luis_Juez_DyN_1.jpg[/IMG]     

Juez opinó que De la Sota grabó la canción (ver el video en Crítica TV) como una estrategia para relanzarse políticamente en 2011. “Es de la única forma que puede aparecer”, consideró. (DyN)

A tono con el comienzo de la temporada teatral en Villa Carlos Paz, el senador nacional Luis Juez recurrió al humor para criticar al ex gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota, quien grabó recientemente una canción a beneficio de una fundación. Dijo que puede cantar “con Los Pibes Chorros” y le recomendó ir “a Talento Argentino, porque ta’ lento el gordo”.

Respecto del bolero “Y apareciste tú”, de Cacho Castaña, que grabó De la Sota para un CD a beneficio de una fundación de Río Cuarto, Juez dijo que el ex gobernador “es un especialista en boleros, porque nos dejó en bola a todos los cordobeses”.

Alejándose de las bromas, el senador consideró que De la Sota es “un pedazo de caradura”, en declaraciones a radio Mitre de Córdoba.

Juez opinó que De la Sota grabó la canción como una estrategia para relanzarse políticamente en 2011, aunque el ex mandatario aseguró en los últimos días que “sería una falta de respeto de mi parte que dos años antes me anduviera candidateando, entorpeciendo la gestión del gobernador Juan Schiaretti”.

Además, Juez calificó a su ex aliado y sucesor en el cargo de intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino, de “inepto, inútil y vago”.

“Yo nunca califiqué mi gestión más allá de lo que fue. Vamos a terminar con ese mito de echarle la culpa siempre a otro. No se pueden hacer las obras (en referencia a los desagües y cloacas de la ciudad) porque este intendente inútil prefirió el Tren de las Sierras, el Subterráneo, la Estación Belgrano, prefirió discutir obras de negocios inmobiliarios con el gobernador Juan Schiaretti”, sostuvo Juez.

No quiero imaginar lo que será tolerar a Juez en el senado, insoportable tenerlo de rival… un verdadero circo se viene. Lo increible de todo esto es su crítica con total impunidad cuando dejo a la municipalidad de Córdoba completamente fundida con una planta permanente de 5000 empleados 8|. De la Sota otro chorro impresentable, en 2011 vuelve por la gobernación y lanza a la mujer para que sea intendente de Rio Cuarto.

Algunas frases de Juez:

" Estamos como los gatos agarrados de la palangana , no sabes si te quieren bañar o ahogar"

“Cuando nos robaron las votaciones, es como si nos hubieran metido un supositorio de hielo”

“Los políticos que están son dinosaurios, pero no sirven ni para hacer petróleo”

“Los hinchas de Belgrano son todos bolitas”

EL CAPOCÓMICO DE LA POLÍTICA ARGENTINA

Juez desplegó todo su humor cordobés para criticar al ex gobernador De la Sota

A raíz de la canción que grabó el ex mandatario, el senador nacional dijo que puede cantar “con Los Pibes Chorros” e "ir a Talento Argentino, “porque ta’ lento el gordo”. “Es especialista en boleros, porque dejó en bolas a los cordobeses”, ironizó.


Juez opinó que De la Sota grabó la canción (ver el video en Crítica TV) como una estrategia para relanzarse políticamente en 2011. “Es de la única forma que puede aparecer”, consideró. (DyN)

 [IMG]http://criticadigital.com/fotos/Luis_Juez_DyN_1.jpg[/IMG]     

Juez opinó que De la Sota grabó la canción (ver el video en Crítica TV) como una estrategia para relanzarse políticamente en 2011. “Es de la única forma que puede aparecer”, consideró. (DyN)

A tono con el comienzo de la temporada teatral en Villa Carlos Paz, el senador nacional Luis Juez recurrió al humor para criticar al ex gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota, quien grabó recientemente una canción a beneficio de una fundación. Dijo que puede cantar “con Los Pibes Chorros” y le recomendó ir “a Talento Argentino, porque ta’ lento el gordo”.

Respecto del bolero “Y apareciste tú”, de Cacho Castaña, que grabó De la Sota para un CD a beneficio de una fundación de Río Cuarto, Juez dijo que el ex gobernador “es un especialista en boleros, porque nos dejó en bola a todos los cordobeses”.

Alejándose de las bromas, el senador consideró que De la Sota es “un pedazo de caradura”, en declaraciones a radio Mitre de Córdoba.

Juez opinó que De la Sota grabó la canción como una estrategia para relanzarse políticamente en 2011, aunque el ex mandatario aseguró en los últimos días que “sería una falta de respeto de mi parte que dos años antes me anduviera candidateando, entorpeciendo la gestión del gobernador Juan Schiaretti”.

Además, Juez calificó a su ex aliado y sucesor en el cargo de intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino, de “inepto, inútil y vago”.

“Yo nunca califiqué mi gestión más allá de lo que fue. Vamos a terminar con ese mito de echarle la culpa siempre a otro. No se pueden hacer las obras (en referencia a los desagües y cloacas de la ciudad) porque este intendente inútil prefirió el Tren de las Sierras, el Subterráneo, la Estación Belgrano, prefirió discutir obras de negocios inmobiliarios con el gobernador Juan Schiaretti”, sostuvo Juez.

No quiero imaginar lo que será tolerar a Juez en el senado, insoportable tenerlo de rival… un verdadero circo se viene. Lo increible de todo esto es su crítica con total impunidad cuando dejo a la municipalidad de Córdoba completamente fundida con una planta permanente de 5000 empleados 8|. De la Sota otro chorro impresentable, en 2011 vuelve por la gobernación y lanza a la mujer para que sea intendente de Rio Cuarto.

Algunas frases de Juez:

" Estamos como los gatos agarrados de la palangana , no sabes si te quieren bañar o ahogar"

“Cuando nos robaron las votaciones, es como si nos hubieran metido un supositorio de hielo”

“Los políticos que están son dinosaurios, pero no sirven ni para hacer petróleo”

“Los hinchas de Belgrano son todos bolitas”

“es un especialista en boleros, porque nos dejó en bola a todos los cordobeses”.:mrgreen:

Acá sí que es difícil separar el personaje de la función que desempeña.
En el programa de Tinelli, su imitador perdió porque no podía ser tan ácido, chispeante ni bocasucia como el original. :mrgreen::mrgreen:

Lo unico que sabe hacer es contar chistes.

yo q soy cordobes te lo confirmo, es lo unico q sabe hacer…

Al menos sabe contar chistes, hay otros que no saben hacer nada jajaj

//youtu.be/KPN6amA7b98

Qué tipo pelotudo…

:lol:

:lol::lol::lol:

lo mas gracioso es el peluquin de De la Sota… no tiene verguenza

“Los hinchas de Belgrano son todos bolitas”

:lol::lol::lol::lol::lol::lol:

upps

es un payaso este tipo

:smiley:

En medio de la polémica generada a partir del pedido de renuncia al presidente del Banco Central desde la Casa Rosada, el senador opositor Luis Juez advirtió hoy que promoverá el “juicio político” de la presidenta Cristina Kirchner si le exige Martín Redrado que deje su cargo.

“Estamos dispuestos a llevar adelante y promover el juicio político a quien atente contra la seguridad jurídica de la Argentina”, expresó Juez en declaraciones al canal TN. Sin embargo, remarcó que su propuesta no se trata de un “planteo destituyente”, sino que se respalda en el artículo 53 de la Constitución.

“Es la primera persona que debe respetar el marco normativo y de la ley”, comentó Juez sobre la jefa del Estado.

El senador cordobés manifestó que pedirá el juicio político a la Presidenta en caso de que ella insista “en violar la Carta Orgánica [del Banco Central] y no respete puntualmente su articulado”.

Por la mañana, el senador Luis Juez, con el humor que lo caracteriza, dijo: “[Cristina Kirchner] no se puede levantar un día, porque se equivocó de pantufla, y cambiar al presidente del Banco Central”.

“La Presidenta tiene que ganar en calma. Que se compre un buen bronceador y se calme”, ironizó el cordobés. Y dijo que la medida “es apresurada, inconsulta e inconveniente para los intereses de la República”.

Video: mañana, en la edición impresa de LA NACION

Otra crisis. El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, pidió hoy a la presidenta Cristina Kirchner que respete la autonomía del Banco Central. “Que no nos conduzca a una crisis institucional como se originó con el conflicto del campo”, planteó.

Macri dijo que el Gobierno está “usando todos los mecanismos de presión que tiene a mano” para forzar la renuncia de Martín Redrado, titular del BCRA.

Además, el dirigente de Pro sostuvo que las razones del pedido de renuncia a Redrado se originaron en “un decreto de necesidad y urgencia que es ilegal”.

“Si la presidenta no cambia, vamos a pedir urgentemente una sesión especial” para tratar el tema en el Congreso de la Nación, advirtió.

En sintonía con su jefe político, el titular del bloque Pro en la Cámara de Diputados, Federico Pinedo, aseveró hoy que Redrado “no debe renunciar ni someterse a los deseos de la Presidenta”.

Video: empleados del Banco Central apoyaron a Redrado

Justicia. Además, la UCR presentó ante la justicia federal una medida cautelar para que se suspendan los efectos y vigencia del decreto firmado por Cristina Kirchner que dispone el uso de reservas del Banco Central para el pago de deuda hasta que se reúna el Congreso para su consideración.

La presentación, firmada por los legisladores Ernesto Sanz, Gerardo Morales, Oscar Aguad y Ricardo Gil Lavedra, pide que se conceda un amparo contra el decreto declarando su inconstitucionalidad y que se habilite la feria judicial.

El amparo y la medida cautelar recayeron en el juzgado federal en lo contencioso administrativo N° 11, a cargo de la doctora Sarmiento, y el pedido de inconstitucionalidad, en el juzgado federal en lo contencioso administrativo N° 3, a cargo del doctor Rodríguez Vidal.

Apoyo. El jefe del bloque radical en el Senado, Gerardo Morales, aseguró que el Congreso “no va a dejar en soledad” a Redrado. “Se tiene que entender que es muy caro para la salud del sistema monetario la independencia del Banco Central y tiene que estar afuera de cualquier tipo de presión política”, explicó el jujeño, en declaraciones a radio 10.

En la misma línea, el presidente de la UCR, Ernesto Sanz, advirtió que “es grave que el Gobierno pretenda manejar el Banco Central”. Y agregó que el Gobierno pretende manejar al presidente del BCRA “como a un muñeco al que se dirige a control remoto”.

Además, Sanz recordó que si el presidente no firma su renuncia puede continuar al frente del organismo, porque “tiene un cargo institucional” y recordó que su remoción debe hacerse con acuerdo del Senado.

Francisco De Narváez opinó que Redrado debe permanecer al frente del Banco Central y no liberar las reservas que le exige el Gobierno. “Peligrosamente, una vez más, los Kirchner demuestran su desprecio por las instituciones poniendo en peligro la estabilidad del país. Necesitan la plata del Banco Central, así como antes necesitaban la plata de las AFJP, porque las cuentas no les cierran”, alertó a través de un comunicado.

Avasallamiento. El diputado duhaldista Alfredo Atanasof lanzó una dura advertencia. “Es muy riesgoso poner en crisis al organismo que rige la autoridad monetaria. Si Redrado quiere, se tiene que quedar. Lo que está pasando es una clara muestra de avallasamiento a la autonomìa del Banco Central y muestra gestos de una profunda inseguridad jurídica”.

Nueva demanda. La de la UCR no es la primera presentación judicial contra este DNU. La provincia de San Luis ya había presentado una demanda ante la Corte Suprema y en consecuencia el máximo tribunal le reclamó al Poder Ejecutivo un informe perentorio sobre los fundamentos de la medida, que debería ser enviado por la Presidenta la semana próxima.
Reunión

Redrado recibió hoy, en la sede del BCRA, a los senadores Ernesto Sanz y Gerardo Morales. Los legisladores le pidieron al funcionario que se abstenga de aplicar el decreto que ordena destinar fondos del BCRA al pago de la deuda pública de 2010.

Además, le transmitieron “apoyo” y le garantizaron que desde el Congreso “harán todo lo posible” para que siga en funciones. También le mostraron la presentación que hicieron ante la justicia para que frene la aplicación del decreto.

“Pretendemos custodiar las reservas del Banco Central, que son de todos los argentinos y no deben estar sometidas al capricho de nadie”, había planteado Sanz antes de ingresar en el edificio del Central para la cita con Redrado.

Morales había sido tajante: “No se le puede pedir la renuncia por cualquier cosa. Menos porque la Presidenta se levantó, vio un diario y se le ocurrió que tiene que renunciar. El Banco Central es autárquico”, exclamó.

Jaja lees algo que no sea La Nación, Eze ?

Aurora
Radio Jai
Clarin
Radio Palermo

Las dos primeras no las conozco. Religiosos ?

si, uno es un diario el otro una radio.