Kirchner advirtió a la Corte
El diputado nacional reclamó estar “atentos” a los pasos que vaya a seguir el Tribunal Supremo. ¿Las razones? En ese organismo ya está el tema de la suspensión de la Ley de Medios y trascendió una información sobre una reunión del CEO de Clarín con el titular del Cuerpo.
En su condición de titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner encabezó un acto por el Día de los Trabajadores en Entre Ríos. Allí lanzó una advertencia nada menos que dirigida hacia la Corte Suprema de Justicia.
“Estamos preocupados por la visita que le hicieron Magnetto y otros a la Corte”, advirtió el ex mandatario, deslizando a continuación: “Confiamos en la Corte, pero estemos atentos, porque estos sectores de privilegio no se resignan y quieren seguir manejando la cuestión mediática y a la Argentina a su antojo”.
Habló también de la “máquina de impedir” y advirtió que “aquellos que prendieron fuego prácticamente el país, hoy lo quieren hacer desde el Congreso, sin tener una sola idea clara”.
Obviamente el ex presidente renovó sus críticas contra el grupo Clarín, señalando que “tenemos enfrente una oposición muy particular, con una posición mediática encabezada por Magnetto”.
Del acto celebrado en Paraná, participaron gobernadores, ministros, dirigentes nacionales y provinciales.
Allí Kirchner señaló que “el pueblo argentino lo tiene absolutamente claro y por eso nos preocupa mucho la visita que hicieron aparentemente para intentar presionar a la Corte Suprema de la Nación la AEA (Asociación Empresaria Argentina), encabezada por Magnetto y otros empresarios para hablar sobre el tema de la Ley de Medios y otros elementos”.
Además, remarcó que “afirmamos el apoyo a la Ley de Medios para mejorar la calidad institucional y democratizar el país definitivamente”. Agregó que “el sol está alumbrando y sé que dentro de muy poco la ley de medios va a estar en marcha”.
En su discurso habló de un proyecto que necesita 10 o 15 años para consolidarse. Realizó una convocatoria “a todos los argentinos a la convivencia, a saber tener diferencias en el marco de la pluralidad, y de la consolidación democrática”.
Dijo también que “nosotros sabemos más que nadie lo que es la persecución, lo que estamos sufriendo hoy, lo que es la falta de libertad de expresión de algunos sectores de la concentración mediática, que solamente tienen libertad de expresión aquellos que nos atacan y los que mienten sobre la tarea que estamos llevando adelante".
Reivindicó al gobierno de su esposa, señalando que “a pesar de todos los impedimentos, a pesar de todas las trabas, está realizando la construcción de la nueva Argentina”.
Reiteró que “tenemos una máquina de impedir enfrente. Sabemos que aquellos que quebraron la Argentina en 2001. Que aquellos que prendieron fuego prácticamente el país, hoy lo quieren hacer desde el Congreso, sin tener una sola idea clara”. Empero, sostuvo que “el pueblo argentino tiene excelente memoria y no tenemos la menor duda de que en el 2011 va a reafirmar de una punta a la otra del país la ratificación del modelo”.
Es preocupante que haya sucedido esa reunión, me imagino una apretada importante por parte de Magnetto. Yo confío en el criterio de tipos como Zaffaroni y Argibay, pero desconfío un poco de los demás. Si el fallo avala la postura de la justicia mendocina me parecería un lamentable paso atrás de la justicia argentina. Sería una tomada de pelo que una ley aprobada por amplias mayorías en las dos cámaras no sea aplicada por una estupidez como la planteada en Mendoza.