UEFA Champions League 2019/20 Bayern Munich Campeon

3 Me gusta

Dale, Bayern esta un peldaño más abajo, más que todo porque la liga alemana es la menos competitva de las 4 importantes.

1 me gusta

En todo caso nadie pondría al Bayern sobre el Madrid, máximo igualados. Eso ya te marca la idea.

:joy: :joy: :joy:

No tiene nada que ver. Peñarol y Nacional ganaron 8 Libertadores en 30 años jugando el Uruguayo contra Rocha y Cerrito. La única de esas grandes ligas que es competitiva es la inglesa, las demás son todas una verga que el único atractivo que tienen son los colosos y Bayern Munich es uno de ellos.

1 me gusta

Pero la liga uruguaya siempre fue menos valorada que por ejemplo la argentina.

O para ti el Bayern está por encima del Madrid?

O crees que para la mayoría el Bayern esta por encima del Madrid?

Por ahi el no quiere. Jugó siempre desde inferiores en Bayern, hasta debe ser hincha, para que se iría ?

2 Me gusta

Los clubes de Europa más ganadores de copas son los españoles aunque hegemonizan los 2 mas grandes.
El Bayern se me hace que tendría que tener más champions, en eso es como River que tendría que tener más libertadores. Desde lo estadístico se cogen a muchos.

Siempre fue una poronga de nivel bajísimo. Pero los dos grandes en esa época estaban un escalón arriba que todos los clubes argentinos, siendo argentina una liga recontra competitiva y de un nivel de competencia enorme. Ese es el punto.

En todo caso Alemania tiene de hijo a Argentina, no Muller a Messi. No tiene sentido esa comparación como si fuera un juego individual el fútbol, solamente para pegarle a Messi. Con ese criterio Messi lo tiene de hijo a Cristiano Ronaldo y tiembla como los bosteros cuando lo ve porque en enfrentamientos directos le ganó 6 partidos más incluida una semifinal de champions al Real Madrid y una final de Champions al Manchester United, Y nadie va a decir eso, juegan equipos, no jugadores solos…

2 Me gusta

Te acepto todos menos Italia. Puesto en una balanza es como un piquete de mosquito. Los tanos le ganaron de todas formas y colores. Final de Copa y semis en su casa.

Si pero esos partidos tenía que aparecer Messi sin embargo apareció muller que vos decís es menos que Messi. Obvio que es un juego de conjunto pero en algún momento te tenes que hacer cargo levantar a tu equipo y Messi en esos momentos se borró y el alemán aparecia.

Estamos hablando de Messi el mejor jugador de la historia junto a Maradona y Pele no a un 4 de copas.

1 me gusta

Vamos Bayern que tenes que ganar esta Champions. Me encanta como juegan y me recuerda mucho al estilo de Gallardo. Una maquina

1 me gusta

Todos los partidos donde Messi no fue figura coinciden con partidos donde anularon el circuito Inesta-Xavi. Y todos esos partidos donde Messi fue figura eso dos tuvieron un partidazo y en otro estaba Neymar que derrochaba talento y gambetas, sumado a Suarez en su mejor momento en 2015.

4 Me gusta

Milan es el segundo club con más Champiñones y Bayern Munich tiene los mismos títulos que el Barcelona, siendo ambos superados por el Liverpool el año pasado.

Pero no se trata de eso. Bayern Munich, Barcelona, Real Madrid, son clubes que desde los últimos 30 años siempre pelean el título y son candidatos y en los últimos 15 años siempre llegan a instancias finales.


Explico el podio; hasta mediados de los '90 para jugar esta copa tenías que ser campeón de la liga. El inicio de la competencia coincidió con el Madrid ganando su segunda o tercer liga rompiendo 20 años sin ganarla, y con una sequía enorme del Barcelona que bajo ese formato jugó solo 5 ediciones, ganando una recién en 1992. Bayern Munich por su parte, ganó en 1969 su segundo torneo doméstico después de 40 años.

¿Qué significa todo esto y qué tiene que ver? Que Barcelona y Bayern Munich llegaron al podio con las actuaciones de los últimos años. Bayern Munich desde los '70 (antes era un equipo mediano de Alemania) y Barcelona en los últimos 25. Son clubes a los que un futbolista definitivamente va a querer ir por eso.

Bayern Munich jugó y perdió muchas finales con equipos vírgenes. Y tienen una final calcada a la nuestra del año pasado contra un MUFC que hacía 30 años no la ganaba:

En ese sentido nos parecemos mucho. La enorme diferencia es que River es un equipo grande desde prácticamente los años '20 y Bayern Munich pasó más de la mitad de su historia en el ostracismo y a la sombra de muchos clubes que hoy han sido aplastados como el Nürenberg, al cual pasó en campeonatos alemanes unificados hace unos pocos años, lo cual te marca bastante bien esta diferencia histórica.

2 Me gusta

Obvio que están abajo, pero alguna vez le rompieron las pelotas, hasta a papá le dejaron una espinita.

Del MUFC creo que tiene varias eliminaciones más con clubes alemanes. Hay que fijarse en la época de Beckham y esos monstruos que no pudieron aprovecharlos y ganaron una sola copa.

Hermosa una semifinal sin equipos españoles, y más si es con goleada incluída. Ojalá no ganen nunca más una Champions.

Partidazo del Bayern Munich, presión alta durante todo el partido acompañado con precisión y contundencia, el 8-2 estuvo bien, porque esa fue la diferencia que hubo entre los 2 equipos. Lo que sí: Flojitos atrás, el Barcelona casi se pone 2-1 porque el Bayern no marcaba a nadie.

1 me gusta

Sí, pero el Barcelona mandaba en el campo, casi había autocomplacencia, pero lo de ayer fue arrastrarse totalmente.
Y por cierto, el Barcelona ganó la primera liga española en 1929 y el primer título internacional en Europa, la Copa Latina en 1949, no empezó a ganar en los 90. De hecho en los 50 y en la época de Guardiola son los únicos periodos en que no fue como ahora un club grande contra los pequeños y pequeño contra los grandes.

3 Me gusta

En el 1900 los catalanes y vascos jugaban contra los clubes del sur de Francia un torneo similar a la Aldao llamado Copa de los Pirineos siendo Barcelona el equipo con más títulos.

No se como el rubio no se levantó y le puso una piña cuando le bailó enfrente.
Se dieron cuenta que en el mundo no andan con ese nacionalismo barato de que hay que apoyar al club del mismo pais y no hinchar por el equipo contrario. Hay muchos países sudamericanos, especialmente los colombianos que piensan lo contrario como si fuesen selecciones