Te muestro una cosita de una pagina de los cuervos preguntandose si ellos estan preparados para tener tanto peso en la que se refiere a la salida de avila de tyc, del peso que tenia, etc etc, te paso la cita textual de dicha web:
10.10.2006
Amigos son los amigos
Hace un tiempo desde MundoAzulgrana, hicimos una recorrida sobre las internas del poder del fútbol. Una descripción de cómo se mueven las figuras que transitan los laberintos del Palacio. La FIFA, la AFA y TyC tienen movimientos tectónicos que impactan en los clubes.
[b]BUENOS AIRES.-[/b] En esta entrega contaremos lo que está ocurriendo en Torneos y Competencias, al menos para que podamos proyectar lo que está por venir. Hace poco tiempo pudimos leer una carta despedida de Carlos Ávila, el otrora Zar del Fútbol doméstico. Una muy elaborada pieza, casi emocionante. ¿Cuál es la verdadera historia de esta salida? Corría 1999 y Ávila encabezaba el grupo TyC, conduciendo con pulso firme los destinos de varios medios propiedad del grupo o controlados por este. Su mano derecha era Luis Nofal, amigo de muchos años a quien Ávila muchas veces refería como "mi hermano Luis". El "hermano" hacía tiempo que le recomendaba que vendiera, esgrimiendo diversas razones, la parte accionaria que conservaba (ya había vendido una parte a diversos grupos locales y extranjeros, entre ellos Clarín y Fox).
En el año 2000 se produjo la venta, a un grupo que encabezaba un señor apellidado Burzaco. Sin embargo, Ávila continuó presidiendo la empresa aunque las presiones para que se vaya por la puerta grande eran muchas. Un despido hubiese significado un descrédito inadmisible.
Pero “El Zar” tenía otros planes, no solo no quería irse porque tenía compromisos internos, recordemos que Juan Cruz Ávila y Diego Ávila tienen cargos importantes y quedarían sin sostén ante su partida. Además existen micro emprendimientos particulares dentro de la productora, que ante una nueva conducción tendrían que explicarse (por ejemplo las cámaras se encuentran tercerizadas, cuando Ud. escucha la frase; “las cámaras de TyC Sport, en realidad deberían decir la cámaras de Gustavo Rodero).
En realidad Ávila tampoco quería irse porque apostaba a que su querido club River, ganara como fuera, la primera Copa Libertadores que patrocinaba Fox, la del 2004. De hecho estuvo a punto; en la definición con Santos Laguna le cobraron a Luchetti un adelantamiento de 7 centímetros en uno de los penales y eso le permitió pasar a semifinales, contra el Boca de Bianchi, quien en los días previos se encargó de advertir “parecería que River tiene que ganar la Copa de cualquier forma”. Su ira estalló cuando en el partido semifinal en la bombonera, no se cobró un alevoso penal de Coudet que hubiese significado el 2 – 0 (el teñido voló como un arquero para sacar una pelota con la mano que había sido impulsada Schiavi).
La calentada previa del partido revancha (sin público visitante) hizo que Baldassi se tuviera que cuidar mucho de no perjudicar a Boca, cuyos dirigentes habían estado previniendo comportamientos extraños. Pusieron en marcha su aparato de micrófonos y cámaras de los periodistas “amigos”, para instalar (o revelar) que a River se lo estaba ayudando y que la gente se estaba dando cuenta.
¿Ud se imagina a nuestra dirigencia ante una situación similar? ¿Cómo cree que enfrentarían el poder? ¿Lo enfrentarían? ¿Cuántos dirigentes oficialistas u opositores cree que San Lorenzo tiene con conocimientos y temple para resistir ante un caso igual?
Sigamos: En aquel partido donde Tevez inventó el festejo de “la gallinita” que le valió la expulsión, River pudo ganar, pero tuvo que ir a penales y fue eliminado. Baldassi quedó marcado y no solo él, también la puerta del vestuario que fue pateada en varias ocasiones, además de que se le profirieran amenazas de todo tipo, algo mucho más grave que lo que hizo recientemente el Presidente de GELP, solo que en aquella ocasión no ocurrió nada.
¿Sabe a quien acusan de ser el pateador gallináceo de puertas?: a un Sr. Apellidado Burzaco. Sí, sí acertó, el mismo que compró el paquete accionario de Ávila.
En realidad este señor, sería una suerte de testaferro de… ¡“El hermano Luis”! No se ría ya que efectivamente, Luis Nofal por un lado le aconsejaba a Ávila la venta pero por otro sería él mismo quien terminó comprando su parte.
Cuando el ex Zar se enteró, fue a TyC y hubo pugilato del bueno. Pero luego de sacarse las ganas, le dijeron”.hasta la vista baby" y lo sacaron con personal de seguridad, luego se dijo que se retiraba a comandar el canal del Golf. Es decir; se fue de la peor forma.
En los próximos días llegan dos directivos del exterior enviado por los inversores extranjeros: un estadounidense y un inglés, para hacerse cargo de la empresa regente de nuestro fútbol.
Se esperan cambios sustanciales internos, los cuales repercutirán necesariamente, en los clubes.
El edificio es un hervidero; recordemos que la Red, Tyc, El Gráfico y Mandarines (la productora de Ávila y Andy Kutnezof) están en el mismo predio, aunque a los empleados no les permiten, ahora, circular por las otras empresas.
¿San Lorenzo está preparado para manejar estas relaciones?
En mi opinión; no tiene los recursos humanos para hacerlo. Como se puede percibir, la influencia en esos círculos de poder requiere de una variedad de habilidades que no parece exponer nuestra dirigencia. Savino cree que alcanza con tener relaciones carnales con Grondona, de hecho permanentemente hace alarde de su vínculo con don Julio. Cuenta ante quien lo quiera escuchar que participa de sus fiestas de cumpleaños o que el Presidente de AFA lo invita a cenar con Blatter.
Lo que Savino parece no saber es que Don Julio no siente compromisos afectivos con nadie y arregla con quien tenga que arreglar, en pos de su conveniencia y si no que le pregunten a Ávila. Dicho de otra forma, si por un arreglo con otro poderoso tiene que tirar bajo el camión a algún amigo, no duda ni un instante.
Nadie propone que se pelee, pero lo cierto es que hasta ahora a San Lorenzo las relaciones carnales no le dieron buen resultado. Personalmente preferiría puño de hierro con guante de seda.
No tenga duda que los otros dos grandes del fútbol argentino ya tienen una estrategia para acomodarse ante este nuevo escenario. Mientras tanto San Lorenzo se debate en internas feroces o se buscan salvadores milagrosos, en lugar de conformar un grupo de unido que enfrente al enemigo
:roll: