Una cosa muy cómica que no me había percatado: se dieron cuenta que Niembro elige a la figura del partido y después se va de la cabina y lo deja solo a Closs relatando el partido? :lol: los últimos minutos de los partidos siempre lo escucho a Closs hablando solo y Niembro nunca dice nada, es como que después de elegir a la figura dice: “Bueno muchachos yo ya hice mi trabajo, ahora me tomo el palo”
esto pasaba con macaya araujo en su momento, pero me parece que era porque macaya se iba a la cabina en donde preparaba el cierre, o descansaba un toque para armarlo, nunca supe, pero era loco también, araujo terminaba los partidos solos
ahora con niembra ese no es el caso, porque después de eso ya se borra
muy loco, y desde ya otra mancha de antiprofesionalismo, por el motivo que sea
Es verdad me acuerdo que en TyC Máx a los 45’ del ST se quedaba solo Araujo. Yo pensaba que Macaya se iba a preparar Futbol de Primera, pero empezaba a las 10 de la noche, no había diferencia que se quedara unos minutos más
Lei TyC Max y me acorde de esa nefasta epoca, la cantidad de maniobras que tenia que hacer para ver a River cuando no iba a la cancha.
Nadie en su sano juicio puede cuestionar el objetivo fundamental de FPT. Podés criticar a los relatores, podes criticar las transmisiones, los camarografos, lo que quieras, hasta podes putear las propagandas del gobierno si queres, pero nunca podés pedir que vuelva el futbol codificado y para tres tipos. No tiene fundamentos.
El problema no es el objetivo, es el medio. Ponele publicidad privada y que se “mantenga” solo, no uses plata del estado. Es más, hasta se puede sacar ganancia.
Tampoco está mal. Depende de la opiñión de cada uno. No me parece mal que cada uno pague por ver el fútbol en directo. No es una necesidad básica, es un “lujo”, ponele. Igual no voy a ser hipócrita, obviamente me gusta el fútbol para todos y no tener que pagar para poder ver partidos de primera y segunda división, pero siendo objetivo me parece que tampoco estaría mal que sea pago.
Varios me van a matar por decir esto jajaja, pero bueno, yo creo que es así.
Jajaja, es verdad, yo me acuerdo que los tenia que escuchar por radio, me tiraba en la cama con la radio pegada a la oreja cuando era mas chico, despues aveces los “veía” en fox o tyc sports que mostraban a las hinchadas mientras relataban el partido :lol: y aveces, iba al bar de la esquina de casa con mi viejo, me compraba una coca de vidrio y un tostado y veía los partidos de River entre medio de todos los viejos puteando a full ahí :lol:
Y encima, cuando era todavía un nene, nunca llegaba a ver el resumen de los partidos de River en Futbol de Primera porque los pasaban al final del programa, re tarde y a mi me hacían ir a dormir antes porque al otro dia tenia que ir al colegio, me quería morir, tenia que esperar hasta el mediodía del lunes, que en TyC Sports Noticias pasaban los goles y resumenes :lol:
Jajaja me pasaba igual! Cuando era más chico tipo 12 ni llegaba como a las 23.30 a ver Futbol de Primera.
Lo peor era al otro día, lunes en el colegio “Che, viste tal gol, un golazo”…“Si, golazo” Ni lo había visto :lol:
Hubo un tiempo que repetían Paso a Paso el lunes a las 4 de la tarde, muchas veces recién ahí veía los goles
Lo único bueno del Fútbol para Todos es que los partidos de primera y segunda división son gratis y no necesitas decodificador para verlos, nada más. Es lo único bueno que tiene, después los comentaristas, los relatores, las propagandas del gobierno, el como usan el fútbol como una herramienta política es un asco…en fin, no me parece bueno ni una cosa ni la otra: antes era una mierda porque tenías que escuchar los partidos x la radio y esperar a los resúmenes de fútbol de primera, ahora los podes ver gratis pero te tenes que fumar a los impresentables títeres del gobierno que utilizan al fútbol para hacer política y no puede ser así…ahora encima tengo que ver a River a las 9 y media de la noche porque Cristina quiere sacarle Rating a Lanata y como sabe que River es el que más Rating tiene nos ponen siempre 9:30…
Futbol para Todos no es gratis… se paga con fondos publicos…
Obviamente, que los podamos ver por TV Abierta está bueno, pero a que costo??? En algun pais del mundo el estado compra los derechos del futbol?? Es un gran negocio el futbol muchachos… los clubes juegan por guita… a mi no me parece que la tenga que poner el estado…
Y ademas, una vez publico, se hace un manejo pesimo… con la propaganda, malas transmisiones, malos horarios…en fin…
Hay miles de alternativas mejores… para arrancar, vender publicidad privada… pero claro, no se puede pasar mas la murga de Nestor y esas boludeces…
EXACTAMENTE… son delirantes los que ìensan que es gratis. Se pagan con fondos públicos, mas precisamente del ANSES (la caja de seguridad social). Cada peso ahi puesto es guita que va a faltar para pagarle a los jubilados del futuro.
Por otro lado, y en medio de la gran confision K entre gobierno y estado, se cree que si no es de esta manera se volveria a los 90, a que “privaticen los goles”. Nada de esto es cierto. En los 80 los canales eran estatales y la publicidad del futbol era privada
Para terminar: una cosa es publicidad oficial y otra muy distinta propaganda politica (la cual es claro signo de corrupcion segun la Ley Anticorrupcion)
Una cosa es: “inauguramos un puente” (publicidad oficial) y otra “gracias a las politicas implementadas desde el 2003 por Nestor y continuadas dede 2007 por Cristina inauguramos un puente” mientras muestran una foto de ellos abrazandose (propaganda politica= corrupcion = malversacion de fondos publicos)
Otra ejemplo
La publicidad de Gaston Moscardelli hasta que pasa a ser propaganda politica (cuando muestran la placa final en naranja y nombran a Daniel Scioli)
Que bronca, ya me tienen hartos los periodistas que quieren hacernos pasar como “los cagones” al decir que no se quieren enfrentar vs Boca. Basta viejo! De dónde mierda sacan eso?
“Está instalado… en el ambiente se huele… mucha gente importante del club dice que… desde adentro de River, no hay ganas de enfrentarse a Boca…”
Me encanta la rigurosidad periodística!!! Que mala leche exudadores de bosta.
Pasa que son todas cosas que pueden separarse. Que los partidos vayan por TV abierta es una cosa, que vayan por la TV Pública es otra, que el Gobierno arregle los horarios de los partidos es otra y que la publicidad sea estatal es otra. El FPT hace todo esto junto, pero tranquilamente podría tener una cosa sin las otras.
PD, de hecho, en EEUU (que es el ejemplo en este tipo de cosas) siempre van los partidos más importantes en TV abierta nacional, y los menos importantes en cable o en canales regionales. El pay-per-view y el codificado sólo es negocio en casos como el boxeo.