Por más que digas que va con onda tu ultima frase es muy infeliz. Jamás me imagine que alguien en un Foro diga cosas así. Por otra parte Nicolás ya está recuperándose y ayer estuvimos reunidos con él.
PD: Que pesaran Mariano Mera -que lo pusiste en tu firma - y Stéfano de tu infeliz expresión
De este maravilloso deporte consumimos muchísimas horas de pantalla, audio y papel. También en algunos casos hablamos de la dirigencia, de la mala administración, de la corrupción, etc.
¿Pero cuánto sabemos sobre cómo se administran los clubes? ¿Cuáles son las responsabilidades de los directivos? ¿Cuáles son los remedios legales? ¿Qué podemos hacer?
Como ya se nos hizo costumbre, los seguimos invitaando a acercarnos al Fútbol con inteligencia y desde todos sus ámbitos: la violencia, el rol de los medios de comunicación y el funcionamiento de los clubes en tanto asociaciones civiles.
Jornadas de Fútbol en la Facultad de Derecho de la UBA
Director: Dr. Carlos Lancioni
Cronograma:
Martes 20 de octubre - Aula 217 - 19 hs. Los clubes como asociaciones civiles. Fideicomiso. Responsabilidad de los directivos.
Dr. Rafael Barreiro (Camarista nacional en lo comercial)
Dr. Javier Cosentino (Juez nacional en lo comercial)
Dr. Jorge Sícoli (Juez nacional en lo comercial)
Coordinador: C.P. Mario Bruzzo
Martes 27 de octubre - Aula 217 - 19 hs. La televisación del fútbol, deporte y negocio.
Lic. Alejandro Apo (periodista)
Lic. Carlos Stroker (periodista) Fútbol, violencia y derecho penal.
Dr. Mariano Bergés (Ex Juez, cofundador de Salvemos al fútbol)
Martes 3 de Noviembre - Aula 217 - 19 hs. Conclusiones. Propuestas.
Con la presencia de otros importantes panelistas.
Como siempre, la entrada será libre y gratuita, se entregarán certificados de asistencia y al cierre de las exposiciones se abrirá el debate para que todos podamos participar.
Hay un chico de la tradicional que conozco, que va al templo conmigo pero no me acuerdo el nombre. Algún que me diga quien es porfa. Es uno que reparte los volantes de Lancioni, en la facultad. Estudia algo de economia.
Che Rafa para tu conocimiento Lancioni y su gente siguen distribuyendo volantes e invitaciones en el Club para las Jornadas en la Facultad de Derecho de la UBA.
Además Mera y su gente los invitaron a comer! Le habrán contado de tu lamentable ironía sobre Nicolás Carrizo?
INSTITUTO TRADICIONAL RIVERPLATENSE dijo…
Martes 20 de octubre - Aula 217 - 19 hs.
Los clubes como asociaciones civiles.
Fideicomiso. Responsabilidad de los directivos.
Panelistas
Dr. Rafael Barreiro (Camarista nacional en lo comercial)
Dr. Javier Cosentino (Juez nacional en lo comercial)
Dr. Jorge Sícoli (Juez nacional en lo comercial)
La verdad es que los felicito por el intercambio, demuestra que se puede dialogar en un foro también seriamente, sobre lo que realamente es el nudo central de qué hacer en River y por dónde pasa lo importante, más allá de los candidatos, las consignas de campaña, las difamaciones de unos a otros, etc.
Hoy en medio de los quilombos en el Monu aparecieron Kiper y Quintás, diciendo que no lo dejaban entrar al club :lol:, a lo que le dije “No mientas más Quintás, tenés el teléfono directo de Aguilar”. Me miró un patova que seguro es de la barra, y se fue. Sin decir nada. Obvio, fueron a vender un poco de humo y a hacer política. Ahora, qué raro que no estaba Lancioni… Un buen día para hacerse conocido. De una vez.
RIVER-ENTRADAS-QUEJA/
PEDIRAN EXPLICACIONES POR VENTA DE ENTRADAS DEL SUPERCLASICO
Buenos Aires, 21 de octubre (Télam).- Carlos Lancioni, uno de los candidatos a presidente de River en las elecciones de fin de año manifestó que promovería acciones judiciales contra el secretario Mario Israel y el tesorero José Manuel Besteiro, por la “evaporación” de las 39 mil entradas para el superclasico.
“Una vez más los socios fuimos defraudados con las entradas del superclásico, 39.000 entradas de canje que desaparecieron contra las leyes de la matemática”, dijo Lancioni en un comunicado.
El candidato a presidente señaló a Israel como el encargado del tema de la venta de entradas.
“Este, que hace dos meses no pudo contestar en la Asamblea cuantos socios tiene River Plate, salió a decir que las entradas se habían agotado porque seríamos 79.000. ¿Casi ochenta mil socios con las cuotas al día?”, se preguntó.(Télam)
Ese es el verso que siempre imponen en política (a nivel nacional principalmente) los que saben que nunca van a llegar a nada.
Entonces, como es incomprobable la honestidad y la capacidad de dicho candidato, siempre tienen a su favor el beneficio de la duda.
Asi pasa con el Partido Obrero, con el Partido Socialista, con Elisa Carrio…son todos vendehumo.
Estuvo al mediodía, después se fue, y a la tarde cuando volvió al Club no pudo entrar. De hecho, la reunión de River Futuro se hizo en un café cercano al Club, porque no se podía ingresar.