Trailers Cine

Pero todas las versiones son adaptaciones del cuento original. La sirenita que sacó Disney, la de la foto de derecha se adaptó para un público de ese momento y que iba a pagar y llenar las salas. Ahora se adapta para otro momento, con historias menos inocentes, y bueno una protagonista negra, para que la gente haga lo mismo. No se que tanto se persiguen, si siempre fue así. A mi me chupa un huevo la verdad, más con estas historias que no las volvería a ver, salvo si tengo un hijo.
Pero si sirve para que las próximas generaciones dejen de pensar boludeces como “el negro es el color del mal”, que solo responde a un concepto judeo-cristiano del bien y el mal, suma.

Obvio porque científicamente la oscuridad es ausencia de luz, religiosamente los “seres celestiales” son seres de luz. Alguna lógica hay

4 Me gusta

//youtu.be/qfCJwPYIPd8

No, en todo caso sería ventaja ser azul, celeste, grisaseo, verdoso o el color corrrespondiente a la zona que habita. Negro no hay nada.

---------- Mensaje unificado a las 20:38 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:36 ----------

No, eso tiene que ver con el día y la noche. Claridad y oscuridad. Nosotros de noche no vemos casi nada. Era mucho mas peligrosa la noche para los humanos antiguos.

1 me gusta

Claramente estamos hablando de colores posibles para un humano.

Ariel no es humana, es una sirena. Otra especie.

1 me gusta

//youtu.be/V6IX-D00uaE

o sea, en la historia original la mina se mete al ejercito fingiendo ser hombre para ayudar a su padre que no puede luchar y ahora se escapa para no casarse ni ser la sirvienta de nadie??? me jodes Disney?
Y ahora me entero que tampoco esta Mushu, el dragon que la acompaña???

2 Me gusta

La onda hoy es agarrar una historia original y retorcerla totalmente, la cuestion es hacer plata, una historia original no vende sin la inclusion actual.

Espero morir antes de que adapten Volver al futuro donde el doc es el cientifico transexual mas inteligente del mundo y Marty es una negra que vuelve al pasado para cambiar la historia del Harlem neoyorquino.

3 Me gusta

Ya se hizo algo parecido… :lol:

---------- Mensaje unificado a las 23:22 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:16 ----------

Antes no se ponia en tela de juicio la adaptación que se hacía para la epoca. Cuando se ven tanto los hilos, cuando la seleccion de personajes responde a una logica racial que nada tiene que ver con la historia inicial, ahi es cuando empieza a ser piantavotos de la causa que pregona. Terminan haciendo que la gilada destile odio contra Halle Bailley, que pobre no tiene nada que ver … no se cómo no lo ven…

4 Me gusta

¿Qué es lo que tienen que ver? Que un montón de giles se caliente e insulte a una actriz por la Sirenita encima, jaja hasta es gracioso tanta rabia por gente que le gusta LA SIRENITA, en todo caso deberían preguntarles a los infantes que es al público que va dirigido, ah, me olvidaba de los traintayñeros que quieren revivir su infancia, je. En todo caso, la tienen adentro los que agotan las taquillas de las películas de hollywood, supongo que a los niños les da igual, al menos que sus viejos, defensores de la causa Ariel pelirroja, blanca, les inculquen que de ningún modo puede ser negra, que va contra la ciencia y la mar en coche, pero igual va al cine para qué que tan negra la hicieron.

El contexto en donde se desarrolla la historia es recontra relevante. Si hacés una en la Europa medieval, (encima el cuento original es en Dinamarca), no podés meter negros.

La Sirenita original del cuento es bien blanca y de ojos azules.

They were six beautiful children; but the youngest was the prettiest of them all; her skin was as clear and delicate as a rose-leaf, and her eyes as blue as the deepest sea;

http://hca.gilead.org.il/li_merma.html

La Sirenita de Disney es blanca, de ojos azules y pelirroja.

Y el cuento de Hans Christian Andersen es mucho mas oscuro y y menos inocente que la película de Disney.

Otra cosa, no es solo por la sirenita, es por:

Heimdall (Dios nórdico) negro en el MCU.
Valkyria (mitología nórdica) negra en el MCU.
Zeus (Dios griego) y Aquiles negros en miniserie Troya de BBC/Netflix.
Human Torch negro en una de Fantastc Fur.
Iris West (esposa de Flash) y Wally West (Kid Flash) negros.
Starfire (Titans) negra (el personaje en realidad es un alien naranja).
Guinivere negra en Merlin (serie inglesa sobre el mago ayudante de el Rey Arturo).
Personajes negros en película King Arthur Legend of The Sword. Estas ultimas dos, son en la inglaterra de hace como 1500 años, imposible que haya negros y menos en personajes tan importantes.
Etcetera.

Y a eso hay que sumarle cambios de sexo a algunos personajes (un personaje hombre, hacerlo mujer), hacer gay a otros, etc.

La suma de todo es lo que molesta. Una excepción pasa, pero cuando lo hacen todo el tiempo, es propaganda.

Estoy de acuerdo, en casi todo lo que decis.
Pero ‘ese’ cine siempre hizo propaganda, antes era con personajes varoniles, mayoría rubios (supongo que no aplica en los personajes nórdicos). Desde jesús, que siempre lo hicieron rubio y de ojos celestes, y el que más se acerco a como era fisiológicamente, fue el jesús de Jim Caviesel, que es más morocho. Si críticas a una industria por la propaganda de sus personajes actuales, no tiene mucho asidero, en cuanto a que siempre lo hicieron, y si queres vamos a un homólogo de ‘Clarín miente’ , ‘Hollywood miente’, pero es de larga data, no de ahora.

Lo primero que agarraste es lo ultimo que critiqué… ponele un poco de onda a la lectura de lo que puse. Me chupa un huevo la pelicula, disney, por mi que hagan lo que quieran, ellos, marvel, dc, etc. Apenas recuerdo la pelicula anterior.
Es mucho mas basico que eso… . La pusieron porque es negra, y eso es una forma muy ingenua de adaptar una historia al contexto actual. En serio??
Ya se hizo en decenas de peliculas que cambiaron personajes sin asidero logico, hasta sacaron a Apu de los simpsons segun ese revisionismo. Eso no es adaptarse al contexto actual o ideologias vigentes, es hacer un producto forzado y recontra artificial. Probablemente vendan millones de entradas porque en el fondo a disney todo esto le chupa un huevo, pero es muy rudimentario lo que hacen cuando se embanderan segun las causas vigentes.

---------- Mensaje unificado a las 01:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:35 ----------

En definitiva, la propaganda de parte de estos medios siempre existió, como dice Pietrone. El problema con el talibanismo actual de lo politicamente correcto es que dentro de poco si siguen así no va a quedar ninguna historia potable para contar, o todas van a reducirse a la minima expresión.

3 Me gusta

Hollywood (judios) siempre hizo propaganda pero sobre temas tipo USA vs URSS (lógico). Si la mayorían eran blancos, es porque USA era mayoritariamente blanco. Y cuando querían dar algun mensaje, hacían una gran película, algo mas sutil.
Pero tambien la BBC que es inglesa hace estas cosas.

2 Me gusta

//youtu.be/dd4l6veFRDw

Miren que dificil es conseguir una chica pelirroja de ojos celestes para el papel de La Sirenita:

Sadie Sink, la de Stranger Things. Tiene 17 años.

4 Me gusta

Convengamos que si la hacen IGUAL a la pelicula animada no tendria mucha gracia no? Ademas una adaptacion no es una copia original en todo sentido, se toman ciertas licencias.

Hay que dejar de espantarnos por dos años del progresismo en hollywood.

---------- Mensaje unificado a las 20:35 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:32 ----------

Es un adelanto muy corto y simple, dale tiempo.

Si adaptas una pelicula animada a otra nueva pelicula animada si es lo mismo, otra cosa totalmente diferente es live action donde son personas que ves actuar con gestos reales, si repetis la formula de la animada va a tener exito porque lo que llama la atencion es ver como adaptan con personas reales la pelicula, tambien nos pasa con los comics, si pedimos que sea fiel al comic por mas que te lo sepas de memoria es la gloria pura si se adapta tal cual es, lo mismo se pedia en Games Of Thrones cuando todavia estaban los libros, los que lo leyeron pedian que sea lo mas exacto posible al libro, lo lindo es ver como lo adaptan y que sea lo mas fiel posible porque cuando cambias la historia le quita ese condimento de lo que leiste te gusto y te va a gustar si se adapta igual, por eso pedimos que en lo posible no se cambien las historias de cuentos o adaptaciones de libros y Netflix mas Disney la vienen cagando bastante con esto, por eso muchas de las cosas que sacaron no tuvieron exito.

3 Me gusta

Convengamos que para hacer algo diferente, mejor que hagan algo completamente diferente, con otro nombre, otros personajes, todo nuevo. Pero no, es mas facil y redituable usar una marca exitosa y retorcerla toda, total, los progresimios salen a defenderla. Ni hablar de los medios pagos.

3 Me gusta

Ya dijeron que no esta