Trágico final del torneo mundial de sauna: murió un participante

El ruso Vladimir Ladyzhensky falleció tras soportar seis minutos 110 grados. El otro finalista del concurso finlandés fue hospitalizado en grave estado. La competencia se realiza desde 1999.
VÍCTIMA. El ruso Ladyzhenskiy (izq.) murió durante la prueba. (EFE)

Un hombre murió y otro lucha por su vida tras participar de la final del denominado “campeonato mundial de sauna”, una competencia anual que se realiza desde 1999 en Finlandia.

Este año, el torneo terminó en tragedia luego de que el ruso Vladimir Ladyzhensky falleciera tras soportar 110 grados durante seis minutos. Ladyzhensky había llegado a la final junto con el múltiple campeón finlandés Timo Kaukonen.

Según cuentan las crónicas desde el lugar, este año algo anduvo mal. Mientras los organizadores tomaban el tiempo y esperaban una señal desde adentro, esta nunca llegó. Después de seis minutos se decidió abrir las puertas e interrumpir la competencia.

Dentro del cubículo encontraron a los dos hombres en el piso: Lazyzhenskiy ya muerto y Kaukonen con el corazón que latía débilmente. Eran dos participantes con experiencia en el torneo ya que el ruso había salido tercero el año pasado y el finlandés es cinco veces campeón del mundo.

Ossi Arvela, supervisor de todas las etapas eliminatorias que llevaron a la final aseguró en un comunicado oficial que “la competencia fue inmediatamente interrumpida y estamos conmocionados por este triste caso”.

El organizador juró que “todas las reglas fueron respetadas” y que todos los competidores habían sido sometidos a exámenes médicos que probaron que estaban en condiciones de participar. Aún no aseguraron si se realizará el año próximo.

Según las reglas, el sauna debe estar a 110 grados, mientras que se debe añadir medio litro de agua al calentador cada 30 segundos. La última persona en abandonar el cuarto es la ganadora. Este campeonato se realiza desde 1999 y este año se inscribieron 135 competidores procedentes de 15 países distintos. Se realizó en Heinoa, a 138 kilómetros de Helsinki.

El ruso Vladimir Ladyzhensky falleció tras soportar seis minutos 110 grados. El otro finalista del concurso finlandés fue hospitalizado en grave estado. La competencia se realiza desde 1999.
VÍCTIMA. El ruso Ladyzhenskiy (izq.) murió durante la prueba. (EFE)

Un hombre murió y otro lucha por su vida tras participar de la final del denominado “campeonato mundial de sauna”, una competencia anual que se realiza desde 1999 en Finlandia.

Este año, el torneo terminó en tragedia luego de que el ruso Vladimir Ladyzhensky falleciera tras soportar 110 grados durante seis minutos. Ladyzhensky había llegado a la final junto con el múltiple campeón finlandés Timo Kaukonen.

Según cuentan las crónicas desde el lugar, este año algo anduvo mal. Mientras los organizadores tomaban el tiempo y esperaban una señal desde adentro, esta nunca llegó. Después de seis minutos se decidió abrir las puertas e interrumpir la competencia.

Dentro del cubículo encontraron a los dos hombres en el piso: Lazyzhenskiy ya muerto y Kaukonen con el corazón que latía débilmente. Eran dos participantes con experiencia en el torneo ya que el ruso había salido tercero el año pasado y el finlandés es cinco veces campeón del mundo.

Ossi Arvela, supervisor de todas las etapas eliminatorias que llevaron a la final aseguró en un comunicado oficial que “la competencia fue inmediatamente interrumpida y estamos conmocionados por este triste caso”.

El organizador juró que “todas las reglas fueron respetadas” y que todos los competidores habían sido sometidos a exámenes médicos que probaron que estaban en condiciones de participar. Aún no aseguraron si se realizará el año próximo.

Según las reglas, el sauna debe estar a 110 grados, mientras que se debe añadir medio litro de agua al calentador cada 30 segundos. La última persona en abandonar el cuarto es la ganadora. Este campeonato se realiza desde 1999 y este año se inscribieron 135 competidores procedentes de 15 países distintos. Se realizó en Heinoa, a 138 kilómetros de Helsinki.

8|

El ser humano puede alcanzar límites de pelotudez insospechados.

Estamos todos locos.

Qué gente pelotuda

Que boludez, espero que no se haga algo similar nunca mas.

PD: Se que no es un comentario adecuado pero me hizo acordar a Rojo Barkley

Que locura, que competencia mas pelotuda.

Al horno!

“Hay dos cosas que son infinitas: el universo y la estupidez humana, pero no estoy muy seguro de lo primero” Einstein

ya lo dijo Heinstain, el mejor fisico del mundo:

“Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; de la primera no estoy muy seguro”

¿10 grados más que la temperatura a la que hierve el agua, y un ser humano que está hecho en su 70% de su cuerpo de agua piensa que lo puede tolerar? Hay que ser pelotudo. :confused:

uh, Mariano me gano de mano:evil::lol:

Le dieron el trofeo?

:lol::lol::lol:

fuera de joda, si lo pensas asi es terrible!

:twisted::twisted::twisted:

mal, pense lo mismo…

Eh aqui al ganador por 10 años consecutivos!!! :mrgreen:

No Henry, es al revés.