es de locos, uno deja la vida para dar el ejemplo a sus hijos, educarlos como corresponde y vos ves a estos hijos de puta delincuentes como consiguen prebendas por izquierda sin el mas mínimo esfuerzo y da ganas de romper todo… yo ya no entiendo mas nada.
Mas fin de ciclo que nunca.
Para salir del pais tenes que pedir permiso para comprar dolares en la AFIP. Para ir a visitar a sus parientes, un conocido paraguayo tuvo que pagar recargo en el pasaje por salir del pais, y estos se van sin entradas, yo no entiendo mas nada… :lol:
Chaco es la segunda provincia más pobre de la Argentina
[b]Según un estudio, el 24% de la población chaqueña tiene necesidades elementales insatifechas, y se ubica detrás de Salta. En el otro extremo está la Ciudad de Buenos Aires. [/b]
[HR][/HR] 2 imágenes [Click en la imagen ver todas]
[[IMG]http://www.datachaco.com/img/timthumb.php?src=/files/imagenes/02052012184543.jpg&h=350&w=636[/IMG]](http://www.datachaco.com/files/imagenes/02052012184543.jpg)
[LEFT] | [[IMG]http://www.datachaco.com/img/iconos_seccion.png[/IMG]](http://www.datachaco.com/noticias/view/34102/Chaco_es_la_segunda_provincia_mas_pobre_de_la_Argentina#) [IMG]http://www.datachaco.com/img/iconos_seccion-9-1.png[/IMG] [[IMG]http://www.datachaco.com/img/iconos_seccion-9.png[/IMG]](http://www.datachaco.com/noticias/view/34102/Chaco_es_la_segunda_provincia_mas_pobre_de_la_Argentina#) [[IMG]http://www.datachaco.com/img/iconos_seccion-9-4.png[/IMG]](http://www.datachaco.com/noticias/enviar_por_email/34102/view/Noticia) [[IMG]http://www.datachaco.com/img/iconos_seccion-9-7.png[/IMG]](http://www.datachaco.com/noticias/view/34102/Chaco_es_la_segunda_provincia_mas_pobre_de_la_Argentina#) |
|—|
| Compartí esta Nota | [TABLE]
|—|
[TR]
[TD]|||||
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/LEFT]
Salta es la provincia más pobre de la Argentina al tener al 28,6 por ciento de su población con necesidades elementales insatisfechas, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra en el otro extremo del ránking, como la más rica.
Así lo indicó una nueva investigación del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (Ielde) de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), que analiza la situación real de los habitantes desde una perspectiva multidimensional.
"Hay que entender que hablar de Pobreza Multidimensional es tener otra mirada sobre ese flagelo que no se basa solo en los ingresos que perciben los hogares, sino que hay otras variables estructurales que son las que perpetúan la problemática".
El instituto -que depende de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa- arribó a esa conclusión luego de incorporar una nueva metodología de medición basada en el concepto de Pobreza Multidimensional (PMD).
El flagelo se mide a partir el estudio minucioso de cuatro variables: vivienda, salud, ambiente y manutención; se trata de otra mirada para analizar el universo poblacional que sufre la escasez de recursos y con ello de oportunidades.
[b]El índice de PMD en Salta alcanzó al 28,6 por ciento de la población de la provincia y le siguen otras jurisdicciones pobres como Chaco, con el 24 por ciento; Formosa, con el 22; Tucumán, con el 21; y Santiago del Estero, con el 20.[/b]
[b]En el otro extremo se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida por Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Chubut, Neuquén y San Luis: en ninguna de estas jurisdicciones el PMD llega al 5 por ciento.[/b]
El estudio realizado para el período 2010- 2012 aclara la permanencia en el tiempo del comportamiento de las variables, dado que tienen rasgo estructural.
Asegura el informe además que el 34 por ciento de los hogares salteños cuentan con problemas de revestimiento interior de los techos y uno de cada cuatro no tiene cocina ni baños para uso exclusivo y en buenas condiciones, y el 5 por ciento no tiene piso de material.
Los datos para Salta se vuelven más desfavorables si se considera que este informe refleja que el 16 por ciento de los hogares no tiene agua potable y que el 21 por ciento padece hacinamiento.
"Hay que entender que hablar de Pobreza Multidimensional es tener otra mirada sobre ese flagelo que no se basa solo en los ingresos que perciben los hogares, sino que hay otras variables estructurales que son las que perpetúan la problemática", explicó el economista y titular del Ielde, Jorge Paz.
El académico aseguró que si bien el estudio fue realizado durante el período 2010-2012 y recién concluye, "los valores no están desactualizados por tratarse de mediciones de variables estructurales y no de ingresos, caso en el que sí se pueden percibir cambios más fácilmente". [b](Fuente: El Tribuno)[/b]
no jodan los chaqueños con querer comer todos los dias,no ven que el coqui esta ocupado en cosas mas importantes,como tratar de ser uno de los que pierda las elecciones del año que viene…injustos.
Si sólo le vas a dar bola a los números que le dan letra a tu pequeño mundo gorila y de revoluciones que no incluyen a las masas y sí, a viejos trasnochados que se cansan de fracasar en elecciones y la sociedad no los entiende y les da la espalda, y a estudiantes universitarios de sectores medios altos ¿Para qué pedís respuestas?
Acá ya se subieron números de la provincia que hasta el mismo chaqueño que subió esa nota, aceptó, así que andá a pedirle explicaciones.
Encima el informe ese dice que el 3er distrito más pobre es la CABA, esta debería ser la noticia. Es una verguenza que el distrito más superavitario del país sea el 3ero más pobre pero claro, es más fácil pegarle a una provincia que fué pobre toda la vida porque la gobierna el jefe de gabinete, EL QUE SI, mejoró los números de esa provincia notablemente…
el “índice shymmy”!!! jjjjjjuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjuuuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
y a que numeros le deberia dar bola littl querido??? a los que fabrican unos pelmazos mandados por unos ricachones de puerto madero que le quieren hacer creer al lumpenaje que un argentina trabaja es hacerle un “in your face” a australia y canada??
a cual pueblo dear littl… al que no puede mandar a sus hijos al colegio publico por que hace 2 semanas que hay paro?? o al que le dan turno de 2 meses en los hospitales??