Polémico convenio de Boudou con una universidad
Durante las últimas semanas, a toda velocidad y bajo estricta reserva, el vicepresidente Amado Boudou reactivó un polémico convenio para delegar actividades de prensa del Senado que podría costarles a las arcas públicas casi $ 10 millones en un año, según consta en el expediente administrativo cuya copia obtuvo LA NACION.
Boudou firmó el convenio con las autoridades de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), que acumula antecedentes polémicos de ese tipo. Entre otros, rubricó un acuerdo similar para montar stands en la feria Tecnópolis que derivó en la renuncia de un funcionario del Ministerio de Planificación y una denuncia penal.
La millonaria contratación que impulsa Boudou, sin embargo, chocó ya con las objeciones de la Dirección de Asuntos Jurídicos del propio Senado, que debe intervenir en procedimientos de este tipo como órgano asesor. Se negó a darle luz verde hasta obtener más precisiones sobre la “letra chica”.
El primer intento de Boudou de concretar ese acuerdo con la Unsam ocurrió dos años atrás. Firmó el convenio el 7 de febrero de 2012, apenas un día después de que estallara el caso Ciccone, motivo por el cual debió desactivarlo con el correr de las semanas. Pero ahora lo reflotó, con una velocidad inusitada.
Definido como “Programa de trabajo y asistencia técnica para el asesoramiento en producción, diseño y análisis de contenidos de prensa que abarca el impacto de la actividad de la Honorable Cámara de Senadores y de los distintos poderes del Estado en su conjunto, y su repercusión en distintos estamentos sociales”, acumuló varias zonas grises e inconsistencias.
Entre otros puntos, desde la Dirección de Asuntos Jurídicos alertaron de que el objeto mismo del proyecto “debería especificarse con mayor claridad, así como las tareas a desarrollar a lo largo del programa de 11 meses”. De otro modo, el Senado desembolsaría casi 10.000.000 de pesos por tareas desconocidas.
La segunda objeción se centró en que, aunque la universidad crearía una “Dirección” para implementar el convenio, tampoco detalló “el método de su conformación ni compromisos a cumplir por sus integrantes”. Peor aún, alertaron los expertos, otra cláusula del propio convenio “deja en duda la actuación como contraparte” de esa misma “Dirección” por crearse.
Como si eso fuera insuficiente, desde Asuntos Jurídicos de la Cámara alta remarcaron otro punto casi obvio. El Senado quiere desembolsar millones de pesos, remarcaron sus responsables, por un convenio del que se ignora si el Consejo Superior de la Unsam lo aprobó.
Desde la universidad, en tanto, confirmaron a LA NACION que el convenio se firmó, pero aclararon que “nunca comenzó a ejecutarse”, por lo que la casa de estudios “no recibió un peso” desde el Senado.
Así, el problema para Boudou y el secretario administrativo del Senado, Juan Zabaleta, mano derecha del vicepresidente, es que, si desean avanzar con el proyecto, deben sortear las observaciones que trazó la Dirección de Asuntos Jurídicos del Senado. Sólo luego, indicaron sus autoridades, Juan Carlos Salerni y Mónica Beatriz Irrera, “este órgano asesor considera que no existiría impedimento legal para que el convenio de marras sea suscripto”.
¿Cómo sería la contratación bosquejada? Incluye un cronograma de desembolsos (anticipo de 20% y 11 cuotas mensuales, por un total de $ 9,75 millones) y una fecha tentativa de inicio “a partir del día 1° de febrero de 2014”, que ya quedó atrás.
La fecha con que se reactivó la contratación tras dos años de parálisis deja en evidencia el apuro de las autoridades del Senado. El expediente HSN:0000169/2014 se inició apenas 11 días antes del 1° de febrero, a las 16.14 del lunes 20 de enero pasado, según consta en la hoja de ruta de esas actuaciones administrativas, que también obtuvo LA NACION.
Ese lunes 20, Cristina Kirchner había retornado a la Casa Rosada tras una semana alejada por problemas de salud propios y de su madre, mientras que Boudou se mantuvo fuera de la exposición pública.
Polémico convenio de Boudou con una universidad - 24.02.2014 - lanacion.com *
Para vos [MENTION=17196]IL SAVIOLITA[/MENTION];
es medio insoportable cuando habla uno encima del otro, pero es el unico programa q toca todos los temas con todas las opiniones posibles
Seeeeeeeeehhhhh!. Un pelotudo que se cree importante. Típico soberbio kk.
---------- Mensaje unificado a las 14:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:15 ----------
Ser de la campora resucita a los muertos. Los padres de Cabandié están vivos. Ambos viven en CABA, de tal forma que este “muchacho” (por llamarlo de alguna forma) deberá devolver al Estado Argentino alrededor de U$S 500.000.
Chapeau!
Si hace falta tengo los nombres, las direcciones y los números de documentos de ambos padres.
Confesa, cuanto te llevas?
---------- Mensaje unificado a las 15:10 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:56 ----------
Igual esa foto que aparece en esos artículos de noticias, es “ilustrativa” y lo aclararan. Originalmente fue publicada acá:
Nueva entrega de sachés de agua del Ejército a Desarrollo Social
---------- Mensaje unificado a las 15:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:10 ----------
Igual esa foto que aparece en esos artículos de noticias, es “ilustrativa” y lo aclararan. Originalmente fue publicada acá:
---------- Mensaje unificado a las 15:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:11 ----------
Podría haber aclarado Rossi que la imágen era ilustrativa
En un canal oficialista criticaron de esa forma cuando con una misma foto se ilustró con la misma imagen noticias de saqueos en diferentes provincias
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Ehhhhhh…
alguien q sepa del tema puede explicar lo de YPF? 5mil millones de dolares?? q seria el bono 2033?
Que con los intereses por pagarlos en cuotas se nos va a casi el doble…
Btw, mi pequeño homenaje a este _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (coloque ahí el epíteto mas descalificador que considere).
Y ya cerrando el panorama, un par de perlitas de esta “gloriosa administración para la liberación”:
en su salsa
Totalmente, para que gastar palabras en chimangos, si con un par de fotitos describís todo?
Pero el tema es quien da esas opiniones.
No es lo mismo escuchar la postura oficialista de la boca de Brancatelli que de Foster u Horacio Gonzalez, como no es lo mismo escuchar a Caparrós que a Cupido (?).
Van a volver a ponerse sus firmas de YPF o paso de moda?
me rei mucho cuando vi en 6 7 8 que defendian al diego, tocaron fondo
Encima el título era “El ataque a Maradona por defender la democracia latinoamericana” o algo así. Bizarros.
Relato del Presente
@RelatoDPresente
“El bono se llama Boden 15, porque vence en 2015”. Menos mal que Dios te dio ojos claros, Axel, si no morías virgen.
me sorprendio mucho mas nora veiras por como lo defendia… no se, pense q era inteligente, la bancaba, pero hoy me demostro q es una pelotuda mas. No entiendo ese afan de defender a cualquiera q esta a favor del gobierno…sea quien sea
Y quien es el que escribe eso?
En esta lo banco a morir al viejito simpatico de Altamira. Como te van a imponer por decreto un aumento, para que joraca estan las paritarias que tanto te tiran en cara?