Y un pequeño detallecito, el tipo que esta de presidente en el banco central no esta hace 11 años, esta hace 30 años!
A que te referis? Porque los presidentes del BCRA fueron cambiando, es más el que esta ahora Fábrega, asumió en noviembre. Igual sabemos como es esto los manejan como títeres. Después de que se fue Redrado, el BCRA es como un circo.
Falta poco:
:Lol:
[quote=“melezama, post:19059, topic:97742”]
A ver, la sociedad patriarcal seguirá existiendo, pero en Buenos Aires se ve poco y nada. En todo caso, en las provincias es en donde todavía se nota mucho, no lo es tanto en Buenos Aires. Y lo que el chabón plantea es sencillo y simple: la mina hace un culto de sentirse discriminada cuando asumió en una elección donde los dos candidatos más votados fueron mujeres, ella y Elisa Carrió, dejate de joder. Miente al victimizarse y punto.
Después, si no seguiste leyendo te perdiste la conclusión, donde plantea tal y cual lo que pienso. Si acá el problema son los supermercados garcas que aumentan desaforadamente los precios, estatizá los supermercados o poné bocas de venta para hacer llegar a todo el país los precios del Mercado Central. INTERVENÍ EN EL MERCADO. Porque si la cosa pasa por mandar a los de la Cámpora a que controlen 500 precios pedorros mientras el resto del país se va a la remierda, la solución es una bosta. Pero si me hablás por izquierda y vivís gobernando por derecha no me servís de nada, porque tus acciones no se condicen con tus dichos. Si vas a boconear, sé coherente y actuá conforme a lo que boconeás y si no, quedate en el molde, porque más bronca me das. Ese es el punto.
:lol::lol::lol::lol::lol::lol
[/QUOTE]es l que justamente puse en otro tema relacionado cn este gobierno…si no puede plantarse a estos pseudoempresarios que atentan cntra el bien del pais que tomen medidas y listo…si lo voto el 54% de la gente.¿que se hacen las victims de un complot?
Toda la liga de intendentes PJtistas que criminalizan toda protesta van a empezar a despegarse de a poco del gobierno:
Te amo Tato:
Miren lo que está pasando en Venezuela, así vamos a terminar nosotros. Masivas marchas con brutales represiones.
Chamuyo. La incidencia en las TONELADAS de cemento que se mueven es muy menor. Justificar un aumento en el mismo % o similar que la devaluación con estos argumentos es tomarnos a todos por imbéciles.
Acá hay un fiel senador del FPV. Como buen kirchnerista, antes fue menemista y duhaldista. La tiene clara igual, prefiere que los trabajadores ganen miserias pero su salario no produzca inflación.
Pichetto pidió “encontrar niveles de acuerdo salarial por debajo del 30%”
“No veo vacío de poder ni ninguna situación política anormal, como nos quieren hacer creer algunos analistas y la oposición”, aclaró desde el comienzo el rionegrino en un extenso reportaje en la revista Debate, donde aseguró que los desafíos en materia económica en este momento son “mantener las reservas, recuperar el crecimiento y, fundamentalmente, ver cómo se acuerda con los organismos internacionales como el Club de París”.
Según su impresión, uno de los primeros temas a debatir en este momento es “el de los subsidios que se otorgan en la Capital y en la primera línea del cordón del conurbano; principalmente, de los barrios cerrados que producen injustas asimetrías. Y hay que hacerlo con responsabilidad. Algunos sectores requieren de tarifa social, pero hay gente pudiente que tiene beneficios en energía, en combustibles, en gas, que no existen en el interior. Además, son sectores que tampoco hacen ningún reconocimiento ante ese esfuerzo económico”.
Sobre las discusiones paritarias, explicó que “es muy importante el rol de los gremios y de los empresarios”, afirmando que “se necesita de mucha prudencia y razonabilidad”. “Si todo el mundo tironea, indudablemente se va a terminar lesionando el proceso de paritarias libres que durante todo este tiempo se ha tenido. Hay que encontrar niveles de acuerdo salarial por debajo del 30%: entre el 24 y el 25. En Río Negro hemos cerrado acuerdos salariales con los gremios de servicios con aumentos de entre el 25 y 26%”, aclaró.
Respecto del rol de los sindicatos en esta disputa, Pichetto pidió “que actuaran con mucha serenidad, responsabilidad, ayudando a la gobernabilidad. La Presidente siempre sostuvo el criterio de paritarias libres, pero no tendría que ser por encima de los niveles de inflación”. “Hay que recuperar un sindicalismo peronista que trabaje para mejorar la vida de los trabajadores”, agregó.
La carrera hacia 2015
“Es necesario reconstruir el partido peronista”, afirma Pichetto sobre la carrera hacia las próximas elecciones presidenciales. Según expresó, “a mediados de año hay que empezar a definir posiciones de cara a 2015, donde la fórmula del peronismo tiene que estar caminando por la calle”.
Sobre la posibilidad de que varias fórmulas se presenten a las PASO representando al Partido Justicialista, el senador se muestra a favor, aunque “me parecería interesante que la Presidente definiera y apoyara a un candidato”, opinó.
Sobre la base de los nombres que hay dando vueltas como posibles candidatos, el rionegrino aclaró que Scioli “es una de las alternativas más importantes que tiene el peronismo. También Capitanich lo es. También hay gobernadores exitosos que pueden serlo. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, por ejemplo, es una figura interesante. El peronismo tiene candidatos. Y me veo siendo parte de ese proceso político”.
El problema no es si piden 30, 60 o 100, el problema es que empresarios, trabajadores y gobierno se pongan de acuerdo para estabilizar los precios y controlar la inflación, el numerito es anecdótico si se logran acordar para que los laburantes mantengan el poder adquisitivo.
La campaña de precios cuidados fue después de que subieran los precios, a eso hay que sumarle la devaluación. Ya se perdió poder adquisitivo. Además Pichetto no dice en ningún momento que hay que controlar la inflación, solo dice que el aumento debe ser proporcional a la inflación indexada por el gobierno, la cual sabemos es absolutamente falsa. Pone como una de las prioridades seguir pagando usura al Club de París y miente diciendo que en Río Negro se acordaron subas entre el 25% y 26%, cuando los estatales están de paro hace mas de 2 meses.
Pichetto me chupa la chagar, yo te estoy diciendo que no tiene sentido ni Pichetto diciendo estas giladas, ni ustedes pidiendo el 1000% haciéndose los troscos fatales. Lo que se debería hacer es lo que te digo: fijar un techo que no sea suicida para el gobierno (viendo los tiempos que corren) y que los sectores empresariales/gubernamentales se comprometan a bajar la inflación y mantener los precios estables para que los laburantes no pierdan el poder adquisitivo.
Hablas de precios estables cuando ya aumentaron, los precios cuidados se ve que no son ni para combustibles ni para los servicios públicos. Un aumento menor al 30% no abarcaría para nada la perdida de valor de los salarios. Que el gobierno quiera bajar la iflació con salarios y jubilaciones demuestra para que lado está tirando, para el de las patronales.
Ya aumentaron y hoy, bajó la cotización del dólar legal y el ilegal. Sólo resta que bajen los precios. Se puede perfectamente negociar en paritarias estas cuestiones para alivio de todos. Hace falta el compromiso y el diálogo de los actores en cuestión.
Llegaron con superávit energético. Se exportaba por casi 1.500 millones de dolares.
Hoy importamos por 15.000 millones.
Es De Vido uno de los 5 peores funcionarios de la historia? Mi voto es positivo.
¿Por qué te pensás que se exropió la parte de Repsol?
Porque los gallegos dejaron de producir.
totalmente,tenemos a diferencia de otros paises ,incluso latinoemericanos la burgesia mas antipatria y garca del mundo.
Lo de la carne es un robo,cuando habia libre exportacion la aumentaban,ahora con el regimen interno la aumentan…son ladrones.
---------- Mensaje unificado a las 18:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:56 ----------
[quote=“SergioAngel, post:19075, topic:97742”]
Pichetto me chupa la chagar, yo te estoy diciendo que no tiene sentido ni Pichetto diciendo estas giladas, ni ustedes pidiendo el 1000% haciéndose los troscos fatales. Lo que se debería hacer es lo que te digo: fijar un techo que no sea suicida para el gobierno (viendo los tiempos que corren) y que los sectores empresariales/gubernamentales se comprometan a bajar la inflación y mantener los precios estables para que los laburantes no pierdan el poder adquisitivo
[/QUOTE]igual,al laburante ya se lo cogieron de parado…por mas que estabilicen el precio y el dolar,el aumento salarial ya no compensara la perdida adquisitiva.
Siempre pierden los mismos: el laburante.
nunca pierden y ganan mucho: empresarios …que licuan deuda.
se la llevan toda y siempre ganan: los politicos ,los bancos y los especuladores financieros…
Como nos garco CFK…termina siendo un menemato con inflacion y menos recesion.
Yo sigo esperando que garcandie se plante a los garcaempresarios antipatria…a donde esta el putito ese.???