Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

No a Clarín; sí a TELAM.

¿Qué insumo importado tiene la yerba, la importan a precio dólar de Brasil?

Si aumentan no tiene nada que ver con el tipo de cambio, aumentan porque SON UNOS HIJOS DE PUTA OPORTUNISTAS.

Precios cuidados: CFK llamó a una mujer que se quejó en Facebook - MDZ Online

Las papeleras que fabrican el envase y los laborotorios que se encargan de la tinta del paquete, que te aviso por si tu arcaica cabeza simil a la de un simio se entera, la tinta es importada.

Fuente: Cbse que el otro dia le aviso a mi viejo por mail que no podian darle precio porque las empresas que ya te mencione no le habian dicho el ajuste que pegaron.

Cristina ya esta haciendo la gran Francisco, llamando por telefono a la gente. :lol:

Pero claro! el 300% de los aumentos de los especuladores de mierda que le importan tres carajo el bolsillo de la gente era por la tinta!!! Como no me di cuenta!!! Que bueno que el púber golpista nos abrió los ojos a todos!!!

Decirte que sos un boludo atomico por no entender porque aumentan las cosas por la suba del dolar, es ser golpista? Mamadera el discurso Camporista se nos vino a pique.

Por que habria de importarle al empresario el bolsillo de la gente? La empresa está para ganar dinero, no para hacer beneficencia

Al que deberia importarle el bolsillo de la gente es al gobierno, y me parece que le importa mas su bolsillo que el de la gente.

Mis neuronas están de paro, @morlock. Espérame tantito y vamos a analizar el título con objetividad, no seas fanático golpista :stuck_out_tongue:

---------- Mensaje unificado a las 03:53 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:41 ----------

Por lo que entiendo del título mi estimado @morlock es que, para evitar que el precio de la nafta se dispare al infinito y más allá, se pone un techo del 6% en el aumento. Aquí, “reducir” se refiere a minimizar la suba brutal del precio y no, a la reducción del precio en sí.

Sí concido con vos en que hace ruido la palabra reducir y aumento en la misma oración (aunque no funcionan como antónimos en este caso). Otro término hubiese ayudado más.

Córdoba, si te sobra una japi, prestame la sanjuanina que tenés en el opi.

Lo que no significa que la medida sea efectiva. El título es una cosa, la medida concreta…ve a tú a saber si se cumple. Recordemos que los medios mienten…los medios.

lo mismo pensé yo… por ahi capaz que tiene un costo de fertilizantes, plaguicidas, de empaquetamiento tambien, pero me parece que debe ser menor.

¿Qué insumo importado tiene la yerba,

La tinta y los microprocesadores que tiene la yerba son importados, no sabías, senil?

pero semánticamente no me parece correcto porque dice reducir el precio, no tendría que reducir reducir la suba del precio?

En la Legislatura porteña también proponen equiparar los salarios al de un director de una escuela

“Me da vergüenza ser un servidor público y ganar cinco veces más de lo que ganan los porteños. Voy a vivir como lo venía haciendo hasta ahora: como maestro”, consideró Gustavo Vera, del frente UNEN. Y para dar cumplimiento a esa promesa, aseguró que presentará en marzo un proyecto de ley para regular la dieta de los integrantes de la Legislatura porteña.

El titular de La Alameda propone que sus colegas ganen un sueldo equivalente a un director de escuela y añade otro punto polémico: pide que los legisladores y sus familias se atiendan en hospitales públicos. “Tendrán la obligación de conocer los servicios del Estado y no como ahora, que van a Medicus”, disparó en declaraciones al diario La Nación.

La iniciativa va en línea con la lanzada semanas atrás por el diputado nacional Nicolás del Caño, del FIT, quien decidió enviar señales contundentes que apuntan a impulsar una renovación en el ámbito parlamentario.

En diálogo con Infobae, anunció que sólo percibirá una parte del dinero que le corresponde, porque la dieta de los representantes del Congreso nacional es “obscena” en comparación con lo que cobra un trabajador. El sociólogo que llegó al Congreso de la Nación con apenas 33 años aseguró que sólo se quedará con 8.500 pesos de su salario y donará el resto “a la lucha de los trabajadores y sectores populares”.
Además, adelantó que en marzo presentará un proyecto de ley para que todos los legisladores tengan un sueldo “similar al de un docente”, porque -consideró- es “una provocación que los políticos ganen diez veces más de lo que percibe cualquier trabajador” en momentos en que la inflación “ya se tragó el 20% del salario real en los últimos tres meses”.

En la misma sintonía, ahora Vera apuesta a recortar la dieta de los legisladores porteños a fin de achicar la disparidad con el salario del resto de los trabajadores. Ocurre que en el último año, el salario trepó un 57 por ciento al pasar de ganar $30.000 a $47.000.

“Para 2014 tenemos presupuestado otro 24% en paritarias, pero seguramente lo estiremos un poco. Tampoco vamos a aumentar mucho, porque cualquier suba se la va a llevar Ganancias”, explicó el vicepresidente 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo.

La iniciativa del diputado de UNEN despertó mayores rechazos que respaldos. Alejandro Bodart, de MST, coincidió con su colega y admitió que “lo mejor sería nivelar para arriba”, pero mientras tanto “no puede haber una brecha tan amplia con la gente, que tiene sueldos de miseria”.

Sin embargo, hubo un fuerte malestar y disgusto entre las bancadas del PRO y el FpV, que ya anticiparon que la rechazarán de plano. “Me gustaría poder donar mi sueldo, pero no puedo. No es gran cosa si uno piensa en las horas laborales, las de militancia y las de trabajo social que implica este cargo”, se excusó Dante Gullo.

Gabriela Alegre, jefa del bloque Frente para la Victoria, argumentó que “el sueldo es correcto por la responsabilidad y la dedicación que, en mi caso, es absoluta: diez horas por día. Cada trabajador debe cobrar de acuerdo a sus responsabilidades”.

Ritondo, en tanto, propuso que cobren lo mismo que ganaban antes de ser electos. “Hay gente que ganaba menos, como Vera, pero también hay gente que cobraba más. La cátedra universitaria que dejó Iván Petrella en Miami se pagaba en dólares”, justificó.

claro porque vos también la tenés adentro

Como dijo un iluminado aca adentro alguna vez, los politicos merecen ganar lo que ganan porque trabajan para el pais.

despues de las paritarias no creo que liberen el precios de las naftas… :confused: