“Será obligatorio el doblaje al español de películas y series extranjeras”
Un retroceso ABSOLUTO, una medida de cuarta. En España tienen todo doblado y no hablan un idioma distinto al español ni aunque les paguen, tienen una dificultad enorme para aprender otros idiomas. En Holanda, Finlandia, Alemania, el idioma inglés no es oficial, pero el 90% de la población lo habla. La verdad no entiendo en qué “piensan” cuando sacan leyes así…
¿Me parece a mí o Perez Esquivel se está transformando en un busca fama full-time? No le bastó con la bizarrez del papa y Felix Díaz ahora quiere poner un amparo por lo de Vaca Muerta (lógico en cierto punto, pero después de lo otro deberías guardarte por 3 partidos).
perez esquivel buscaba fama cuando denunciaba a la dictadura en los 70 y cuando le dieron el nobel de la paz?
No creo que necesite fama… hizo mas por los ddhh que muchos que se ponen un sayo que nos les cabe ni en pedo… lo mismo corre para nora cortiñas
Es justa la crítica. ¿O vos llevarías a un líder indígena ante el PAPA? Otras apariciones bizarras ahora no se me ocurren. Pero siempre le puso peros a la política de DDHH del kirchnerismo.
Yo no le llevaria al papa ni a mi peor enemigo… viejo de mierda… pero el cree en eso y estara convencido que puede tener algun impacato positivo para la causa… por otro lado que le puso peros a la politica de DDHH del kirchnerismo… bueno vamos alguna autoridad tiene o no?
Bienvenido sean los peros, pero para construir, no para acusar por lo que falta hacer. Como si la situación en las cárceles argentinas o con la PFA se solucionara así de fácil, viniendo encima de la ley de obediencia debida y bastantes yerbas más.
Y que deberia hacer?? aplaudir en los actos de la jefa o armarse un partido y ganar las elecciones?? como se puede construir algo con un regimen tan cerrado sobre si mismo como el kirchnerismo que termina menospreciando a personas valiosas como perez esquivel o nora cortiñas
Es que si pensaran en la patria habría que pensar en no asesinar Quom por ejemplo, o hablar el español como los españoles, etc.
Yo hablo más por el lado de la cultura. Uno no va a renunciar a hablar español por hablar más idiomas. Es muy bueno encontrarse con alguien de otro país y poder hablar aunque sea un idioma en común, o ir a otro país y no perderse por las calles, etc.
Y un punto aparte para el hecho de que el 95% de lo que hace un actor es con la voz, con el tono, etc. Si le ponés una voz arriba…¿qué queda de lo que hizo el actor?.
Es un espanto ver las cosas dobladas, y conste que no lo digo por mi, porque no me afecta que los canales públicos doblen, de hecho no me afectan los de cable porque tampoco los veo, pero sé que es un paso atrás en lo que a cultura se refiere. Cuando uno va a un curso de X idioma, lo primero que le dicen es que mire televisión, escuche radio, lea libros, etc en ese idioma X.
Segun entendi, el tema es que las peliculas DOBLADAS en España, Mexico, y todos lados empiecen a ser DOBLADAS en Argentina. Darle laburo a la gente de acá.
Y establece hasta un 50% de peliculas y series DOBLADAS.
Por lo cual, me parece que mucho no va a cambiar el panorama. Hoy en dia el 90% de las cosas que hay estan dobladas…Que canales pasan en version original? I-Sat, Cinecanal (dos o tres peliculas con suerte), Fox alguna serie en particular?
Yo AMO el cine en idioma original y tambien putee al escuchar sobre la ley. Pero luego de leerla, el panorama no va a cambiar. Hoy en dia las empresas de cable ya te mandan todo doblado, asi que va a ser lo mismo solo que con voces de argentinos (hablando español NEUTRO) en lugar de españoles o mexicanos.
Ahora, YO lo que haria, seria al contrario. Mandar TODO en version original y subtitulado. Ya que los pibes hoy no se entusiasman leyendo en ningun lado, que por lo menos aprendan y entrenen la lectura viendo peliculas y programas.
Y no solo subtitularia lo que venga del extranjero; Tambien le pondria subtitulos a peliculas nacionales: Primero, para que aprendan a escribir al leer las onomatopeyas y cosas propias del idioma (diferenciar “hay” de “ahi”, “a ver” de “haber”, o el "ah, eh, oh, uh, uy, ay).
Segundo, para que los hipoacusticos y sordos puedan ver y entender las peliculas y series.