O sea que están choreando y encima hay todo eso, hijos de puta dejen de chorear al menos.
Ah eso seguro, pasa que yo valoro más una solución efectiva a estos problemas antes que la no irritación de la población, por mí que se retuerzan en el piso de la indignación mientras se mejore la calidad de vida
Paliativo al menos, imaginate licitaciones limpias, 0 sobreprecios bajaría costos lo que traería más obras, jueces que no coimearan por lo que podrían juzgar a grandes garcas, los grandes evasores no podrían engrasar a nadie por lo que tendrían que aportar o ir en cana, se controlaría en serio a las grandes empresas que prestan servicios entre tantas cosas.
Pfff diez años acá hicieron estragos, todavía la estamos pagando, bah el país basicamente está condenado por esos diez años, ah no, fueron 12? es lo mismo.
El Pepe sólo quiere reivindicarse después de su sincericidio para que no dejen de llevarlo en avión.
Sin dudas, no hace falta ninguna perspectiva histórica para saber que fue un delincuente y el máximo corrupto que pasó por estas tierras.
Roban pero hacen… alguna vez la escuche… Es buena esa… Pero para si se chorea y encima se te mueren 50 en el tren o 50 en la inundacion donde esta la mejora en la calidad de vida??
En la calle, SAVIOLITA, en que no ya no hay ingenieros manejando taxis, en que los que se reciben no se van a Ezeiza a los 24s, en los pibes que no se cagan de hambre gracias a la AUH, en el tipo que labura en una fábrica y tiene laburo y un sindicato que lo defiende, en los jubilados que cobran en término y se les aumenta según la inflación, en los que no podían jubilarse y ahora pueden!
chicanero viejo, nomá!
Millon todo lo que nombras es el mejor momento de este regimen… Hasta el 2006… se salio de la urgencia… Esos son presupuestos minimos. Ya esta ahora el salto cualitativo donde esta?? Y que se haya realizado eso te da patente de corso?? Vamos vieja es como decir que estamos excelente con el plantel de mierda que tenemos y navegando en la mediocridad por que ya no estamos en la b
Wait a minute mr postman…
El cartero sabrá por qué en argentina se llega hasta a justificar la corrupción? tan naturalizada está?
En Santa Cruz, solo investigarán a Lázaro Báez por asociación ilícita
Por LUCÍA SALINAS, ESPECIAL, SANTA CRUZ
Así lo anticiparon a Clarín fuentes judiciales. La causa por presunto lavado de dinero será llevada adelante por el Juzgado N°7 de Capital Federal. Los detalles.
23/04/13 - 10:42
La denuncia presentada contra Lázaro Báez en Santa Cruz por la titular del ARI-CC Mariana Zuvic, hoy será desdoblada según anticiparon a Clarín fuentes judiciales.
El pedido de investigación es por presunto lavado de dinero, presunta asociación ilícita y un posible incumplimiento de deber de funcionario público tanto de autoridades nacionales como provinciales vinculadas a la fiscalización y otorgamiento de la obra pública.
La denuncia fue presentada el lunes pasado ante el Juzgado Federal subrogado por la Dra. Ana Álvarez, quien de forma inmediata cursó la denuncia a la Fiscal Patricia Closter quien el día jueves se declaró incompetente para hacer el debido requerimiento que dé inicio a la investigación.
La medida fue rechaza por la Jueza Álvarez devolviendo el expediente el día viernes, solicitando nuevamente que sea la Fiscalía la que inicie el proceso de investigación en la causa que involucra al titular de Austral Construcciones S.A, como así también al gobernador Daniel Peralta y funcionarios nacionales.
En la mañana de ayer, la decisión de la Fiscalía notificada a la Zuvic junto a su asesor letrado, Dr. José Luis Janezak, es que prevalecerá la incompetencia en cuanto al presunto lavado de dinero por encontrarse una causa ya en el Juzgado N° 7 en Capital Federal, y porque el presunto delito fue cometido en otra Jurisdicción. Sin embargo, sí se avanzará en Santa Cruz en la investigación de los otros aspectos que forman parte de la presentación judicial.
Desde el ARI-CC solicitarán a la Magistrada que se requieran los registros de vuelo de los aviones del empresario Lázaro Báez y también del avión provincial. En la denuncia también se pide la investigación del gobernador Daniel Peralta por una presunta asociación ilícita con el titular de Austral Construcciones S.A.
Mariana Zuvic confirmó a Clarín que trabajan en la ampliación de la documentación a presentar. Esta mañana harán nuevas presentaciones ante la Justicia buscando que se investiguen los negocios del empresario vinculado al kirchnerismo.
Es la primera vez que Báez es denunciado en la Provincia ante la Justicia Federal, sin embargo, el año pasado en la instancia Civil donde el empresario kirchnerista le inicio una demanda por calumnias e injurias que no logró ganar.
El Juez Enrique Arenillas, calificó que “en las declaraciones de Mariana Zuvic no hubo “ofensa a la honra o la dignidad del acto”. La demanda la interpuso Lázaro Báez cuando la referente política denunció que en el lapso de seis meses Báez adquirió 12 estancias (cerca de 182 mil hectáreas) por el valor de US$ 37 millones.
El agravante es que dichas tierras, deberán ser inundadas para el inicio de obra del emprendimiento hidroeléctrico que demandará una inversión de $24.000 millones. El empresario K será indemnizado por el Estado Provincial por dichas tierras, sin embargo anticipó el dinero percibido será donado para las escuelas rurales de la zona.
Maniobras en la Justicia para proteger a Lázaro Báez
Por María Eugenia Duffard
El fiscal antilavado nombrado por Gils Carbó no incluyó al empresario K entre sus sospechosos pese a que la carátula de la causa lleva su nombre. Y en Río Gallegos una fiscal se resistía a investigarlo.
23/04/13
La flamante Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), creada por la procuradora Alej andra Gils Carbó, tres días después de que Periodismo para Todos (PPT) revelara la ruta del dinero negro del kirchnerismo, envió un oficio a la bolsa de comercio para que informen sobre los movimientos y actividades de financistas vinculados a Federico Elaskar, ex dueño de SGI. Sin embargo, en esa nómina, llamativamente, no aparece Lázaro Báez, el empresario kirchnerista sospechado de lavado de dinero, ni su hijo Martín.
En ese oficio del 17 de abril al que tuvo acceso Clarín, el fiscal de Procelac, Carlo Gonella y el fiscal Ad Hoc, Pedro Biscay, solicitan al mercado de valores de Buenos Aires que “remita a esta dependencia los antecedentes relacionados con las personas físicas y jurídicas (incluyendo accionistas y directivos), que se detallan a continuación: SGI Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., Vanquish Capital Group S.A., SGI Inversiones y Participaciones S.A., Juan Ignacio Pisano Costa, Federico Elaskar, Juan Carlos Guichet, Cesar Gustavo Fernández y Alejandro Ons Costa”.
La omisión de Báez parece más a una decisión política que a un error. Pese a que la causa por presunto lavado de activos ante el juez federal Santiago Casanello, quedó caratulada como “Báez Lázaro y otro s/ encubrimiento (art. 277) y asociación ilícita”, el empresario kirchnerista no aparece entre los sospechosos mencionados por el fiscal Ramiro González.
El domingo, en el programa de Jorge Lanata por canal 13 de TV se denunció Gonzalez habría recibido presiones de por parte de l equipo de Gils Carbó para que el empresario K no apareciera. González negó haber recibido presiones. Sin embargo, Báez tampoco aparece en su requerimiento de instrucción.
Paralelamente, la denuncia presentada contra Lázaro Báez en Río Gallegos por la titular del ARI-CC Mariana Zuvic, será desdoblada. El pedido de investigación era por presunto lavado de dinero, presunta asociación ilícita y un posible incumplimiento de deber de funcionario público tanto de autoridades nacionales como provinciales vinculadas a la fiscalización y otorgamiento de la obra pública.
La denuncia fue presentada ante la jueza federal subrogante, Ana Álvarez, quien de forma inmediata cursó la denuncia a la fiscal Patricia Closter. Esta primero se declaró incompetente. La medida fue rechaza por la Álvarez quien el viernes volvió a solicitar a la fiscal que impulse la investigación. Finalmente, prevaleció la incompetencia en cuanto al lavado de dinero por encontrarse una causa en la Capital Federal. Sin embargo, sí se avanzará en Santa Cruz sobre los contratos de Austral Construcciones.
Para Félix Marteau, director de posgrado en prevención de lavado de dinero de la UBA, los fiscales deberían haber investigado a todos los denunciados. La investigación judicial en Buenos Aires se centró en SGI, “La Rosadita” a través de la cual Leonardo Fariña, marido de Karina Jelinek y presunto “valijero” de Báez, sacaba dinero del país con destino a cuentas off shore en Panamá y Belize.
Pisano Costa, Fernández y Ons Consta fueron nombrados miembros de SGI en julio del 2011.
En esa misma asamblea se definió la salida de Elaskar, quien hasta entonces presidía la financiera. En su primera entrevista Elaskar dijo que vendió bajo amenazas de muerte supuestamente proferidas por Daniel Pérez Gadin, el contador de Báez. Elaskar primero reveló su vínculo con Báez para sacar euros del país y luego se desdijo en medios oficialistas.
Lo cierto es que la financiera SGI fue comprada por Helvetic Services Group pero, hasta ahora es una incógnita quién es el verdadero dueño.
La fructífera relación de Lázaro y los Kirchner en Santa Cruz: $ 1.134 por minuto
23/04/13 - 09:55
¿Amigos y socios? ¿Gobernante y empresario? ¿Patrón y empleado? ¿Lavador y testaferro? Puede haber dudas sobre qué tipo de relación tiene y tuvo Lázaro Báez con los Kirchner, especialmente con Néstor. Lo que está claro es que ese vínculo, sobre todo en el pago chico del trío, la provincia de Santa Cruz, fue de lo más fructífero, a razón de 1.134 pesos por minuto.
¿De dónde sale el número? De la simple división de la plata por obras que cobró el empresario entre 2004 y 2011. Fueron 54 emprendimientos por 4.754.647.240,96 pesos, con indudable impulso del Gobierno nacional (primero de El y después de Ella) y con el visto bueno de los gobernadores de turno. ¿Por qué el quiebre hace dos años? Por la pelea política con el mandatario local, Daniel Peralta, que pasó de aliado a enemigo. Desde entonces, los negocios de Lázaro se diversificaron a otras provincias kirchneristas.
Para desprevenidos: hasta unos días antes de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, en mayo de 2003, Báez era un simple empleado del Banco de Santa Cruz. Pero por aquella época tuvo la suerte de crear una constructora que, previsible, se empezó a quedar con todas las obras que en la provincia impulsaba el matrimonio presidencial.
Hace dos domingos, el Programa Periodismo para Todos, que conduce Jorge Lanata, denunció supuesto lavado de dinero del empresario K, con la venia de Kirchner. Se hablaba de varias decenas de millones de euros. Todo en negro, claro. Estos 1.134 por minuto están registrados, en blanco.
Me sigue fascinando como disparas para cualquier lugar para llegar a la conclusion que a vos te parece.
Si, Angel, razonar que si un gobierno es corrupto por ende va a ser ineficiente es querer a los milicos de nuevo (que fueron igual o mas corruptos que cualquier otro gobierno!), tenes razon.
Salto cualitativo no se ve lamentablemente, hay pasos en una dirección, con retrocesos, con errores, por supuesto que no te da patente de nada ni es un punto de llegada, faltan millones de cosas, muchas de las cuales evidentemente este gobierno no las va a hacer, sí va a dejar sentadas algunas bases de partida más favorables para los próximos que vengan, los cuales ojalá sean mejores, pero lo dudo realmente.
Sanguinetti tambien:
Si vos decís “pepe” roba “fulano” roba “mengano” roba y terminás con toda la lista ¿Después que viene?
Que raro que todavia no pusieron una contranota…
Eso es posta, o sea ya no hay ingenieros pero bueno:mrgreen:
No, lo que planteo es que los gobiernos afanan hasta donde la gente los deja afanar y que gran parte de la diferencia entre sociedades desarrolladas y no desarrolladas es la tolerancia al robo y a la falta de ética de sus gobernantes por parte de sus ciudadanos a la hora de votar. Un gobierno milico al no estar expuesto a la revalidación popular justamente afana más aún ya que no tiene la restricción de tener que buscar un piso de votos.
Acá tenés algunos números:
en que andamos? ya admitimos la corrupcion como un mal necesario muy menor?