Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Vos y algun otro dijeron que Cristina le echo la culpa de a la violencia a los arbitros, cosa absolutamente falsa y ahora hablas de patear la pelota, el que esta pateando la pelota sos vos porque yo me limite a hablar de la declaracion asi que no se que tiene que ver lo que pusiste despues. Lo que dijo es tan cierto como tan cierto es que el Gobierno hizo poco y nada por combatir las barras, igualmente tengo una mala noticia: si de verdad crees que por terminar con las barras terminas con la violencia en el futbol te vas a llevar una decepcion enorme.

Ah, el video esta cortado y editado y hay frases que se nota que viene de alguna anterior que es imposible saber que es. Me parece ironico que los reyes de la objetividad repitan frases sacadas de contexto vaya a saber con que intencion. Me imagino que debe haber bastantes razones para criticar como para andar inventandolas.

HINCHADAS UNIDAS ARGENTINAS

---------- Mensaje unificado a las 20:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:42 ----------

Escribiste “Néstor fue quién creó HUA”

Fue una manera de decir, estimado. Las pruebas de QUIEN las creó no las tengo, dudo que algún NN las tenga.
Del núcleo del Kirchnerismo seguro salió.
Pero PRUEBAS no tengo, o mejor, están ahí en las banderas, actos políticos, donde se demuestra la convivencia de funcionarios y barras, delincuentes de diferentes calañas.

Ya que estamos en este tema de personajes agradables, ¿Cómo habrá hecho ese grupete de ‘hinchas’ de la GI para justificar todos esos verdes que llevaron al crucero? Si se la ganaron laburando de buena ley, que le pasen la fórmula a la mayoría de los laburantes argentinos.

Todos sabemos cuáles son los negociados que tienen las barras. Y sabemos que los gobiernos por acción u omisión contribuyen con su existencia. Pero los responsables directos son los dirigentes de los clubes, que son quienes los emplean. El coraje de Cantero para luchar contra los barras de Independiente deja en offside a la dirigencia del resto de los clubes como responsables del mantenimiento de los violentos.

Los dirigentes de los clubes se relacionan con dirigentes políticos; es todo lo mismo.
La barra del rojo tiene banca del hermano de Moyano, ya no es un tema de dirigentes de clubes. El problema es que tienen banca de funcionarios del Estado y sus derivados (municipios, provincias, etc.). Si el Estado les suelta la mano el problema disminuiría bastante y podría iniciar acciones contra clubes que protegen a las barras.
No como ahora que, por poco los de 678 (en los ET de los partidos) te dan a entender que Angelici es el único que protege las barras.

Me parece que nadie se dio cuenta de que [MENTION=38829]MandariNa[/MENTION]; preguntó ¿Cómo habrá hecho ese grupete de ‘hinchas’ de la GI para justificar todos esos verdes que llevaron al crucero? Y que pasen la receta, claro!

Pueden haber comprado mediante una agencia que venda paquetes en pesos y alla gastar con tarjeta, para eso no se si hay que justificar.

Igual ojo con pontificar tanto a Cantero porque se peleó únicamente con un sector de la barra que es el de bebote. Hoy en día está otro inescrupuloso…

Los billetes de 100 pesos que hizo Ciccone tienen defectos

Presentan diferencias respecto de los que realizó la Casa de la Moneda. Igual entraron en circulación.

Ya están en la calle los billetes de cien pesos de las series Y y Z. Los hizo la ex Ciccone Calcográfica. Su impresión es defectuosa, son distintos a los que fabricó hasta ahora la Casa de Moneda, pero aun así entraron en circulación.

Las diferencias gráficas entre los billetes de misma denominación realizados por las dos imprentas para el Estado saltan a simple vista.

Lo muestra el ejemplo que ilustra esta nota.

La ex Ciccone, investigada en la Justicia por sus lazos con Amado Boudou, modificó parte de la gráfica del reverso de los billetes de cien realizados tradicionalmente por el Gobierno: –Uno de los dibujos del número “100” que están ubicados arriba a la izquierda ahora está coloreado con novedosas rayas violetas.

– En el mismo sector aparece de forma nítida una serie vertical de figuras geométricas similares a las estrellas.

– Hay diferencias también en el modo en el que están impresas la infinidad de líneas que aparecen por encima de la recreación de la “Conquista del Desierto”.

A estos cambios se le suman otros en el anverso de los billetes, quizás menos perceptibles: el dinero de la ex Ciccone tiene en ese lado un tono levemente más amarillento que el que imprimió históricamente el Gobierno.

El Banco Central, la autoridad monetaria nacional, muestra en su página Web cuáles son las características gráficas de las emisiones vigentes de los diferentes billetes que están en circulación.

Hasta ayer por la noche, el BCRA no informaba sobre los cambios en las unidades de cien pesos identificadas con el rostro de Julio Argentino Roca.

En mayo del año pasado, Clarín contó que la ex Ciccone Calcográfica tenía dificultades para imprimir dinero manteniendo las normas y la calidad necesarias para garantizar la seguridad de la emisión monetaria.

El Estado había contratado a la empresa un mes antes para que confeccione 410 millones de billetes de cien pesos a un costo de 160 millones de pesos.

Las máquinas de impresión de la ex Ciccone, sin embargo, habían sido víctimas de la falta de mantenimiento y las pruebas para imprimir dinero salían mal hacía tiempo.

El Gobierno igualmente ordenó seguir adelante con el contrato.

La Justicia ya había imputado a Boudou por su participación en el rescate financiero de la ex Ciccone: se lo investiga por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y lavado de dinero.

A esa situación se le sumaba otra paradoja: la imprenta que el Gobierno contrató para fabricar billetes estaba siendo investigada también por el delito de lavado de divisas.

Los escándalos judiciales y políticos que se desataron alrededor del “caso Ciccone” provocaron que en agosto pasado la Casa Rosada interviniera la empresa para estatizarla.

Hoy funciona como una sede externa de la Casa de Moneda.

El organismo estatal encargado de la impresión del dinero había entrado en una situación crítica porque su nivel de producción no lograba satisfacer la demanda de la emisión, acelerada por la inflación.

La Casa de Moneda está dirigida por Katya Daura, una funcionaria de confianza de Boudou. Fue él, siendo ministro de Economía, quien la designó en ese cargo.

Daura acompañó a la presidenta Cristina Kirchner en su reciente gira por el sudeste asiático. Uno de los momentos en el que más se distendió fue cuando los funcionarios mantuvieron un encuentro con Diego Maradona.

Con el aval de Boudou, Daura fue quien impulsó en su momento que el Gobierno contrate a la ex Ciccone.

Hasta su estatización, el director de la empresa era Alejandro Vandenbroele amigo de toda la vida del socio del vicepresidente, el millonario José María Núñez Carmona. Hace un año, la ex esposa de Vandenbroele, Laura Muñoz, denunció que éste había confesado que era “testaferro” de Boudou (ver aparte).

La sociedad anónima que controlaba la ex Ciccone se llama The Old Fund. En un primer momento tuvo como integrantes de su directorio a dos amigos de la juventud de Boudou, Sergio Martínez, ex prófugo de la Justicia norteamericana; y al profesor de economía Jorge Capirone. Como Vandenbroele, ninguno tenía antecedentes en el mercado gráfico.

Los billetes de 100 pesos que hizo Ciccone tienen defectos

SI el gobierno quiere los barras desaparecen en un par de meses a lo sumo

Para mi, pero para mi eh, el tema de los barras ya (hace un tiempo) pasó cualquier límite racional. Esto se combate como hicieron los yankies en su momento con la mafia: a sangre y fuego. Por lo menos si querés sacar la violencia de la canchas y de la calle.

Es que es así, le han dado tanto poder, que el querer erradicarlas sólo provocaría violencia, como sucede o sucedió con los narcos en Brasil.
Pero sabemos que no van a hacer nada, les conviene esta anormalidad en la que vivimos.

a presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció a través de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook la firma de un “histórico” memorándum de Entendimiento entre la Argentina e Irán sobre los temas vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA en Buenos Aires el 18 de Julio de 1994.

El primero de los nueve puntos del documento establece la creación de una Comisión de la Verdad compuesta por juristas internacionales para analizar toda la documentación presentada por las autoridades judiciales de la Argentina y de la República Islámica de Irán.

“La Comisión estará compuesta por cinco (5) comisionados y dos (2) miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su reconocido prestigio legal internacional. Estos no podrán ser nacionales de ninguno de los dos países. Ambos países acordarán conjuntamente respecto a un jurista internacional con alto standard moral y prestigio legal, quien actuará como presidente de la Comisión”, dice el memorándum publicado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Facebook .

Argentina e Irán crearán una comisión para investigar el atentado a la AMIA - lanacion.com *

“cuando quieras que una investigación no avance, crea una comisión.”

¿Aquí también aplica el “mirá que distintos somos”? Digo, porque Cristina cuando fue lo de Once…

Dilma Rousseff, conmovida por la tragedia que enluta a Brasil

La mandataria le pidió a todos sus ministros que colaboren ante la “tragedia” de Rio Grande do Sul. Lo hizo desde Chile, donde está por la Cumbre de Celac. Aseguran que están ultimando detalles para que regrese a su país.

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, tildó de “tragedia” al incendio en la disco Kiss. Entre lágrimas, le pidió a todo su gabinete que colabore y, según trascendió, estaría ultimando los detalles para llegar en las próximas horas a Rio Grande do Sul.
Según la prensa chilena, la jefa de Estado se interiorizó del “Cromañón brasileño” y decidió abandonar la Cumbre de Celac.
Rousseff, visiblemente conmovida, pidió a sus ministros que se trasladen al lugar de la tragedia para colaborar en todo lo que sea necesario con las autoridades locales.
“Santa María vive la peor tragedia de su historia y esto enluta a todo Brasil”, precisó la jefe de Estado, entre lágrimas, minutos antes de regresar a Brasil para ocuparse del tema.

Sebastián Esnaola S. @sesnaola
Dilma Rousseff se retira de Cumbre Celac para viajar a Porto Alegre producto del incendio en discotheque con 200 muertos.

Dilma Rousseff, conmovida por la tragedia que enluta a Brasil | Tragedia en Brasil, Brasil | minutouno.com

Para mí este formato de barra actual, marketinero y mafioso nació con la segunda década infame de los 90s. Otro regalito de estos hijos de puta. Son hijos del clientelismo duhaldista y los punteros además de ser cosnecuencia social del desempleo y la destrucción de nuestro aparato productivo. Se acaba con esto con decisión política, inclusión socia, educación y cojones dirigenciales de los clubes…

va a estar complicado incluirlos en algún lugar de la sociedad que les dé guita para irse a un crucero

Los que se fueron en el “crucero” son los hijos de esas políticas, la inclusión social es para los hijos de ellos que correrán la misma suerte si no se cambia lo sugerido anteriormente…

Los hijos no van a querer inclusión van a querer cruceros, es un buen negocio no son gente que roba para comer acá hay que meterlos en cana

Yo creo que se aplica en cuanto al cinismo de cierta gente que busca utilizar políticamente la tragedia y anotarse un porotito con los cadáveres todavía calientes.