Vos lo dijiste, del municipio. A quién tiene que investigar la justicia? A Cristina?
A Cristina la investigarán por otras cosas.
A ver si me explico mejor: no digo que nadie más que el intendente tenga responsabilidad concreta sobre lo que sucede en su municipio, pero sí digo que desde una cuestión estratégica (no digo que haya cuestiones legales que impliquen a alguien mas), ética te diría, o llamala como te parezca, el gobierno nacional podría hacer algo como para que el color que acompañó al intendente no se vea ensuciado por su accionar.
Nadie nunca estuvo hablando de construcciones políticas. Estábamos hablando de responsabilidades cuando ocurre un suceso de inseguridad. En este caso en Quilmes. Te explico lo que intentó hacer la gente que acude a este simpático rincón, lo mismo que los medios: como no pueden acceder al poder por los votos, todo hecho negativo que ocurra en el país se le intentará ligar al PEN para lastimar como sea…
Para mitad de año el dólar a 10 pesos. Esto se va a la mierda, o se va o se lleva puesto el país la chorra esta. No puedo acreditar la foto que vi en el sanatorio de la yegua saliendo de un pozo del vietcong… Si ho chi mingo viviera le pega tal patada en el orto que la manda a buenos aires en pleno. Vergonzoso este gobierno, voy a tener que laburar el doble para darle de morfar a Emilia.
No creen que hay un problemita con el tipo de cambio y la inflación?
Le parece que una inflación del 30 por ciento anualizada, un desborde de la emisión monetaria del 40 por ciento y un blue casi descontrolado pueden constituir algún problema en esta Suecia que estamos viviendo, mi general??
Cagándose de risa con un rolex en la muñeca en un tunel del Viet Cong, murieron 4 millones de personas en esa guerra pero ella está contenta de meterse en los túneles de asecho y escape de los tropas Vietnamitas. No resulta raro, si hacen asado en la ESMA, acá mínimamente se habrán hecho un picnic.
Carrió, contra la “foto de Cristina con el sombrerito en Vietnam”
La diputada reclamó a la dirigencia política “no naturalizar las muertes” y apuntó contra la presidenta que se mostró en ese país asiático
Carrió, contra la “foto de Cristina con el sombrerito en Vietnam” - lanacion.com *
La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica ARI) pidió hoy “no naturalizar las muertes” y que “nos debe causar indignación la injusticia” por tal motivo, dijo que “no tenemos que perdonar la frivolidad de los dirigentes, sean oficialista u opositores” y cuestionó a la Presidenta por mostrarse en Vietnam en una visita a los túneles usados por el Viet Cong.
“Durante el fin de semana, hemos visto muertos en accidentes, más jóvenes muertos en enfrentamientos del Narcotráfico en Rosario y nuevamente muertes de mujeres como víctimas de la violencia doméstica”, dijo Carrió, en un comunicado de prensa difundido esta mañana.
“Mientras todo eso pasaba, la noticia oficial era una foto de la Presidente con sombrerito en Vietnam”, cuestionó.
Para la diputada opositora, “y de parte de la oposición no hay algo distinto: políticos responsables del narcotráfico en sus Distritos hablando de sexo y política, como si nada pasara”, por eso advirtió “Nada es más funcional al kirchnerismo que las figuras de la oposición, entreteniendo con cuestiones baladíes a una sociedad muerta de miedo, que comienza, peligrosamente, a naturalizar las muertes”.
“No dejemos de denunciar la muerte y la violación a los Derechos Humanos de todos como un escándalo moral”, reclamó y propuso “sigamos trabajando y construyendo para una Argentina, sin muerte, con Vida, Libertad y República”.
Carrió informó que el Presidente del Movimiento de Resistencia, Héctor “Toty” Flores convocó a una asamblea en la Sede de la Cooperativa La Juanita en La Matanza para hacer una convocatoria en defensa de la vida…
Estos mocosos imberbes no tienen idea de economía. O quizás, sí la tienen, pero son cómplices del robo para la Corona.
Por otra parte, aprovecho para dejarle mis saludos a usted y a su hijita, Emilia. Una felicidad muy grande que sumemos una integrante más al pueblo Argentino! Nah, Felicitaciones enserio, che! Dspués subí fotos (de verdad, no como Ítalo No-Nato).
Y yo que pensaba que el estado era el responsable de la seguridad de sus habitantes…
Otras 50 muertes que distan de ser una sensación
Los asesinatos de al menos medio centenar de personas en 2012 en “entraderas” demuestran cuán ineficiente ha sido el combate a la inseguridad
Ver comentariosTweet
Al menos unas 50 personas murieron a manos de delincuentes en 2012 durante robos violentos producidos en las denominadas “entraderas”, es decir, cuando la víctima ingresa o sale de su domicilio. Seguramente, han de ser muchas más. La cifra consignada surge de un informe publicado por LA NACION a partir de la propia crónica periodística, casi el único recurso con que cuenta hoy la ciudadanía para hacer público el sostenido crecimiento de la inseguridad, especialmente en la Capital y en el Gran Buenos Aires.
Como sucede desde 2009, el gobierno nacional, a cargo de la Policía Federal, no da a conocer datos oficiales. Los últimos publicados en la página web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación datan de 2009. Es decir que desde hace cuatro años nadie en el Gobierno pone en negro sobre blanco qué es lo que realmente está pasando en el país en materia criminal. Sólo se han conocido aisladas referencias de las autoridades del Ministerio de Seguridad, pero siempre con cifras que no se pueden constatar y machacando sobre la vieja concepción de que sólo se trata de una sensación y no de una realidad concreta y perniciosa. Entretanto, sigue siendo la seguridad un tema tabú en los frecuentes y propagandísticos discursos presidenciales.
Nada muy distinto ocurre en el sitio de la gobernación bonaerense. En su sección Seguridad, los datos más frescos sobre delitos son de 2008, mientras que los de población penal van de 1990 a 2010.
La Policía Metropolitana, en tanto, patrulla apenas en un puñado de barrios y no tiene injerencia en muchos delitos, pues no le han sido traspasados de la Nación a la Ciudad, por lo que termina requiriendo la participación de la Federal.
Los asesinatos cometidos en las “entraderas” parecen tener un denominador común: roben o no roben a sus víctimas, los delincuentes las atormentan y hasta las masacran amparados en la impunidad que les garantizan la falta de patrullajes y, en no pocos casos, una justicia que deja sueltos a quienes deberían permanecer en prisión por duras condenas previas que no terminaron de cumplir.
Como sucede casi siempre en nuestro país, faltan medidas de fondo. Los parches aplicados sólo han logrado que el delito se reconvierta. En su momento, se limitó el dinero en efectivo disponible en las cajas de los bancos a raíz de la cantidad de asaltos cometidos dentro de esas entidades. Entonces, sobrevinieron las “salideras”, donde las víctimas son atacadas cuando retiran el dinero de las instituciones financieras. El caso de Carolina Piparo, embarazada de Isidro, el bebe que perdió al ser baleada en una salidera, es un ejemplo atroz de esta situación.
Las marchas de vecinos reclamando justicia y de las madres de jóvenes en problemas pidiendo ayuda para que sus hijos se alejen del delito y de la droga son testimonios que ningún destrato oficial debería silenciar. Porque pareciera que de eso se trata: las autoridades ni siquiera se avienen a tratar el tema de la inseguridad como una verdadera política de Estado. ¿Cómo podría tratarse algo que por todos los medios se busca desconocer?
Muchos de los sobrevivientes de “entraderas” viven aterrados de que algo similar les pueda volver a pasar, mientras que otros son amenazados por familiares de delincuentes que terminaron presos o muertos en los enfrentamientos con particulares o con la policía.
En 2012, las “entraderas” fueron una de las principales causas de homicidios en el área metropolitana. Una persona fue asesinada cada semana del año en esas circunstancias. Muchas de esas acciones trágicas se concentraron en partidos del conurbano como Lomas de Zamora, La Matanza y José C. Paz. Lanús fue uno de los distritos más movilizados, pues sufrió la muerte de varios de sus vecinos, tanto por haber sido protagonistas de “entraderas”, como por haber ido en ayuda de las víctimas de ese delito.
Inexplicablemente, la prevención que compete al Estado está quedando cada vez más en manos de los ciudadanos que ya no saben de qué manera protegerse, pues todos los recaudos terminan siendo insuficientes. Y más grave aún resulta que la suma de esos recaudos, producto del enorme miedo de convertirse en una nueva víctima, esté limitando las libertades personales y poniendo vidas en riesgo.
No se si les va a gustar a todos la fuente, pero aquí un ejemplo de lo que yo decía antes sobre la relación entre los distintos niveles de gobierno:
El “Intendente Pelopincho” promete llegar a la Suprema Corte Bonaerense
Horacio Tellechea dijo que irá a fondo para resistir su destitución y, siguiendo el manual K, arremetió contra los medios. Afirmó que es víctima de un “fusilamiento mediático”.
El intendente de Necochea Horacio Tellechea, aliado del vicepresidente Amado Boudou y Gabriel Mariotto y famoso por anunciar la inauguración de una pileta pelopincho, está al borde de la destitución.
Hoy, en una sesión especial, el Concejo Deliberante evaluará el informe en el que la Comisión Investigadora presentó 13 cargos en su contra: en caso de calificar como “grave” la conducta del jefe comunal, el cuerpo legislativo lo suspenderá “preventivamente” y fijará una nueva fecha para analizar su destitución.
Furioso con la oposición, Tellechea apuntó contra Clarín y otros medios desde el programa de Víctor Hugo Morales, a quien meses atrás recibió con un homenaje en Necochea. “'Hace cinco meses comenzaron con esta Comisión, pero no han podido generar en la población el clima destituyente. Por eso esta novela inventada por los sicarios de la tinta, como Clarín, que llegan a comunicar la mentira de que yo inauguré una pileta”, disparó el intendente, que también calificó como “un fusilamiento de los medios” los cargos en su contra que presentaron los concejales.
Tellechea omite señalar que fue desde el propio departamento de prensa de Necochea que se anunció la inauguración de la pileta de lona.
Clarín.com accedió al informe final que preparó la Comisión Investigadora. Entre las acusaciones más duras que se le hacen al intendente figuran las graves irregularidades en una compra millonaria de aparatología para un hospital y la adjudicación indebida de otras obras.
“Dispuesto a pagar el precio que sea”, Tellechea también habló sobre su estrategia de defensa y adelantó: ''Voy a plantear un conflicto de poderes en la Suprema Corte. Esto es inadmisible, injusto: esta Comisión Investigadora fue armada con irregularidades".
Precisamente el intendente siguió en funciones en su cargo tras conseguir una medida cautelar de la Suprema Corte que lo devolvió en su cargo el 20 de diciembre, luego de la suspensión que en noviembre le aplicó el Concejo Deliberante. ''Nosotros vamos a ir a fondo", agregó hoy Tellechea.
Es que para el kirchnerismo sería un duro golpe la suspensión de Tellechea de cara al armardo electoral en la Quinta Sección. Por este motivo, el propio Gabriel Mariotto desembarcó en varias ocasiones en Necochea para intentar apuntalarlo y, en medio de las acusaciones contra el intendente, hasta impulsó en la Legislatura provincial una ley para modificar el mecanismo de destitución de los jefes comunales.
¿Cómo sigue? Por lo pronto, desde la oposición aseguran tener los 13 votos necesarios para lograr hoy una “suspensión preventiva” y fijar fecha para una sesión extraordinaria el 8 de febrero, en la que se analizará la destitución del mandatario.
Hasta ese entonces, Tellechea será reemplazado por José Luis Vidal, quien en 2011 iba a enfrentarlo en las urnas pero terminó ingresando como primer concejal del Frente para la Victoria luego de un acuerdo de último momento.
El “Intendente Pelopincho” promete llegar a la Suprema Corte Bonaerense
:lol:
Juro que no entiendo como es que dylan no la vota, son tal para cual
¿Cuando se termina el mandato de la gorda?
---------- Mensaje unificado a las 20:08 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:06 ----------
1ero ¿Cuál es el problema que tenga un rolex si lo compró legalmente?
2do ¿Los vietnamitas no ofrecen al lugar como museo histórico? ¿O sea que son unos degenerados que se cagan en sus propias muertes?
Se esta hundiendo un buque sobreviviente utilizado en la guerra de las Malvinas, se vendrá el acto multitudinario para cuando toque fondo ?
La ESMA también es un museo histórico o lugar conmemorativo… ¿Eso es motivo para ir a comer un asado?
¿Quién lo organizó al asado, familiares de desaparecidos?
Tu amigo Alak.
¿Y no lo aprobaron familiares de desaparecidos, las verdaderas víctimas de ese lugar?
Los túneles están abiertos al público porque son un símbolo del heroísmo del pueblo vietnamita. Qué carajo tiene que ver la ESMA?