La base del problema siempre fue el gasto, toda la vida lo mismo. La diferencia es que algunos lo financiaron con emisión y otros con deuda.
Hoy en día con ese 30% de inflación que decís, hay despidos y suspensiones… O estoy viendo otra realidad?
¿Y de cuanto es la tasa de desempleo hoy sabiondo?
¿Como mierda te pensás que “los salvadores de la patria”, Massa, Macri y el pan radicalismo quieren bajar la inflación?
Esta historieta ya la conocemos…
Vos te manejas con la del indek?
El desempleo es un hecho y punto, a esa persona desocupada no le va a interesar los números de desempleo. No va a estar mejor diciendo si la tasa es baja. Si vos seguís llevando la inflación a lo mas alto mas le va a costar poder llevar el pan a casa.
Preguntale vos a la opo si tanto queres saber.
No, es un hecho y punto LAS BOLAS. Andres te la mandó hasta el fondo. No me podés comparar 10 pts de desempleo de hoy contra más del 25 o 30 de épocas donde había menos inflación.
Que te paso SergioAngel que estas muy alterado últimamente. Baja un cambio flaco eh. Te estoy discutiendo bien.
En primer lugar los números que mando Andres de los últimos años son los del indec, que sabes bien que estan alterados.
Y en segundo lugar yo me manejo con hechos. Es un hecho que las cosas estan caras si, es un hecho que hay desempleados sea ahora o se cuando sea si.
Si vos te sirve manejarte con numeros para creer cierta realidad, alla vos. Yo prefiero ver las cosas en primera persona.
Maestro, vos podés modificar unos numeritos para garpar menos deuda como pasó, pero la realidad se te caería a pedazos si fuera 180 grados inversa. Habría un clima y una tensión social en las calles y esto no pasa desde el 2001.
Hasta el más acérrimo opositor reconoce que el gobierno bajó la desocupación, no sé que mierda querés discutir, amigacho. Reconocé que tener inflación, te permite igual crecer y gobernar.
Esta bien, si bajo la desocupación, pero vos no podes mantener esa modificación de numeritos por mucho tiempo, en algún momento la tenes que poner con la realidad. Se acordaron tarde y ahora aparecen cosas que hace 5 años atras no.
Hace casi un año que cambió la modalidad de medición. La de hoy es mucho más creíble.
Lo que no quiere decir que sea la real. Ni ustedes se creen esas mediciones, mentirosos.
A vos, ni aunque resucite la madre teresa y te diga que las mediciones actuales son reales, las creerías.
Estaba hablando de gente en condiciones de salud mentales estables, no talibanes fanáticos enceguidos por Jorge Lanata.
no hay 10 pts de desempleo littl… se sincero por lo menos hay 3 puntos mas y en subida… yo laburo con empresas de produccion relacionadas con el agro y con empresas de servicios y hay un monton de suspensiones del personal y despidos… asi que no te mientas… no hay los 25 del men*mato pero la cosa esta mas que complicadisima
Para la gente que se moja y avala cada palabra que pronuncian los Buitres, el decrépito Juez de NY, o aquellos economistas que avalaron el endeudamiento que hoy todavía nos cuesta bienes y servicios, como el ladrón de Sturzenegger…
Plan Fénix, UBA-FCE
El actual diferendo con los fondos buitres y el reciente fallo de un Juez norteamericano, prolonga una situación planteada desde la
reestructuración de la deuda argentina. Esto ha provocado 900 demandas de embargo sobre activos de argentina en el exterior,
incluyendo la Fragata Libertad. Estas acciones no impidieron la recuperación de la economía argentina y la capacidad decisoria del
Estado de un país soberano.
La economía argentina se financia con recursos propios. El Estado está en condiciones de cumplir con los servicios de la deuda
reestructurada y el sistema financiero se muestra sólido y rentable, al estar fondeado en pesos y sin burbujas especulativas en moneda
extranjera.
Estas son las bases para negociar con firmeza el diferendo planteado, para lograr un arreglo consistente con el interés
nacional y consolidar la exitosa restructuración de la deuda. La postura adoptada por el Estado argentino, a través del pago del
próximo vencimiento y la declaración que fija la posición del país, implica negociar sin miedo y asumir la posibilidad de que no haya
acuerdo, si se pretenden concesiones inaceptables. Desde esta postura, el peor de los escenarios posibles es el de la prolongación
de un conflicto que lleva ya una década y que no ha impedido la normalidad de las transacciones internacionales, la radicación de inversiones productivas desde el exterior ni la plena participación del país en todos los foros del mundo global.
Desde su misma fundación, a fines del 2000, cuando se avecinaba la debacle de la estrategia neoliberal, desde el Plan Fénix enfatizamos
que la deuda era impagable en sus términos originales. A partir de allí, propusimos la reestructuración de la deuda para recuperar la
soberanía perdida y la viabilidad de la economía argentina. La recuperación era plenamente posible sobre la base de los recursos
propios.
El grupo Fénix ha seguido analizando el curso de la economía y la política económica, compartiendo o disintiendo, con decisiones
oficiales, en el pleno ejercicio de la libertad de opinión.
En esta instancia, afirmamos nuestra total adhesión a la estrategia de negociar sin miedo y con firmeza defendiendo la soberanía
nacional y el derecho a trazar el sendero de nuestro desarrollo dentro del orden mundial.
La solidaridad internacional lograda debe ser acompañada sin especulaciones por todo el país; es el deber de todos defender con
dignidad la soberanía y los logros alcanzados en materia de derechos integrales tanto individuales como colectivos.
Dejá de mentir nene, hagan la plancha hasta el final del mandato y después tomenselás. Ya hundieron al país.
Igual, no sigue teniendo ni punto de comparación con lo que marcaba Andres.
Yo te dije antes que estaba brava la mano y que venimos de dos meses de recesión.
Por eso te digo que “gracias a dios” que está este gobierno. Mirá comentarios arriba el sorete que dijo que los males de este país fueron por los gobiernos que “gastaron” guita en políticas anti cíclicas como lo que hace este gobierno. Si estuvieran esos tecnócratas que quieren bajar la inflación sacando el “gasto”, hubiese muerte, sangre y destrucción en las calles.
si pero tampoco hay comparacion con el nivel de ingresos al pais y de crecimiento que hubo estos años del 2003 al pongamosle siendo generosos al 2010…
No entiendo ¿Hablás del famoso viento de cola?
El debate no es cuanto entra sino, como se reparte.
lo que??? si mas entra deberia ser mas facil crecer y por ende crear mas empleo genuino (no planes eh)… digo es sentido comun littl querido
Está bien pero hablás de esa guita como si hubiera caído del cielo y no, por buena gestión que hizo que tuviéramos reservas históricas.
si cayeron del cielo o las consiguio EL peleandose contra todo el olimpo griego no quita que el supuesto record de desempleo no es tal sino que los numeros estaban y estan falseados y que si lo comparas con las historia ningun gobierno (salvo quizas los conserva de la generacion del 80) tuvo tanta guita como para modificar la matriz productiva y crear empleo legitimo… cosa que obviamente no hizo este gobierno