Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

No, ninguno, estamos viendo peliculas diferentes… :lol:

Un poquito larga tu peli…doce añitos

---------- Mensaje unificado a las 12:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:18 ----------

//youtu.be/FVeSi0NgtiI

:lol:

De qué país hablás vos cuando seguís manteniendo la mentira de la jubilaciones, la mentira del trabajo de los jóvenes (o vos llamás trabajo a laburar de esclavo en un McDonald, repositor de mercadería o telemarketer por dos mangos por cincuenta?), recomposición de laburo??? andá a ver cuantos cesantes hay en las autopartistas o en las fábricas de automotores. Andá a ver como bajan los índices de la construcción. Dejá de mentir, loco, indigna lo que decís, no mientas mas, panfleto kk.

¿Qué carajo tiene que ver, o en Francia, Estados Unidos y el resto de los países no hay mc donalds?

Antes había toda esa mierda ¿Cuántos estaban ocupados?

La mentira nunca puede tener 12 años. No subestimen a la gente.

Dejá de mentir, hijo del Indec.

Como se nota que no tenés hijos en edad laboral o estudiantes.

---------- Mensaje unificado a las 15:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:50 ----------

SUNK…

Griesa rechazó el stay e instó a la Argentina a negociar para evitar el default

El juez encabeza una audiencia en Nueva York. Admitió que un default de la Argentina sería algo “sumamente desafortunado” pero volvió a criticar el tono de las declaraciones del Gobierno. “Ingresamos a un tiempo crucial”, reconoció ante las partes. Informe de nuestro corresponsal en Nueva York

El juez norteamericano Thomas Griesa rechazó el pedido de la Argentina para reponer el stay que permitiría evitar el default técnico. Fue durante una audiencia en la que reconoció que la Argentina atraviesa “tiempos cruciales” e instó a continuar el diálogo con el mediador Daniel Pollack, quien participó del encuentro junto a los representantes de los holdouts, abogados de la Argentina, bancos e intermediarios. “El stay no es necesario para continuar con el diálogo”, indicó Griesa.

En una reunión en la que se repasaron aspectos técnicos sobre la controversia, el juez que tiene el caso argentino volvió a criticar el tono de las declaraciones de los funcionarios del Gobierno e indicó que “aún es tiempo de trabajar con el special master (mediador) para evitar un default”. Ayer los abogados del Estado habían pedido reponer la medida cautelar con el objetivo de cancelar los vencimientos con los bonistas que entraron en el canje mientras avanza la negociación con los holdouts. Caso contrario, la Argentina podría entrar en una cesación de pagos el 30 de julio.

El mediador Pollack adelantó que mañana volverá a reunirse con las partes para buscar un acercamiento. La Argentina tiene siete días para acordar con los holdouts antes de que venza el plazo de gracia para saldar la deuda con los bonistas que tienen títulos reestructurados. Hoy los abogados del Estado indicaron que es imposible cerrar un acuerdo en la próxima semana.

El juez Griesa dejó en claro desde el inicio de la reunión que no iba a decidir “inmediatamente” sobre jurisdicciones ajenas, por lo cual aún no aceptó los reclamos de los bonistas que cobran en euros y yenes. De esta decisión se desprende que el pago a estos tenedores también quedará anulado.

Para la audiencia de hoy, el gobierno argentino había solicitado al juez Griesa que reponga la medida cautelar (stay) para que los bonistas del canje puedan cobrar el bono Discount y el resto de los títulos. Además, reclamó una “protección suficiente” contra el riesgo económico y financiero que puede significar la activación de la cláusula RUFO (Right Upon Future Offers), que gatillaría una catarata de demandas por parte del 93 por ciento de los bonistas que aceptaron los canjes de deuda de 2005 y 2010.

En las últimas semanas, Griesa recibió una serie de “mociones de aclaración” de parte de actores financieros afectados por su orden de paralizar los 539 millones de dólares transferidos por Argentina, mediante las cuales solicitaban una declaración posterior sobre su accionar, con mayores especificaciones.

Entre las entidades interesadas, se encuentra el Bank of New York Mellon (BoNY), que reiteró en distintas oportunidades su pedido al magistrado de que clarifique la situación tras la orden de frenar los fondos que continúan congelados y bajo su poder.

//youtu.be/GtqaxWZP97I

Tengo un gordo desagradable en facebook, q era ultra anti k, pero de esos q te da asco…bueno ahora es K ( misteriosamente el cambio se dio cuando consiguio trabajo en el estado)

ahora se da el lujo de subir a facebook una nota sobre lanata diciendole…GORDO MERCENARIO

a mi viejo todavia no le pagaron el sueldo, ni el aguinaldo, 22 de julio, y ni hablar del supuesto aumento que habia decidido el gobierno por el 28% mas otro 4% en negro, trabaja en transporte de larga distancia, no sé, vengan a defenderme esto

No se, pero ya no hay 4 cuadras de cola para laburar de mozo.

Es así este país, después nos quejamos de como tal es gobernador haciendo lo que hace, simple convierte en empleados públicos a la mayoría de sus habitantes.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Hoy estuve hablando con unos kks compañeros del laburo, mas precisamente de la kagampora. Dos de Puerto Deseado y otro de Mercedes. Están con el ánimo por el piso, yo sin atacarlos como a veces me saco acá les tiraba palitos hablando de la kreti y los tipos no sabian que responderme. Todo el tema Baez, Fariña, el quilombo de budú, lo de los holdouts, la desaparición de Maximo (que cada día que pasa le da menos bola a la política para dedicarse a sus propiedades)… o sea, todo un combo de quilombos que los está superando y no tienen el apoyo esperado del partido (los capos peronchos). Los que siguen batallando para llevar el relato adelante son De Pedro, Recalde y el perro; el boludito de cara manchada con padres desaparecidos que no desaparecieron creen que se está cortando por la de él… en fin, lo que dije antes: el combo este les está minando el empuje y lo peor es que no saben (mis compañeros) si van a seguir laburando en el Estado o hacen un mutis por el foro a fin de redefinir apoyos y lealtades (ahí es donde me contaron los problemas internos que tienen entre ellos). Hay varias cosas mas, pero no puedo decirlas porque realmente puedo tener problemas, son situaciones jodidas de corrupción (incluso donde laburo) que están siendo investigadas por las auditorías internas de varios organismos. La mano viene jodida… para todos.

me da pena el proximo que asuma, va total los que se joden somos todos.

Adonde laburas, Mad ?

me da pena el proximo que asuma

http://www.turiver.com/foros/politica-y-sociedad/59072-kirchnerismo-pasado-presente-y-futuro-de-una-pasion/1484.html#post5590607

jaja, hay mas ganas que otra cosa ahi…

---------- Mensaje unificado a las 03:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:24 ----------

Pero que te sorprende amigo, si Lanata puede panquequear y lo siguen millones.

¿¿??

Se reavivan los conflictos laborales: denuncian 40 despidos en Emfer
LPOLos trabajadores siguen denunciando el vaciamiento de la empresa. También volvieron las protestas en Lear.

Ver galería13
La mañana del miércoles marcó el regreso de las protestas en la Panamericana y la General Paz por los conflictos laborales en las empresas Lear y Emfer-Tatsa, respectivamente, aunque esta vez el Gobierno nacional evitó reprimir a los trabajadores como en las ocasiones anteriores.

NOTICIAS RELACIONADAS
08.07.2014La recesión empieza a impactar en el Conurbano y preocupa a los intendentes
La situación más grave se dio en Emfer y Tatsa, cuyos trabajadores cortan la colectora de la General Paz (altura Miguelete) tras recibir la noticia de que 40 operarios serían cesanteados por el Grupo Cirigliano, que desde hace meses viene demorando el pago de salarios y los delegados denuncian que está en plan de vaciar la empresa.

Además del corte en la avenida, los trabajadores decidieron en asamblea tomar la planta donde funcionan las dos firmas dedicadas a la reparación de material ferroviaria y a la fabricación de colectivos.

En diálogo con LPO, el delegado de Emfer, Pablo Barberán, contó que “por ahora no hay ninguna negociación” con las autoridades. “La patronal se comunicó directamente con nosotros y amenazó con 40 despidos. Aunque no nos quisieron dar los nombres, y por ahora no llegaron telegramas”, explicó.

Barberán señaló que hay “500 familias afectadas de manera directa” por el conflicto y señaló que el reclamo de los operarios al Gobierno y todas las fuerzas políticas es que “tengan la voluntad política de expropiar las plantas de Emfer y Tatsa, y reestatizarlas. Esa sería la solución de fondo”.

La semana pasada, el titular de la UOM, Antonio Caló, había hecho gestiones ante la Casa Rosada para encontrar una salida. Esas gestiones habían sido el principio para destrabar la situación, pero la amenaza de 40 despidos reavivó el conflicto. “Caló estuvo con nosotros reunidos en el Ministerio de Trabajo. Destrabaron el pago del aguinaldo y de la quincena que nos debían”, detalló Barberán.

“La producción laboral hoy por hoy es cero, venimos a cumplir un horario para barrer”, contó el delegado. Además, detalló que más allá de la solución temporaria que consiguieron la semana pasada respecto a los salarios, ya les están debiendo la primera quincena de julio, que debían haber cobrado este lunes.

Sigue el conflicto en Lear

Más temprano, los trabajadores de Lear volvieron a realizar una protesta en la Panamericana, esta vez con una caravana de autos que interrumpió el tránsito y provocó demoras de unos 5 kilómetros. La Gendarmería estuvo en el lugar pero la modalidad de protesta les impidió el desalojo como hizo semanas atrás.

La caravana en la Panamericana forma parte de una jornada de protesta ante una nueva audiencia que el gremio Smata mantendrá en el Ministerio de Trabajo. La comisión de Lear exige que reincorporen a todos los despedidos -que ya superan los 200-, y el reconocimiento de los delegados.

Ayer, la comisión interna, dirigentes de izquierda y de organismos de derechos humanos informaron en el Congreso sobre una denuncia penal al titular de Smata, Ricardo Pignanelli, por el delito de coacción contra los trabajadores de Lear. Lo acusan de haber obligado a los trabajadores a firmar la revocatoria contra sus delegados, opositores a la conducción.

Además de los despidos en la autopartista Lear y las amenazas en Emfer y Tatsa, preocupa también el enfriamiento en el sector comercial del Conurbano, golpeado por una baja del consumo y un aumento de la inflación. Un combo explosivo que preocupa y que avisora un complicado un segundo semestre.

Se reavivan los conflictos laborales: denuncian 40 despidos en Emfer - La Política Online

opereta contra la burguesia nacional littl querido!! por que los Ciri son parte de ese empresariado nacional patriota a los que este gobierno le dio tantos subsidios… o no?
[MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION];

Que vengan a ver las nuevas formaciones preciosas del Sarmiento, los Ciri