Acerca de acciones corporativas.
Interiorisate. No es tan complicado como parece.
Como premisa, seguí lo que siguen los grandes inversionistas. Investiga fondos de inversión, a veces son mas sencillos (yo prefiero eso usualmente). Ponete una meta. Ejemplo: Gané 10%/15% en x-tiempo te retiras. Esperás que baje, ves si hay compras sustanciales, y te volvés a meter. Siempre de a poquito. La clave es no ser avaro, y extremadamente especulador. Eso lo hacen los deep-pockets, los grosos, simplemente porque tienen la capacidad.
El Merval, mueve poca guita (en comparación con otras bolsas) … con mucha guita podés hacer un despelote barbaro (fíjate, que cuando alguien va y compra no se… 50.000 u$s en el mercado paralelo como se dispara el dólar “”““blue””“”").
Si sos persistente, vas a poder hacerte tus pesitos mensuales que te van a salvar de algún apuro, o bien hacerlo como un plan de ahorro a futuro… Después de 10 años de moverte de manera precavida, lo mas probable es que tengas un buen ahorro, y puedas acceder a otros beneficios. Tu límite va a ser tu moralidad o ética (depende que tipo de persona seas).
Lo malo, sigue siendo una timba, el Merval (hay otros mercados de valores en Argentina, ej. Rosario, Córdoba, etc.) es super volátil. Tenés que estar dispuerto a perder a veces. Si no te gusta, perder o aprender de las derrotas, no te lo recomiendo. Igual, hoy por hoy, es preferible a comprarte un auto, o marrocar la guita abajo del colchón, o bien invertir en ladrillos.
Desde el punto de vista, positivo, vos le estás aportando dinero a empresas nacionales, que pueden verse beneficiadas con esto. Es una lástima que este recurso no se use por mas Argentinos. SIEMPRE EN SU JUSTA MEDIDA, no como los cínicos soretes hijos de mil puta de los holdouts, que no timbean: La GANAN (TODAAAAAAAAAAAA) o la empatan (seguro contra DEFAULT). Por eso te digo que el límite es tu sentido de moralidad o tu código ético.
NOTA A PARTE: Esto viene a colación de porque DETESTO el Prode Bancado que quieren implementar, para desplumar a cuanto boludo puedan y que siga la pepa. Y el Gobierno está metido en esto. Y dudo que el próximo Gobierno (si es opositor) se le ocurra cambiarlo. Todavía estoy esperando que bajen el 21% del IVA :lol: