Hay uno que ya lo hizo… todavia faltan otros.
Coincido 100%. Puertas adentro lo podes decir…y hasta ahi.
Aunque lo tengas decidido no me parece bueno mostrar todas las cartas a estos tipos.
Se fueron de mambo. Habria que haber dicho que si se iba a pagar y despues de ultima…“se nos complico”, denos un tiempo que vemos como lo arreglamos:mrgreen:
---------- Mensaje unificado a las 22:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:00 ----------
El nombre Fondo Buitre no lo puso Argentina y mucho menos este gobierno. Se los pusieron en EEUU ya que compran por centabos de dolares planchas de valor nominal 1oo y tienen años para apretar y tensionar.
Mientras tanto contratan buffet de abogados que logren su objetivo y que caigan en default tecnico, ya que hacen jugadas por afuera contratando seguros contra default tecnico.
Estos son como Zapata, si no la ganan la empatan :lol:
Que nefasto el relato de 6.7.8, es cómico trágico.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Con lo que tardan estos procesos de tal magnitud, que los jueces de la corte suprema yanki hayan decidido tomar el caso y sólo UNA semana despues negarse a considerarlo (porque no es que lo rechazaron, directamente se negaron a tomar el caso) es obviamente porque no querían tener nada que ver con algo de tal impacto financiero a nivel mundial. Se lavaron las manos como unos campeones.
El precedente que sentaron estos pibes no tiene nombre. Los griegos, los irlandeses y los jamaiquinos, que estan endeudados hasta la pija, se deben estar cortando la japi en juliana en este momento.
Yo estoy leyendo y releyendo acá y en USA que la corte suprema votó 7 a 1 (Ginsberg votó a Favor de Argentina) para rechazar la apelación de Argentina.
Si de mi dependiera, es paguemos… y vemos como manejamos el mercado interno. Si realmente necesitamos, que entren inversiones para potencialmente, salir y terminar de pagar o ponernos con una deuda acorde (no se un … 25% del PBI). Es mas, si sentamos el precedente, de que con quilombos y todo, ARGENTINA PAGA, entonces ganamos unos puntitos en confianza, cosa que nos permitiría conseguir intereses menores en el mercado.
MODO TERMO ON: Saldrá China a pagarnos la deuda y hacerse cargo, a cambios de unas jugosas hectáreas en la Patagonia ? :lol:
Volvio franrp de la calesita de Kici y se nota que se quedó con ganas de dar otra vueltita.
Nefasto los argentinos que piensan con la lógica de Griesa. Recién el vice del ciudad decía que no hay que esperar un fallo que vaya contra el sistema mismo. Bárbaro, totalmente de acuerdo, ahora, ¿qué hacemos cuando varios candidatos presidenciales coquetean con uno de los ártifices ideológicos locales de las bicicletas financieras que nos llevaron al default de 2001? ¿Con esa gente hay que mostrar unidad frente a los buitres?
La vocecita sarcástica de 6.7.8, es sinceramente repulsiva. La temática populacha y chabacana con la cual encaran muchos temas e “”“”“”“informes”“”“”“” le resta cualquier tipo seriedad. No lo miro jamás, y me tuve que fumar la intro para escuchar a La Presidente.
Se te extrañaba, Gus, tenés que levantar este subforo como en los viejos tiempos.
:twisted:
ya lo tenes hace rato haciendo eso pero como [MENTION=53273]Delem9[/MENTION];
No te creas. NML Capital financió la campaña de Obama. Sucede que este tema era demasiado sensible a la plaza financiera neoyokina como para que el presidente alegremente le diera un no a Argentina. De hecho, él no dijo ni mu del tema, el respaldo fue oficial pero en frío. Hubo de hecho más presencia de los democratas en el congreso, que no necesariamente responden a fondos buitres, que del mismo presidente.
Estos sujetos tienen un sistema aceitado para aniquilar fondos de países en recuperación, porque los bonos fueron comprados después de 2005 y no cuando la mayoría de los bonistas confiaron en nuestro país. Los bonistas “honestos” (podríamos calificarlos así) son los que entraron en en el canje, haciendo que Argentina genere la mayor quita de deuda en la historia. Esa gente ahora mismo nos está apoyando, porque no quiere ver afectada la capacidad de pago en su deudor. Los buitres cobran la deuda, o el seguro de default, pero siempre generando un agujero en nuestra situación económica. Si se les paga el porcentaje que reclaman, el resto de los acreedores podría iniciar un juicio también (y tendrían razón).
Cuando Cristina dijo que no pagaría fallos extorsivos estaba hablando de esto. El fallo de un juez canalla, cómplice de los especuladores, pone en jaque toda renegociación de deuda en el mundo. ¿Para qué negociar si luego un juez cualquiera puede aniquilar el proceso? En 2005, cuando no teníamos un peso ni medios para negociar, se logró un acuerdo histórico que incluyó la jurisdicción estadounidense. De otra forma el acuerdo no hubiese tenido sostén, porque nuestro crecimiento era una incógnita para el mundo. Gracias a este arreglo inicial, más la cancelación con el FMI, acomodamos los jugadores en la cancha para impulsar la economía y todo lo que ello significó en nuestra vida diaria. Ahora nos condiciona, pero al mismo tiempo frena el embargo de bienes. El capital que aportamos para los bonistas del canje no puede ser embargado de un día para otro, ya que abriría la puerta a un planteo mayor de su parte (algo de luz en el camino). Tener bonistas estadounidenses a favor nos mantiene de pie ante semejante posibilidad. Aunque hablemos de tiempo nada más.
El fondo buitre NML H Elliot (principal operador) adquirió bonos en 2008 por u$s 48,7 millones y a 2014 “ganó el 1.608% en dólares de retorno” (textual de Ambito Financiero). Conviene más hacer esto que jugar a la quiniela, ¿no?
Citado lo anterior, me deja tranquilo el mensaje de Cristina por lo siguiente:
-Hizo hincapié en que el default no es opción. Marcó la diferencia con default técnico.
-Habló a los bonistas que entraron en el canje, asegurando el pago (en concordancia con lo anterior).
-Manifestó el deseo de que ingrese el 100% de los acreedores en el canje (una formalidad para remarcar que queremos pagar).
-Garantizó que Argentina seguirá el proceso legal, tratando de extenderlo. Los buitres buscan el default como primera medida, de lo contrario no podrán evitar la negociación.
-Dejó en claro que la corte de EEUU ya no es una instancia posible, porque aportaría muy poco tiempo y terminaría afectando más la posición argentina. Hay que apuntar al fallo de Griesa, descontando que será negativo.
¿Qué medidas podría tomar Argentina si Griesa falla en contra y no se aceptan las condiciones de nuestro país en una mesa de negociación? Cito textual:
Una alternativa que se abre con el rechazo de la Corte de tomar la apelación al fallo de Griesa, es que la Argentina negocie con los fondos buitre de qué manera pagará los 1.300 millones de dólares que reclaman. Este no es un detalle menor ya que en diciembre próximo cae la vigencia de la cláusula de pari passu que obliga a la Argentina a tratar a todos los bonistas por igual. De esta manera, si la Argentina logra dilatar hasta el próximo año el pago a los fondos buitre, los bonistas que sí accedieron a entrar al canje de deuda no podrán reclamar el pago del 100% de sus bonos. De esta manera la Argentina lograría evitar el mayor de los peligros: enfrentar una avalancha de demandas que podrían alcanzar los 70 mil millones de dólares. Si la Argentina decidiera pagar un solo dólar a los fondos buitre antes de diciembre, en virtud de la cláusula pari passu, el resto de los bonistas se encontraría en condiciones de reclamar el mismo tratamiento y la totalidad del pago.
---------- Mensaje unificado a las 23:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:18 ----------
Financian a los dos partidos, no me cabe la menor duda, pero en este caso particular es afectado el discurso del mismo presidente. Un tipo que desde la acción hizo poco y nada por cambiar el sistema, pero que en este momento entiende (en gran medida por la presión generada) que el fallo hace ingresar en un callejón sin salida a medio mundo.
El capitalismo es el cancer del mundo. Y si no le buscan una cura pronto, nos va a terminar consumiendo y destruyendo a todos por el beneficio de unos pocos.
Si Argentina cae, puede afectar a otros paises como lo de USA en 2008 afecto al resto del mundo. No creo que a tan gran escala, pero si que dañaria a varios. Y a eso hay que sumar las consecuencias de este nefasto fallo: ahora todos los paises con deudas y bonos corren riesgo de que les pase algo similar. El precedente esta.
O Griesa esta senil, o lo forraron en guita para apoyar a los buitres. Porque un fallo como este puede hacer mucho daño, inclusive al mismisimo USA.
Primero que nada, tenemos que dejar de pensar en modos de Capitalismo, Socialismo, Comunismo… El cancer, lo tenemos como especie, el problema es la avaricia, que eso no se quita ni se contiene con el modelo que quieras.
Luego, un Juez que interpreta la Ley, está en su justa medida de fallar como se le cante el quinto forro del orto, siempre y cuando esté amparado por la Ley (acá es clave que a muchos se le meta en la cabeza que Ley =/ Justicia). Si se abriera una investigación, y se encontrara que Griesa acepto un sobre por debajo de la mesa, naturalmente se cae todo. Por el momento, es atenernos a las reglas del juego usureras que aceptamos (Argentina creo que tiene algo asi como 56.000 M u$s en Bonos) … Si hubiese alguna legislación contra la timba bonista sería todo mas sencillo, quizás esto siente presedente.
Justamente, hoy leia cuanto tiene EEUU emitido en bonos… la cifra es algo asi como 17.000.000.000 millones de dolares (mil veces más). Tienen el dolar super devaluado, gracias a que China les fue comprando deuda (lo cual les permitió mantener el Yuan competitivo).
Un análisis indicaba, que este fallo también lo veían como bueno, porque permitía el ingreso de algunos dolares frescos al mercado yankee (humo, asi como agarren nuestra guita, la invierten en tampones de la nueva generación a 1ctv de dolar … para esperar sacar 2 dolares).
Lo que dice Delem9 es cierto. En cierto punto, que un Juez o en este caso JUECES favorezcan a un 7% por sobre el 93% … habla de la intención de estos hijos de puta de tenernos abajo de la bota. No obstante, nosotros fuimos “solitos” a NY a poner los bonitos para que alguien los compre y nos inyecte liquido en el mercado. No seamos necios, le fuimos a pedir ayuda al Diablo hermano. Si hasta la Wikipedia te comenta la estrategia del principal holdout (NML)
According to The Guardian, “Elliott’s principal investment strategy is buying distressed debt cheaply and selling it at a profit or suing for full payment.”
Fuente: Sheehan, Michael (November 15, 2011). “Vulture funds – the key players”. The Guardian (London). Retrieved June 10, 2012.
Muchachos a los republicanos y demócratas los manejan las mismas personas, voten a quien voten siempre están votando lo mismo.
Con este fallo, nos rompieron bien el culo, ahora en los impuestos hasta la sangre nos van a sacar
El numero esta alrededor del 20% de lo arreglado en el club de Paris, no me parece el escenario que marcas. Argentina lo puede garpar en bonos ademas.
No gobiernan los partidos politicos, son las corporaciones que ponen a sus “empleados”.
Este fallo no tiene intencionalidad economica, ni financiera ni legal. Claramente es un fallo politico para mostrar que ocurre cuando no haces lo que se debe desde su logica.
Pan y ajo…no es la primera ni sera la ultima vez. Estamos acostumbrados a convivir con la crisis, quizas como pocos.
Parece que el fallo de Griesa es inminente, y estaba todo cocinado por él y los buitres (importa poco el motivo a esta altura). Por supuesto, no hay planteo que valga para Argentina ante semejante panorama. Pienso que, aunque no quieran, deberán ir de nuevo a la corte de EEUU para ganar 3 semanas más. El objetivo inmediato debe pasar por alcanzar el 30 de junio sin el fallo de este miserable, porque en ese momento hay que desembolsar un pago de deuda.
lo mejor que se puede hacer es ganar tiempo y negociar con los restantes 7% una forma de pago y tirar la pelota con los restantes 93%, el que venga como presidente va a tener que tener una muñequera tremenda, ajustar el deficit fiscal bajar la inflacion aceptar el art 4 del FMI etc y aumentar reservas lo mas rápido posible
Hoy escuche que el 60% de la deuda se hizo en Europa, asi que se pagaria solo el 40% que corresponden a los bonos que tienen en USA.
Buen dato. Hay que ver que dice el pendejo a la tarde.
---------- Mensaje unificado a las 10:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:28 ----------
No concuerdo. Hay que sacarse el problema de encima ASAP.
Que va a haber que muñecar, estamos de acuerdo. Pero tenemos que hacer una salida lo más elegante posible.
Ojala Kichi hoy no diga una exasperación del momento en cadena nacional …
Te digo la verdad, prefiero en mi caso, que me saquen todo el aguinaldo en concepto de futuros pagos con algun bono, y la empresa para la cual laburo le gire la guita al estado para que pueda cubrir sin inflación el pago. Prefiero perder hoy un poquito, y no penar 2 o 3 años hasta acomodarme de nuevo. Naturalmente, esta es mi posición porque aunque no estoy suelto, prefiero ese esfuerzo… hay gente para la cual no hay opción… y hay gente a la cual le chupa un huevo todo, y también piensa que siempre la culpa es de otro.