:mrgreen:
Alberto Lebbos denunció al gobierno de Alperovich en el Congreso en Audiencia Pública del Frente de Izquierda
En la tarde de ayer se realizó la audiencia pública convocada por los diputados Néstor Pitrola y Pablo López del Frente de Izquierda, en la que Alberto Lebbos, padre de Paulina, denunció las múltiples maniobras de encubrimiento que revelan el compromiso del gobierno y de todo el estado en el crimen de su hija.
Estuvieron presentes en la audiencia, junto a Alberto Lebbos, Vanina Kosteki, Alberto Perassi, padre de Paula desaparecida en San Lorenzo provincia de Santa FE, Vanesa Arruga hermana de Luciano, Elba hermana de Itaty “Taty” Piñeyro de Misiones, Karina hermana de César González, asesinado por narcos en Almirante Brown, Elia Espen Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Claudia Ferrero abogada de APEL, Miriam Bregman del CeProDH y Mariana Lagos de EATIP. Además de los diputados del FIT, Pitrola, López y Nicolás del Caño, estuvieron las diputadas Laura Alonso y Patricia Bullrich del Pro, Virginia Linares del GEN, el diputado José Cano y la senadora Silvia Elías de Pérez ambos de la UCR de Tucumán, el diputado rotativo del FIT y Juan Carlos Giordano, el legislador de la CABA Marcelo Ram! al, la concejal del PO de Capitán Bermúdez (Santa Fe) Jorgelina Signa. El dirigente nacional del Partido Obrero y del FIT, Jorge Altamira, el dirigente del Partido Obrero de Tucumán Daniel Blanco, el dirigente de Libres del Sur de Tucumán Federico Mazzo, el periodista Herman Schiller, la periodista del diario Síntesis de Santa Fe Flavia Campei. Hubo representaciones sindicales como, Ricardo Peidrón, Sec Adjunto de la CTA, Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA y Rubén Rojas Breu prosecretario de DDHH de ese sindicato, Juan Winograd, concejero estudiantil de Exactas y miembro de la FUBA, José Piazza, de la junta interna del Teatro Colón, Eduardo Viceiro de Estatales en Lucha, Salvador Agliano, Secretario general de ATE Tucumán, Alejandra Angriman, secretaria de género de la CTA, María Silvia Remondino, de Tribuna Docente Santa Fe y Vanina Biasi del Plenario de Trabajadoras (PO). Enviaron ! su adhesión a la audiencia, la Asociación de ex detenidos y desaparecidos, Cadep, Liberpueblo, Marcela Goudinio y Margarita Pinto del Colectivo Memoria Militante, las diputadas Victoria Donda y Margarita Stolbizer, y el Frente Popular Daría Santillán.
Lebbos explicó: “El caso de Paulina ha tomado trascendencia nacional pero hay una gran cantidad de casos impunes en la provincia de Tucumán, con un denominador común, que es la impunidad propiciada por el gobierno de Alperovich, que como en el caso del homicidio de mi hija tienen protegido a todos los cómplices y encubridores, que van desde los policías, hasta fiscales y funcionarios. La causa de Paulina ha desnudado una grave crisis institucional en la provincia, donde además el gobierno usa las fuerzas policiales y a sicarios para tratar de acallar las protestas sociales como ocurre en el caso de la represión a bancarios, a jubilados, a los docentes y a nosotros mismos. Por eso venimos al Congreso a proponer que se forme una comisión de senadores y diputados nacionales que se constituyan en Tucumán para tomar ca! rtas en el asunto”
Por su parte, el diputado Néstor Pitrola explicó el proyecto de resolución que presentará el bloque del Frente de Izquierda y que buscará sea ingresado con la máxima cantidad de firmas posibles. “El carácter de la iniciativa que nosotros vamos a entregarles a todos es un proyecto de resolución que tiene tres ejes, denunciar la gravedad de la situación institucional que existe en Tucumán de encubrimiento por parte del poder político a cargo del gobernador José Alperovich, en segundo lugar, formar una comisión bicameral que tenga por objetivo contribuir a la lucha de la comisión y en tercer lugar, solicitar al Ministerio de Justicia de la Nación y a través de las autoridades competentes a la provincia de Tucumán, que se informe sobre la situación de todos los caso! s de impunidad reunidos por la comisión de familiares de víctimas de la impunidad”. “En todos los casos escuchados en esta audiencia, se entrelazan los negocios del poder, el delito organizado y la corrupción política de distintos gobiernos capitalistas, incluso de variados signos políticos” remató Pitrola.
Jorge Altamira explicó que “los testimonios expuestos revelan un problema de fondo que requiere de la organización de los trabajadores y el pueblo para luchar por una profunda transformación social.” Tomando la propuesta de Lebbos y el proyecto de resolución, Altamira mocionó “que el próximo 9 de julio estos bloques que apoyan la causa del esclarecimiento de Paulina y de tantos crímenes, hagan una sesión pública en la plaza Independencia de Tucumán. Que vayan diputados de todos los bloques y se arme un escenario, con los compañeros de San Lorenzo, familiares de Luciano Arruga y de otras denuncias que escuchamos hoy aquí. Aprovechar así el 9 de julio, que celebren el día de la patria de la forma más progresista que lo pueden celebrar y no de una forma reacciona! ria que es ir a encubrir a las autoridades de Tucumán, como hace el gobierno nacional”.
El diputado José Cano de la UCR tucumana comprometió el apoyo al proyecto legislativo.
Mirá que distintos somos, vos movilizás por Boudou, nosotros nos movilizamos por Mariano.
Juan de las Pelotas @Saturno2021ok 9 de jun.
Quiero conseguir un laburo de Pelotudo como @AlexFreyre
:lol:
---------- Mensaje unificado a las 23:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:02 ----------
Presentaron lista para consejeros en la utn?
[quote=“morlock, post:20404, topic:97742”]
Cualquiera yo lo escuchaba y ni a palos, además hace como 2 años que no esta en radio con fantin
[/QUOTE]NO,EL PROGRAMA DE FANTINO En radio laa red arranco este año y no tiraba mierda bulat…alguien le esta pasando la cometa,
se fue el año pasado del programa de fantino
no
[quote=“morlock, post:20608, topic:97742”]
si
[MEDIOS EN LLAMAS: DESPIDOS Y RENUNCIAS](MEDIOS EN LLAMAS: DESPIDOS Y RENUNCIAS – SALADEPRENSA.NET
[/QUOTE]pero yo estoy hablando de que en un momento era no proK,pero si opinaba en forma centrada y de repente se transformo en un lider del libre mercado,pro banco y fanatico del plazo fijo .Si abandono el programa bueno,son cosas del tipo…capaz le conviene ser columnista de Grondona mariano…que se yo.Son como melkonian y brancatelli,van atras del sobrecito
ah bueno saliste para cualquier lado
Boudou que se defienda solo, pero que los partidos políticos protejan a todos los pibes que militan.
"El Cipayo
El curioso caso del efecto peronista:
Si un peronista roba, va preso alguien de la UCedé; si una peronista firma un Decreto de Aniquilamiento de la Subversión, va preso un militar; si un gobierno peronista destruye la economía durante una década, el pueblo voltea a un gobierno Radical; si un peronista asesina a otro peronista, nadie va preso; y finalmente, cuando la sociedad está harta de un peronista, encuentra la renovación en otro peronista."
Qué grande El Cipayo!
Cheee… este es un cuadrazo…
y con presuciones… si de repente unos poligrillos de mdq arman una empresita y al año se alzan con 7 palos verdes de comision por servicios a una provincia ultra gubernamental… y esos poligrillos son del circulo intimo de vooodoo lounge… esas y muchas mas presunciones… o te pensas que va a aparecer un papel firmado por vooodooo diciendo "soy amigote de vanderkerkhoff y movi mis influencias para que mis amigotes se llenen de plata y todos la levantemos en pala ancha???
aunque pensandolo bien vos seguro que queres una prueba asi y aun apareciendo no la vas a creer
¿Pero no lo estan acusando que la empresa es de él? ¿O sea, se influenció a sí mismo para comprarla?
Que lindo todo esto, ya crucificó al amigo de toda la vida, rajó al boga que tenía desde el principio del robo … que sigue ahora… vender a la colorada que tiene al lado al mejor postor?
pero no mequetrefe… uso sus influencias para que sus testas compren la empresa y hagan negocios… y eso no es gratis… o te pensas que lo hizo de bueno para enriquecer a sus amigotes del barrio
Casualidades, casualidades y mas casualidades…
Amado Boudou: causas y consecuencias
Por Jorge Lanata.
Enfrascados en las idas y vueltas del affaire Ciccone, nadie le pregunta a Boudou por la causa que se le instruye en paralelo: la de enriquecimiento ilícito.
La fortuna del vicepresidente aumentó un 300% en poco más de tres años.
Por el departamento que alquila desde el 2009 en el séptimo piso I de Madero Center, donde vive con su novia Agustina Kampfer, el vicepresidente acordó pagar 3.000 dólares mensuales con cotización al tipo de cambio de Montevideo, a lo que hay que sumarle unos 6.000 pesos de expensas comunes. Boudou alquila este departamento a la firma Searen S.A., casualmente socia de London Supply, la compañía que puso 1.800.000 pesos para levantar la quiebra de Ciccone. Boudou vive acorralado por las casualidades. Amado Rubén Boudou, su padre, salió de garante de su hijo con un departamento que compró en 2009 en Puerto Madero, en el edificio Madero Bayres, donde el metro cuadrado cotiza en unos 4.500 dólares. Don Amadeo Rubén está jubilado y cobra 1.700 pesos al mes. El y su mujer son investigados a requerimiento del fiscal Di Lello, ya que la figura de enriquecimiento ilícito habla también de “personas interpuestas”, esto es testaferros que puedan haber colaborado con el funcionario. Juan Bautista Boudou, su hermano, también quedó en la mira por los viajes al extranjero pagados por The Old Fund, controlante de Ciccone hasta su expropiación. Boudou justifica parte de sus ingresos en las ganancias de las dos empresas que declara, Aspen y Habitat Natural, ambas en sociedad con su mejor amigo, Nariga Núñez Carmona. Pero esas ganancias deberían reflejarse en la facturación y en los libros diarios de contabilidad de las empresas: eso es lo que analiza el juez Lijo.
Los legisladores Graciela Ocaña y Manuel Garrido denunciaron judicialmente a Boudou por falsear la información de su declaración jurada de bienes. “La diferencia de los activos declarados entre 2007 y 2011 asciende a la suma de 2.071.773 pesos, la diferencia de los pasivos es de 3.755.741 pesos, y la diferencia entre los patrimonios declarados asciende a un total de 1.316.031”. “Los activos del vicepresidente sufrieron un aumento del 714,93%, pasando de escasos 236.000 pesos a más de 1.680.000”, afirman Ocaña y Garrido. Otra cuestión que señalan es la “grosera inclusión” de viáticos oficiales en pesos y en dólares como parte del patrimonio, para intentar justificar su evolución patrimonial. En un escrito declara 180.900 pesos por este concepto, pero nunca los declaró ante la Oficina Anticorrupción.
Según el expediente que instruye el juez Lijo, en el acta correspondiente al 10 de enero de 2012 del directorio de la empresa Aspen S.A., el accionista Núñez Carmona toma la palabra y dice “Es de público y notorio conocimiento por parte de este directorio que las firmas Rock Argentina S.A.; WSM S.A.; Beaver Cheek S.A.; Embarcaciones Argentinas S.A. y Action Media S.A., que se encuentran comercialmente vinculadas a Aspen, han gestionado ante el Banco Macro el otorgamiento de asistencias crediticias… etc”. Lo suficientemente claro como para preguntarse si las empresas de Boudou y Núñez Carmona no son dos sino siete, y también para entender por qué, a la hora de sugerir el rumbo de la ruta del dinero, Boudou mencionó solamente a Moneta y no a Jorge Brito. El expediente por enriquecimiento ilícito tiene sobradas pruebas de los incrementos patrimoniales injustificados del vicepresidente desde el 2007, año en que duplicó su patrimonio respecto al 2006, lo mismo que en 2008 respecto al año anterior.
Coincidentemente, de las declaraciones juradas aportadas por la AFIP se desprende que el patrimonio de Núñez Carmona se incrementó en el mismo período un 836%. Esto permite inferir que durante 2010/2011, los años en que Boudou se desempeñó como ministro de Economía, también se observaron incrementos millonarios en el patrimonio de su socio, Núñez Carmona.
Otra de las empresas investigadas, WSM, en 2007 cambió su razón social a “servicios de publicidad”, y se mudó a Belgrano 2115 piso 12 depto B, antiguo domicilio personal de Boudou. Durante el segundo semestre de 2011 recibió en concepto de publicidad en vía pública 1.815.000 pesos, en el primer semestre de 2012 fueron 3.267.403 pesos, y en el segundo semestre de ese mismo año 453.750 pesos. WSM no tiene personal registrado y, al parecer, resulta una empresa vehículo para traspasar fondos al vicepresidente.
De ser así, la Justicia debería preguntarse por la eventual complicidad de quien entonces repartía la pauta oficial, el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
¿Podrán responder a estas preguntas el vicepresidente o su socio, Nariga Núñez Carmona? Este último fue citado a declarar el jueves, pero aún hoy se desconoce su paradero y se presume que viajó al exterior la semana pasada. ¿Volverá al país?
Justo una nota del golpista vendehumo de larrata. Hubieras puesto una de P12 o Tiempo Argentino que son mas creibles…