Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Ambas cosas.

no fueron presos x asesinos,esperemos que vayan presos x ladrones y corruptos despues de 2015…

MuGica con G,burritos

Malas noticias para el gorilaje

No hay ajuste: Aumentan todas las asignaciones.

A contramano de lo que exige la ortodoxia y en colisión directa con los que hablan del ajuste, ayer por la tarde y en Casa Rosada, la Presidenta, Cristina Fernández, anunció aumentos que llegan al 40% en las asignaciones (AUH; AUE; Familiares; y por Discapacidad), y también la elevación del tope de ingresos familiares en las mismas.

A partir de Junio, la Asignación Universal por Hijo eleva su tope a $5.300 y pasará de $460 a $644, lo que representa un aumento del 40%; mismo porcentaje que se aplicará para incrementar la Asignación Universal por Embarazo.

Respecto de las asignaciones familiares para trabajadores registrados: Al grupo que percibe menores salarios, se le elevara el tope a $6.600 y percibirán un aumento del 35% - pasarán de cobrar $320 a $432 por cada hijo-, para el siguiente, el tope estará fijado en $8.600 y el aumento será de 30% - pasarán de cobrar $200 a $260-, y para el último, con un tope de $15.000, el aumento será de un 20% - de $110 a $132-; pudiéndose, como hasta ahora, deducir de Ganancias los cobros percibidos.

También se incrementará en un 40% la Asignación por Hijo con Discapacidad, que pasará a ser de $2.100 para quienes perciben la AUH y para los trabajadores registrados con un sueldo tope de hasta $5.300; en tanto que para quienes cobren hasta $6.600 el monto será de $1485; y para quienes cobren más será de $936.

Más allá de le necesaria actualización de todas las asignaciones, que habían quedado rezagadas respecto, fundamentalmente, de las subas de precios en la canasta básica producidas por las empresas en los primeros meses del año, resulta evidente que el Gobierno Nacional apuesta a continuar fortaleciendo los derechos adquiridos, que hacen las veces de paliativo para los sectores de menores recursos, y que son centrales en la concepción de un Estado protagonista que se ocupa de quienes debe ocuparse.

A su vez, estos aumentos representan una nueva inyección para sostener el consumo interno, en momentos en los que existe una enorme presión de algunos sectores empresarios que pretenden hacer volar por los aires la economía argentina.

El gobierno sigue pensando en el desarrollo y fortalecimiento del mercado interno como clave para el crecimiento y la redistribución, y desde este pensamiento, también se puede entender que mientras la oposición, desde todas sus trincheras, pregona y anuncia esquizofrénicamente el ajuste, la política económica continúa teniendo un fuerte componente expansivo con inversión sostenida del Estado.

Columna Norte: No hay ajuste: Aumentan todas las asignaciones.

Espectacular!!! aumentan los chorros, aumentan las putas abrepatas, aumentan los paqueros, aumentan los punteritos fruleros, aumentan los vagos, aumentan los choborras, aumenta la inmigracion basura, aumentan los villeros… este es el crecimiento argento… y a mi me siguen afanando el sueldo por el impuesto al trabajo: la puta que los pario.

genial benicio… con una inflacion interanual del 40% queda parejita la cosa… che y las asignaciones aumentan tambien para el 44% de laburantes en negro??
ah y me imagino que tambien creeras que este aumento en las miserables asignaciones saca de las pobreza al par de millones que se generaron con la devaluacion gubernamental reciente

Yo quisiera saber cuanto tiempo va a pasar hasta que arranquen los paros para pedir un reaujste de las paritarias?.

ah! y de donde van a sacar la plata? van a seguir imprimiendo papelitos de colores?

Buenísimo!!!

:up:

No jodan con los feriados puentes es lo unico bueno de este gobierno.

El padre Mugica se oponía a la violencia; desde el primer momento lo hizo y jamás cambió su postura. Siempre anunció que de continuar la represión política sería imposible frenar un enfrentamiento entre bandas armadas, y luego podría desatarse una represión estatal desde las sombras. Eso lo separó de Montoneros, pero ellos nunca expresaron una sola palabra en su contra (al contrario). La revista Militancia no representaba a Montoneros, y tampoco generó que por utilización de sus páginas alguien mate a cualquier militante. La AAA no necesitaba botones, sabía muy bien qué personas tenían peso en el mundo de la militancia política (no sólo partidaria, también territorial, sindical o humanitaria). La fractura entre grupos que pretendían la violencia y otros que no, como también entre aquellos que querían ir gradualmente en los cambios para hacerlos duraderos y los “apurados” es real. Pero nunca impulsó un cobro de sangre, había una separación muy clara entre un lado y el otro a pesar de diferencias. Rucci no era un compañero para las organizaciones armadas y Mugica sí.
Las pruebas que imputan a miembros de la AAA son contundentes, y no fueron juzgadas por un tribunal peronista o justicialista. Eso fue determinado por gente que condenó en primer lugar el genocidio estatal, pero también la violencia particular (haciendo hincapié en que la correlación de fuerzas es incomparable).
Montoneros fueron juzgados ya, como civiles. Basta con repasar el Derecho para comprender por qué razón hoy en día no pueden ser juzgados nuevamente. Si alguien se indigna, puede referirse al menemismo que los liberó como excusa para dejar en libertad también a todo el aparato dictatorial (pedido exclusivo del establishment cómplice).

La noticia que vos elegiste, porque hay otras. Hoy se supo que la empresa Roche retuvo los medicamentos, los cuales ingresaron normalmente a nuestro país en diversas tandas hasta hace pocos días (se retuvieron por un máximo de 36 horas). Por tal motivo, ya que no son de venta libre, el gobierno de Mendoza no logró acceder a ellos. En un llamado directo desde la misma empresa los negaron, y supongo que ahora deberán hacerse responsables. El caso de tu señora al no ser público lo desconozco, no puedo opinar al respecto, pero si vamos a generalizar seamos coherentes con la verdad. Determinados medios de comunicación cuidan a sus socios comerciales en detrimento de la población, sean supermercados o laboratorios (siempre multinacionales casualmente).
Si el ciudadano cae, sólo se perjudica a sí mismo.

Los laburantes en negro cobran AUH y reciben el aumento directo. Los laburantes en blanco, reciben el beneficio como Asignaciones Familiares. Esto más allá de tus porcentajes, cuyo sustento es discutible (al menos). Las asignaciones no sacan a nadie de la pobreza, pero garantizan un plato de comida, cumplimiento escolar, revisión médica y calendario de vacunación para los pibes. Su utilidad se basa en no dejar abandonados a los más débiles y necesitados, para que el día de mañana no paguen por la realidad de sus padres generada con décadas en la peor miseria. En 10 años de crecimiento no solucionás 50 de destrucción, todavía falta muchísimo para vivir en una sociedad satisfactoria.

Pero con la AUH no estás arreglando nada, estás ayudando a los que menos tienen, si (Aunque se debería controlar si esos hijos van a la escuela, si se vacunan, si comen en la casa. Porque el dinero se lo estás dando al padre, no al hijo, y no todos los padres priorizan el bienestar de su hijo). Crecimiento sería si a estos tipos se le da un trabajo digno, que ayuden a los que tengan trabajo en negro y “convencerlos” de que trabajen en blanco, crecimiento sería reducir la inflación que afecta a los que menos tienen, etc.

Aumentar el monto de un plan no es “crecimiento”.

Hernán querido, creeme si te digo que el porcentaje de gente que recibe la AUH está disminuyendo. Muy levemente, por supuesto, pero eso ya es buena señal. Uno nunca puede quedarse en esto y olvidar la generación de trabajo genuino, que al mismo tiempo lija el laburo informal porque integra más gente a la economía. Pero en eso también se avanzó, y si queremos seguir creciendo como país no podemos tirar al tacho lo hecho por un año de estancamiento o leve retroceso. Si los últimos 10 años son un fracaso, lisa y llanamente, nos imponen la idea de que redistribuir o incentivar la industria nacional no sirve para nada. La teoría del derrame trata de regresar a la Argentina, muy edulcorada, pero ya golpea la puerta y son muchos los que están del otro lado tratando de imponerla.

cuales? La empresa, segun vos, retuvo el medicamento por 36 horas. Pero el asunto estuvo parado en la aduana desde dicimbre, segun varios diarios (la gazeta, la voz, infobae, el tribuno, etc…)

Según explicó el hombre, este medicamento estaba autorizado “desde septiembre de 2013 para la comercialización dentro del país, pero por trabas burocráticas quedó varado desde diciembre en el puerto de Buenos Aires”.
Murió una enferma de cáncer que esperaba que Aduana libere un medicamento - La Gaceta

son un poquito mas de 36 horas… no?

En cuanto a lo de mi sr, tenes razon, no es publico… pero es lo que esta pasando aca en el NOA.

Mejor que entregar tanta huahuahuhaaaahahahaauauaua creen mas puestos de trabajo genuinos. Que para recibir una moneda gasten sudor en trabajo.
NO LES REGALEN EL PESCADO, ENSEÑENLES A PESCAR.

viste el acto del otro dia? todos festejaban q se aumentaron las asignaciones…

al menos little era más gracioso

un plato de comida!!!..eso es indignidad… eso es mantenerlos como lumpenes dependiendo del estado sin ningun tipo de posibilidad mas que esa… eso es terrible decir que garantizarles un plato de comida es barbaro mientras se paga de duda externa o se garpan cupones pbi o se regalan los recursos como a las mineras o a chevron o se transfieren recursos al poder economico con la devalucion…despues de 10 años de supuestos records de ingreso supuestamente el logro es garantizar el plato de comida que, dicho sea de paso con la inflacion en subida constante , tampoco es tan cierto…

Los feriados puente son el gran logro de este segundo mandato.

---------- Mensaje unificado a las 04:02 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 03:56 ----------

Ah y decir que los medicamentos los retuvo la empresa y no la aduana ¿A quièn se lo querès hacer creer? ¿Sos capaz de comerte ese buzòn?