Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

Este gobierno hace todo bien, la culpa siempre es del otro… hay una conspiracion universal para destruir al mejor pais del mundo…

me imagino el derrame seminal precoz de varios aca adentro cuando vieron el video…

[quote=“franrp, post:20191, topic:97742”]

Rattazzi es presidente de Fiat, de las automotrices que mas producen en el país…

[/QUOTE]si ,la misma porqueria que vendio siempre…carritos con rulemanes a precios altos.Ahora se queja cuando vendio 1 millon de porquerias…

en los 90 hizo lo mismo :autos antiguos,con levantavidrios manual,suspension de escasa confiabilidad …y por la menos guita te comprabas un auto japones mitsubishi,honda,dahiatsu con abs,levantavidrio electrico,inyeccion ultima generacion…

Lo mismo hacia el otro delincuente de antello que hasta el 2005 mas o menos donde renaul le saca la concesion seguia vendiendo autos clio con motor varillero de renault 12 y renalt 6 de la decada del 70…

el industrial argentino es esto…

Ya estaban de antes, lo que quieren decir es que pasan de contratados a planta permanente, eso significa que no los pueden despedir, venga el gobierno que venga, sin tener un sumario administrativo. Y como los sumarios administrativos se hacen cada muerte de obispo…

Si lo leí

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Pero te das cuenta que no sabes nada y hablas igual, en los 90 a Fiat la manejaba SEVEL, mejor dicho Macri, y era un desastre. Los autos en este país son caros por los impuestos, anda a fijarte en otros países como es, acá es una locura lo que sacan. Por lo pronto sabes poco de autos, porque en sus respectivos segmentos Fiat produce a muy buena calidad precio producto y eso te lo puede decir cualquiera que este metido en la industria automotriz. Por algo en Brasil es líder del mercado. Obviamente no vas a comprar la producción de Mercosur con la de Europa, USA y México, de los cuales estamos muy lejos por ahora. Da las gracias que hay marcas producen acá a pesar de las políticas del gobierno. Fiat en Brasil vende en un año, lo mismo que venden todas las marcas juntas en Argentina, si fuera por los brasileños toda la producción se haría en su país y no en nuestro país.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Gracias pelmazo, que un sorete como Ratazzi diga que son excecivos los impuuestos para un yuppy que se compra un Audi y el trosco fatal de saviolón ponga un me gusta, es un cabezazo de Funes Mori faltando cuatro…

:lol: o sea lo que dice el mismo tipo tiene valor depende si beneficia o no al gobierno aunque sea en la misma nota y en el mismo momento.

Pd: la puta madre parece que se desgarró di maría

El impuesto agarra hasta autos de producción nacional, Ford tuvo que dejar de sacar la versión más equipada del Focus porque ya lo agarraba el impuesto y el precio se iba a las nubes. Este impuesto no beneficia ni al importador (obviamente) ni al que produce en el país, sólo es una medida estúpida más que toma el gobierno, con la intención de recaudar más por impuestos, cuando en este país los autos ya tienen muchos impuestos que encarecen al auto.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Peugeot suspende mil trabajadores y los gremios dicen que la situación en las fábricas ya es “crítica”
LPOTras paralizar la producción la semana pasada, ahora la empresa suprimió un turno en la planta de Villa Bosch.
Trabajadores de la planta de la empresa General Motors en Alvear, Santa Fe, calificaron hoy como “crítica” la situación laboral en esa fábrica como consecuencia de la caída de la producción, que obligó, por otra parte, a la planta Peugeot-Citröen de la localidad bonaerense de El Palomar a suspender a 1.100 operarios por tiempo indeterminado.

NOTICIAS RELACIONADAS
05.05.2014Crisis automotriz: El patentamiento se derrumbó un 35% en abril
28.04.2014Capitanich culpó a Brasil por el derrumbe del mercado automotor
Tanto en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) como en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en los que se alistan respectivamente los trabajadores de GM y Peugeot, atribuyeron la situación a la caída en las ventas en el mercado interno y al Brasil, principal destino de las exportaciones del sector y de la producción criolla.

El secretario adjunto de SMATA, Antonio Milici, afirmó que “la merma de producción en la planta industrial de la empresa General Motors en la localidad de Alvear es crítica y el gremio se mantiene en estado de alerta”.

Milici sostuvo que “se analizan medidas para que no corran riesgo las fuentes laborales”.

En declaraciones a la radio LT8 de Rosario, el dirigente de SMATA dijo que los trabajadores están “preocupados por lo que pueda suceder”.

“El 79 por ciento de la producción de General Motors va a Brasil. Si descienden las ventas en el país y Brasil deja de comprar, vamos a estar realmente complicados”, afirmó el dirigente gremial.

Milici reiteró que el sindicato “todavía está en alerta” y precisó que “en la planta están trabajando a razón de 29 autos por hora, por lo que va a ser necesario reunirse con los directivos de la empresa para saber qué necesitan”.

El gremialista sostuvo que “el problema es que en el primer semestre del año pasado se fabricaban 34 vehículos por hora, luego se bajó a 29 en el segundo semestre, que es la misma cantidad que se produce ahora”. “Si esto baja, tendremos que reunirnos y ver las alternativas posibles para sostener el trabajo”, concluyó.

En tanto, en su planta de El Palomar la empresa Peugeot-Citroen comenzó con la suspensión de un turno, que implica a 1.100 obreros, que percibirán el 65 por ciento de su sueldo hasta ver "cómo evoluciona el mercado interno”.

La firma argumentó que se tomó la medida, que se venía analizando desde principio de año, “para adecuar el stock de producción por la caída (en las ventas) de los cuatro primeros meses” de 2014.

Ante la inminente posibilidad de despiedos, desde la Unión Obrera Metalúrgica propusieron a Peugeot absorber a 600 operarios para un programa de capacitación y formación a cambio de que la terminal se haga cargo del pago de los sueldos, informó El Cronista

Según confirmó a DyN el dirigente de la UOM, Juan Belén, el sindicato planea una reunión para “dentro de 15 a 20 días con la empresa para ver si se puede levantar la medida y retomar la producción normal”.

“Las ventas en el mercado local bajaron, pero en Brasil bajaron mucho más”, dijo Belén, quien señaló que los directivos de la empresa francesa se comprometieron a buscar mercados de alternativa.

La semana pasada, Peugeot-Citroën aprovechó los dos feriados y paralizó la producción, suspendiendo a unos 3 mil trabajadores. La empresa dijo entonces que la medida se debía a la acumulación de stock.

La misma excusa utilizó Iveco, que también aprovechó la semana corta para paralizar la producción en su planta de Ferreyra (Córdoba) y suspender a 600 empleados con el 75% de sus salarios. Ayer la empresa anunció que extenderá la paralización por otros seis días, con lo que recién la próxima semana retomarán la producción.

Según informó El Cronista, ante esta situación, la autopartista cordobesa Montich, cuya producción está destinada en un 65% a abastecer a Iveco, anticipó que tiene previsto implementar un plan de suspensiones de sus 500 operarios para los próximos 60 días. Además, adelantaron que durante mayo y junio Iveco bajará su producción en un 50%.

En tanto, Volkswagen hizo saber que tiene un sobrestock de quince mil autos cero kilómetro y ya adelantó que seguirá los pasos de las otras empresas con cuatro sin actividad en mayo.Volkswagen inició un plan para reducir su planta en 700 empleados. Renault también suspendió a 500 empleados en su planta de Santa Isabel.

“Si voy a la calle y le paro a Volkswagen, General Motors o Renault, les hago un favor, si las empresas lo que quieren es bajar horas”, dijo la semana pasada el titular de Smata, Ricardo Pignanelli, para explicar la crisis en el sector.

Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), los patentamientos de autos cayeron un 35,5 por ciento en abril respecto a igual período de 2013. En los primeros cuatro meses del año el número de autos patentados ascendió a 272.095, un 18% menos que en el año pasado.

Peugeot suspende mil trabajadores y los gremios dicen que la situación en las fábricas ya es “crítica” - La Política Online

Pleno empleo littl querido
[MENTION=39072]SergioAngel[/MENTION];

---------- Mensaje unificado a las 22:42 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:41 ----------

a mi no me gusta lo que dice ratazzi sopenco…el me gusta fue por que con con poner la nota entera se te cayo la estanteria mequetrefe

Cada vez mas cerca del filo del abismo…

Estoy viendo a berni en a24… jajaja… lo suyo ya roza lo payasesco…

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Segun el kichi, este tema de los autos, afecta al 4%. Ahora pregunto, se dan cuenta de lo que esta pasado? les importa?

[quote=“franrp, post:20206, topic:97742”]

Pero te das cuenta que no sabes nada y hablas igual, en los 90 a Fiat la manejaba SEVEL, mejor dicho Macri, y era un desastre. Los autos en este país son caros por los impuestos, anda a fijarte en otros países como es, acá es una locura lo que sacan. Por lo pronto sabes poco de autos, porque en sus respectivos segmentos Fiat produce a muy buena calidad precio producto y eso te lo puede decir cualquiera que este metido en la industria automotriz. Por algo en Brasil es líder del mercado. Obviamente no vas a comprar la producción de Mercosur con la de Europa, USA y México, de los cuales estamos muy lejos por ahora. Da las gracias que hay marcas producen acá a pesar de las políticas del gobierno. Fiat en Brasil vende en un año, lo mismo que venden todas las marcas juntas en Argentina, si fuera por los brasileños toda la producción se haría en su país y no en nuestro país.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRive
[/QUOTE]pero por favor…!!!Vos hablas de auto solo porque prendes el televisor y ves a vetel y alonso corriendo maestro…

Los autos mas poronga del mercado son los fiat…y no son basura por los impuestos,porque si pagas algo de calidad y con trabajo argentino todo bien, ahora estos cachibaches como el palio TD que a los 10000 km ya estan todos perdiendo aceite y levantas el capot para laburar y son una mugre con 10000km ,motores turbo diesel que hasta el 2010 venian sin intecooler con un sistema primitivo de inyeccion por favor ,sin airbag,sin abs…Son una porqueria…Ese motor 1.3 fire colocado en un auto familar solamente la secretaria de comercio verga de este pais acepta esos productos que impone ratazzi

Este cristiano ratazzi es del tipo de empresario que en las ganancias jode con el “me cobran mucho impuesto”,“la mano de obra es carisima”,“no sacan utilidades”,“no podemos girar divisas al exerior”,“nos opresiona el estado inquisidor” y despues,al menor ventarron no se les cae una puta idea y se transforman en socialistas que piden plata al estado igual que hacen los banqueros amenzando con la unica veriable de solucion que conocen :despedir gente.Asi es ignacio mendicurren que jodia con devaluar el peso y ahi tiene la devaluacion…!! ahi la tenes 1 dolar 10 $ …!!!¿de que quejas mendicurren?? Licuaste tu deuda de los 90…ahora queres licuaste la de 2000-2010…¿que mas queres?

---------- Mensaje unificado a las 15:09 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:07 ----------

acepto a que me den clase de como regar una planta con una manguera…ahora que los autos fiat son de calidad es un disparate como las boludeces que habla CFK respecto del 5000% de aumento del salario en una decada.

jajaja sos tan ignorante. Ya te dije fijate hoy en día, compara un Fiat con el resto de las marcas y vas a ver que tiene mejor relación precio/producto. Decís cualquier cosa, hablas de un motor de hace más de 10 años, que era bueno en su época, y si tuvo algún problema debe ser de alguien que no sabe cuidar un auto. Fiat tiene motores diesel de última generación, lejos estan los TD, se llaman Multijet, son bastante mejores que la competencia.

No te voy a responder más, porque no tiene sentido.

para mi los ford son un caño (?)

[quote=“franrp, post:20215, topic:97742”]

jajaja sos tan ignorante. Ya te dije fijate hoy en día, compara un Fiat con el resto de las marcas y vas a ver que tiene mejor relación precio/producto. Decís cualquier cosa, hablas de un motor de hace más de 10 años, que era bueno en su época, y si tuvo algún problema debe ser de alguien que no sabe cuidar un auto. Fiat tiene motores diesel de última generación, lejos estan los TD, se llaman Multijet, son bastante mejores que la competencia.

No te voy a responder más, porque no tiene sentido
[/QUOTE]Vos debes ser vendedor poque me hablas de relacion precio/producto…y te sabes bien los nombrecitos comerciales.

Cuando peugeot ya traia comon rail aca ,la marca de ratazi seguia con el palio TD con la plataforma del motor poronga que venia del 147 diesel y el duna diesel…le metieron el turbo ,1 kilo mas de presion de aceite y seguia siendo lo mismo,revantaba aceite por todos lados.una bosta

son una basofia al lado de un VW o un GM fabricado para estas mismas latitudes .
Los que realmente hacen vehiculos buenos son toyota ,no se el que salio ahora el de la propaganda del perro,pero incluso fabricados en mercosur son de muy buena calidad.
Ahora fiat no puede considerarse automovil…y cristiano ratazi es otro empresario que esta buscando prebendas del estado.

---------- Mensaje unificado a las 15:36 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:35 ----------

[quote=“morlock, post:20216, topic:97742”]

para mi los ford son un caño (?
[/QUOTE]las motorizaciones son muy buenas y su mecanica es confiable.Ahora fiat loco,en serio…dejemono de joder.Lo mismo que renault con el motor varillero robo 40 años en este pais…una verguenza.
Habia ,me acuerdo , un renalt 19 naftero de version francesa que traia el motor del megane .Habian llegado poquitos,muy lindo auto incluso con otra linea…y despues nos llenaron de 19 varilleros .

Vos si que sabes de mecánica… El common-rail lo invento Fiat, el primer motor que lo tuvo es el JTD, el motor TD que decís es anterior, así que difícil… VW y GM mejores?? VW que te cobra como si usaran mecánica alemana, y mecanica vieja, los boludos se lo creen, se piensan que el Gol es en Audi jaja, el Corsa… sos un chiste? Una de las marcas con mas problemas mecánicos es GM.

---------- Mensaje unificado a las 13:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:58 ----------

Producción de Abril de 2014:

FIAT AUTO ARGENTINA S.A. 10.024 vehículos

Palio 6.582
Siena 3.442

FORD ARGENTINA S.C.A. 9.754

Ford Focus II Nafta / Diesel 0
Ford Nuevo Focus Nafta / Diesel 4.899
Ford Ranger Nafta / Diesel – pick up 4.855

GENERAL MOTORS ARGENTINA S.R.L 7.742

Chevrolet Agile 5P 1.4 N 778
Chevrolet Classic 0
Chevrolet Classic Advantage 330
Chevrolet Classic LS 5.299
Chevrolet Classic LT Pack 0
Chevrolet Classic Ls Flex 1.335
Chevrolet Classic Spirit 0

HONDA MOTOR ARGENTINA S.A. 848

Honda City – EXL LX 848

IVECO ARGENTINA S.A. 401

Iveco 160 E 18 GNC – Chasis – Camión GNC 0
Iveco 170 E 22 – chasis camión Diesel 0
Iveco 170 E 25 – Chasis camión Diesel 19
Iveco 180 E 33 – Chasis camion Diesel 47
Iveco 240 E 25 – Chasis Camión Diesel 9
Iveco 260 E 25 – chasis camión diesel 0
Iveco 380 T38 – chasis camión Diesel 0
Iveco 380 T42 – chasis camión Diesel 13
Iveco 450 E 33 T Chasis Camion Diesel 21
Iveco 450 E 33 TY – Chasis camion Diesel 4
Iveco ATN 200 S41 6
Iveco ATN 490 S38 T – Chasis camion diesel 0
Iveco ATN 490 S41T – Chasis Camion Diesel 14
Iveco ATN 490 S46 T – Chasis Camion Diesel 11
Iveco ATN 570 S38 T – Chasis Camión Diesel 1
Iveco ATN 570 S46T – Chasis Camión Diesel 0
Iveco ATN 740 S41 TZ – Chasis Camion Diesel 9
Iveco Tector 170 E 22 – Chasis Camion diesel 214
Iveco Tector 240 E 25 – Chasis Camion Diesel 15
Iveco Tector 260 E 25 – Chasis Camion Diesel 14
Iveco 170 E 22 – buses Diesel 4

MERCEDES-BENZ ARGENTINA S.A. 1.690

1720 – Chasis c/c 81
MB ATRON – Chasis c/cab – Tractor 34
Sprinter – furgón / combi / pick-up / chasis – Diesel 264
Sprintere – Chasis furgon diesel ni 1.211
OF 1418 – Chasis s/c – Colectivo Diesel 13
OF 1722 – Chasis s/c – Colectivo Diesel 16
OF 915 – Chasis s/c – Colectivo Diesel 4
OH 1618 55 XBC 47
OH 1718 55 XBC ARG 12
Sprinter Combi 8

PSA PEUGEOT-CITROEN S.A. 6.633

Citroen – C4 4P Nafta – Diesel 0
Citroen – C4 5P Nafta – Diesel 269
Citroen – C4 Lounge 4p Nafta – Diesel 998
Citroën Berlingo Multispace – Nafta / Diesel 302
Peugeot 207 – Nafta / Diesel 3 y 5P 1.071
Peugeot 308 1.417
Peugeot 308 Expo Nafta / Diesel 155
Peugeot 408 Allure/Feline – Diesel 151
Peugeot 408 Allure/Feline – Nafta 522
Peugeot 408 EXPO – Nafta Diesel 0
Peugeot Partner Patagónico – Nafta / Diesel 533
Citroen Berlingo N – furgón Nafta 128
Citroën Berlingo D – furgón Diesel 240
Peugeot Partner N / D / D AA – furgón Nafta / Diesel 847

RENAULT ARGENTINA S.A. 8.155

Renault – Symbol Nafta – Diesel 0
Renault Clio II AUT/EXP/PRIV – Nafta 2.436
Renault Clio II RN / RT 439
Renault Clio Mio 3p. / 5p. 1.685
Renault Fluence CON/DYN/PRIV – Nafta 927
Renault Kangoo RL / RN 756
Renault Kangoo RL / RN – Diesel 0
Renault Kangoo – furgón 1.878
Renault Kangoo Diesel – furgón 34

TOYOTA ARGENTINA S.A. 8.111

Hilux SW4 1.378
Hilux cabina doble Nafta/Diesel – pick up 6.733
Hilux cabina simple Nafta/Diesel – Pik-up 0

VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A. 5.807

VW Suran Nafta 1.777
VW Amarok Pick Up 4.030

Fuente: Adefa

Los únicos Fiat que valieron la pena fueron el 1100 y el 1500, todo lo demas es una reverenda poronga. Poronga con fimosis y chancrosa.

Si Fiat es una poronga, y el resto de las marcas son excelentes… No se desde que lado estan juzgando, no parecen muy objetivos, comparen modelos, por mismo precio, y vean, que productos son mejores. Por algo Fiat creció mucho a lo largo de los últimos años, y fue sacando esa mala imagen que tuvo en los 90 con SEVEL. Igual no creo que sepan mucho de autos, no espero mucho.