Porque no se dan a conocer los indices de pobreza? Ah ya se: para no darle de comer a la prensa bostera (?)
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Porque no se dan a conocer los indices de pobreza? Ah ya se: para no darle de comer a la prensa bostera (?)
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Porque no existe la pobreza en la Argentina, gracias al gobierno nacional y popular que la erradicó
Estoy esperando eso. Pero se muerden para no responder porque en su pequeñito mundo relatado piensan que si me tratan de refutar es darme entidad, entoces cierran el upite y no aparecen. Mejor, queda demostrado lo que son.
No la erradicó por completo.
Pero vas a negar que le dio trabajo a gran parte de los desocupados que había antes del 2003?
Según el Banco Mundial, Argentina es el país donde más creció la clase media - Ambito.com
y entonces porque no muestran los indices de pobreza? si quieren ocultar algo es porque no los debe beneficiar mucho
es evidente que la pobreza está subiendo, la inflacion le viene ganando hace rato a los sueldos, por lo cual lo logico es que haya mas pobres
clase media ?? existe ?? :lol:
ese dato es de 2003-2009…5 años de antiguedad tiene …y en ese tiempo ya se retrocedio y perdio bastante de ese logro.
yo no se hasta donde es positivo q la mayoria de los puestos de trabajo sean en ministerios donde se rascan las pelotas el 90% del tiempo… y todos por acomodo…
por lo menos aca en lp
:lol::lol::lol:
“Mirá cómo aplauden estos pelotudos”, el exabrupto de una diputada K
Fue tras el fracaso del traspaso de la ex ESMA a la Nación, en una sesión muy caliente. El video.
La sesión de ayer en la Legislatura porteña avanzaba tal cual lo estipulado por los bloques mayoritarios. De hecho ya se habían aprobado las leyes para la creación de un nuevo Centro de Exposiciones en Recoleta y una terminal de ómnibus en el sur de la Ciudad con los votos del macrismo, de los K y de los diputados de UNEN.
Sin embargo, el último debate terminó en escándalo y no se consiguieron los votos necesarios para transferir el predio de la ESMA de Ciudad a Nación, que formaba parte de un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner.
En rigor se trata de una ley que estipula el traspaso a la Nación de seis predios de la ex ESMA y cuatro ex centros clandestinos de detención que gestiona la Ciudad, que además implica la disolución del Instituto Espacio para la Memoria (IEM).
La norma, solicitada por Cristina ya había sido aprobada en el Senado y necesitaba el respaldo por ley en la Ciudad. Pero lo que parecía un trámite, terminó en fracaso y en escándalo con insultos y cruce de acusaciones.
Tras el fracaso en la votación, se desató el escándalo. El rechazo al traspaso fue festejado por los trabajadores del Instituto Espacio para la Memoria, presentes en la tribunas. La presidenta del bloque K, Gabriela Alegre, sin darse cuenta de que tenía el micrófono abierto lanzó un “mirá como aplauden estos pelotudos”. Y la respuesta llegó con gritos de “traidora”, recordándole su pasado dentro de organismos de derechos humanos. “¡Andá a hacer asados a la ESMA!”, le gritaron también. “El asado lo hacemos la semana que viene”, chicaneó Alegre, palabras que le valieron un repudio de Pérez Esquivel.
Los bloques macristas y kirchneristas habían acordado tratar el proyecto sobre tablas. Es decir que necesitaban 40 votos para que se aprobado. En rigor les alcanzaba con los 28 macristas y los 16 del interbloque K que componen el Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, el ibarrismo y el legislador Pablo Ferreyra, hermano de Mariano el militante del PO asesinado por una patota sindical ferroviaria.
El acuerdo comenzó a romperse con la presión ejercida por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, quien llegó al mediodía a la Legislatura junto a la dirigente de izquierda Vilma Ripoll para pedirles a los legisladores que no votaran la ley.
Allí comenzaron las fisuras y el interbloque K se partió y el proyecto no fue ley porque llegó a los 37 votos, 11 abstenciones y seis negativos (los de los partidos de izquierda y el de Graciela Ocaña y Cristina García, su compañera de bloque).
Ni los habituales aliados al kirchnerismo Aníbal Ibarra ni Gabriela Cerruti, que habían mostrado su rechazo al traspaso, querían ser “el voto 40”. Cerruti faltó a la sesión e Ibarra se ausentó al momento de votar la tabla.
También faltó el ex canciller Jorge Taiana, que fue desplazado dentro del bloque del Frente para la Victoria –quería la presidencia que quedó en manos de Gabriela Alegre– y ayer estaba de viaje.
Otros aliados como Susana Rinaldi y Pablo Ferreyra, que responde al titular de La Cámpora, Andrés Larroque, tampoco quisieron votar.
“Mirá cómo aplauden estos pelotudos”, el exabrupto de una diputada K
La herencia que nos deja la decagada.
UNA PARTICULAR MEDIDA
Cansados de la inseguridad, vecinos del Bajo Flores cerraron una calle
Comentar
25 ABR 2014 | 16:51 Bloquearon con barriles el paso en la esquina Cápac y Balbastro, a metros del cementerio municipal. Según ellos, sirve de protección ante la falta de accionar policial.
[IMG]http://i.imgur.com/yWXMCNm.jpg[/IMG]
Barriles y carteles, puestos por los vecinos. (Foto: TN)
Un grupo de vecinos del Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, decidió cerrar una calle para evitar nuevos casos de inseguridad.
Los vecinos denunciaron decenas de robos, muchos de ellos violentos, y hablaron de una falta de accionar policial.
Debido a la falta de soluciones optaron por hacer barricadas: hace casi un mes compraron barriles y cerraron la esquina de Manco Cápac y Balbastro, a metros del cementerio municipal de Flores.
“Logramos que ellos (los ladrones) no se sientan libres de escapar para la autopista o para la villa”, contó una mujer que fue víctima de un asalto violento".
Gracias kretina. FIN DE CICLO.
amor,amor,amor,amor…como dice el nazi ex-alianza.
"En 1995, Carlos Chacho Álvarez, líder del FREPASO, le propone integrar la lista de candidatos a concejales en La Matanza, resultando electo en 1997, cuando esa fuerza ya integraba La Alianza y obtuvo el triunfo en la Provincia de Buenos Aires.
Como miembro de la Alianza, fue parte del triunfo electoral de esa fuerza en 1999, llevando como presidente a Fernando de la Rúa"…
Dice “bajo flores”, pelmazo ¿Te suena un tal Mauricio Macri?
¿Dónde está la gran metropolitana del fino Palacios para cuidar a los vecinos?
Lo que mas bronca me da es que todos estos kirchneristas fanaticos, (antes Menemistas) despues van a ser Sciolistas o Massistas fanaticos, con tal de prenderse y de vivir de la teta del estado todo vale.
Todo bien. Lo de pelmazo está de mas.
Btw: yo viví diez años en el Bajo Flores, de 1996 a 2006. Vos me vas a contar a mi como es la mano en la zona? Es zona de narcos, el narcotráfico es delito federal, por ende la Nación es muchísimo mas responsable del área que la CABA… zopenco.
En ningún momento mencioné lo que estaba pasando.
Simplemente te recordé quién es el encargado de brindarle seguridad a los porteños ¿O para qué tenemos un jefe de gobierno?
Ah, no sé, loco. No vivo en CABA.
La responsable de la seguridad en CABA es del gobierno nacional, está en la Constitución. Es por eso que es una cuenta pendiente el traspaso de la Policía Federal a la Metropolitana. El problema acá es que sale caro mantener la Metropolitana y si no se hace el traspaso es un gasto estúpido para los porteños.
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
La inseguridad esta sectorizada? si en en capital, culpa de macri, si es en rosario, del narco de binner, si es en provincia, del manco. Total, el gobierno se sigue lavando las manos con el tema.
Es que como la patria es el otro que se arregle el otro