Como periodista, me dá risa el nivel mis colegas “especialistas” en boxeo. A mí, me daría vergüenza estar al frente de una transmisión de vóley o rugby, porque hay 650 mil mejores que yo, pero no tengo dudas que a estos muchachos, los llevo a la escuela, ida y vuelta y con recreo.
Antes del octavo round (a partir de ahi lo pelizeo), maravilla tira una buena zurda pero se la pega en el pecho, el ingles le hizo “no,no” con la cabeza y Sergio le dice “wait”. Un capo.
Marcelo González (Space) sabe. El único problema es cuando transmiten a mexicanos. Siempre tiran a favor de ellos de manera muy evidente. Lerena, el que relata, no sabe un carajo.
De ESPN, tenés a un tipo como Walter Vargas, que maneja muy bien el lenguaje, pero que, para mí, no sabe un carajo.
Irusta es de los que más sabe.
Perazzo, Nelson y Chiarito son impresentables. Creo que Chiarito es al boxeo, peor que Viviana Vila al fútbol. Domina el lenguaje, pero dice cualquier cosa.
Acá, hubo grandes: Ulises Barrera, Horacio García Blanco, por caso. Ahora, resulta que Horacio Pagani, porque vio 100 peleas, se cree especialista. Y la verdad es que tampoco sabe un carajo.
No tiene sentido pelear con Chávez. Aún en la misma categoría, hay mucha diferencia de peso. Chávez es casi un súpermediano cuando sube al ring. Maravilla, un súperwelter engordado. A mí no me gusta esa pelea, porque Chávez tiene ayudín de todo tipo.
Yo quiero Maravilla - Mayweather o Maravilla - Cotto, por el título riverplatense. :mrgreen:
Antes del 5to round (cuando Macklin quemo las naves), Martinez ya le habia enchufado un cross de derecha y un gancho de zurda; el ingles tambaleo un poco, y el chabon se le reia… ya en ese momento Maravilla tenia la pelea controlada. Jamas le llego claro Macklin.
Eso de la caida mentirosa emparejo la pelea al pedo. Menos mal que lo noqueo Maravilla porque los jueces estadounidenses… mamita… no me hubiesen extrañado tarjetas favorables al britanico.
P.D.: parrafo aparte para la parte fisica… Martinez sin un rasguño, el ingles todo explotado :lol: