Musicalmente, es de la camada de los musicos mas viejos que mejor se mantiene, mas que los rolling que a pesar de tambien seguir de guira ya hace rato que son unas momias.
el otro dia me peleé con una tarada que se quizo hacer la copada diciendo que le daba igual la visita de paul porque ella total conocía un tema de The Beatles. Obviamente le dije que más allá de los gustos se tenia que preocupar si conocía un solo tema de ellos.
Estuvo bajo, sí, yo estaba relativamente cerca y se podia hablar tranqui, pero no me parecio tan grave. Hace un año y pico fui a ver Radiohead y esta vez me parecio bastante mejor en ese sentido
---------- Mensaje unificado a las 21:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:27 ----------
Seguramente conozca mas sin saber que son de ellos. Los Beatles deben tener 50 temas que conoce cualquiera
Los Beatles que tanto decís que te gustan, ninguno es “ario” o nórdico.
Son todos celtas o verdaderos britanos, que siguen siendo mayoría en el norte de Gran Bretaña, y que originalmente descienden de inmigrantes turcos y árabes, solamente que después se adaptaron a otro tipo de climas, y pasaron a tener piel bien blanca, pelo oscuro y ojos grises o claros (incluso hoy en día racialmente siguen siendo considerados mediterráneos), lo que explicaría el gran talento de los ingleses para la música (la mayoría de los instrumentos actuales fueron inventados por los árabes y españoles, como la guitarra y los instrumentos más bellos y musicalmente agradables como el violín o el piano por los italianos).
Hasta la llegada de los invasores bárbaros anglo-sajones, no existía gente rubia en Gran Bretaña, y justamente la figura del Rey Arturo (sea histórica o solamente una leyenda), consistía en un general britano-romano que defendía a la civilización de Britannia (después de ser civilizada por el Imperio Romano) contra la invasión de los bárbaros sajones y demás tribus germánicas, en ese sentido sin dudas la adaptación de Clive Owen sería por lejos la más acertada histórica/mitológicamente. Para que todavía, hoy en día con el marketing nordicista yankee ridículo, se los llame “black Irish” a los verdaderos descendientes de los celtas o romanos, a gente como Colin Farrell, Aidan Turner o Jonathan Rhys-Meyers.
Es más, incluso George Harrison por ejemplo, es claramente descendiente de romanos:
Paul es bien celta, de pelo negro y ojos marrones, igual John, por más que tenga el pelo marrón claro, tenía ojos marrones y rasgos incluso símil asiáticos. Ringo es decendiente de judíos, y el único de los Beatles con ojos claros.
Y este patrón se tiende a repetir con todas las buenas bandas salidas de Inglaterra, y del mundo en general.
En Genesis 10 se nos da una vision de conjunto de los descendientes de los tres hijos de Noe (Sem, Cam y Jafet) y como crecieron hasta ser 70 grupos distintos de gente (naciones) despues que fueron esparcidos. Hoy en dia, las NN.UU. reconocen mas de 200 naciones, pero toda la gente del mundo desciende de estos tres hermanos. Genesis 11 nos da un mayor detalle de como se esparcio el hombre antes de concentrarse en los descendientes de Sem.
Te doy una rapida vision de conjunto de como todo eso pudo haber sucedido. Nimrod fue dos generaciones despues de Cam y edifico la ciudad de Babilonia en donde la Torre de Babel estaba situada y desde donde la gente fue esparcida (Genesis 10:8).
Peleg fue tres generaciones despues del hermano de Cam, Sem. Fue durante el tiempo de Peleg que la tierra fue dividida (Genesis 10:25). Muchos eruditos creen que esto se refiere a la separacion de la unica masa de tierra en que estaba formada la Tierra, para constituir los continentes. Pudo haber habido varios cientos de años entre Nimrod y Peleg (Genesis 10:25).
Originalmente toda la gente hablaba el mismo idioma (Genesis 11). Cuando Dios esparcio a la gente, El lo hizo dandole a cada grupo un lenguaje unico haciendo imposible que las familias de los tres hermanos se pudieran entender entre si (Genesis 11:7). Esto produjo desconfianza e hizo que se separaran. Dios puso en sus corazones que continuaran rondando hasta que hubiera grandes distancias entre ellos. Inicialmente ningun oceano impidio su travesia asi que prosiguieron su viaje hasta que fueron dispersados por toda la masa unica de tierra que habia. Luego Dios los aislo aun mas al separar la masa de tierra formando los continentes que vemos hoy dia
Esto obligo a la gente que tenia el mismo idioma a casarse solamente entre ellos. Sus rasgos dominantes se hicieron mas fuertes. Por ejemplo, el nombre de Cam quiere decir oscuro, como quemado por el sol. El nombro a uno de sus hijos Cus, que es la palabra en hebreo para negro. Cus es el padre de las razas africanas negras. Otro hijo, Mizraim, fundo el Bajo y el Alto Egipto. Sem es el padre de los arabes y de los judios. Jafet es el padre de los europeos y los rusos. Los chinos probablemente son descendientes de los sinitas, una rama de los cananeos cuyo padre fue Cam. Estudios recientes de ADN muestran que los indios norteamericanos son descendientes de la gente del Asia oriental. La ciencia genetica ha mostrado que todas las razas que conocemos hoy pudieron haber empezado a mostrar sus caracteristicas distintivas dentro de relativamente pocas generaciones. Pero todo empezo con los tres hijos de Noe.
Igual nada, se hizo re largo y no da para seguirla porque es larguisimo !
[/QUOTE]Que asco. Lo único bueno de que john no esté, es que no se puede prender a estas giladas. Aunque en el fondo siempre fue ‘homofobico’ como toda persona de bien.
Los inventores de la música moderna europea fueron los italianos en el Renacimiento.
Músicos como Palestrina, Monteverdi que inventó la Ópera, etc.
Los italianos fueron amos y señores de la música durante varios siglos, solo basta fijarse como la mayoría de los músicos oficiales de las cortes europeas eran italianos.
Después obviamente aparecieron los alemanes y los austriacos con músicos como Bach, Beethoven, Mozart, etc y terminaron superandolos. Pero los italianos son los que más efecto tuvieron, inventaron la mayoría de los géneros como la Ópera, la Sonata, la Sinfonía, etc. Fíjate que los términos musicales siguen siendo escritos en italiano.
También inventaron instrumentos como el violín y el piano que son centrales en la tradición occidental.
E incluso más cercano en el tiempo las Óperas de Puccini fueron una anticipación de lo que después se convertiría en la música de cine.
También los franceses tienen una larga tradición que se remonta al barroco aunque explotaron en los siglos XIX y XX.
Y los rusos a partir del siglo XIX.
Los ingleses hasta fines del siglo XIX no tenían una gran tradición musical, recién ahí aparecen músicos como Edward Elgar, Gustav Holst y después en el siglo XX Benjamin Britten.
Y obviamente con lo que se hacen más famosos es con la música popular principalmente Rock y Pop a partir de la década del 60 de en adelante.
Pero si nos fijamos en la música estadounidense de la primera mitad del siglo XX me atrevería a decir que fue la mejor etapa musical del país del norte y muchos de sus grandes músicos fueron negros como Duke Ellington, Miles Davis, John Coltrane, Thelonius Monk, etc. Lo que desmentiria que solo los músicos de cierta raza lograron ser grandes músicos.
Esa época de Estados Unidos coincidió con la era dorada del Jazz y la era dorada de la canción de Hollywood con compositores como Cole Porter, Irving Berlin, etc.
Esas composiciones son las grandes canciones clásicas estadounidenses después versionadas en el Jazz de manera instrumental.
Yo le discuto a cualquiera que esa primera mitad del siglo XX fue la de mayor calidad y originalidad de la historia estadounidense, muy superior al Rock y Pop de la segunda mitad del siglo XX de ese país.
Sí, tal cual. Coincido totalmente. Al jazz y al rock lo inventaron los negros en Estados Unidos, pese a que en aquella época eran una minoría absoluta. Y todavía menos los que tenían la posibilidad de permitirse comprar un instrumento y hacer música. Es tremendamente de valorar, e hicieron evolucionar exponencialmente la música. Y coincido en que esa época musical de Estados Unidos fue sin dudas ampliamente superior a la de la segunda mitad del siglo XX. Transmitía una sofisticación europea y una calidad musical tan grande, inclusive con sus exponentes más populares como Chet Baker, Bill Evans o Frank Sinatra (con esa hermosa voz y esos arreglos musicales tan excelentes, si bien no componía). Y posteriormente fueron los mismos yankees los que la arruinaron con su creación de la música comercial y genérica “pop”, diseñada con el único proposo de hacer mucha guita apelando a las grandes masas (y de esa manera también arruinando el gusto de la gente). Y ese es justamente el motivo por el que suelo odiar a Estados Unidos y su cultura actual de la máxima ganancia económica posible, que no sólo trasladaron a todo ámbito de sus vidas, sino que también lograron contaminar al mundo entero con su cultura (de donde más pueden haber salido géneros tan horribles como el reggaeton o el trap, sino de una isla perteneciente a ellos. Impusieron en otras partes del mundo como Sudamérica dichos gustos por los intereses económicos de sus discográficas).
Algo que se nota enormemente de Italia por ejemplo es el valor cultural que se le da a la música, cómo surgieron prácticamente todas las artes en el Mediterráneo, y el increíble talento que tienen la mayoría de los italianos para el canto. Sin dudas tienen (y nosotros los descendientes) una gran predisposición hacia tener una voz armoniosa, probablemente más que en cualquier otra parte del mundo.
Después, yo justamente considero a 2 músicos franceses como 2 de los mejores músicos que ha habido en la historia, y que curiosamente son los 2 que más cosas me hacen sentir al escucharlos, pese a la diferencia de géneros y de épocas entre los 2, que son Claude Debussy y Alexandre Desplat (que no por casualidad, se inspiró tremendamente en Debussy).
De los alemanes para mí sin dudas el mejor es Beethoven, que era descendiente de europeos del Este y tenía el pelo negro. Mozart no hay dudas que tenía talento pero sus composiciones no me suelen transmitir nada, aunque bellas son muy simples y “clásicas”, valga la redundancia. Algo parecido me pasa con Bach.
Con esto no quiero decir que según la raza no puedas ser un buen músico, para nada. Simplemente que me parece una boludez esa idea de una raza noreuropea “superior”, siendo que no resiste ningún tipo de evidencia de la realidad. Mágicamente son considerados “superiores” por los supremacistas blancos (que son sobre todo yankees y alemanes) pero no son los mejores en nada (más allá del levantamiento de pesas y la fuerza bruta).
Recomiendo leer a Diego Fischerman que es un musicólogo argentino que ha escrito varios libros sobre la historia de la música tanto de Música Clasica como de géneros populares.
Basicamente según él existen ciertos géneros populares que se emparentan con lo que fue la música clásica y otros que no.
Los géneros populares que entran en esa tradición clásica serían el Jazz, el Tango, el Rock, la Bossa Nova y ciertos folklores de algunos países.
Esas músicas se diferencian de géneros que NO se emparentan con la música clásica como son la cumbia, reggaeton, trap, etc ya que son músicas para escuchar al igual que lo es la música clásica.
Otros géneros son justamente para bailar, para ir de fiesta, etc pero no requieren de esa escucha atenta que se emparenta con la música clásica y que poseen ciertos géneros populares.
Por eso Daddy Yankee no se emparenta con la música clásica ya que su música sólo tiene sentido en un contexto ritual del baile, de la joda, etc mientras que por ejemplo John Coltrane o una banda como Rush sí se emparentan con la tradición clásica ya que su escucha es una escucha atenta y musical alejada de todo ritual, solo tiene valor la música en sí.