Teo es el mejor de América! 2) Sánchez 3) Piscu

Que grande Teoooo por diossss, que grande el resto de los jugadores nuestros que están en lo mas alto, que grande River !!!

Hermosa noticia despertarme y enterarme que había ganado Teito y que estaban los nuestros liderando todo jajaja

SOMOS ENORMES

Bien merecido Teo, este año la rompio y que bien queen el equipo de america esten 5 jugadores de River y eso que no quedabamos sin nafta…

Pleno orgullo.

JAJAJA vi recien que los cuerboludos estan calientes porque no estan en los 11 ni mas ni mercier. Yapa mi viejo y mi hermanos son cuervos y desde agosto no pararon de putear a mas y a mercier, bueno putearon a medio equipo.

Bien merecido los 3 :slight_smile:

Bièn por Teo, graciass colombiano…!
Cerrando una año glorioso e inolvidable para River…!

Lo de Teo es indiscutible, por todo lo que jugó a lo largo de los 12 meses, por sus títulos, por haber metido un gol en el Mundial (¿hubo algún otro jugador de club sudamericano que haya metido un gol?).

Lo de Piscu y Sánchez es discutible, porque obviamente se trata sólo de lo que hicieron en el segundo semestre…

Que se preocupen por que no les rompamos tanto el orto en febrero. Ganaron la copa mas falopa de la historia, pasaron verguenza contra el Real pero siguen subidos a su caballo. Ya es hora que su papa los devuelva a la realidad.

En un mundo paralelo: Gigliotti mejor jugador de América…

se despierta

Que lindo tener en tu equipo a los tres mejores de america!

Salvo un mano a mano (?).
Está bien el premio, pero tampoco me pareció tan tan determinante lo de Teo. No creo que haya pesado tanto en los torneos que ganamos como otros jugadores (Piscu Sudamericana / Ledesma - Cave - Carbonero - Chichi torneo local). Ni hablar en el mundial que la verdad hizo extrañar mucho a Radamel.
Ojalá se quede, pero que no pida locuras.

Era una fija que lo ganaba Teo ya que era un premio anual. Tres campeonatos y un gran mundial. Zarpado. Que orgulloso me pone ver a tantos de River en el equipo ideal. Las cosas deben seguir estw curso. Que gran 201 viejo, sino fuera por River, este era el peor año de mi vida. Vamos nomas.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Quee bien por Teo, el ultimo colombiano elegido había sido el pibe valderrama, haciendo historia el negro.

Ademas River es el primer club en la elección que mete los 3 primeros puestos de un solo equipo, increible viejo.

El tema de Teo es que cuando no estuvo, se notó.

Con más razón. Ponele que la hubieran descosido el primer semestre, y que se hubieran ido a un club ignoto y jugado como el culo… no es lo mismo a terminar el año en tu mejor momento, y por ende, en el momento, ser el mejor. Ambos demostraron, en este momento, ser de los mejores.

Hasta en el ultimo día del año nos saca una sonrisa River.
Los tres mejores de América son de acá. 5 en el equipo ideal. Que grande Teo, quedate Loquito Lindo.
Para la historia este 2014…

River 2014 hace historia

El Millonario batió otro record. Por primera vez en la historia, tres jugadores del mismo equipo conforman el podio del futbolista del año en Sudamérica. El mejor de todos fue Teófilo Gutiérrez, mientras que lo siguen Carlos Sánchez en 2° lugar y Leonardo Pisculichi en el 3°. La última distinción de un jugador de la Banda la recibieron Javier Mascherano y Lucho González en 2004. Además, el Millonario es el equipo que más distinciones tuvo en el continente. Orgullo riverplatense.

Pasaron diez años de la última premiación que recibió un jugador del Millonario y quince de la última vez que uno de ellos se consagró como Rey de América. Muchos se preguntarán, ¿qué pasó durante tantos tiempo para que ningún integrante de la Banda sea reconocido con un premio importante?.

La década infame riverplatense tuvo lugar del 2004 en adelante. Durante esos años, el club de Núñez consiguió tan sólo dos títulos locales, uno en 2004 y otro en 2008; mientras que en el plano internacional sólo pudo llegar a una final. Las bochornosas gestiones que hicieron dirigentes como Aguilar y Passarella dejaron a River en la lona, aún habiendo confesado su amor por el club en el que ambos se criaron, uno como hincha y el otro como jugador.

Los finales de los dos peores dirigentes de la historia del club dejaron a River afuera de todo. El prestigio se perdió, momentáneamente; lo que no murió fue el símbolo River. Sus hinchas y el mundo vieron cómo un gigante se volvió a despertar después de años de mentiras e injusticias. Atrás quedaron las frases de sus ex presidentes: “River goza de muy buena salud institucional”, afirmaba Aguilar luego de terminar su dictadura de ocho años; “A River le va a hacer mejor jugar en la B Nacional que en Primera”, manifestó Passarella, el ahora exídolo de la Banda.

Este año, el Millonario volvió a tener la esencia del fútbol con el que siempre se caracterizó, y los jugadores se comprometieron con el equipo gracias a la inspiración que generaron dos entrenadores como Ramón y el Muñeco. Las distinciones que obtuvieron cinco de los protagonistas que conforman el plantel volvieron a poner a la institución en el marco internacional.

Con la reciente premiación a Teo Gutiérrez como el “Rey de América”, por quinta vez, un jugador de River llegó a lo más alto del podio: La primera vez que se entregó el premio al mejor jugador de América lo ganó Antonio Alzamendi en 1986. El uruguayo convirtió el gol más importante y el más gritado de la historia del club; Enzo Francescoli fue el segundo jugador riverplatense en conseguir el galardón en 1995 dejando a Maradona atrás; Marcelo Salas lo obtuvo en 1997 luego de conseguir la Supercopa; Javier Saviola fue el último jugador del siglo en obtener el premio en 1999. El Conejito brilló con sus goles y salió campeón con la conducción del Pelado Díaz.

Los demás jugadores que se subieron al podion son: El Polilla Da Silva, 2° puesto en 1989; Ramón Díaz, 2° puesto en 1991; Enzo Francescoli, 2° puesto en 1996; Ariel Ortega, 3° puesto en 1996; Javier Mascherano, 2° puesto en 2004; Lucho González, 3° puesto en 2004.

Este premio se festeja casi como un título más, porque River volvió a ser River y ningún otro hincha de fútbol lo puede negar. Ahora, el reconocimiento no sólo es nacional sino también mundial. El hincha volvió a festejar y a sentirse parte de la rica historia del club. Las obtenciones en 2014 hicieron que cada fanático vuelva a gritar y celebrar con alegría, y sobre todo con el puño cerrado, recordando a cada quien que alguna vez se atrevió a gastarlo. La canción que se entonó durante muchos años en las tribunas del Monumental, “Las buenas ya van a venir”, es una realidad.

El q apareció en momentos importantes fue Piscu… teo ni ahí.
Vamos piscu

el el podio debio estar barovero y no sanchez…ojo,no estoy diciendo que sanchez esta mal,pero barovero ,mas alla de algunas pelotudeces fue mas importante

Yo también se lo doy a Piscu, pero al ser anual está bien. Además por lógica están beneficiando a dos países de una sola vez.
Pienso que Sánchez subió algunos puestos por ser uruguayo, pero Mora igualmente jugó bien la copa y no figuró al final (no comparto su ausencia en el equipo ideal al menos).