River 2014 hace historia

El Millonario batió otro record. Por primera vez en la historia, tres jugadores del mismo equipo conforman el podio del futbolista del año en Sudamérica. El mejor de todos fue Teófilo Gutiérrez, mientras que lo siguen Carlos Sánchez en 2° lugar y Leonardo Pisculichi en el 3°. La última distinción de un jugador de la Banda la recibieron Javier Mascherano y Lucho González en 2004. Además, el Millonario es el equipo que más distinciones tuvo en el continente. Orgullo riverplatense.
Pasaron diez años de la última premiación que recibió un jugador del Millonario y quince de la última vez que uno de ellos se consagró como Rey de América. Muchos se preguntarán, ¿qué pasó durante tantos tiempo para que ningún integrante de la Banda sea reconocido con un premio importante?.
La década infame riverplatense tuvo lugar del 2004 en adelante. Durante esos años, el club de Núñez consiguió tan sólo dos títulos locales, uno en 2004 y otro en 2008; mientras que en el plano internacional sólo pudo llegar a una final. Las bochornosas gestiones que hicieron dirigentes como Aguilar y Passarella dejaron a River en la lona, aún habiendo confesado su amor por el club en el que ambos se criaron, uno como hincha y el otro como jugador.
Los finales de los dos peores dirigentes de la historia del club dejaron a River afuera de todo. El prestigio se perdió, momentáneamente; lo que no murió fue el símbolo River. Sus hinchas y el mundo vieron cómo un gigante se volvió a despertar después de años de mentiras e injusticias. Atrás quedaron las frases de sus ex presidentes: “River goza de muy buena salud institucional”, afirmaba Aguilar luego de terminar su dictadura de ocho años; “A River le va a hacer mejor jugar en la B Nacional que en Primera”, manifestó Passarella, el ahora exídolo de la Banda.
Este año, el Millonario volvió a tener la esencia del fútbol con el que siempre se caracterizó, y los jugadores se comprometieron con el equipo gracias a la inspiración que generaron dos entrenadores como Ramón y el Muñeco. Las distinciones que obtuvieron cinco de los protagonistas que conforman el plantel volvieron a poner a la institución en el marco internacional.
Con la reciente premiación a Teo Gutiérrez como el “Rey de América”, por quinta vez, un jugador de River llegó a lo más alto del podio: La primera vez que se entregó el premio al mejor jugador de América lo ganó Antonio Alzamendi en 1986. El uruguayo convirtió el gol más importante y el más gritado de la historia del club; Enzo Francescoli fue el segundo jugador riverplatense en conseguir el galardón en 1995 dejando a Maradona atrás; Marcelo Salas lo obtuvo en 1997 luego de conseguir la Supercopa; Javier Saviola fue el último jugador del siglo en obtener el premio en 1999. El Conejito brilló con sus goles y salió campeón con la conducción del Pelado Díaz.
Los demás jugadores que se subieron al podion son: El Polilla Da Silva, 2° puesto en 1989; Ramón Díaz, 2° puesto en 1991; Enzo Francescoli, 2° puesto en 1996; Ariel Ortega, 3° puesto en 1996; Javier Mascherano, 2° puesto en 2004; Lucho González, 3° puesto en 2004.
Este premio se festeja casi como un título más, porque River volvió a ser River y ningún otro hincha de fútbol lo puede negar. Ahora, el reconocimiento no sólo es nacional sino también mundial. El hincha volvió a festejar y a sentirse parte de la rica historia del club. Las obtenciones en 2014 hicieron que cada fanático vuelva a gritar y celebrar con alegría, y sobre todo con el puño cerrado, recordando a cada quien que alguna vez se atrevió a gastarlo. La canción que se entonó durante muchos años en las tribunas del Monumental, “Las buenas ya van a venir”, es una realidad.