Todo lo que vos propones es inviable a corto plazo en este país. Más allá de que sería lo más conveniente a nivel sociedad, olvidate que la clase política tome esas medidas. Y mucho menos este Gobierno. A más ignorantes, mejor. Cada uno ve la gente que acude a las marchas políticas masivas (no solo los K, sino TODAS) y te vas a dar cuenta cómo no baja nunca el 80% de ignorantes que ni saben por qué motivo están ahí. Ah, y de yapa un día de semana en horario laborable.
El ejemplo de Cuba lo puse porque es la ¨alternativa comunista¨, y el que tiene dos dedos de frente y al menos un conocido que haya viajado a la isla se da cuenta que ese sistema fracasó rotundamente, que se trata de una dictadura mil veces peor a la que sufrió este país y que la gente vive un millón de vecer peor que acá.
Recuerdo una frase de un tipo que vive en la Isla Maciel y que refleja 100% lo que es la delincuencia actual: ¨Nosotros nos criamos con la cultura del trabajo, era otra sociedad y los valores eran distintos. Ahora, mis hijos ven como llego del trabajo, cansado de laburar todo el día y con el mango que muchas veces no alcanza, entonces ven que el vecino de al lado anda con zapatillas de $500 y cadenas de oro porque sale a robar. Entonces se replantea que es más fácil salir a robar que trabajar¨.
los chorros a la carcel y nada que falta de pruebas o menores de edad
los violadores facil castrados o si no foza comun y que se violen entre ellos.
asesinos o chorros con armas sean o no de juguetes que ponen en peligro la vida de otra persona un balazo en la cabeza
Me gustaría que pase a nivel sociedad, y creo que sí existen políticos que quieren cambiar eso o al menos lo aparentan demasiado bien.Que estoy un poco resignado es cierto, pero si todos queremos podemos cambiar, solo que en las presidenciales y otra elecciones tenemos que pensar en los 40 millones de argentinos y no solo en nuestra billetera.
Cuba me interesa poco y nada, paz y prosperidad para los cubanos.
Con respecto a lo de la Isla Maciel, si el tipo dijo eso es porque debe tener un laburo de mierda causado por su mala instruccion académica y porque el Estado no se encarga de proteger sus derechos como trabajador y sobre todo como ser humano.
Y justamente hay que erradicar con educación, trabajo, justicia ejemplar, inclusión social y más la idea de que robar como salida de la pobreza es la alternativa.Hay que mostar que el que labura, se educa, y suda sangre tiene sus recompensas pero para eso estaría bueno que al menos todos tengan la chance de tener una educación digna.Ahora si de ahí te haces malandra, y la vas a tener que pagar en la cárcel y punto, si te esforzás vas a llegar lejos… Pero tampoco creo que los policias tengan que bajar a cada chorro que haya porque vamos a juntar un Everest de cadáveres y no vamos a solucionar un carajo.
Como nunca, coincido en todo con Franco. La justicia social no eliminaría totalmente la delincuencia, pero sí la disminuiría sensiblemente. Mantener las condiciones sociales y reprimir, no cambia nada a largo plazo, hasta agravaría la situación. Muchos lo ven como una guerra, cuando en realidad, todos estamos compartiendo un lugar. Otros, peor, lo tratan con la liviandad de comparar con un partido de fútbol. Pero cada delincuente atrapado debe cumplir su condena, posterior a una investigación y un juicio, y un policía no puede matar un ladrón, si este no amenazaba la vida de nadie.
Acá hay un aspecto que no se puede dejar de lado: Hay una generación que ya está perdida… Ya no es “robar por falta de laburo o necesidad” si no que ahora también roban por un poco de faso (cosa que no es necesidad) birra (tampoco) o boludeces para el auto y demás giladas… No hablo por hablar, conozco muchos casos.
Es parte de lo mal que empleamos las palabras y expresiones. Un hecho grave como una muerte en la vía pública lo titulan como un partido, y si un grupo de avivados hace una diferencia por tener cambio lo llaman “la mafia de las monedas”. 8|8|
si, igual yo iba mas para el lado de los que dicen que ahora no se puede hacer nada, que es a futuro con educacoin e inclusion social, que ahora hay que actuar fuerte, y sin embargo nunca ves reforzar esa postura a futuro… o sea, nunca los ves hablando de educacion e inclusion social… lo usan como respaldo para justificar su postura nomás…