Solo coronavirus

Tengo dos dudas a las que no le encuentro respuesta:

  1. En EEUU hace unos meses veíamos saqueos y desabastecimiento, pero acá hasta ahora no pasó nada de eso, encontrás hasta la boludez mas extravagante en todos los supermercados, que onda ? A que lo atribuyen ?

  2. Que paso con la fabrica de respiradores en Cordoba que hace dos meses anunció que iba a empezar a fabricar respiradores ? Alguien sabe cuantos está produciendo ? No se habló más del tema.

2 Me gusta

1- El laburo que están haciendo las organizaciones sociales, punteros y curas villeros es gigantesco y por ahora estan conteniendo a la gente. Supongo que la ayuda del estado con la AUH+ IFE y otros planes palia un poco la situación. Acordate que ahora un villero con todos los planes tiene mas liquidez que un tipo de clase media que hace 100 dias no ve un peso y tiene que pagar hasta el aire que respira.

  1. Te referis a Tecme? Creo que hay un tema jurídico ahi. Porque el gobierno le intervino la producción. Ellos acataron, pero se asesoraron con un estudio de abogados y hubo cortocircuitos. Especialmente porque el estado no le iba a pagar adelantado. Pero es verdad, despues no se habló mas.

3 Y va el tercero y va el tercero

3 Me gusta

La primera es fácil, no sé cómo fue en EEUU, pero acá el sector productivo no tuvo cuarentena nunca. Ni los que producen alimentos, ni los que los distribuyen. Además la cuarentena estricta, la que paró todo el pais al 80% duró 15 días nada más. Después se fueron agregando sectores a tal punto que hoy hay muy pocos rubros sin laburar. Supongo que el stock de “boludeces” además se acumuló porque ante la emergencia la gente empezó a comprar alimentos más que nada, por eso no va a haber faltantes de shampú, desodorante, cepillos de dientes,etc.

La fábrica de respiradores de Córdoba no tengo ni idea. Ni tampoco los que estaba produciendo la UBA. Igual respiradores se siguen ampliando, ayer creo que Kiciloff entregó 350 más, capaz vienen de ahí. Igual yo sigo sin entender lo de los respiradores porque los indicadores acá en Argentina dicen que 9 de cada 10 que terminan con respirador , se mueren. (Al menos la última vez que chequee esos datos), La eficacia es re baja. No solo acá en todo el mundo, en Rusia 8 de cada 10 mueren por ejemplo.

3 Me gusta

dejen de batir la pelotudez de que se esta boludeando y generalizar como unos imbeciles, en la gran mayoria del pais se hicieron las cosas muy bien y los numeros hablan en consecuencia. Gracias.

1 me gusta

Justo el otro día lei que el problema en USA fue que al no haber hecho cuarentena y dejar que se siga laburando normal, provocó que la línea de producción se corte bruscamente sin plan B, debido a la cantidad de casos que saltaron en fabricas de todo tipo (todas sin obedecer protocolos ni nada) a eso sumale malos manejos de Trump.
Acá desde el principio se estableció la cuarentena con antelación y cuidando todo, tengo amigos laburando en fabricas y están respetando todos los protocolos, está habiendo mucho cuidado y responsabilidad. En mí local también, nos abastecen de todo y tomamos las precauciones. Ya hace 2 meses y medio que estoy laburando (atendiendo gente) y no hemos tenido ningún caso interno
Lo otro te lo contestaron ya.

2 Me gusta

al fin se dieron cuenta que el Ministro anterior aka el virus muta y se convierte en buena persona, era un inutil e irresponsable

2 Me gusta

Directivo de BAPRO que estuvo con Insaurralde dio positivo.

1 me gusta

25 más.. Volvieron a subir los sospechosos… Mi tío que trabaja en el SET dice que son muchos más.

2 Me gusta

58 casos? Cuanta inoperancia viejo…

Después de leer bastante e informarme sobre todo lo que viene pasando en los países vecinos, pienso que la mejor medida con todo el dolor del alma va a ser volver a fase 1 rigurosa en todo el territorio del AMBA al menos hasta fin de mes… Y la medida hay que tomarla ahora, cuanto mas se demore mas se va a demorar despues apaciguarlo…

Este virus es como un perro rabioso, o vas por la supresión o te liquida, y la única forma de ir ganando tiempo es el aislamiento, eso sí, esta vez tiene que venir acompañado de un detectar en cada municipio, una política mas consistente de rastreos, y mano dura con los que incumplen… la verdad que lo que se esta viendo en los otros países yo no lo quiero para mi país.-

Es lo que pienso hoy, no estoy seguro (creo que nadie lo esta), pero a veces toca tomar decisiones dolorosas

3 Me gusta

https://twitter.com/nypost/status/1271843667200835584

7 Me gusta

https://www.pagina12.com.ar/272134-coronavirus-cientificos-argentinos-disenaron-un-nuevo-kit-de

Mira vos la gente del congourbano eh. Espero que sea real y no quede en humo…

3 Me gusta

:sweat_smile:

Mati, yo a esta altura voy a aplicar la famosa frase romana: Res non verba.

Hasta que no lo vea en la calle funcionando, voy a pensar que es humo lamentablemente.

4 Me gusta

1 me gusta

Yo también, no desconfío del laburo que hacen las universidades públicas pero si del humo que venden los medios.

Igual, yo no exijo porque no entiendo nada de nada, pero a nivel mundial todos siguen usando el mismo testeo? No hay ningún país que tenga testeos que den el resultado enseguida? Creo que facilitaría mucho todo algo así.

1 me gusta

Yo estudié historia, imaginate que soy terriblemente ignorante en estos temas, pero mas que nada desconfío de los tiempos, seguro que el kit es fabuloso, pero después empieza a jugar la burocracia, que falta la maquina de no se que pindonga, que el procedimiento no es compatible con no se que otra cosa… y la realidad es que estas cosas las necesitamos para ayer, si después me dicen que el kit va a estar listo para diciembre, y bueno, todo bien, pero lamentablemente necesitamos soluciones ya

3 Me gusta

5 Me gusta

849 casos en PBA hoy, un día que se suponía que debían bajar. Igual si eso significa que testearon más a pesar de ser sábado bienvenido sea.

Hoy tuve que salir por el barrio a la mañana y hay tránsito normal, ya no existe el aislamiento. Va a ser imposible volver a fase 1, la gente se lo va a pasar por los huevos.

1 me gusta