SOLO CORONAVIRUS (Sin política) 2.0 (parte 1)

La sospecha es que los mayores contagios se dan los fines de semana con la gente que se junta en casas, incluso familias. Quieren evitar esa “generación” de contagios los dos peores días.

2 Me gusta

Va a pasar lo que ya pasó con lo que venimos teniendo hasta ahora:

a) La gente se reúne igual pero en un intervalo menor de tiempo, congestionando más los lugares.
b) Se cagan porque igual no van a controlar y los únicos que se joden son los negocios que tienen que cerrar a las 18 y los fines de semana.

1 me gusta

guarda que por juntarte en casa con 2 o 3 amigos disparas un rebrote

1 me gusta

Pero que propones vos ? No se entiende mucho. No queres cerrar las escuelas, no queres cerrar los comercios, no queres restringir la circulacion los findes de semana … que hay que hacer, sentarse a esperar y mirar alegremente los 1000 muertos por dia ?

2 Me gusta

Yo milité desde el primer día las restricciones, prácticamente todas las que se hicieron en el 2020, pero estas no. Sabés cuál es el problema? Hacen foco en el ciudadano común y no en cuestiones que realmente importan:

  • Hace poco hubo una manifestación que después congestionó los trenes generando un foco enorme de contagio. Ahí tenés que sacarlos a palazos previendo que eso iba a pasar
  • No le rompes el culo al que rompe la ley, todos los locales que hicieron fiestas no tuvieron multas que sean significativas
  • Las ferias y cosas del conurbano profundo nunca tuvieron restricciones

Así no sirve

4 Me gusta

Yo coincido con los 3 items que pusiste. Pero eso no quita que la unica forma de frenar este nivel de contagios insostenible es con mas restricciones. Absolutamente todos los paises que controlaron el brote fue con fuertes cuarentenas, suspendiendo las clases presenciales, cerrando comercios. No hay otra forma “magica” de controlar esto. Y el amigo SCARP se viene oponiendo sistematicamente a todas, por eso le preguntaba que propone.

3 Me gusta

Adhiero, pero hoy en día no existen esas restricciones. Son cosas ficticias.
En un mundo ideal donde se vacune y se cumplan las restricciones, sirven. No en argentina

2 Me gusta

Para empezar haría algo fundamental que es testear. La cantidad de tests que se hacen hoy da verguenza. Era entendible al principio de la pandemia pero hoy sobran. No puede ser que la CABA haga el 35% (y hasta a veces el 50%) de los tests a nivel país.

Dicho eso, no es que estoy en contra de las restricciones (sí de cerrar las escuelas), estoy en contra de fundir todo cuando no vas a controlar. El problema no es que vos hagas que los comercios cierren a las 20, el problema es que los hacés cerrar a las 20 pero después no controlás a la gente que igual se junta en sus casas. Entonces, de qué sirvió? No era mejor dejar los bares y restaurantes abiertos al aire libre y que por lo menos la gente no se junte en sus casas?

Si lo único que vas a hacer es fundir la economía para tener los contagios igual (y encima empeorar las cosas porque forzás a la gente a juntarse adentro en lugar de al aire libre) sí, preferiría que se queden mirando.

2 Me gusta

sin chicanear… por que siempre que viene una restriccion de la nada aparecen tantos casos? es joda?

3 Me gusta

En un mundo ideal también tendríamos las últimas dos copas libertadores.

Que el ciudadano cumpla las restricciones o no es algo cultural de occidente, no es sólo en Argentina como vos decis. En Alemania salieron millones de personas a cagarse a palos con la policía porque no querían guardarse en sus casas.

La diferencia es que allá los cagaron a palos. Fijate que pequeña diferencia

5 Me gusta

master nadie se va a quedar en su casa si aun guardados tenes 35k de casos… deja de delirar por favor, en este pais donde tenes que laburar 1500 horas por dia queres estar en tu casa, si te escucha alguien del conurbano te rompe el culo a patadas

1 me gusta

Casi 40.000 hoy,mamurra lo que se viene…

1 me gusta

Lo que no entiendo es porque siguen en la boludes de no segmentar los horarios de los comercios según rubros.

Están hablando del pico del transporte también, como puede ser que no se les ocurra eso y dividis a la gente en 4 etapas de viaje.

Si ponés por ejemplo ferreterías y pinturerías de 10 a 18, y ponés de 9 a 17 las zapaterías y comercios de ropa, ya todos esos empleados se dividen en horarios distinto sus viajes. Imagináte en 4 horarios (8 a 16 - 9 a 17 - 10 a 18 - 11 a 19).

No puedo entenderlo, algo básico que descongestiona el transporte y no lo hacen.

7 Me gusta

Es lo que planteo desde el comienzo de la pandemia. No sé si no se le ocurrió a ningún cráneo.

1 me gusta

40k casos son 1200 muertos en un mes

1 me gusta

Despues del bardo con la Normalizadora me quedo que por FIFA ningun Estado puede intervenir en las decisiones de la asociacion de futbol de cada pais. Si no, quedas desafiliado

Si fueran menos tercos sacarian la vacuna a la venta y se encargarian de vacunar a los mas vulnerables, pero bueno, a esperarla sentadito

1 me gusta

Ya dijeron los fabricantes que no van a vender a los privados.

6 Me gusta

No se puede, hay cosas que no se pueden controlar, la fuerza estatal tiene un limite, mas cuando no hay consenso político y la mayoría de los medios de comunicación incentivan todo el tiempo al desacato.

1 me gusta