SOLO CORONAVIRUS (Sin política) 2.0 (parte 1)

Con la densidad poblacional del mundo dentro de 2 años vamos a tener un 30 a 40% de vacunados recien y 4 años para estar arriba del 60 a 70%

Esto viene para largo en serio, como nos comimos el cuento que en diciembre del 2020 salian las vacunas y para julio del 2021 ya el mundo estaba todo normal.

2 Me gusta

“operación moscú” :sweat_smile:

1 me gusta

Ya hay mucha gente que no se quiere hacer el isopado normal porque le da cosa, y te salen con esto? que busca ronia que son los 100tíficos.

1 me gusta

Y pero vos no estás teniendo en “cuenta” la inmunidad “de” manada absolutamente “cristalizada” en el mundo pese a lo “que” digan los “científicos” … relájate y “goza”

13 Me gusta

No te rías.

Podrías tener un hijo igual.

5 Me gusta

a todo esto, siguen en “baja” los casos y con todo “abierto” en caba y el amba…pq sera? yo “coincido” con el sr millo80, que quieren que les diga… :upside_down_face:

1 me gusta

Todavía ni siquiera se “cristalizó” la inmunidad de “Mammana”. Falta mucho todavía

Mammana y la situación del coronavirus en Rusia: “Tenemos prohibido ir a lugares donde va mucha gente”

Y hablando en serio, para la de Manada falta muchísimo. Se están engañando como los genios europeos que se hicieron los pillos y terminaron hasta las pelotas peor que antes.

5 Me gusta

se retrasa la rusa

Lo que hay que lograr es llegar a un cierto porcentaje de vacunados en mi opinión. Por ejemplo Inglaterra y Estados Unidos están en un 11 y un 8% respectivamente de la población vacunada.

Ponele que para Julio pasen el 50/60% y ya está, el virus deja de diseminarse tan rápido y pasa a ser una gripe más.

Acá en Argentina no va a pasar eso lamentablemente, somos muy pobres y no tenemos un puto recurso. Pero bueno, no hay que olvidar que las muertes por gripe y neumonía en un año rondan las 35.000 en el país. Si las contaríamos todos los días como el Covid estaríamos alarmados seguramente. A lo que voy es que, si se llega a vacunar al 50% de la población y el virus se desparrama de forma más controlada, que haya 15/20 mil muertos al año no es nada. Simplemente será otra gripe más que te mata como las que ya hay hoy en día.

3 Me gusta

“xd”

5 Me gusta

y dice que tiene 70 años…tremendo troll

1 me gusta

Termina enero y no tenemos ni al 1% de la población vacunada. La puta madre que lo parió, se viene otro año totalmente nefasto.

2 Me gusta

Qué locura lo del pueblo elegido…

1 me gusta

La única verdad…ya saben.

Escalada en el conflicto con la UE por la demora en la entrega de las dosis

Vacunas contra el coronavirus: allanaron una planta de Astrazeneca en Bélgica
https://www.pagina12.com.ar/320204-vacunas-contra-el-coronavirus-allanaron-una-planta-de-astraz

1 me gusta

La noticia, por ahora prematura para concluir cosas, pero bastante fea del día: la variante sudafricana del virus sería más eficaz en evadir la respuesta inmune de una vacuna.

el problema son los anuncios y las promesas al pedo del gobierno , no la realidad mundial .

El Ministerio de Salud dio a conocer durante la mañana de este jueves la primera etapa del calendario de vacunación masiva en contra del Covid-19 , en la misma jornada en que llegaron al país cerca de dos millones de dosis de Coronavac, elaborada por el laboratorio chino Sinovac.
De acuerdo al documento oficial, el proceso se iniciará el próximo miércoles 3 de febrero con los adultos mayores de 90 años o más , personal de salud, estudiantes en práctica clínica, personal e internos del Sename, de residencias sanitarias y residentes y funcionarios de Eleam.
En los siguientes días seguirá el proceso con edades descendentes, es decir, el jueves 4 corresponderá entre los 87 y 89 años , mientras que el v iernes 5 a quienes tengan 85 y 86 años.
Para la segunda semana del proceso, el calendario es el siguiente: Lunes 8, entre 81 y 84 años; Martes 9, entre 78 y 80 años; Miércoles 10, entre 75 y 77 años; Jueves 11, entre 73 y 74 años, y el viernes 12 entre los 71 y 72 años.
Entre estos días (8 a 12 de febrero), también serán inoculados quienes realicen funciones de atención directa a la ciudadanía, trabajadores de farmacias y laboratorios, personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegadas por la emergencia y personal que desarrolla funciones críticas del Estado.
En el caso de los adultos mayores , el proceso de vacunación se realizará en vacunatorios públicos y privados, mientras que los trabajadores de la salud serán inoculados en sus propios establecimientos, al igual que en las residencias y recintos del Sename.
Los detalles y planificación correspondiente a las próximas semanas serán dados a conocer en los próximos días.

4 Me gusta